Arte y cultura en los años de madurez

20
Profra. Sonia León Soto HISTORIA II EQUIPO #1 INTEGRANTES: Carrazco Figueroa Lizbeth Corral Aviles Arturo Ochoa Soto Manuel de Jesus Romero Tanori Martin Alejandro Servin Garcia German Soto Peraza Rafael Escuela Secundaria Técnica #56 “Profr. José Luis Osuna Villa”

Transcript of Arte y cultura en los años de madurez

Page 1: Arte y cultura en los años de madurez

Profra. Sonia León Soto

HISTORIA II

EQUIPO #1

INTEGRANTES:

Carrazco Figueroa Lizbeth

Corral Aviles Arturo

Ochoa Soto Manuel de Jesus

Romero Tanori Martin Alejandro

Servin Garcia German

Soto Peraza Rafael

Escuela Secundaria Técnica #56

“Profr. José Luis Osuna Villa”

Page 2: Arte y cultura en los años de madurez

OBJETIVO: Conocer cuáles son las

características principales de las culturasprehispánicas y la conformación de la nuevaEspaña, analizando los temas el mundoprehispánico, la llegada de losconquistadores, los proyectos iníciales losaños formativos, nueva España y susrelaciones con el mundo y el arte, cultura enlos años formativos y la llegada a la

madurez.

Page 3: Arte y cultura en los años de madurez

El arte urbano: las catedrales

y los palacios

Page 4: Arte y cultura en los años de madurez

Otras creaciones

arquitectónicas

Page 5: Arte y cultura en los años de madurez

PINTURA Y ESCULTURA

Page 6: Arte y cultura en los años de madurez

» Nacido en Antequera de Oaxaca en 1695, hijo depadres no conocidos y ahijado de una pareja demulatos, acaso formado en el taller de José deIbarra, inicia su actividad artística y matrimonialhacia 1740.

» Miguel Mateo Maldonado y Cabrera fue el nombrecompleto de este artista que define mejor queninguno otro el quehacer plástico de mediados delsiglo XVIII. Nacido en Antequera de Oaxaca en1695, hijo de padres no conocidos y ahijado de unapareja de mulatos, acaso formado en el taller deJosé de Ibarra, inicia su actividad artística ymatrimonial hacia 1740.

Page 7: Arte y cultura en los años de madurez
Page 8: Arte y cultura en los años de madurez

Literatura y Música

Page 9: Arte y cultura en los años de madurez

¿Con qué aspectos del tema de música de laNueva España de tu libro de texto tiene relaciónla siguiente información?

Para las familias indígenas también eraimportante que sus hijos aprendieran a ayudar enmisa y la música. El canto llano, o gregoriano, lospreparaba para participar en las ceremoniaseclesiásticas, igual que el tocar el órgano o algúninstrumento musical, como el violín, el clarín y lachirimía.

Page 10: Arte y cultura en los años de madurez

Las variedades regionales

Page 11: Arte y cultura en los años de madurez

Del barroco al neoclásico

Page 12: Arte y cultura en los años de madurez

DOS CARACTERÍSTICAS DEL

BARROCO Y DOS DEL

NEOCLÁSICO

Page 13: Arte y cultura en los años de madurez
Page 14: Arte y cultura en los años de madurez

¿Qué influencia tuvo la

Ilustración en la

modernización de los

estudios y la ciencia en

Nueva España?

Page 15: Arte y cultura en los años de madurez

LA INFLUENCIA

FRANCESA

Page 16: Arte y cultura en los años de madurez

¿CUÁL ERA LA IMPORTANCIA DE

FRANCIA EN EL MUNDO PARA QUE SE

PUEDA HABLAR DE UN

AFRANCESAMIENTO EN LA SOCIEDAD DE

NUEVA ESPAÑA?

Page 17: Arte y cultura en los años de madurez

EL CRIOLLISMO

Page 18: Arte y cultura en los años de madurez

A principios del siglo XVII, la identidad criolla está

aún mal definida; es un sentimiento difuso centrado

en la exaltación de la belleza y fertilidad de la tierra

novohispana y de la habilidad, el ingenio, la valentía,

la fidelidad y la inteligencia de sus habitantes

criollos. Junto a esta adjudicación espacial se

comenzaba a definir una memoria histórica centrada

en los hechos heroicos de la conquista de México-

Tenochtitlan y una Edad Dorada que se situaba en los

tiempos de evangelización mendicante en

Mesoamérica.

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE VAN

DEFINIENDO LA CULTURA CRIOLLA?

Page 19: Arte y cultura en los años de madurez

El desarrollo de los

cultos religiosos

Page 20: Arte y cultura en los años de madurez