Arte prehistórico

57
EL ARTE PREHISTÓRICO

Transcript of Arte prehistórico

Page 1: Arte prehistórico

EL ARTE PREHISTÓRICO

Page 2: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE DEL PALEOLÍTICO.

Arte útil.

CHOPPERS. PALEOLÍTICO INFERIOR. HOMO HÁBILIS.-1,5 MILLONES DE AÑOS.

BIFAZ ACHELENSE. PALEOLÍTICO INFERIOR. HOMO ERECTUS.-500.000 AÑOS.

BIFAZ, RAEDERA Y BURIL MUSTERIENSES.PALEOLÍTICO MEDIO. HOMBRE DE NEANDERTAL.- 100.000 AÑOS.

Page 3: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

MICROLITOS Y ARPONES DE ASTA O HUESO. PALEOLÍTICO SUPERIOR.HOMO SAPIENS. –12.000 AÑOS.

Page 4: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

ARTE DEL PALEOLÍTICO.Arte simbólico.

EL ARTE MOBILIAR: LAS VENUS (-35.000/-18.000).

VENUS DE WILLENDORF. VENUS DE LESPUGUE. VENUS DE GRIMALDI. VENUS DE VESTONICE. VENUS DE BRASEMPOUY

Page 5: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE MOBILIAR: LAS VENUS.

VENUS DE LAUSSEL O VENUS DEL CUERNO.

Page 6: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE MOBILIAR: PROPULSORES Y/O BASTONES DE MANDO (-15.000/-10.000).

PROPULSOR DE BRUNIQUEL. PROPULSOR DE ENLÉNE.

Page 7: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LAS PINTURAS RUPESTRES (-25.000/-10.000).

REPRESENTACIONES TECTIFORMES. CUEVA DEL CASTILLO (SANTANDER).

Page 8: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LAS PINTURAS RUPESTRES.

REPRESENTACIONES CLAVIFORMES. CUEVA DE SANTIÁN (SANTANDER).

Page 9: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LAS PINTURAS RUPESTRES.

REPRESENTACIONES DE MANOS EN NEGATIVO. ALTAMIRA (SANTANDER).

Page 10: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LAS PINTURAS RUPESTRES.

CIERVA. CUEVA DEL CASTILLO. SANTANDER.

Page 11: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LAS PINTURAS RUPESTRES. ALTAMIRA.

CUEVA DE ALTAMIRA (SANTANDER). SALA DE LOS POLÍCROMOS.

Page 12: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LAS PINTURAS RUPESTRES. ALTAMIRA.

BISONTES.

Page 13: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LAS PINTURAS RUPESTRES. ALTAMIRA.

CIERVA. REPRODUCCIÓN.

Page 14: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LAS PINTURAS RUPESTRES. LASCAUX.

CUEVA DE LASCAUX. (DORDOÑA, FRANCIA). SALA DE LOS TOROS.

Page 15: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LAS PINTURAS RUPESTRES. LASCAUX.

SALA DE LOS TOROS.

Page 16: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LAS PINTURAS RUPESTRES. LASCAUX.

DIVERTÍCULO AXIAL.

Page 17: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LAS PINTURAS RUPESTRES.

BRUJO DE TROIS FRÈRES (FRANCIA).

Page 18: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LOS RELIEVES.

BISONTES MODELADOS DE TUC D´AUDOUBERT (FRANCIA).

Page 19: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PARIETAL: LOS RELIEVES.

CABALLOS TALLADOS DE CAP BLANC (FRANCIA).

Page 20: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

ARTE DEL MESOLÍTICO.

EL ARTE RUPESTRE LEVANTINO O ESCUELA LEVANTINA DE PINTURA.

COGULL (LERIDA).

BARRANCO DE LA VALLTORTA (CASTELLÓN).

CUEVA DE LA ARAÑA (VALENCIA).

CUEVA DE LA VIEJA (ALPERA).

ABRIGO GRANDE DE MINATEDA (HELLÍN).

SOLANA DE LAS COVACHAS (NERPIO).

Page 21: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE RUPESTRE LEVANTINO O ESCUELA LEVANTINA DE PINTURA.

EL ENTORNO:Abrigos rocosos de poca profundidad o farallones al aire libre.

BARRANCO DE LA VALLTORTA (Castellón). CUEVA DE LA VIEJA (Alpera)

Page 22: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE RUPESTRE LEVANTINO O ESCUELA LEVANTINA DE PINTURA.

LOS TEMAS:

Caza, recolección, rituales, cotidianos...

CAZA DEL JABALÍ. COVA REMIGIA (Valencia).

RECOLECCIÓN DE LA MIELCUEVA DE LA ARAÑA

(Valencia).

DANZARINAS RITUALES.ABRIGO DE COGULL

(Lérida).

Page 23: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE RUPESTRE LEVANTINO O ESCUELA LEVANTINA DE PINTURA.

ABRIGO DE COGULL (Lérida):

Page 24: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE RUPESTRE LEVANTINO O ESCUELA LEVANTINA DE PINTURA.

BARRANCO DE LA VALLTORTA (Castellón):

CAZA DE CIERVOS AL OJEO.

Page 25: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE RUPESTRE LEVANTINO O ESCUELA LEVANTINA DE PINTURA.

CUEVA DE LA VIEJA (Alpera):

Page 26: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE RUPESTRE LEVANTINO O ESCUELA LEVANTINA DE PINTURA.

ABRIGO GRANDE DE MINATEDA (Hellín):

Page 27: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE RUPESTRE LEVANTINO O ESCUELA LEVANTINA DE PINTURA.

SOLANA DE LAS COVACHAS (Nerpio):

Page 28: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

ARTE DEL NEOLÍTICO.

Page 29: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

LOS PRIMEROS POBLADOS: Çatal huyük (6.500 a.C.)

Page 30: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

LA HERENCIA EPIPALEOLÍTICA.

DIOSAS DE LA FECUNDIDAD. PINTURA ESQUEMÁTICA.

Page 31: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

CERÁMICAS PENINSULARES.

CERÁMICA INCISA (Cueva del Niño, Ayna). CERÁMICA CARDIAL.

Page 32: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

ARTE DE LA EDAD DE LOS METALES.

EL MEGALITISMO.

Page 33: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

MENHIRES.

MENHIR DE CHAMP-DOLENT.BRETAÑA, FRANCIA.

MENHIR DOS ALMENDRES. ALENTEJO, PORTUGAL.

MENHIR DE LA MURTRA. GERONA.

Page 34: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

ALINEAMIENTOS.

ALINEAMIENTO DE CARNAC. BRETAÑA. FRANCIA.

Page 35: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

CROMLECH I.

CROMLECH DES PERRAINES. FRANCIA. CROMLECH DOS ALMENDRES. ALENTEJO. PORTUGAL.

Page 36: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

CROMLECH II.

CROMLECH DE STONEHENGE. SALISBURY, INGLATERRA..

Page 37: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

DOLMEN.

DOLMEN DE SALAS. ORENSE. DOLMEN DE AIZKOMENDI. ÁLAVA.

DOLMEN DE FONTANACCIA. ITALIA.

DOLMEN DE POULNABRUNE.IRLANDA.

DOLMEN DE PORTSALL.BRETAÑA. FRANCIA.

DOLMEN. SOLSONA. LÉRIDA.

Page 38: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

DOLMEN. TIPOLOGÍAS.

Page 39: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

DOLMEN SIMPLE.

DOLMEN DE ARCA. VISEU. PORTUGAL. DOLMEN DE PEDRA GENTIL. BARCELONA.

Page 40: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

GALERÍA CUBIERTA.

EL POZUELO. HUELVA. GALERÍA DE TREAL. SAINT JUST. BRETAÑA. FRANCIA.

Page 41: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

GALERÍA CUBIERTA: LA CUEVA DE LA MENGA (Antequera, Málaga).

Page 42: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

GALERÍA CUBIERTA: LA CUEVA DE LA MENGA II.

Page 43: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

DOLMEN DE CORREDOR. CUEVA DE VIERA (Antequera, Málaga).

Page 44: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

DOLMEN DE CORREDOR. CUEVA DE VIERA II.

Page 45: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

DOLMEN DE CORREDOR, tipo tholos. CUEVA DEL ROMERAL (Antequera, Málaga).

Page 46: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

DOLMEN DE CORREDOR: CUEVA DEL ROMERAL.

Page 47: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

LOS MILLARES (Almería).

Page 48: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

LOS MILLARES. Tumbas del tipo tholos.

Page 49: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL VASO CAMPANIFORME.

DIFUSIÓN DE LA CULTURA DEL VASO CAMPANIFORME.

TUMBA DE SHREATON. INGLATERRA.

Page 50: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

LA CULTURA DE LAS ISLAS BALEARES. TALAYOTS.

Page 51: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

LA CULTURA DE LAS ISLAS BALEARES. TALAYOTS.

TALAYOT DE BINICALAF. MENORCA.

TALAYOT DE TORRELLÓ.MENORCA.

Page 52: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

LA CULTURA DE LAS ISLAS BALEARES. TALAYOTS.

TALAYOTS Y NURAGAS.

Page 53: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

LA CULTURA DE LAS ISLAS BALEARES. TAULAS.

a) b) c)

d)

a) TAULA DE TRENçADA.

b) TAULA DE TORRALBA DÉN SALORD.

c) TAULA DE TREPUCÓ.

d) TAULA DE TALATÍ DE DALT.

(MENORCA).

Page 54: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

LA CULTURA DE LAS ISLAS BALEARES. NAVETAS.

NAVETA DE ES RAFAL RUBÍ. MENORCA. NAVETA DES TUDONS. MENORCA.

Page 55: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

LA CULTURA DE LAS ISLAS BALEARES. NAVETA DES TUDONS.

ENTORNO, FACHADA Y CIERRE.

Page 56: Arte prehistórico

1. EL ARTE PREHISTÓRICO.

.

LA CULTURA DE LAS ISLAS BALEARES. NAVETA DES TUDONS.

INTERIOR.

Page 57: Arte prehistórico