ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069...

54
AÑO 02 - NÚMERO 14 - PANAMÁ - OCTUBRE/NOVIEMBRE 2007 ARTE Big Boom Una exhibición de media mixta TURISMO ¿Qué hacemos y pa’onde vamos? GASTRONOMÍA Organiza tu bodega de vinos Cocina Mediterránea CULTURA Sobre el séptimo arte en Panamá Jorge & Julio Dely Valdés Una vida llena de fútbol Arte, Cultura y Entretenimiento

Transcript of ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069...

Page 1: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

o 0

2 -

mer

o 1

4 -

pan

am

á -

oC

TUB

re/

no

VIem

Br

e 20

07

ARTE

Big BoomUna exhibición

de media mixta

TURISMO

¿Qué hacemos y pa’onde vamos?

GASTRONOMÍA

Organiza tu bodega de vinos

Cocina Mediterránea

CULTURA

Sobre el séptimo arte en Panamá

Jorge & Julio Dely Valdés

Una vida llena de fútbol

Arte, Cultura y Entretenimiento

Page 2: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608

Calle 50, Ciudad de PanamáRepública de Panamá

[email protected]

Page 3: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

En el marco de la feria Capac Expo Habitat 2007, GIMAR Real Estate & Developers, realizó su lanzamiento estelar con la presencia de Empresarios e Inversionistas de todo el mundo; asi como de renombrados artistas de la televisión latinoamericana como Christian Meier, Andrés Toro, Rosamary Bohorquez, Ana Lucía Domínguez, entre otros, invitados por la empresa especialmente para su gran evento desde el “Stand de las Estrellas”, rompiendo todos los esquemas tradicionales durante la feria. Estuvo presente para el evento la reconocida presentadora y conductora del programa “Viva Florida” Pina Darcyl, quien próximamente estará lanzando en nuestro país y para el mundo el programa “Viva Panamá”.

GIMAR Real Estate & Developers es una empresa especializada en la gestión, venta y promoción de proyectos de inversión a nivel mundial con un solo objetivo: facilitar y satisfacer las metas particulares de cada uno de sus clientes, estableciendo, de esta forma, relaciones de éxito sólidas y perdurables.

En GIMAR Real Estate & Developers…

¡VALORAMOS SU INVERSION!

Page 4: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República
Page 5: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República
Page 6: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY� CONTENIDO

QUIENES SOMOSDirectorAncel DíAzeDitoracArlA GArcíA De los ríosDirección De artelUIs FernAnDo sosA B. FotograFíaMArIo PrestáncArlA GArcíA De los ríosDArío Morenogerencia coMerciaLYUrIelA GonzálezVentasAnDrés MIrAnDAGUADAlUPe GonzálezDistribuciónnelson sánchezAlBerto JArAMIllo

Los editores no se hacen responsables por las opiniones y el contenido de las pautas publicitarias, siendo total responsabilidad de nuestros colaboradores y anunciantes.

Se permite la reproducción total o parcial de las notas aquí publicadas, previa autorización expresa de los editores, citando al autor y a este medio.

LOBBY se distribuye gratuitamente en salas de espera de centros médicos y hospitalarios, salones de belleza y estéticas, hoteles, bancos, bufetes de abogados, aseguradoras y representaciones diplomáticas; también entre los suscriptores de El Panamá América.

Llene el formulario de suscripcion en nuestra pàgina web y reciba LOBBY en sus manos.

PROHIBIDA SU VENTA

06 Editorial.

08 Guía del Ocio.

10 Sueños en Estéreo: Recuerdos de una lucha interminable.

12 Turismo: ¿Qué hacemos y pa`onde vamos?

14 Mi abuelo me contaba... Un violín para la fiesta.

16 Ciudad: Por un desarrollo sostenible real.

18 Cultura: Sobre el séptimo arte en Panamá.

22 Homo Erectus: Un descansito, por favor.

24 Publireportaje: Multifom.

26 Transehuente: pero es que... ¡tenemos que hacer algo!

28 Tema de Portada: Una vida dedicada al fútbol. Hermanos Dely Valdés.

32 El Lagar: y para el postre... ¡vino!

34 Gastronomía: Organiza tu bodega de vinos.

36 Publireportaje: Cocina mediterránea.

38 Galería de Arte: Big Boom, una exhibición de media mixta.

39 Días de Moda.

40 Tendencias: Lo + Chic.

42 Ensayo Fotográfico: Love is in the GREEN.

48 El espacio de la trastienda.

49 Chismógrafo: La docena de Ariel Barría.

50 Sociales.

POrTADA: JORGE & JULIO DELY VALDÉSFOTO: MARIO PREStÁN

Ko Editores, S.A.Calle Bachiller con 59 este, duplex 36, Nueva PaitillaCiudad de PanamáTelefax (507) 215 3957 / 58Apartado 0823 [email protected]

ISSN 1995-607X

w w w . l o b b y l i f e . c o m

coLaboraDoresrUth sánchez De oBAlDíA IGnAcIo MAllolhArIth VIllAloBosrAMón BArreIrorAchel MozMAncésAr lAnDAetA roBert MAchAzek cAtherIne zentner leo AGnewArIel BArríAeDIlBerto GonzálezJorGe DelY VAlDésJUlIo DelY VAlDésJorGe VAron GArcíAADrIAn BeneDettIcIUDAD Del sABerDIABlo rosso

corresponsaLesJAlIl rIFF (chIle)AleJAnDro kUrI (MéxIco)lUcIAnA kUBe (MADrID)AYMArA lorenzo (cArAcAs)AnDreA nAVAJA (MIAMI)internacionaLeseFeiMpresión:AlBAcroMe sAn sAlVADor, el sAlVADor

agraDeciMientossnoB shoP, teAtro lA QUADrA, BlockBUster, roBerto kInG, BAGosIete, PArQUe nAtUrAl sUMMIt, cAsA GónGorA, PAssArelA, restAUrAnte los olIVos, PhYsIcAl MoDelos, rUA Porter & noVellY, roDrIGo tArté, AGencIAs FeDUro, U.s. DAIrY exPort coUncIl.

Page 7: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

Ko Editores, S.A.Calle Bachiller con 59 este, duplex 36, Nueva PaitillaCiudad de PanamáTelefax (507) 215 3957 / 58Apartado 0823 [email protected]

ISSN 1995-607X

Page 8: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY�

LOBBY no podía darse el lujo de dejar de celebrar con todo estas fiestas, los hermanos Dely Valdés, orgullo nacional, nos acompañan en portada mostrándo-nos que todo lo que en verdad vale la pena en la vida conlleva un sacrificio, que para ser mejores seres humanos debemos luchar por nuestros sueños. Aún fuera de los grandes estadios, los Dely Valdés siguen teniendo sus vidas llenas de fútbol, ahora con su Acade-mia para Campeones Delval.

La industria cinematográfica en nuestro país cada día crece más, es por eso que hemos preparado una nota sobre el cine nacional, aquí podrás enterarte de los primeros pasos y pininos de esta industria en nuestro país.

La zona gourmet viene cargada de da-tos, tips y recetas de cocina, ya sea que se vaya de paseo o bien que se quede en casa, anímese a preparar deliciosos platos en compañía de sus seres que-ridos.

El escenario de nuestro ensayo fotográ-fico es el Parque Natural Summit, les invitamos a ser testigos de una historia de amor en verde.

¡Felices Fiestas!Carla & Ancel

Editorial¡Y llegamos a noviembre! Mes de la patria, todo en la ciudad se torna trico-lor… rojo por el partido liberal, azul por el partido conservador y blanco por sim-bolizar la paz entre ambos; banderas, escudos y estrofas del himno nacional invaden las calles, aceras y balcones de nuestro hermoso Panamá.

Estas fechas nos invitan a descansar y pasar tiempo con la familia y amigos, más allá de las actividades clásicas surge la pregunta ¿qué hacemos y pa’ onde vamos? Para esta pregunta le te-nemos un par de sugerencias que van desde historia patria hasta aventuras en rumbos desconocidos.

Nuestros columnistas hacen un llama-do a la reflexión en estas fechas, no sólo a nivel personal sino a nivel socio cultural, es momento para demostrar el afecto que sienten los ciudadanos por los ideales comunes de libertad y bienestar. Lo que estamos viviendo actualmente es un fenómeno único e irrepetible; tenemos una gran oportuni-dad frente a nosotros que no debemos desaprovechar, la sostenibilidad hacia el desarrollo es más que una frase o el componente de alguna argumentación.

Page 9: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República
Page 10: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY10

V encUentro hIsPAno Del DocUMentAl InDePenDIenteMéxico DF México - cierra el 30 de noviembre de 2007 - Del 9 al 12 de abril de 2008. les recordamos que este encuentro tiene abierta la convocatoria para el concurso contra el silencio todas las voces, para documentalistas de América latina y españa en categorías Movimientos sociales, Dere-chos humanos, Indígenas, Mujeres, Infancia y tercera edad, Fronteras, Medio ambiente, Migraciones y exilios. tiene como objetivo premiar y resaltar los trabajos documentales que defienden los derechos de las minorías y grupos sociales marginados.www.contraelsilencio.org

xV FestIVAl InternAcIonAl De JóVenes reAlIzADores Granada / españacierra el 31 de diciembre de 2007 – organizan el Ayuntamiento y la Diputación Provincial.este prestigioso certamen repartirá en 2008 cerca de 31.000 euros en premios en sus cuatro categorías: Ficción, Animación, experimental y certamen Andaluz. tema libre. Acepta obras habladas o subtituladas en español, realizadas luego del 1/1/2007 hasta 30’: www.filmfest-granada.com/proxima.asp

xxx seMAnA InternAcIonAl Del cortoMetrAJesan roque / españa cierra el 7 de enero de 2007 - Del 18 al 23 de febrero de 2008. Abierto a realizadores, productores, aficionados, escuelas de cine, etc. con películas de 16 y 35 mm mudas o sonoras, idioma español o subtituladas hasta 30’ realizadas desde el 1/1/2005. enviar copia en DVD sistema PAl, incluyendo dos fotografías de la película a semana del cortometraje - teatro Juan luis Galiardo.www.sanroque.es

Bajo este rótulo, las curadoras, con sus miradas de dentro y de fuera -dos desde la habana, una desde Panamá-, se han propuesto reunir un amplio espectro de poéticas que vienen a demostrar el alto nivel de calidad estética del movimiento plástico cubano considerado, desde hace varias décadas, uno de los más versátiles y consistentes de latinoamérica. sirva pues la metáfora del espejo para asomarnos a la compleja y mul-tifacética realidad de un país que, por sobradas razones, despierta el máximo interés en expertos, conocedores y público en general; una nación cuyos creadores refractan no sólo la naturaleza y esencia de sus más inmediatas contingencias, sino también inquietudes y motivaciones igualmente caras a la sensibilidad contemporánea en cualquier lugar del planeta.

A TRAVéS DEl ESPEjO: ARTE CUBANO HOy FESTIVAlES AUDIOVISUAlES INTERNACIONAlES

esta muestra ofrece una oportunidad excepcional de asomarnos al universo de algunos de los artistas cubanos más significativos de los últimos tiempos; de descubrir, constatar y reconocer (nos) en estos destellos. Y, para los osados que más allá de la periferia, crucen al otro lado del espejo, una oportunidad única para descubrir (se): asomarnos a la realidad del otro, nos devela la propia.

MATA HArIDirección: césar robles octubre 17 al 28, sala Gantes8pm, entrada General: B/ 10.00

CARTElERA NOVIEMBRE 2007

rENT: THE CONCErTDirección: césar roblesDirección Musical: Pepe casísnoviembre 8 y 9, sala Gantes8pm, entrada General: B/ 15.00 (B/ 12.00 en pre-venta)

UN MArIDO DE IDA Y VUELTADirección: Abdiel tapianoviembre 15 al 30, sala Gantes8pm, sábado 6 y 8pm, dom 6 pmentrada General: B/ 10.00

ALEGrES COMADrESDirector: Gabriel Pérez Matteonoviembre 26 a Dic 2, sala Mojica8pm, entrada General: B/ 10.00

gUíA DEl OCIO

Teatro La Quadra, Diagonal rest. el cortijo. reservaciones y taquilla 214-8281

Page 11: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 11gUíA DEl OCIO

MUESTRA DE CINE BOlIVIANOen colABorAcIón con lA eMBAJADA De BolIVIA

Miércoles 24 y jueves 25CUESTION DE FE(Bolivia 1995) comedia de Marcos loayza, con Jorge ortíz sánchez, elías serrano, raúl Beltrán, Gina Portugal. considerada una de las mejores películas latinoamerica-nas de los noventas, narra la historia de dos compadres que deben cumplir con el encargo de fabricar y llevar hasta la hacien-da de un mafioso una virgen de tamaño natural. Premios en huelva, trieste, Biarritz, la habana, cartagena, entre otros. 88’ (B+)

Viernes 26 y sábado 27

EL DÍA QUE MUrIÓ EL SILENCIO (Bolivia 1998) comedia dramática de Paolo Agazzi, con Dario Grandineti, Gustavo Angarita, elías serrano, norma Merlo, Jorge ortiz. Una comedia satírica, ambientada en los años ’50: en un pequeño pueblo olvidado y atávico de los Andes llega un inescrupuloso a instalar una precaria estación de radio y cambia sus vidas para siem-pre. Agazzi, italo-boliviano, es el más prolífico director del país. Premio de la crítica internacional en troia y mejor actor en cartagena, entre otros. 118’

POR El DíA DE lA CUlTURA CUBANAen colABorAcIón con lA eMBAJADA De cUBA

Martes 30 (4 pm e Inauguración: 7:30 pm) y jueves 1 VIVA CUBA(cuba/Francia 2005) c comedia dramática de Juan carlos cremata, con Malud tarrau, Jorgito Milo, larissa Vega, luis Alberto García. Malud y Jorgito se han prometido amistad eterna a pesar de la oposición de sus parientes. esta relación se ve amenazada cuando la madre de Malud decide irse a vivir fuera de cuba, lo que incita a los niños a tomar medidas. Mejor película extranjera en el IcAro 05. 80’ B Además el documental la leyenda del son: trío Matamoros (2005), de carlos Alberto García. 24’

Miércoles 31

ENErOS DE VICTOrIAS(cuba) Documental de Adolfo Marino. Documental que aborda los hechos más relevantes acontecidos durante los 40 años de la revolución cubana.. 45’. el MérIto es estAr VIVo (cuba 2006), documental de otto Miguel Guzmán. A partir del libro homónimo de luis Baéz, sustentado con hechos reales y pruebas irrefutables de proyectos de la cIA para asesinar a Fidel castro y derrocar a la revolución cubana, Mundo latino realizó este revelador documental. 52’.

Cine Universitario Octubre

TrANSFOrMErShace muchos siglos que dos razas de alienígenas robóti-cas, los Autobots y los Decepticons, empezaron una gue-rra por el destino del universo. cuando la batalla llega a la tierra, lo único que separa a los malvados Decepticons del poder absoluto es el joven sam witwicky. sin saber que representa la última oportunidad para la supervivencia de los seres humanos, sam y su amiga Mikaela se ven envueltos en la guerra entre los Autobots y los Decepti-cons. el mundo depende de sam.

6 TEMPOrADA DE SMALLVILLEDentro de la zona fantasma, una cárcel kriptoniana crea-da por Jor-el, clark se encuentra sin poderes y rodeado por criminales encarcelados por su padre que buscan venganza. entretanto, asumiendo el control del cuerpo de lex, zod conserva a lana cautiva con la intención de engendrarle a su heredero y empezar sus planes para convertir la tierra en un planeta como kripton usando el disco duro de la nave alienígena.

DUrO DE MATAr 4.0Bruce willis vuelve a la acción con su papel de detective Mcclane en nueva York. esta vez, se le ha asignado la misión de atrapar al hacker Matt Farell, quien ha atacado la infraestructura informática de estados Unidos y poco a poco comienza a apagar a la nación entera.

EstrenosBlockbuster

teléfono: 264-2737 Precios: B/ 1.00 - B/ 2.00

Page 12: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY12

La celebración de las efemérides patrióticas, del aniversario de la Independencia y del na-

cimiento de nuestra nación como República in-dependiente, nos permiten recordar aquellos ca-pítulos trascendentales de la historia nacional y rendir homenaje a los héroes y próceres de nues-tra patria.

Sin embargo, las Fiestas Patrias no deben ser sólo una manifestación festiva. Sin demeritar los desfiles escolares, las exhibiciones y competen-cias de bandas musicales y otros actos cultura-les que se acostumbra realizar en estos días, el fondo de la celebración es que los panameños mantengamos vivo el culto a los hechos que ocu-rrieron hace poco más de 100 años, así como reafirmar el compromiso solidario con los sacri-ficios de quienes dieron todo, inclusive su vida, por la edificación de un Panamá libre, próspero y respetado.

Obviamente, reconocer los hechos gloriosos de la historia nacional no significa que debamos ig-norar ni olvidar los episodios de sordidez humana y los errores políticos que tanto daño causaron y siguen causando a Panamá.

Los aspectos oscuros de la historia nacional no se pueden olvidar, sobre todo porque es precisa-mente como consecuencia de ellos que el país tiene atraso, pobreza y delincuencia.

Lo que quiero decir con esto es que ambos as-pectos, el luminoso y el oscuro, el vergonzoso y

Por: Ruth Sánchez De Obaldía

Panamá se viste tricolor con la celebración de las Fiestas Pa-trias, un año más para conmemorar los eventos que sucedie-ron en el mes de noviembre hace décadas atrás y que nos convirtieron en una República.

Recuerdos de una lucha interminable

el meritorio, son parte inseparable e innegable de la historia nacional y tienen que ser valorados de igual manera, a fin de aprovechar lo que de ellos se puede aprender, poniendo mucha atención a lo que nos une como panameños y no en aquello que nos separa.

Muchos panameños menosprecian la celebración de las Fiestas Patrias y no recuerdan a los hé-roes y próceres nacionales, porque se sienten abrumados por los problemas materiales, econó-micos y políticos; porque están agobiados por la incertidumbre del futuro, por la falta de empleos y de seguridad jurídica.

Sin embargo es en estas circunstancias cuando más se necesita demostrar el patriotismo; defini-do en la antigua Roma como el afecto que sien-ten los ciudadanos por los ideales comunes de li-bertad y bienestar, así como por las instituciones que la sustentan.

Basándose en esa definición, Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.) dijo: “La patria es donde se está bien”. En momentos de crisis e incertidumbre, el patriotismo sano infunde valor para luchar contra el autoritarismo y la corrupción, por la defensa de la libertad y la democracia.

En estas Fiestas Patrias, más que pensar que son días de descanso, debemos recordar que es en esa lucha en la que tenemos que estar. Es la única manera en la que podremos decir realmen-te que “Patria son tantas cosas bellas”. ✤

SUEÑOS EN ESTéREO

Page 13: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República
Page 14: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY14

¿Qué hacemos y pa´onde vamos?Por: Carla García de los Ríos

Las fiestas patrias se avecinan, haciéndonos saber que otro año ha pasado. Estas fechas -más que para tomarse los tragos- nos invitan a la reflexión, a descansar y pasar tiempo con la familia y amigos. Está demás decirles que celebramos, en el mes de noviembre, múltiples fechas importantes dentro del andar de nuestra historia.

VERAGUASLa única provincia privilegiada con mar en ambos extre-mos, se encuentra en la región central y ocupa una ex-tensión territorial de 11.239 kilómetros. En esta parte de nuestro territorio nace Urracá, héroe indígena pana-meño que luchó contra el sistema colonial español. En cuanto a playas no deje de visitar Santa Catalina y pla-ya Reina, por otro lado si prefiere el agua dulce, esta provincia ofrece hermosos ríos entre los que destacan Santa María y Gatú, además del balneario El Salto de las Palmas. Si las ganas de ir a Coiba siempre le han ata-cado, este es el momento para quitárselas de encima. Coiba es la isla más grande de todo Panamá, antes era una institución penal, pero hoy día es bosque y terreno inexplorado. No puede marcharse de Veraguas sin visitar las iglesias del Cristo de Atalaya fundada en 1925 y la de San Francisco de la Montaña.

Hotel Cion Gi - Tel 998-2757Hotel La Hacienda - Tel 958.8585Bungalow Torio - 6620-3677

COCLÉEsta provincia se destaca por sus artesanías. La caña de azúcar es su más importante cultivo. Para cambiar un poco el clima, El Valle de Antón es una región montaño-sa con formaciones rocosas y fuentes de agua termales que se deben al origen volcánico del área. Si lo suyo es la historia patria, esta es nuestra mejor recomendación. Natá de los Caballeros fue fundada en 1522 en honor al Cacique Natá. Su iglesia es una de las edificaciones más típicas de la época y fue declarada Monumento Histórico en 1941. Para conocer un poco más sobre las evidencias de la vida y cultura indígena, visite el Parque Arqueológico El Caño, ubicado a 24 kilómetros de Peno-nomé, capital de la Provincia. Para recorrer la historia de la vida en el Panamá Precolombino, visite el Museo de Penonomé.

Hotel Guacamaya - Tel 991-0117Posada Cerro La Vieja - Tel 264-5378Crater Valley Resort - Tel 983-6942

Los desfiles siempre son un espectáculo para apreciar, no se hable de las famosas “dianas”, esas tonadas de madrugada que dan inicio a la celebración y a la exalta-ción del orgullo nacional, pero más allá de las activida-des clásicas –ver los desfiles- surge la pregunta ¿Qué hacemos y pa´onde vamos? Para esta pregunta le tene-mos un par de sugerencias.

TURISMO

Page 15: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 15

COMARCA DE KUNA YALAOtra sugerencia menos selvática y más “paraíso caribe-ño” es la Comarca de Kuna Yala, su parte continental es una franja estrecha de tierra de 373 kilómetros de largo ubicada en la costa este del Caribe, bordeando la provincia de Darién y Colombia; su parte insular es un archipiélago conformado por 365 islas, de las cua-les solo 36 son habitadas. Este grupo de indígenas son considerados uno de las pocas tribus del continente que mantienen casi intacta su cultura a pesar de los cam-bios a nivel nacional que los afectan. Recientemente fue aprobada la ley que les permite que su educación sea bilingüe, lo que quiere decir que las clases son imparti-das en español y en su lenguaje natal.

Sapibenega, The Kuna Lodge. Tel 215-1406

DARIÉNSi lo suyo es aventurarse a rumbos poco conocidos o visitados de nuestro país, le sugerimos darse una vuelta por la provincia de Darién. Esta es, la menos poblada, más extensa y selvática de nuestras provincias. Cabe destacar que es aquí donde Vasco Núñez de Balboa en 1510 funda la primera ciudad española en tierra firme. 600 mil hectáreas que incluyen la Reserva Nacio-nal Punta Patiño y El Corredor Biológico de la Serranía de Bagre, son áreas protegidas por la UNESCO y declaradas categorías de la Reserva de la Biosfera. Su población es un testimonio vivo de la herencia cultural de Panamá. A Darién se puede llegar por vía aérea o marítima.

Hotel Bahía Piñas Long - Tel 232-8375Albergue Cana Lodge - Tel 269-9413

RECUERDE: CUANDO MANEjE NO TOME Y DEPOSITE LA BASURA EN SU LUGAR.

COLÓNSiguiendo la onda caribeña, le invitamos a darse una vuelta por la cuarta provincia de más población del país. A tan solo 80 kilómetros de la capital, esta ciudad ori-ginalmente fue bautizada con el nombre de “Aspinwa-ll” debido a que aquí se completó la construcción del primer ferrocarril intercontinental del mundo. Entre sus playas se destacan: Palanque, Playa Langosta, Cuango, Portobelo e Isla Grande a las que se puede llegar en bote desde La Guaira. En la costa arriba de Colón se encuentra la población de Nombre de Dios en el distrito de Santa Ana – busca la LOBBY 10 para más informa-ción sobre este sitio - esta era una zona de tránsito de tesoros encontrados en América y enviados a España.

New Washington - Tel 441-7133Cabañas La Cholita - Tel 232-4561Cabañas Villa Ensueño - Tel 448-2964

Disfrute de las fiestas patrias explorando nuevos sitios de nuestro querido Panamá.

Page 16: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY1�

En la plaza del pueblo, para la celebración de los días patrios solían reunirse las personas en la plaza a ver los actos con-memorativos de la independencia a la cual asistían persona-lidades importantes del gobierno, tanto del distrito, como de la capital.

Un Violín para la fiesta

A principios de la década de los setentas, acu-dió a los actos un General del ejército. Su

presencia imponente contrastaba con el trato cariñoso a la gente, en especial a las mujeres y niños.

Llévate el violínLlévate el tamborQue yo quiero ir Donde está mi amor…

Los versos de la cantalante acoplados a la melo-día del violín tenían boquiabiertos a todos. Cuen-ta mi abuelo que vio en la mejilla agreste del Ge-neral brillar una lágrima de emoción.

Yo me voy, yo me voyYo me voy pal CanajaguaCanajagua dile túQue me muero por su amor…

Al terminar el acto, el General, complacido, pre-guntó por aquel violinista. “Turra Cano, se llama, es afilador de machetes y cuchillos”. dijo la gen-te.

Se acercó al músico, lo abrazó y le preguntó si tenía alguna necesidad inmediata como casa, he-rramientas de trabajo, comida, en fin. El le conce-dería lo que quisiera.

Turra vivía en una casa de quincha con piso de tierra, no tenía más posesiones que su viejo vio-lín artesanal, y su piedra de afilar; sin embargo, a pesar de no haber conocido la escuela era un hombre culto y autodidacta, y era el único que hablaba inglés, idioma que aprendió de los solda-dos gringos que en ocasiones iban al pueblo. Un hombre con tantas virtudes debe vivir mejor,

Por: Ancel Díaz

comentó el General, “pide lo que quieras y te lo haré llegar”. Turra, con la humildad propia del campesino respondió:“Casa ya tengo, y comida no me falta, yo sólo quiero una cosa General: Quiero un violín nuevo como el que sale en las revistas”.

Todos se sorprendieron por la petición, menos el General quién comprendió el deseo de Turra.

Tengo un molinoEn la carreteraTengo un molinoEn la carreteraPa tomá guarapoCada vez que quiera…

Varios meses después llegó una encomienda, la caja de madera tenía sello de frágil y provenía de Italia. junto a ésta había una nota firmada por el General que decía: “Para que sigas enriquecien-do el oído de tu pueblo”

Al abrir la caja salió un hermoso maletín negro, tenia inscrito el nombre de Umberto Lanaro (Pa-dua 1963). Turra, emocionado, extrajo del male-tín el hermoso violín que parecía tener luz pro-pia, su barníz estaba perfectamente trabajado; mi abuelo dice que estaba compuesto de varias maderas, entre estas, arce y ébano, las curvas de su cuerpo parecían talladas por la naturaleza misma.

Turra, a partir de ese día a vivido para tocar su violín, nunca conoció una sala de conciertos, ni ejecutó oberturas famosas; sin embargo, sigue animando las fiestas en el pueblo con las notas de su violín. ✤

MI ABUElO ME CONTABA...

Page 17: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

Un Violín para la fiesta

Page 18: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY1�

Por un desarrollo sostenible real

La vida está llena de oportunidades y para ha-cerlas realidad es necesario saber cuáles son

nuestros objetivos, metas, prioridades y luego, planificar. Esta situación que le ocurre a las per-sonas en la vida cotidiana, le suele suceder a los países en mayor escala, pero el principio es el mismo: si no actuamos oportuna, coordinada, creativa y planificadamente, los resultados esta-rán lejos de ser satisfactorios.

Los caminos están empedrados de buenas in-tenciones, pero no es suficiente para obtener re-sultados positivos, construir opciones y realizar proyectos.

Lo que está ocurriendo en Panamá, es un fenó-meno único e irrepetible en el plano de las opor-tunidades para invertir, hacer crecer el país, de-sarrollar áreas estratégicas como el Canal, los puertos e infraestructura básica, para brindar sostenibilidad al país y a los nuevos proyectos. La dimensión del conjunto de iniciativas que el país tiene entre manos y la integración de estas oportunidades, harán la diferencia en un futuro no muy lejano de lo que hemos hecho como na-ción en poco más de un siglo de independencia republicana.

La sostenibilidad hacia el desarrollo es más que una frase o el componente de una argumentación repetida en numerosos foros, porque creemos que sólo es posible alcanzar este objetivo como nación creando más riqueza para distribuirla y no impidiendo las oportunidades de desarrollarnos.

Un sistema viable, sólido, requiere del concurso de todos y la formación de este sistema se logra a través de la implementación nace de una nueva mentalidad y filosofía, un cambio real de actitud.

Lo que que se requiere prioritariamente son re-glas básicas para todos, en materia de justicia y definir un proyecto de nación, que destaque nues-tros objetivos comunes, que promueva nuestras ventajas comparativas, estimule las áreas donde podemos realmente competir, fortalecer aquellos sectores que son esenciales, como la educación, para alcanzar los resultados que esperamos y que son necesarios ejecutar exitosamente dentro de los planes de desarrollo y sostenibilidad.

Necesitamos un nuevo país que nos permita al-canzar una mejor calidad de vida para el conjunto de nuestra población y poder atender aquellas áreas más deprimidas e ir integrándolas poco a poco al desarrollo nacional.

La gran oportunidad está frente a nosotros, en esta época y tiempo, ya estamos participando de ella, es el momento de asumir esta nueva actitud que han reclamado históricamente nuestros más esclarecidos líderes, con mentalidad positiva y creativa.

Una de nuestras tareas es seguir buscando so-luciones, enfrentar los problemas con sabiduría, conocimiento, sabiendo que son transitorios, que estamos preparados para vencerlos. No nos su-bamos al carro equivocado de la inercia, hay una locomotora ya en marcha y esperando por noso-tros.

Seguir esperando es olvidar el presente y sobre todo, hipotecar el futuro para las nuevas genera-ciones.

Transformemos a partir de hoy nuestra propia realidad, con mentalidad y actitud positiva, para hacer posible y de manera exitosa los cambios, que ya están en marcha. ✤

Seguir esperando es olvidar el presente y sobre todo, hipotecar el futuro para las nuevas generaciones.

Por: Arq. Ignacio Mallol

CIUDAD

Page 19: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República
Page 20: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY20

El cine también conocido como el Séptimo Arte surgió a finales del Siglo XIX, feliz conjunción de hallazgos de personas como Thomas Alva Edison, George Eastman y los hermanos Lumière, que permitieron la magia de la proyección de imáge-nes en movimiento.

Podemos afirmar que la era del cine empezó ofi-cialmente el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière, presentaron aquel pro-grama histórico de breves películas a un precio simbólico en el sótano de un café de París. Luego vino el mago Méliès con su embrujo y el cine no ha dejado de maravillarnos hasta ahora.

A continuación presentaré un recuento histórico sobre el cine en Panamá, basado en buena par-te en la obra “Breve Historia del Cine Paname-

ño” de César Del Vasto y Edgar Soberón Torchía y complementada con una entrevista efectuada al propio Del Vasto, así como previa y posterior investigación de campo y cibernética.

La investigadora colombiana Leila El Gazi Durán detalla que a bordo del vapor Holstia, donde venía la compañía del prestidigitador de origen sueco Balabrega, llegados al puerto de Colón el 13 de abril de 1897, se trajo un vitascopio de Edison. La primera presentación de imágenes en movi-miento en el Istmo se dio el 14 de abril de 1897 en un lote ubicado entre la Ave. del Frente y Calle 6ta de Colón. No se tiene el detalle del reperto-rio, pero se pudiese llegar a la conclusión de que se proyectaran los mismos títulos proyectados en Colombia más tarde, a saber Las señoritas Shalt en el baile de las palomitas, La serpentina, Elena

Por: Edilberto González TrejosFotos: Mario Prestán

Sobre el Séptimo Arte en Panamá

CUlTURA

Page 21: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 21

y Marta con el andarín de Carlos y El martirio de juana de Arco, entre otros. Balabrega continuó rumbo a Panamá y el 19 de abril presentó el vitascopio en la capital. Puedo imaginarme el impacto causado en nuestro público istmeño de 1897, la admiración ante las imágenes en movimiento.

A pesar de que el operador francés Gabriel Veyre había visitado costas panameñas con anterioridad a Balabrega, no fue hasta su segundo viaje en 1897 - 2 meses después de la visita del sueco - que hizo las primeras exhibiciones del cinematógrafo de los Lumière. Las mismas eran llevadas a cabo los martes, jueves y domingos del mes de junio de 1897, de lo cual deja testimonio El Istmo de Panamá del 29 de junio y del 2 de julio de 1897. No se tiene la información de los cortos proyectados por Veyre, no obstante el repertorio incluía aquéllos proyecta-dos por los hermanos Lumiére en el “programa iniciático” de 28 de diciembre de 1895, a saber La salida de los obreros de la fábrica Lumière, El regador regado, El sombrero cómico, Vapores de pasajeros en el Sena, etc. Nuestra nación que aún no era país se había abierto a la maravilla del Séptimo Arte. Amanecía el Siglo XX.

En efecto, se duerme el Siglo XIX en el infinito dolor y ama-nece el Siglo XX bermejo y agitado. Pasa la Guerra de los Mil Días, nos separamos de Colombia el 3 de noviembre de 1903, se afinca la influencia estadounidense en el corazón del país. Durante la primera mitad del Siglo XX, podemos destacar la apertura de las primeras salas de cine en Panamá. Pasamos de las carpas a las salas y La Aurora inaugurada en 1909 fue la primera. En 1910 abre la sala Sara Bernard (sic), inspirada en el nombre de la actriz Sarah Bernhardt. Asimismo podemos mencionar la apertura de salas como los Teatros El Dorado (1913), Cecilia (1914) y con posterioridad Variedades, Amador, Strand en Colón, Amalia en Chitré y muchos más en la ciudad y a lo largo del país.

El ejército norteamericano filma ampliamente la República de Panamá desde 1904, no obstante era escasa o nula la filma-ción de “imágenes propias” por parte de nuestra gente. Del Vasto y Soberón Torchía reportan que los descendientes de josé Antonio Sosa y john de Pool, respectivamente camarógra-fo panameño y laboratorista francés, han declarado que ambos realizaron noticieros en las décadas de 1920 y 1930 así como aquellos efectuados por Manuel Ricardo Sánchez Durán y john Heymann. No obstante, el grueso de la actividad cinematográfi-ca en la primera mitad del Siglo XX se concentraba en comprar y comercializar producciones extranjeras para su posterior pro-yección en las salas de cines.

No fue sino hasta 1946 en la provincia de Veraguas cuando Carlos Luis Nieto, un apasionado por el cine, filmó el primer mediometraje de ficción del que se tiene noticia en Panamá, llamado “Al calor de mi bohío”. Nieto era costarricense casado con una santiagueña y establecido en la provincia aquella se hizo propietario del Cine María Luisa. La película como señala Del Vasto fue una muestra local del “cine de pecadoras” muy

popular en el cine mexicano, en el cual la protagonista era seducida y abandonada por un rufián, tras lo cual se arrojaba ésta a la mala vida. El elenco incluía a Aurea Torrijos, Uriel San-tacoloma, América Hill, Santander Tristán, Augusto Castillero, Carlos Francisco Changmarín y Robert Hidalgo.

Considero que “Al calor de mi bohío” fue un punto de inflexión y podemos hablar de un antes y un después. Más allá las ca-rencias y la situación precaria de la producción nacional, surge el primer filme panameño.

De esta manera una compañía recientemente creada de nom-bre Panamá Sono Films produce la película de ficción “Cuando muere la ilusión” en 1949. El argumento se circunscribe al ya mencionado “cine de pecadoras” y contó con un elenco forma-do por Elda de Ycaza, Irma Raquel Hernández, Rosendo Ochoa y Manuel Martínez.

Vemos como el panameño culturoso empieza a interesarse en el cine y gracias a los esfuerzos de personas como Ladislao Sosa, panameño quien estudió cine en México y trató de hacer industria cinematográfica en Panamá. Sosa crea una especie de escuela y se considera el Padre de la Publicidad e Imagen panameña, rompiendo el paradigma existente hasta entonces del predominio de la palabra escrita.

Sobresalen en esos años producciones como “El misterio de la pasión” filmada en San Francisco de la Montaña, provincia de Veraguas en 1954 por el Padre Ramón María Condomines con los moradores de dicho pueblo, representando la Pasión de Cristo; “Panamá, tierra mía” (1965) de jorge I. De Castro y la actuación de Ralph joren (seudónimo de Rafael Arrocha), De-borah Carbone, Claudio LoPolito, Mara Dess, Conjunto Cana-jagua, Margarita Escala. De Castro de igual forma produce en

Teatro de la antigua base militar Clayton

Page 22: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY22

1966 el largometraje de 90 minutos “Ileana, la mujer” con un gran presupuesto para esa época – treinta mil dólares – con la actuación de Isabelita Damián, Donaldo Cardoze, Scarlett Cun-ningham, josé M. Zardón, Ema Rodríguez, Antonio Damián.

Al llegar a la década de los 60, la Televisión irrumpe en la vida nacional con gran ímpetu y su influencia es notable. En esa misma década, camarógrafos como Enoch Castillero, Eduardo Martínez y otros, dejan para la posteridad el metraje de los trágicos hechos del 9 de enero de 1964.

Al cierre de la década de los 60 un cineasta nacional llama-do Carlos Montúfar – o Carlos de Panamá – produce “Under-ground en Panamá” (1969) sobre la conquista del espacio, en inglés y español.

En los años 70, surge el GECU – Grupo Experimental de Cine Universitario – y un giro ideológico importante, de cara a los Tratados Canaleros que se firmaron en 1977. Hubo una canti-dad significativa de producción nacional comprometida a dicha causa, conocidos como los documentales de GECU. Dentro de todo ello, destacó una producción llamada “La historia de un soldado sin ejército” del año 1977, de Sergio Cambefort sobre y con el personaje callejero “Frankie Thomas”.

En los años 80, además de los cortometrajes, vemos el sur-gimiento de videos musicales, a raíz del Concurso de Video Maxell. Destacamos cortometrajes como por ejemplo “Noso-tros, los del Silver Roll” (1981) de Gerardo Maloney y Reynal-do Holder, “Quemando la nave” (1985) de Olmedo López con

Danny Calden, Vielka Chu, Héctor Rodríguez, una adaptación del cuento “El jazzista y su mujer” de justo Arroyo y videos como “Algo de ti” (1985), “Tulivieja” (1986) ambos de Luis Franco Bentley, “Nacer de ti” (1986) de Iván Rangel y “Carru-sel” (1989) de Eduardo Harker.

La invasión norteamericana explota ante nuestros ojos como un artificio envenenado. Al iniciar la década de los 90, el me-traje de la invasión se unió a producciones de Sandra Eleta, Yisca Márquez Díaz, Fernando Martínez y otros quienes inten-taron hurgar en el tema.

En la era post-invasión surge el CIMAS – Centro de Imágenes y Sonidos – que concibe y apoya a un número plural de produc-ciones. De la producción de los años 90 podemos mencionar – mención meramente subjetiva- producciones como “Tambo jazz” (1992) de Gerardo Maloney, la cual se ve enriquecida con músicos tales como Víctor Boa, Bárbara Wilson, Danilo Pérez y muchos más; “Teresa Batista” (1992) de jorge Cajar, “Memoria enlatada o Qué lata no tener memoria” (1993) de joaquín Horna y jorge Cajar, “India dormida” (1994) de Luis Franco Bentley y Edgar Soberón Torchia, “El mandado” de Pi-tuka Ortega Heilbron.

La muestra previa noventera es apenas un preámbulo para que el lector se interese en las producciones nacionales que pueden pertenecer a distintos géneros como documentales, musicales, toda clase de ficción, en corto, medio o largo me-traje, desde los inicios de las producciones panameñas hasta el día de hoy.

Nos encontramos bien avanzados en el Siglo XXI con una re-cién aprobada Ley de Cine (La Ley 36 de 19 de julio de 2007), no obstante con una clase intelectual rezagada a la realidad de las imágenes en movimiento. Prima entonces un acerca-miento y un amistarse con el Séptimo Arte, cultivado por re-beldes, artistas puros, experimentadores algunos, fascinados los pocos, que puede - y debe – convertirse en nuestro espejo vital y viviente por excelencia.

Esfuerzos como los de Alexandra Schjelderup, los cine clubes, la realización de Festivales como el Ícaro en la capital y en Da-vid, Chiriquí, son signos auspiciosos del cine en Panamá.

Con todos los antecedentes del Siglo pasado, con “One Dollar (El precio de la vida)” (2001) de Héctor Herrera, “The Wee-ping Woman of the River (La Llorona del Río)” (2001) de Da-vid Becerra, “La noche” (2002) de joaquín Carrasquilla, “El plomero” (2002) de jonathan Harper, “Los puños de una na-ción” (2005) de Pituka Ortega Heilbron, “Los camisones de mi vieja” (2005) de Dylan Arias y Carlos Alberto Voloj, así como muchas otras producciones buenas que se están cocinando ante nuestros ojos, aquí y ahora ¿estamos al tanto de ello? ¿Estamos apreciando nuestro cine hoy día? Hablando en len-guaje cinematográfico, aquí les dejo este “teaser”. Los animo a ver las cintas.

Actualmente el teatro está bajo la administración de la Ciudad del Saber

CUlTURA

Page 23: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República
Page 24: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY24

Cuenta una vieja historia que un hombre llegó con su hacha a un campamento de leñado-

res en busca de trabajo. Se le empleó y durante el primer día se esforzó arduamente, derribando un número considerable de árboles. El segundo día actuó de la misma forma, pero sin embargo su rendimiento fue significativamente menor. Al tercer día, y viendo en peligro su recién adquirido trabajo, decidió usar su hacha con una fuerza tre-menda, pero el resultado esa vez fue casi nulo. Al ver esto el capatáz se acercó al hombre y le preguntó: “¿Has afilado esa hacha?, A lo que el otro respondió jadeante, “No he tenido tiempo de afilarla, he estado muy ocupado derribando árbo-les”.

De esa forma actuamos en nuestra vida cotidia-na. Muchas veces nos olvidamos que la eficien-cia de un instrumento proviene de su calibración, tanto como del buen estado del mismo y en un empeño por sacarle el mayor provecho termina-mos por arruinarlo.

En el caso de los humanos, la conjunción de cuer-po y mente constituye el instrumento con el cual realizamos todas nuestras actividades y si no nos preocupamos por su mantenimiento, nos conver-timos sin desearlo en ese leñador ineficiente del cuento.

Es sorprendente cómo una gran cantidad de per-sonas llama “trabajo” a una actividad de constan-te movimiento de aquí para allá, como si se trata-ra de un enjambre de abejas agitadas por súbitas y contradictorias corrientes de aire y cuando la brisa se detiene no pueden menos que inquie-tarse aun más, por no saber qué hacer con su tiempo libre. Es decir, que al estrés que significa la tarea cotidiana, se le suma el que proviene de tener que descansar.

Por: Dr. César Landaeta H.

La combinación de un período de labor con otro equivalente de descanso, es a lo que podemos llamar Eficiencia y a esto es a lo que todos deberíamos tender.

Un descansito, por favor.

La explicación es que en el organismo de un ser activado para el trabajo, actúan hormonas que dan la energía necesaria para cumplirlo. Si es-tas sustancias son segregadas en una exagerada cantidad, debido a que usted realiza su actividad laboral con ansiedad, ellas se mantendrán esti-mulando la agitación de su mente por más tiem-po, incluyendo aquel destinado al reposo. Es por eso que muchas veces se necesita un período de ajuste a las vacaciones y algunos individuos, solo hacia el final de ellas es cuando logran conectar-se con el disfrute de las mismas.

La combinación de un período de labor con otro equivalente de descanso, es a lo que podemos llamar Eficiencia, esto es a lo que todos debería-mos tender. El hecho de plantearnos alcanzar la máxima eficiencia en nuestra actividad, nos lleva a reconsiderar el tamaño de la tarea y la dedica-ción que le pondremos.

Mi recomendación es que no trate de andar por ahí “matando pájaros a cañonazos”, convirtiendo cualquier empresa que tengamos que cumplir en un extenuante sacrificio.

Ser eficiente en nuestra vida significa que te-nemos que usar el tiempo y el esfuerzo con la percepción correcta de la realidad y de que tra-bajamos no para enfermarnos, sino para estar mejor en nuestras vidas. Use el tiempo libre con alegría y no solamente para “descargar”. Planifi-que actividades constructivas y compartidas con personas agradables y queridas. Involucre a su pareja o a sus hijos en ellas y haga a un lado la competitividad y el mal humor.

Su instrumento se lo agradecerá y así mismo su ambiente personal, ya sea de trabajo o del hogar.Feliz descanso. ✤

HOMO ERECTUS

Page 25: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 25

MARIO66875567WWW.PHOTOBLOG.COM/MONKEYSUPER1

PRESTÁN

Page 26: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY2� PUBlICIDAD

Dormir en un mal colchón puede ser perjudicial para la salud de cualquiera, los primeros sínto-mas para identificar que hay que cambiar nuestro colchón son básicamente la sensación de ago-tamiento al despertar y el dolor de cabeza o de articulaciones.

El buen dormir y los colchones de calidad están unidos como hermanos. Es esta razón por la que cada día hay más personas interesadas en la ca-lidad de sus colchones, siendo la tendencia en los últimos años el uso de colchones de espuma de alta densidad con Memory Foam. Su avanzada tecnología de calidad alemana, está desplazando a los colchones de resortes.

Los colchones Euro Mattress utilizan Memory Foam, un nuevo y revolucionario material inicial-mente desarrollado por la NASA, para reducir los efectos de la fuerza de gravedad.

El colchón Memory Foam, se adapta como un molde al cuerpo de una forma muy agradable eli-minando las presiones y aportando una placente-ra sensación de ingravidez y relajación muscular.

Lo ideal es que el colchón se adapte a las cur-vas de la columna. No debe ser mas blando, pero tampoco extremadamente forme. Es por eso que hemos diseñado el Euro Mattres Memory Foam, el cual combina la firmeza de la espuma de alta densidad -la cual es indeformable- y la suavidad de la misma, siendo el único colchón en el mundo diseñado para durar toda la vida.

Contamos con una amplia variedad de modelos semi-ortopédicos, ortopédicos y súper ortopédi-cos, los cuales se combinan con Pillow Top para brindarle una sensación única de bienestar.

Las ventajas de utilizar colchones con Memory Foam es que se distribuye de manera uniforme los puntos de apoyo corporales, aún en casos de peso excesivo debido a su alto grado de firmeza. También se logra una adecuada relajación de los distintos grupos musculares del cuello, espalda y cintura. Garantiza un soporte adecuado en la zona lumbar impidiendo que se hunda.

Este tipo de colchón es ideal para el uso de pa-cientes post-operatorios, evitando esfuerzos ex-cesivos al levantarse de la cama.

Lo más importante, son indeformables, frescos, livianos y !para toda la vida!

LOBBY2�

Euro Mattresslo último en colchones

Isabel EstévezGerente General

Multifom

Page 27: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República
Page 28: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY2�

pero es que... ¡Tenemos que hacer ALGO!

...la idea aquí es el entusiasmo de explorar, buscarse uno mismo, conocerse, no limitarse, darse ánimos, probar nuevas cosas, hacer lo que se sueña o por lo menos tratar, reitero, por lo menos tratar.

Pienso que además de trabajar uno debe estar metido en “otra cosa”. Hay que hacer algo. Y

digo “algo” porque fuera de las obligaciones que tenga uno con la familia y el trabajo,debe existir “algo” que llame nuestra atención, que nos inte-rese dedicarle tiempo y esfuerzo.

En mi caso, recién he descubierto que me agra-dan las plantas. Una nueva faceta en mi vida. He comenzado a comprarlas, sembrarlas y sobre todo a apreciarlas. Un día me dio “algo” por ellas y decidí tener más en casa y ahora estoy metido en ese rollo. Incluso he salido de cacería a buscar ejemplares “gratis” en casas y lugares que es-tán a punto de demoler. Es impresionante como cambian las casas cuando se tienen plantas. Si no hubiese hecho ese “algo”, es probable que no me hubiera percatado de cuanto me gustan.

No importa qué, siempre habrá “algo” que hacer. Procure que ese “algo” sea de provecho para us-ted y para otros. Cuando menos lo espere sentirá satisfacción por haberlo hecho.

He visto como un pasatiempo se ha convertido en un gran negocio. O como una afición ha llevado bien lejos las cosas. Lo bueno es que mientras eso se da, mientras se mantenga avanzando y evolucionando lo que le apasiona, se adquiere experiencia, crecemos, se disfruta el proceso y no se está perdiendo el tiempo, al contrario, se gana.

He tenido la suerte de que ese “algo” me hayan dado grandes satisfacciones. Sin querer me han llevado a cosas nunca imaginadas. La música, la fotografía, hablar mucho, ver las cosas de otro modo, que en un principio sólo eran provocadas por entretenerme en “algo” hicieron con los años mi profesión y hasta lo que soy como persona.

Si se dan cuenta, no he escrito nada en concreto a lo largo de este artículo. Digo hay “algo” escri-to. No he especificado qué pero seguro ustedes captan que la idea aquí es el entusiasmo de ex-plorar, buscarse uno mismo, conocerse, no limi-tarse, darse ánimos, probar nuevas cosas, hacer lo que se sueña o por lo menos tratar, reitero, por lo menos tratar…

Todo lleva trabajo. Para ser bueno en algo hay que romperse el lomo por eso. Pregúntenle a Sa-ladino, Blades, Durán.

El hacer “algo” que sustento, lo direcciono más que nada a algo que empiece como un pasatiem-po o un “hobbie” provechoso. Algo que a la par de su vida pueda llevarse. Más que todo algo que no le genere estrés. La idea es que le relaje, pero que la vez le motive y que con él invierta su tiem-po en aprender y darse satisfacciones. Llevar esa pasiòn a su máxima expresión.

Hay cosas que uno empieza por Amor al Arte, no esperando nada a cambio, pero resulta que nos lleva a otras experiencias que nos hacen más ri-cos. Se conoce nueva gente, se hacen amigos, se comparte en buena vibra. Uno se encuentran personas con gustos en común y quién sabe si a partir de ese “algo” se encuentre hasta el amor de su vida. Todo por hacer ese “algo”

Sea parte de un club, sea autodidacta, juegue en un equipo, lea, investigue, haga. Sea extra-curricular, después del trabajo, el fin de semana o cuando tenga un chancecito invierta en hacer algo. Como diría mi viejo, no se aplatáne!!!

Yo por ahora estoy escribiendo esta columna. Algo es algo no? Créanme, ya me siento satisfecho al saber que ustedes la han leído toda. ✤

Por: Harith Villalobos

TRANSEHUNTE

Page 29: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 29

Avis Rent A Car y sus subsidiarias, operan una de las marcas líderes en el mundo en la industria de alquiler de autos, brindando a nuestros clientes un amplio rango de servicios en más de 2000 localidades en los Estados Unidos de América, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Latino América, el Caribe y 2900 localidades en Europa, África, Oriente Medio y Asia.

Avis es una de las marcas de mayor preferencia por clien-tes leales en el mundo, ubicada en el ‘Brand Keys Cus-tomer Loyalty Index’ como el número uno en los últimos 8 años. La compañía es parte de Cendant Corporation (NYSE: CAR).

En 1946, Avis es fundada por Warren Avis, en el aero-puerto de Willow Run, Detroit. Mr. Avis era en aquella época, piloto de aerolínea privada con dificultades para encontrar transporte en los aeropuertos donde aterriza-ba, fue precisamente esta experiencia la que lo motivo a emprender la aventura de negocios que hoy conocemos como la Corporación Avis.

Avis Rent A Car, fue la primera operación de alquiler de autos en un aeropuerto. Muy pronto, otras facilidades de Avis fueron abiertas en el Aeropuerto de Miami. En 1963, nace la campaña de mercadeo ‘We Try Harder’, la cual se mantiene en la actualidad como el lema institucional utilizado mundialmente por la Corporación Avis.

Avis fue la primera compañía de alquiler de autos en el mundo que incorporo el internet a sus sistema de reser-vas e interacción con los clientes particulares y corpora-tivos.

Desde 1991, Avis es operado en Panamá por Rent A Car Panameña, S.A.; cuenta con una flota de más de 500 autos de las mejores marcas y modelos de la industria automotriz, clasificados en 16 grupos o categorías en-tre sedanes compactos, medianos y lujosos, camionetas 4x4 estándares y lujosas, pickup 4x4 doble cabina, Mi-nivans de 7 pasajeros, camiones de transporte de carga seca y refrigerada, buses de 15, 30 y 40 pasajeros, VIP Lounge bus para eventos especiales empresariales, fa-miliares y sociales.

Avis es la primera compañía de la industria de alquiler de autos en Panamá en incorporar al servicio de reservacio-nes, el acceso telefónico gratuito 800-AVIS.

Nuestro lema ‘We Try Harder’ que en español significa ‘Nos Esforzamos Más’, nos mantiene motivados para ser reconocidos en la industria de alquiler de autos en Pana-má, como el ‘Proveedor Preferido’, brindando productos y servicios de clase mundial.

PUBlICIDAD

Los inicios de AVIS

Page 30: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

Por

: C

arla

Gar

cía

de lo

s R

íos

Fo

tos:

Mar

io P

rest

án

Jorge y Julio Dely Valdés

Una vidallena de fútbolCon una idéntica carga genética, jorge y julio Dely Valdés son un orgullo nacional. En febrero del 2004 anuncian su retirada del mundo del fútbol, luego de haber jugado para importantes clubes. Un año después, son conmemorados con la Orden Vasco Núñez de Balboa, en grado de “Comendadores” y para el 2006 inauguran su Academia de Campeones Delval ubicada en Albrook. Actualmente julio es Director Técnico de la selección Sub 20.

Page 31: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República
Page 32: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY32

Muy amablemente nos reciben en sus oficinas en la Torre Glo-bal Bank de calle 50 y conversan con nosotros sobre futuros proyectos “trabajamos de manera silenciosa” nos comenta ju-lio. Este dúo dinámico no ha salido de las canchas de fútbol, en su Academia de Campeones Delval, cuentan con aproxima-damente 70 estudiantes que van desde los 5 a 13 años. Las clases son impartidas por ellos, los martes, jueves y sábados en horas de la tarde. Habían pensado originalmente que la Aca-demia quedara en la provincia de Colón, pero por cuestión de terrenos era muy difícil, “no hay espacios para canchas de fút-bol” comenta jorge.

Además de la Academia de Campeones, los hermanos se traen varios proyectos entre manos, uno de ellos y el más próximo es su propia marca deportiva “todo se maneja a través de la Aca-demia, la línea contará con camisetas y calzados deportivos” comenta julio.

¿Consideran que tenemos Industria de Fútbol?julio: Digamos que sí, pero no se ha explotado del todo, hay mucho talento aquí por ser descubierto. Hoy en día en Cen-troamérica, Panamá es el país que más jugadores tiene en el extranjero. Nosotros no tenemos fútbol profesional, ni industria desarrollada, pero tenemos muy buenos jugadores.

Y ¿qué nos hace falta para tener fútbol profesional?jorge: Lo que se está haciendo ahora…. Trabajar con las can-chas, hay 2 estadios con cancha sintética. Por nuestro clima, es muy importante la grama sintética, además de que se pueda jugar bien al fútbol se pueda también apreciar otros espectácu-los, porque sinceramente ni por la televisión te dan ganas de ver los partidos.

julio: Hay que cambiar la imagen del fútbol para cambiar el mismo fútbol… cambiar la mentalidad de los futbolistas, de los patrocinadores, de esta manera puedes cambiar el fútbol… encaminarlo hacia un fútbol profesional.

De su infancia en Colón ¿Cuál es el recuerdo más bonito?jorge: Las amistades que hicimos, las personas con las que crecimos. Cuando jugábamos fuera y veníamos de vacaciones – cada uno en temporadas distintas – nos reuníamos con los amigos a jugar, ahora que vivimos en Panamá, hemos decidido hacerlo en el mes de septiembre… ya desde hace un tiempo, todos los años nos reunimos – claro los que quedamos o los

que estamos – y pasamos un rato muy agradable juntos. Me atrevo a decir que para ambos el recuerdo más bonito son los amigos.

¿Cómo se logra el respeto del público?julio: A la larga eso se gana, no es por lo que hagas en el campo y ya. La calidad humana es importantísima, he tenido compañeros con mejor carrera y a lo mejor la gente no les hace caso, los mira y dicen como “ah mira a fulanito….” pero no se les acercan ni nada por el estilo. Un deportista integral es aquel que logra un balance entre su desempeño, tanto profesional como personal.

JORGE DELY VALDÉSColón, 12 de marzo de 1967Debutó futbolísticamente en el Deportivo Paraguayo de Argentina, donde marcó 28 goles. En 1990 jugó para el Club Nacional de Montevideo. En 1992 se hizo con el título de liga. Del Nacional pasó a Unión Española equipo de la liga Chilena con el que conquistaría la copa de Chile en 1993. Después de un año en Chile jugó para el fútbol japonés donde jugó en los equipos Toshiba Kawasaki, Cerezo Osaka, Tosu Futures, Consolado Saporo. En 1999 es fichado para jugar en la liga estadounidense en el equipo de Colorado Rapids. Pero tras dos temporadas regresa a japón para jugar en Omija Ardija y Kawasaki Frontale. En el 2003 deja definitivamente la liga japonesa y regresa al Deportivo Arabe Unido.

TEMA DE PORTADA

Page 33: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 33

¿Qué se destaca en la metodología de enseñanza?julio: Bueno, para nosotros es más importante aprender las técnicas que jugar, en Panamá no se tiene una cultura futbolís-tica, entonces nosotros lo que queremos es eso, que el niño crezca con una cultura, que sepa de que si es lateral tiene que regresar, que para atacar hay que defender, enseñarles esas cosas que para nosotros son más importantes, al final les po-nemos un juego para que no se aburran, pero para nosotros es fundamental que tengan una disciplina táctica, educarlos y que vean el fútbol como algo más que una birria. Hay que te-ner paciencia, esto es un proceso, los padres esperan que de una vez los chicos sean jugadores profesionales, te tiene que gustar, sino es por el gusto.

¿Qué otros proyectos podemos esperar de los Dely Valdés?jorge: En un futuro pensamos tener un equipo de fútbol joven, una Sub 20, de pronto una segunda división de ANAPROF, esto es con el fin de que los muchachos tengan un equipo para competir. Estamos seleccionando los que tienen condiciones y actitudes, nuestra intención es hacerle seguimiento a aquellos que desean hacer del fútbol una carrera.

JULIO DELY VALDÉSColón, 12 de marzo de 1967 Su mejor cualidad es el remate de cabeza y jugaba como delantero. Debutó en el Atlético Colón, de allí pasó al Deportivo Paraguayo. Luego de una temporada, pasó al Nacional de Uruguay. Su actuación en el Nacional de Uruguay hizo que muchos equipos europeos se fijasen en él y acabó siendo fichado por el Cagliari de Italia, Paris Saint-Germain de Francia, Real Oviedo y Málaga CF de España, después de jugar en España volvió al Nacional y finalmente acabó su carrera jugando en el Árabe Unido. En 1992 ganó el Campeonato Uruguayo de Fútbol con Nacional. En Europa ganó la Recopa y la Supercopa con el París Saint-Germain y la Copa Intertoto con el Málaga CF. Es el máximo goleador de la historia del Málaga CF en la Primera División de España. Ha participado en las fases de clasificación para la Copa del Mundo desde 1990 hasta 2006. Participó con el equipo de Panamá en la Copa de Oro de 2005, donde logró el subcampeonato, siendo éste el mayor logro de nuestro fútbol.

Page 34: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY34

Uno de mis mayores pesares en lo que a la joven cultura panameña del vino se refiere,

es la situación de ignoro que sufren los vinos dul-ces fortificados. En las estanterías de licores de los supermercados siempre se puede contar con la mayor concentración de polvo y telarañas en la esquina ocupada por Oportos, Moscateles y demás representantes del género. Y lo común es observar la disminución del inventario de es-tos vinos, dejando algunas marcas económicas, porque después de todo muchas recetas exigen que haya algún vino dulce en la cocina.

Sin embargo, si visitamos las tiendas especia-lizadas, la variedad de vinos dulces fortificados va en aumento; además del Oporto, el Mosca-tel o el Pedro Ximenez, ya se empiezan a ver los Vendimia Tardía, Ice Wine, etc. Además, de las más diversas procedencias, España, Francia, Ita-lia, Canadá, Estados Unidos, Chile o Argentina, por nombrar las más destacadas. No toca aquí descubrir el porqué de esta rara tendencia en las tiendas especializadas que probablemente se opone radicalmente a los gustos locales. Pero hay que reconocer que representa una dichosa oportunidad.

No hay razón para mantener excluídos a los pos-tres el maridaje. Hay vino de sobra para realzar o complementar los sabores de nuestros dulces preferidos. En la tarea asignada a algunos lico-res de “ayudar a la digestión”, podemos incluir a los vinos dulces fortificados. Hay joyas increíbles producto de cuidadas elaboraciones y de proce-sos de añejamiento que en algunos casos supe-ran los cuarenta años!

Los vinos dulces fortificados tienden a ser excep-cionalmente complejos, y muchos ameritan ser el protagonista del cierre de una comida, el postre

Y para el postre... ¡vino!

Los vinos dulces fortificados tienden a ser excepcionalmente complejos, y muchos ameritan ser el protagonista del cierre de una comida.

Por: Ramón Barreiro

en sí mismos, más que el acompañante de éste. Pero quizás lo más radical para nuestras costum-bres alimenticias es acompañar el postre con una bebida. Hasta ahora es común la circunstancial compañía del espumoso semi seco a los turro-nes, chocolates y dátiles en las cenas navideñas; si durante el año también disfrutamos estos dul-ces ocasionalmente, ¿por qué no acompañarlos también con alguna bebida dulce?

Los frutos deshidratados y los turrones se dejan acompañar muy bien por un vino de moscatel o por un vendimia tardía, los chocolates no opacan un buen oporto y un Pedro Ximenez está más que a la altura del reto. Hablando del pastoso Pedro Ximenez, quizás la mejor combinación que se le haya encontrado en la gastronomía es como acompañante de los helados, ¡atrévase a usarlo de sirope en su helado de vainilla!

Otra cualidad de los vinos de postre es que no exigen su consumo total e inmediato una vez se abra la botella; muchos ya vienen con su tapón de rosca o con un pequeño tapón de corcho reuti-lizable, e incluso, aquellos que es preciso des-corchar, pueden guardarse por períodos relativa-mente prolongados –comparados con vinos sin fortificar– sin perder sus cualidades aromáticas y en boca. Son vinos pensados para consumirse lentamente, una copa a cada comida, por su gran concentración de azúcar.

Al probarlos por primera vez, antes de concluir que son excesivamente empalagosos, piense que está comiendo un postre, no tomando una bebida. Entonces, atrevámonos a enfriar esa bo-tella de Oporto olvidada en la cocina para servir-nos en una copita el postre de nuestra siguiente comida. ✤

El lAgAR

Page 35: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 35

El queso y el vino es una combinación de alimentos que el hombre ha disfrutado por cientos de años, de tal forma que las uvas son al vino, lo que la leche es al queso, ambos ingredien-tes básicos de los alimentos preservados. Ambos representan una alternativa para preparar y conservar excedentes a fin de que éstos puedan ser consumidos por el resto del año. Tanto el vino como el queso atraviesan por un ciclo de vida y periodo de maduración. Son la combinación esencial, ya que la mezcla de ambos resulta en la habilidad de hacer que el otro sepa mejor.

El Queso

QUESOS MADUROS SUAVESEsta categoría incluye a los quesos Brie y Camembert. De con-siderar la edad o grado de madurez del queso a la hora de seleccionar el vino que lo acompañará. Cuando son jóvenes, ambos quesos tienen un ligero sabor terroso y amantequillado, su textura es firme. A medida que van madurando, los sabores se convierten aún más amatequillados, su textura se torna sedosa y cremosa.

Sírvalos con frutas tropicales, especialmente melones. El du-razno y nectarinas también le van de maravilla, galletas de soda o un buen pan con corteza. El Brie maduro se puede acompañar de un champagne extra seco.

QUESOS SUAVES Y FRESCOSEl Queso Crema y el Mascarpone pueden ser servidos solos, como untables o bien ser utilizados como dips. Dado su alto contenido de humedad, estos quesos acarrean otros sabores eficientemente. Los sabores suaves a frutas o licores van bien con ambos. También trabajan con sabores exquisitos como hierbas frescas y ajo.

Estos quesos pueden ser servidos con variedades de dulces, galletas de mantequilla, tostadas de jengibre, barquillos de vainilla o si lo prefiere, puede acompañarlos con fresas, zarza-moras, vegetales o variedades de hierbas. Buenos vinos para estos quesos son: semi dulce espumoso, blancos de cuerpo ligero y vinos de cosecha tardía.

ZONA gOURMET

HUEVITOS DE LECHE2 litros de leche2 libras de azúcar1 cdta de salPapelitos de colores para envolver.

Mezcle la leche con el azúcar y la sal. En una olla que no sea de aluminio, lleve la mezcla a fuego lento y revuel-va constantemente. Retire la olla del fuego una vez tenga consistencia y haga bolitas del tamaño de una cani-ca. Envuélvalas cuando estén frías en papel de color.

Page 36: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY3�

Para los aficionados al vino la posibilidad de tener una bodega en casa resulta no solo un aliciente para mantener el vino a punto y en las mejores condi-ciones sino que, además, ofrece la posibilidad de coleccionarlas y servir a los amigos en el momen-to adecuado. Para ello, existen en el mercado los elementos necesarios que permiten, sin poseer una verdadera bodega, la posibilidad de adecuar las con-diciones de ésta en nuestro hogar.

Las bodegas naturales, antaño se encontraban en cuevas o bajo tierra, en la actualidad, que nuestra casa posea este tipo de recinto es difícil, a menos que uno viva en el campo. Pero sí se pueden emular las condiciones que poseen las bodegas naturales, donde una cueva de piedra de cinco o seis metros resulta la ideal.

La temperatura que se ha de conseguir en el espacio dedicado a las botellas tiene que estar alrededor de los 12 grados, manteniéndose durante todo el año, aunque si no se posee un mueble especial que con-siga mantener esa temperatura, habría que, por lo menos, evitar que en verano, ese hueco o espacio no sobrepase los 20 grados, a menos que los vinos tengan una solera de 40 o 50 años.

TEMPERATURA Y HUMEDADLa temperatura es una de las condiciones imprescin-dibles que se han de cuidar a la hora de mantener nuestros vinos, ya que las altas temperaturas favo-recen su rápida evolución, con lo que se reduce su capacidad de almacenamiento. Es como la prepara-ción en la comida, no es lo mismo un guiso realizado a fuego lento que el mismo realizado rápidamente en el microondas.

Si se tiene la posibilidad de poseer una habitación subterránea, como suele suceder en las casas que ahora tanto se prodigan, es decir, los chalet ado-sados, hay que procurar que se encuentre lo más orientada posible hacia el norte y, una vez que se ha escogido el sitio, tratar de aislarlo lo máximo posi-ble. Debido a la dificultad para empedrar las paredes, existen en el mercado materiales de aislamiento de fácil colocación. En planchas o adhesivas para co-locar en las paredes y techos, resultan mucho más económicas y dan excelentes resultados para el fin que se busca.

También se puede optar por construir tabiques con materiales aislantes, como la posibilidad que ofrece el pladur. Nueve centímetros de poliestireno extrusio-nado de alta densidad equivalen a un muro de dos

Organiza tu bodega de vinoPor: Isabel Martínez Pita

ZONA gOURMET

Page 37: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 37

metros de piedra. Cuanto mejor aislemos el recinto dedicado a nuestros vinos, mejor resultará su conservación, pues con ello se consigue una menor oscilación de la temperatura, tan importante para su mantenimiento.

Existen aparatos industriales especiales en el mercado que consiguen mantener una temperatura estable, además de un grado de humedad, ya que el aparato, parecido al que dis-pensa aire acondicionado, posee un humidificador integrado. Es preferible montar estos electrodomésticos hacia el exterior, pues de lo contrario crearán calor y provocarán ruido.

BODEGAS CLIMATIZADASPero, si vive en la ciudad y su casa no tiene la posibilidad de adecuar ninguna habitación para resguardar el vino, existen también en el mercado aparatos especiales que mantienen el grado de temperatura y humedad óptimos de forma automati-zada. Son las llamadas bodegas climatizadas.

Estos aparatos con forma de pequeños armarios tienen diver-sos tamaños, dependiendo de la cantidad de botellas que se quieran acumular. Con reposa botellas de madera, mantienen la circulación constante del aire, mediante una aireación na-tural que permite una renovación permanente y consiguen la oxigenación del vino. Su sistema de aislamiento interior de alta densidad emula las propiedades de una cavidad, con un alta densidad de dos metros de tierra

Higrometría para la buena conservación del corcho (entre el 50% y el 80%) evitando la oxidación, desecación y contracción del mismo. Algunos modelos cuentan también con sistema anti vibración, diseñado para absorber las vibraciones y no per-judicar el proceso de maduración del vino y protección de los rayos ultravioletas, con doble acristalamiento, obteniendo de esta forma la protección del vino.

Page 38: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY3�

No ha pasado un año, desde que el restaurante L´Olivo abrió sus puertas. Ubicado en una esquina estratégica a un costa-do del Hotel Sheraton y diagonal al Centro de Convenciones Atlapa, El Chef Davide Calisti nos recibió para contarnos un poco sobre su pasión por la comida mediterránea.

Como buen italiano, el amor a los olores de la cocina lo lleva en la sangre. Sus recuerdos de la infancia preparando gnoc-chis con su abuela, los asados con su abuelo, las ventas de embutidos en el mercado, junto con una buena preparación profesional en diferentes escenarios culinarios lo llevan al ca-mino natural ineludible de la gastronomía.

Para crear el menú del L´Olivo, el Chef toma influencias de todas las regiones alrededor del mediterráneo en donde un microclima que lo hacen distinto del resto del mundo y la fer-tilidad de sus tierras ofrecen variedad en los frutos y como resultado un refinamiento en el aspecto culinario en cuyos países ribereños tienen como común denominador el olivo en su ingesta diaria.

Así producto de esta cultura gastronómica abre en Panamá el Restaurante L’Olivo en donde se puede dar un paseo por la gastronomía mediterránea con solo sentarse y degustar los platillos ofrecidos en su menú.

Conversando con el Chef Calisti le preguntamos cuál es el plato que más lo identifica. Sonriendo mientras disfruta un sorbo de café responde: “La corvina, ya que es un pescado de carne blanca que adobado con limón y aceite de oliva se pue-de cocinar de forma sencilla y luego, cubierto por vegetales frescos y yerbas aromáticas como la albahaca y el orégano. Salteados con aceite de oliva extra virgen generan sabores y olores inigualables.

Otra de las bondades de la gastronomía mediterránea es que su contenido de aceite de oliva favorece la disminución del colesterol y se consume mucho pescado, legumbres y frutas frescas en detrimento de la carne, a su vez, cabe destacar que otro elemento es el vino que consumido moderadamente es un tónico cardíaco único.

Paseo por lagastronomía mediterránea

ZONA gOURMET

Teléfono: 270-2193 / 270-2115

Buon Appetito

Page 39: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 39

Sugerencias del Chef CalistiCORVINA AL ESTILO MEDITERRANEO

INgrEdIENTESPorción para 2 personas

2 Filetes de corvina de 8 onzas. c/u1Tomate en dado½ cebolla en dado½ ají en dado2 cucharadas Alcaparras 12 u. Aceitunas kalamatas2 Alcachofas previamente hervidas1 ramita de Albahaca

PrEPArACIóN

Cocinar los 2 filetes previamente adobados con sal, pimienta y jugo de limón en un sartén anti adherente con poco aceite de oliva, se retira y se mantiene caliente. En el mismo sartén se tuerta el ajo, se añaden las alcaparras, la cebolla el ají, las aceitunas pero sin hueso, el perejil y la albahaca. Después las alcachofas y los dados de tomate.

SpAghETTI FRuTO DEL MAR(MEDITERRáNEO)

INgrEdIENTESPorción para 4 personas 8 onzas Camarones8 onzas Almejas8 onzas Anillos de calamar8 onzas Mejillones4/6 onzas. Aceite de oliva 2 Cucharadas Perejil1 taza de vino blanco1 taza Salsa de tomate4 dientes laminado de Ajo

PrEPArACIóN

Sofreímos el ajo en aceite de oliva, cuando doro le añadimos todos los mariscos y dejamos cocinar 3 minutos le agregamos el vino deja-mos evaporar completamente y incorporamos la salsa de tomate. En una olla con abundante agua cocinamos la pasta que quede al dente ahora salteamos en el sartén los spaghettis con la salsa y servimos.

Page 40: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY40 TENDENCIAS

Esta temporada una pieza fundamental es el chaleco. La nueva forma de utilizarlo lo ha convertido en un “must” muy versátil para estos meses. Lo puedes llevar sin nada debajo o combinarlo con un”tank top” o una camiseta. definitivamente no puede faltar en tu armario el chaleco para lucir súper chic! Hablando de tendencias, una muy fuerte es la de utilizar piezas de vestir con tejidos. Es una tendencia muy delicada y romántica que te encantará. Para terminar, un color indispensable para estos días es el color gris y todas sus tonalidades. Lo puedes llevar tanto para el día como para la noche. desde estilos ejecutivos hasta los más casuales. El color gris es un color fundamental que ha vestido las pasarelas internacionales de las nuevas colecciones y en tu armario no puede faltar.

Si quieres conocer más sobre las tenden-cias del momento no olvides sintonizar Lo+Chic junto a Mercy Correia los domin-gos alternados por telemetro a las 12:30 y también Chic on Radio en Radio Mix todos los sábados a las 11:00 a.m.

vest

uario

s: P

assa

rela

. M

odel

o: M

ercy

LOBBY40

Page 41: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 41

Artistas Participantes

BIG Boom

la idea de esta exhibición nace a raíz del boom inmobiliario que vive nuestra ciudad, boom que afecta a los panameños y a sus comunidades. Big Boom es una muestra que explora los diversos puntos de vista de seis artistas emergentes frente al fenómeno inmobiliario. Más que una crítica es una invitación a la reflexión sobre la complejidad de la trasformación de la ciudad.

la dinámica de muchos vecindarios, así como paisajes están cambiando de una manera muy rápida para la mayoría de las personas. rachelle Mozman -fotógrafa- decidió curar una exhibición de colegas, con la intención de reflejar estos cambios sociales y arqui-tectónicos.. la selección de los artistas fue basada en trabajos previos que demuestran una línea de pensamiento.

el Big Boom es patrocinada por conservatorio s.A. y casa confort s.A. la inaugu-ración contó con la participación de los grupos musicales Dirty sánchez, cienfue, Pepe calavera, Pureza Project y carlos Méndez. no dejes de darte una vuelta por esta muestra, estará en casa Góngora – casco Viejo – hasta el 28 de octubre. la entrada es gratuita.

Amalia Aguilar Nicolaut fotografía, Laura Baker pintura, Francisco Barsallo foto-grafía, Carla Escoffery instalación, Francisco Merel pintura escultura, Frank Zamora new media, Rachelle Mozmam curadora.

Una exhibición de media mixta

ARTE

Page 42: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY42

Días de ModaDiseñadores Panameños e Internacionales

EVENTO DEl MES

Page 43: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 43

Nuestros ensayos fotográficos cuentan historias de gente común, los persona-jes de nuestros cuentos no son modelos profesionales, he aquí el secreto de nuestras producciones. Creamos distintos escenarios, en donde los actores principales son ellos, sacándolos de la cotidianidad, presentando rostros dis-tintos. En esta ocasión nos acompaña Robert Machazek y Catherine Zentner, él es promotor ambiental y ella es maestra de pre – escolar.

Una vez seleccionada la historia a contar, se procede a encontrar la locación y hacer la producción de las fotografías. El escenario de Love is in the GREEN es el Parque Natural Summit ubicado camino a Gamboa, este es un antiguo jardín botánico creado en la época de la antigua Zona del Canal.

Con la locación ya elegida, pasamos a la selección del vestuario; para Love is in the GREEN quisimos darle un toque romántico, fresco y amigable con el am-biente, es por eso que escogimos piezas del futuro de la tienda BAGOSIETE.

¿Por qué del futuro?Actualmente las grandes empresas de ropa están utilizando este sistema para la fabricación de sus colecciones. Con seis meses de anterioridad se fabrican muestras para que los clientes puedan seleccionar las piezas y de esta mane-ra tener un control exacto de la producción. BAGOSIETE ofrece a sus clientes este servicio, usted compra piezas de colecciones futuras, ahorita están ven-diendo las muestras Q1 del 2008.

Entre las marcas que ofrece la tienda están: Puma, Diesel, Pepe jeans, Mari-the & Francois Girbaud, Abercrombie & Fitch, Hollister y For Ever.

BAGOSIETE ofrece además de piezas únicas, una atmósfera de amistad, usted llega a la tienda y se siente entre amigos, la atención es de primera, la músi-ca de fondo de la tienda es producida por Djs de todas partes del mundo, es original y evolucionada. Todas las prendas sin ninguna excepción, están colgadas para que las pue-das tocar y así saber el tipo de materiales con los que están confecciona-das. La forma de la tienda es semi redonda, esto es para que la vista pueda de una manera rápida dar un vistazo a todos los productos y ni hablemos del olor a vainilla que uno siente al ingresar a la tienda.

Para Love is in the GREEN se utilizaron piezas de Puma, Diesel, Pepe jeans y Marithe & Francois Girbaud, te invitamos a visitar la tienda y a ser el especta-dor de nuestro Ensayo Fotográfico.

panamá - MulticentroLocales #343,344, 345 tel: (507) 208-2797

Colombia - Centro Comercial providenciaLocales #91, 92, 93, 94f tel: 237-4904

e-mail: [email protected]

Ensayo fotográfico

Page 44: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República
Page 45: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

love is in the gREENRobert & Catherine

Page 46: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY4�

Page 47: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 47

Page 48: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

Locación: Parque Natural SummitRopa y Accesorios: Puma, Diesel, Marithe & Francois GirbaudCortesía de: BagosieteFotografía: Mario PrestánMaquillaje: Leo AgnewProducción: Carla García de los Ríos

Page 49: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República
Page 50: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY50 lA TRASTIENDA

La autora nos ofrece en 16 cuentos, diferentes posturas de la imaginación hacia abordamientos diversos del mundo concreto. Encontramos fantasía, realismo mágico, manejo de los planos, interpolación de las realidades, humanismo en la palabra, profun-do sentido social. Demuestra maestría en la escritura de cuentos cortos, subgénero que supone un refinado sentido de la síntesis, de la precisión y de la concepción del universo. La narradora da cuenta de su extraordinaria capacidad irónica, el uso del cinismo como recurso, sus innegables dotes para la caracterización psico-lógica de los personajes, a los que logra insuflarles la verosimili-tud que debe adornar a cualquier hecho narrado. Se advierte, ade-más, pulcritud en la palabra, desenfado en la elocución y agilidad en las ideas. “No se lo cuentes a nadie” implica de alguna manera el desdoblamiento del mensaje: Muy por el contrario, cuéntaselo a todos.Lupita Quirós Athanasiadis

La elegante serie LB9 de televisores LG, están sujetados por un soporte semicircular de color rojizo y cuentan con un sistema de parlantes no visibles así como un diseño ondular en la base del panel. La idea central es añadir toques de diseño a los televisores para hacerlos más dis-tintivos y al mismo tiempo, armónicos al entorno de los hogares. Adicional a su singular soporte, la línea enfatiza su sofisticado look con su marco de 7.9cms de color negro brillante. El televisor también tiene una película especial que cubre los parlantes haciéndolos totalmente invisibles sin afectar la calidad del sonido. Esto asegura que la estética del aparato permanezca intacta. Tras esta capa están los parlantes LG que completan la experiencia de ver una película al proveer un sonido dinámico y poderoso a través de una mínima turbulencia de corriente de aire.

Rodrigo Tarté, autor de más de 60 publicaciones científicas, ensa-yos, artículos en libros y publicaciones periódicas nacionales e in-ternacionales nos trae Picnic con Hormigas, ensayos que evocan su mirada hacía un mejor desarrollo, aquel que es sostenible. Con un prólogo de Guillermo Castro, esta obra es genial para aquellos que se cuestionan el mundo en que habitamos desde una pers-pectiva de transformación, de inclusión, armonía y diversidad. Un buen desarrollo económico sostenido se transforma en bienestar social, los medios para lograrlo ya están a nuestra disposición, lo que hace falta cambiar es a nosotros mismos.

Editora Novo Art - Colección editorial El Saber de la Ciudad216 páginas - 2006 - De venta en la Ciudad del Saber.

Televisores Planos lB9Diseño que seduce

No se lo cuentes a nadie

Picnic con HormigasReflexiones sobre gestión del conocimiento y desarrollo (sostenible)

La serie LB9 también incluye la mejorada tecnolo-gía Time Machine II que además tiene incorpora-da la característica de Grabador de Video Digital (DVR). Introducido en el 2006, el sistema Time Machine ha probado ser muy popular entre los usuarios porque les permite pausar y reanudar programas de TV en vivo. Con esta versión mejo-rada del sistema, los usuarios pueden mirar un programa mientras graban otro, dándoles mayor capacidad de registro audiovisual. Incluso, es po-sible grabar un programa entero para verlo des-pués, aún cuando éste haya comenzado hace una hora.

Literatura

Page 51: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY 51SOCIAlES

Continental Airlines le extendió su bienvenida oficial a Copa Airlines como miembro de la alianza aérea Global SkyTeam. Desde el 1° de septiembre, los pasajeros que viajen con Copa Airlines recibirán los mismos beneficios que se ofrecen a los pasajeros que viajan con las 12 aerolíneas de SkyTeam, inclu-yendo programas de viajero frecuente, mejores tarifas, fáciles conexiones y mayor acceso a los salones VIP en aeropuertos.

Alianza Global SkyTeam

En días pasados se llevó a cabo en la Discoteca Mystic el lanzamiento de la Nueva Campaña de Comunicación Mundial de Bacardi. El esperado comercial “Assimilate” es el primero de cuatro comerciales de altos presupuestos. La idea creati-va toma su inspiración de una importante cualidad intrínseca del ron: su versátil sabor y mezclabilidad. Una reinterpretación fresca y dinámica de los valores básicos de la marca; que co-munica de manera contemporánea una bebida vibrante con actitud positiva hacia la vida de una manera innovadora y alta-mente creativa.

AssimilateNueva campaña de Bacardi

Christian Dior crea ésta seductora fragancia inspirada en la osadía del misterio y de la seducción que guarda la mujer ac-tual, Midnight Poison encarna a la cenicienta moderna en un mundo desprovisto de encantamiento. Todo comienza con un vestido espectacular y mágico, la cenicienta moderna de Dios es inspirada en el vestido de boda de la colección Haute Cou-ture de john Galliano. Rosa Damasquina, Pachulí y Ámbar son los componentes de esta fragancia. La reinterpretación de la composición olfativa estuvo a cargo de Francois Demanchy. De suave y delicado aroma, Midnight Poison es una invitación al deseo, al misterio de los poderes femeninos.

Midnight PoisonCuentos y leyendas

Narciso Rodríguez prestigioso diseñador de modas, de origen cubano, crea su primera fragancia para la mujer femenina, se-rena y libre. El lanzamiento del perfume tuvo lugar en el Club Unión antes invitados especiales y medios de comunicación. Bruno Fabregoul -representante de la marca- visitó nuestro país para este evento. Esta fragancia envuelve el cuerpo y estimula los sentidos, siendo el chypre rosado el verdadero espíritu del perfume, con toques de rosas y pulpa de melocotón.

For HerNarciso Rodríguez

Page 52: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República

LOBBY52

¿Ceguera o lucidez?La ceguera es oportuna cuando debemos enfren-tarnos a retos mayúsculos; entonces es bueno olvidarse, dejar de ver el tamaño de los proble-mas para enfrentarlos con denuedo, como hizo Don Quijote con los molinos. Ahora bien, la luci-dez nos permitirá siempre volver a poner los pies sobre la tierra.

¿La razón o el sentimiento?¿Y qué somos sin una dosis adecuada de am-bos?

¿De qué lado la grama es más verde?Del lado donde pongamos los sentimientos, la esperanza, la fe... Del lado donde están quienes queremos...

El libro que habla por ti¿Cuál no? Me gusta creer que en “Al pie de la letra” se reflejan muchos recuerdos valiosos en mi vida, pero enseguida están los otros, con igual derecho a decir lo mismo.

Una imagen de la adolescenciaCuando en la casa nos sentábamos todos a la mesa, en los días en que la vida aún no nos lan-zaba por distintos caminos.

El sabor de la pasiónUnos ojos que se fijen en los nuestros, una meta alcanzada, una buena noticia compartida...

Un ritual inolvidableUna copa de vino el sábado, disfrutar el olor de las páginas de un libro nuevo.

Una manía incurableLeer de todo, a todas horas.

El amor es…Motor esencial del universo.

Tu lugar en el mundoMi pueblo, Las Lajas, a la vera de uno de sus caminos.

Tu canción como himnoEl himno de la Alegría, y ese salmo que se entona en las misas: “Señor, me has mirado a los ojos, sonriendo has dicho mi nombre...”

El sixpack de películas:Un millón de años antes de Cristo, Halcón Mal-tés, Rocky 1 y 2, El corcel negro, Memento, Amo-res perros, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos...

El CHISMÓgRAFO - ARIEl BARRíALOBBY52

Page 53: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República
Page 54: ARTE TURISMO GASTRONOMÍA CULTURA año 02 - … · 2016-12-13 · Teléfono: 340-4060 Fax: 340-3069 Torre Global Bank, Piso 16, Oficina #1608 Calle 50, Ciudad de Panamá República