Arteritis de takayasu

10
ARTERITIS DE TAKAYASU

Transcript of Arteritis de takayasu

Page 1: Arteritis de takayasu

ARTERITIS DE TAKAYASU

Page 2: Arteritis de takayasu

DEFINICIÓN CAUSA Y RIESGO

• Es una inflamación de la aorta y de sus ramificaciones mayores

• La causa de la arteritis de Takayasu es desconocida. La enfermedad se da principalmente en niños y mujeres menores de 30 años, especialmente aquellas de origen asiático o africano.

• Parece ser una enfermedad autoinmunitaria, en donde las células inmunitarias se dirigen erróneamente contra los tejidos del propio cuerpo, y puede comprometer otros sistemas

Page 3: Arteritis de takayasu

SINTOMATOLOGÍA

• Debilidad o dolor en los brazos con el uso • Dolor en el pecho • Vértigo • Fatiga • Fiebre • Mareo • Dolor muscular o articular • Erupción cutánea • Sudores nocturnos • Cambios en la visión • Pérdida de peso

Page 4: Arteritis de takayasu

SIGNOS

• Disminución de los pulsos radiales (en la muñeca)

• Diferencia en la presión arterial entre los dos brazos

• Presión arterial alta (hipertensión)

Page 5: Arteritis de takayasu

EXÁMENES LABORATORIALES

• Arteriografía • Angiografía • Conteo sanguíneo completo (CSC) • Proteína C reactiva (PCR) • Electrocardiografía (ECG) • Tasa de sedimentación eritrocítica (ESR) • Angiografía por resonancia magnética (ARM) • Imágenes por resonancia magnética (IRM) • Ecografía • Radiografía de tórax

Page 6: Arteritis de takayasu

TRATAMIENTO

• El tratamiento de esta enfermedad es difícil, pero los pacientes que reciben el tratamiento correcto pueden ver resultados positivos. La detección temprana es importante.

• La mayoría de los pacientes son tratados con esteroides y fármacos inmunosupresores. La cirugía se reserva para complicaciones causadas por el estrechamiento de las arterias.

• Es posible que sea necesario practicar la cirugía de derivación de las arterias estrechas, como angioplastia o colocación de stent, para suministrar sangre o despejar la constricción.

Page 7: Arteritis de takayasu

EXPECTATIVAS (PRONÓSTICO)

• Esta enfermedad puede ser mortal; sin embargo, con una combinación de terapia médica y quirúrgica agresivas, las tasas de mortalidad se han disminuido notoriamente.

• En los casos de arteritis de Takayasu bien manejados, la tasa de supervivencia a largo plazo es superior al 90%. Dicha tasa de supervivencia es mejor para los adultos que para los niños.

Page 8: Arteritis de takayasu

COMPLICACIONES

• Coágulo de sangre • Ataque cardíaco • Insuficiencia cardíaca • Pericarditis • Pleuritis • Accidente cerebrovascular

Page 9: Arteritis de takayasu

SITUACIONES QUE REQUIEREN ASISTENCIA MÉDICA

• La persona debe consultar con el médico si tiene síntomas de esta afección. El pulso débil, el dolor en el pecho y la dificultad respiratoria requieren atención inmediata.

Page 10: Arteritis de takayasu

REFERENCIAS

• Maksimowicz-McKinnon K, Hoffman GS. Takayasu arteritis: what is the long-term prognosis? Rheum Dis Clin North Am. 2007;33:777-786.