ARTE ROMÁNICO

110

description

Imágenes para ilustrar los apuntes de 2º Bachillerato - Historia del Arte - Los apuntes os los colgaré en el blog http://mariairles.blogspot.com.es/

Transcript of ARTE ROMÁNICO

Page 1: ARTE ROMÁNICO
Page 2: ARTE ROMÁNICO

Esquema constructivo del románico

Page 3: ARTE ROMÁNICO
Page 4: ARTE ROMÁNICO
Page 5: ARTE ROMÁNICO

Románico francés

Page 6: ARTE ROMÁNICO

Planta del Monasterio de Cluny

Page 7: ARTE ROMÁNICO

Monasterio de Cluny

Page 8: ARTE ROMÁNICO

Iglesia de la Abadía de Cluny. Francia

Page 9: ARTE ROMÁNICO

Iglesia de la Magdalena de Vezelay. S. XII

Page 10: ARTE ROMÁNICO

Saint Front de Perigueux

Page 11: ARTE ROMÁNICO

Notre Dame de Poitiers

Page 12: ARTE ROMÁNICO

San Pedro de Angulema

Page 13: ARTE ROMÁNICO

San Esteban de Caen

Page 14: ARTE ROMÁNICO

San Trófimo de Arlés

Page 15: ARTE ROMÁNICO

Santa Fe de Conques (arquitectura de peregrinación)

Tímpano portada oesteCabecera

Vista desde el crucero. Cúpula sobre trompas

Page 16: ARTE ROMÁNICO

San SaturninoDe Tolosa

Cabecera y cimborrio

Tribunas. Nave lateral

Page 17: ARTE ROMÁNICO

Románico italiano

Page 18: ARTE ROMÁNICO

Primer Románico: San Ambrosio de Milán

Page 19: ARTE ROMÁNICO

SAN ZENÓN DE VERONA

Page 20: ARTE ROMÁNICO

Primer Románico: San Miguel de Pavía

Page 21: ARTE ROMÁNICO

Catedral de Módena

Cabecera Nave

Page 22: ARTE ROMÁNICO

Conjunto de Pisa

Page 23: ARTE ROMÁNICO
Page 24: ARTE ROMÁNICO

Pisa. Campanile

Catedral de Pisa

Page 25: ARTE ROMÁNICO

Basílica de San Miniato al Monte.Florencia

Page 26: ARTE ROMÁNICO

Románico alemán

Page 27: ARTE ROMÁNICO

Catedral de Worms

Cimborrio desde el crucero

Page 28: ARTE ROMÁNICO

Cabecera de la catedral de Spira

Nave central. Bóveda de arista con arcos fajones

Page 29: ARTE ROMÁNICO

Catedral de Maguncia

Page 30: ARTE ROMÁNICO

Románico inglés

Page 31: ARTE ROMÁNICO

Catedral de Durham

Page 32: ARTE ROMÁNICO

Románico en España

Page 33: ARTE ROMÁNICO

El Primer Románico: San Clemente de Tahull

Planta y perspectiva isométrica de san clemente. Planra de santa maría

Page 34: ARTE ROMÁNICO

El Primer Románico: San Vicente de Cardona

Page 35: ARTE ROMÁNICO

Primer Románico: San Pedro de la Roda

Campanario

Bóveda

Page 36: ARTE ROMÁNICO

Primer Románico: Sta. Mª de Ripoll. Lérida

Fachada Sta. Mª de Ripoll

Page 37: ARTE ROMÁNICO

El Camino de Santiago

Page 38: ARTE ROMÁNICO

Catedral de Jaca

Fachada sur

cabecera

Fachada norte

Page 39: ARTE ROMÁNICO

Catedral de Jaca

Ábside sur

Ventanal decorado

Decoración: taqueado jaqués

Page 40: ARTE ROMÁNICO
Page 41: ARTE ROMÁNICO

San Juan de la Peña

Page 42: ARTE ROMÁNICO

Santa María de Eunate . Navarra

Page 43: ARTE ROMÁNICO

San Isidoro de León

Puerta del Perdón

Vista sur con sus dos portadas

Nave del transepto y ábside

Page 44: ARTE ROMÁNICO

Interior de San Isidoro de León

Acceso al transepto sur desde nave central

Page 45: ARTE ROMÁNICO

Claustro de San Juan de Duero

Page 46: ARTE ROMÁNICO

Santo Domingo de Silos

Fachada Claustro

Tímpano de la portada

Capitel del claustro

Page 47: ARTE ROMÁNICO

San Martín de Frómista

Page 48: ARTE ROMÁNICO

San Millán de Segovia

Page 49: ARTE ROMÁNICO

San Esteban de Segovia

Page 50: ARTE ROMÁNICO

Catedral de Zamora

Cúpula

Cimborrio

Page 51: ARTE ROMÁNICO

Colegiata de Toro

Page 52: ARTE ROMÁNICO

Catedral vieja de Salamanca. Torre del gallo

Page 53: ARTE ROMÁNICO

Santiago de Compostela

Page 54: ARTE ROMÁNICO

En las vistas interiores de laCatedral de Santiago podemosapreciar cual era el principalproblema constructivo del

estilo románico. Los edificiosse cubrían con bóvedas de

cañón realizadas completamenteen piedra, y por lo tanto muy pesadas. Esto obligaba, para

evitar derrumbamientos, haceredificios no muy altos, conpocas ventanas, por lo que

resultan interiores oscuros, y con muros muy gruesos (devarios metros de espesor).

Page 55: ARTE ROMÁNICO

Puesto que las naves lateralestienen menos altura que la

central, se aprovecha ladiferencia de altura para situar,

otra nave denominada TRIBUNA, que sirve para dar cobijo a los peregrinos o para que los notables de la ciudad

sigan los actos religiosos sin ser molestados .La tribuna se abre a la nave central

través del TRIFORIO formado por arcos dobles o geminados.

Page 56: ARTE ROMÁNICO

CIMBORRIO

ARCO TORAL

ARCOS FAJONES

ARCOS FORMEROS

Page 57: ARTE ROMÁNICO

Vemos aquí al imponenteaspecto en la actualidad

de la fachada principal dela catedral, la que se abre

a la plaza del Obradoiro. Es una fachada barroca

realizada en el siglo XVIIpor el arquitecto FernandoCasas Novoa. Detrás de la

puerta de acceso se escondela portada original de lacatedral románica, el

célebre Pórtico de la Gloria.

Page 58: ARTE ROMÁNICO

Pórtico de la Gloria

Page 59: ARTE ROMÁNICO

Portadas y escultura

Page 60: ARTE ROMÁNICO

Portada románica

Pantocrator

Page 61: ARTE ROMÁNICO

San Pedro de Moissac

Page 62: ARTE ROMÁNICO

San Pedro de Moissac

Huida a Egipto. Pórtico meridional

Page 63: ARTE ROMÁNICO

Tímpano. La Ascensión de Jesucristo

Saint Sernin de Toulouse. Puerta de Miégeville

Page 64: ARTE ROMÁNICO

Santa Fe de Conques (arquitectura de peregrinación)

Tímpano portada oeste

Page 65: ARTE ROMÁNICO

Tímpano Santa Fe de Conques. Detalles

Page 66: ARTE ROMÁNICO

Iglesia de la Magdalena de Vezelay. S. XII

Page 67: ARTE ROMÁNICO

San Lázaro de Autun

Page 68: ARTE ROMÁNICO

San Trófimo de Arlés

Jambas

Apóstoles del dintel

Page 69: ARTE ROMÁNICO

Catedral de Jaca. Portada principal

Catedral de Jaca

Crismón

Page 70: ARTE ROMÁNICO

Portada del corderoSan Isidoro Portada del cordero San Pelayo

Portada del Cordero de San Isidoro de León

Page 71: ARTE ROMÁNICO

San Isidoro de León

Decoración sobre puerta del perdónVentanal del ábside

Tímpano de la Puerta del Perdón

San Pablo Portada San Pedro como obispo

Page 72: ARTE ROMÁNICO

Santo Domingo de Silos. S. XI

La duda de Santo Tomás

Page 73: ARTE ROMÁNICO

Santo Domingo de Silos

Fachada

Claustro

Tímpano de la portada Capitel del claustro

Page 74: ARTE ROMÁNICO

Portada de las Platerías. Santiago de Compostela

Page 75: ARTE ROMÁNICO

Portada Sta. Mª la Real. Sangüesa. Navarra

Page 76: ARTE ROMÁNICO

... Pórtico de la Gloria, presididopor la figura del Apostol Santiago

en el parteluz central. Los peregrinos deben cumplir con

dos ritos al llegar a este punto:primero,deben introducir sus cinco

dedos en cinco huecos situados en el parteluz y pedir cinco deseos,

al tiempo que rezan cinco padrenuestros; después, deben

golpear con su cabeza la cabeza de una figura de piedra que se

encuentra en la parte trasera delparteluz, y que representa al

Maestro Mateo, el arquitecto dela catedral. Se supone que de esta

manera su sabiduría pasa a lacabeza del peregrino. Los ritos del

peregrino se completan con el abrazoa la figura del Apostol que seencuentra en el altar mayor

Page 77: ARTE ROMÁNICO

Pórtico de la Gloria. Santiago de Compostela

Page 78: ARTE ROMÁNICO

Apóstol Santiago del parteluz

Page 79: ARTE ROMÁNICO

Pórtico de la Gloria, detalles

Apóstoles de las jambas

Page 80: ARTE ROMÁNICO

profetas

Page 81: ARTE ROMÁNICO

Santiago de compostela: Tímpano

Page 82: ARTE ROMÁNICO

Cámara santa de Oviedo. Apóstoles de la capilla de San Miguel

Page 83: ARTE ROMÁNICO

Portada de Santa Maria de Ripoll

Page 84: ARTE ROMÁNICO
Page 85: ARTE ROMÁNICO
Page 86: ARTE ROMÁNICO

Majestad Batllo). Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Page 87: ARTE ROMÁNICO

Crucifijo de Don Fernando y Doña Sancha procedente de San Isidorode León. Museo Arqueológico Nacional

Page 88: ARTE ROMÁNICO
Page 89: ARTE ROMÁNICO
Page 90: ARTE ROMÁNICO

•CRISTO DEL CARRIZO, SAN ISIDORO DE LEÓN, S.XI

Page 91: ARTE ROMÁNICO

VIRGEN DE MERITXELL

Page 92: ARTE ROMÁNICO

Pintura

Page 93: ARTE ROMÁNICO
Page 94: ARTE ROMÁNICO
Page 95: ARTE ROMÁNICO
Page 96: ARTE ROMÁNICO

Pantocrator del ábside de San Clemente de Taüll

Page 97: ARTE ROMÁNICO

Virgen con el Niño (Museo de Arte de Cataluña. Santa Mª Tahull

Page 98: ARTE ROMÁNICO
Page 99: ARTE ROMÁNICO
Page 100: ARTE ROMÁNICO
Page 101: ARTE ROMÁNICO

Pinturas de la Ermita de Maderuelo

Page 102: ARTE ROMÁNICO

Pinturas de la Ermita de Maderuelo

Page 103: ARTE ROMÁNICO

San Baudilio de Berlanga

Escena de caza

Elefante portando un castillo

Page 104: ARTE ROMÁNICO

San Baudilio de Berlanga

Escena de caza

Page 105: ARTE ROMÁNICO

                                    

Panteón San Isidoro de León

Page 106: ARTE ROMÁNICO

Panteón de San Isidoro de León. Bóveda central con el Pantocrator

Page 107: ARTE ROMÁNICO
Page 108: ARTE ROMÁNICO

Pinturas de San Isidoro de León. La Anunciación a los pastores.

Page 109: ARTE ROMÁNICO
Page 110: ARTE ROMÁNICO

San Isidoro:La última cena