Arteterapia Transdisciplinaria TRDic15

9
Arteterapia Transdisciplinaria y Desarrollo Infantil “UNA MIRADA ARTÍSTICA EN EL AULA” 12 y 13 de Diciembre de 2015, Madrid

description

El objetivo principal de la formación para docentes con una mirada arteterapéutica, es facilitar herramientas prácticas que, permitan el empleo de la expresión artística en el ámbito educativo.
Para ello, pretendemos integrar diversas expresiones artísticas (artes plásticas, música, literatura, danza, teatro, psicodrama, poesía) y aspectos de las ciencias humanas, para transformar la mirada y posicionamiento en el aula del docente y que, desde esta nueva perspectiva, pueda liberar o potenciar su actuación, favoreciendo con esta toma de conciencia el desarrollo y bienestar del niñx.

Transcript of Arteterapia Transdisciplinaria TRDic15

Page 1: Arteterapia Transdisciplinaria TRDic15

Arteterapia Transdisciplinaria y Desarrollo Infantil

“UNA MIRADA ARTÍSTICA EN EL AULA”

12 y 13 de Diciembre de 2015, Madrid

Page 2: Arteterapia Transdisciplinaria TRDic15

ARTETERAPIA TRANSDISCIPLINAR Y DESARROLLO HUMANO

¿Qué es Arteterapia Transdisciplinaria (AT)?

El Arteterapia es la aplicación científica del Arte en un proceso terapéutico con personas que, desarrollando su capacidad creativa, aprenden a concienciar sus problemas o trastornos y a desarrollar sus propias habilidades,

facultades y recursos para afrontarlos y paliar o suprimir sus efectos.

En este proceso terapéutico no son relevantes los conocimientos técnico-artísticos de la persona que realiza una elaboración artística concreta. Lo realmente importante es lo que ocurre y se manifiesta durante esta elaboración o actuación, tanto en su mundo interior como en su relación con

el terapeuta.

¿Cómo actúa el Arteterapia Transdisciplinaria?

El desarrollo del potencial de creación artística, innato en toda persona, conduce progresivamente a la identificación de los propios recursos que han

de permitir indagar y descubrir soluciones a sus dificultades.

La elaboración del trabajo artístico abre el camino a la libre expresión, la

intuición, la imaginación y al lenguaje verbal y no verbal.

Esta terapia actúa de forma transdisciplinaria, es decir, utilizando de forma integrada y alternativa diversas expresiones artísticas, como el dibujo, la pintura, la escultura, la danza-movimiento, el teatro, la música, la poesía... de la forma más adecuada, adaptada a las características y preferencias de

cada persona.

Page 3: Arteterapia Transdisciplinaria TRDic15

CURSO PARA DOCENTES: “UNA MIRADA ARTÍSTICA EN EL AULA”

POR QUÉ Y PARA QUÉ

La escuela es un escenario donde el niñx pasa la mayor parte de su desarrollo evolutivo, y en ella se produce el encuentro educativo donde surgen descubrimientos esenciales para la vida. Para un buen desarrollo e incorporación del niñx a la vida, el profesorado, desde la escuela, tiene la misión de participar en la aventura de guiar a lxs niñxs a un encuentro feliz

con el mundo.

Hasta el momento, el arte en la escuela tiene una presencia escasa y poco relevante, se da poco contacto con el arte, a veces no más allá de la asignatura de expresión plástica. En muchas ocasiones, este escaso contacto y valoración tiene que ver con la experiencia vivida o sufrida por el docente que lo acompaña. Esta historia artística ya sea positiva o negativa, va a influir en su trabajo con lxs niñxs y posicionamiento en el aula, lo que puede

potenciar o bloquear su creatividad y la de su alumnado.

El AT proporciona al sistema educativo herramientas que permiten llevar a cabo una educación integral en la escuela. Estas herramientas nos llevan a realizar tareas tanto de aprendizaje del mundo interno, como del mundo

social inmediato del niñx.

AT pone al servicio del sistema educativo diferentes disciplinas con las que complementar los contenidos curriculares, reforzando y activando aspectos emocionales, siendo su objetivo prioritario aportar al marco educativo un saludable desarrollo personal. La incorporación de esta herramienta ayudará al niñx a expresar todos aquellos sentimientos y emociones que puedan estar obstaculizando su desarrollo y bienestar emocional. Así como favorecer un mayor conocimiento de sí mismx, y una buena gestión emocional, siendo su

utilización adecuada a cualquier edad.

En definitiva, podemos decir que incorporar una nueva mirada artística por parte del docente en el aula, es una ayuda inestimable para potenciar la

creatividad y favorecer el desarrollo holístico del niñx.

Page 4: Arteterapia Transdisciplinaria TRDic15

OBJETIVOS

El objetivo principal de la formación para docentes con una mirada arteterapéutica, es facilitar herramientas prácticas que, permitan el empleo de la expresión artística en el ámbito educativo.Para ello, pretendemos

integrar diversas expresiones artísticas (artes plásticas, música, literatura, danza, teatro, psicodrama, poesía) y aspectos de las ciencias humanas, para transformar la mirada y posicionamiento en el aula del docente y que, desde esta nueva perspectiva, pueda liberar o potenciar su actuación,

favoreciendo con esta toma de conciencia el desarrollo y bienestar del niñx.

Otros objetivos

• Recuperar el estado lúdico, espontáneo y creativo.

• Aprender a ser un buenx acompañante, guía y observadorx del niñx en su proceso de desarrollo, dejando de lado el intrusismo y dirigismos en las tareas.

• Proveer un amplio conjunto de herramientas para la utilización de la expresión artística en el campo educativo.

• Valorar el arte infantil: Toda expresión artística nos está contando algo del niñx que la realiza.

• Generar un espacio de aprendizaje donde en todos los temas se prioriza lo grupal y lo vivencial, propiciando el desarrollo de habilidades que combinan el conocimiento y el estilo personal de cada alumnx.

• Fomentar la creatividad del docente proporcionándole un espacio de respeto y tolerancia, sin juicios de valor ante sus propias creaciones, y las que allí se realicen.

• Entender un nuevo modo de aproximación al niñx para aplicar en el aula y establecer vínculos saludables.

Page 5: Arteterapia Transdisciplinaria TRDic15

CONTENIDOS

Abordaremos temas como el innatismo del arte, nuestra propia historia artística, el valor del arte infantil, la comunicación y la expresión, la importancia del juego, las creaciones de lxs niñxs, cómo crear un espacio de confianza y diálogo en el aula… Y el uso de diferentes herramientas artísticas para observar, comprender, acompañar y acercarnos al niñx con una nueva mirada.

METODOLOGÍA

Se trata de un curso de experimentación y descubrimiento del Arteterapia Transdisciplinaria para aplicar en la escuela. Vivenciado con juegos artísticos individuales y grupales, siempre acompañados y guiados dentro de un

marco abierto al aprendizaje, reflexión, diálogo y puesta en común.

El curso se desarrolla desde un punto de vista físico y psicológico favorable. El respeto por el otrx es la premisa que más cuidamos. Además, cada unx

decide cuáles son sus límites y su nivel de compromiso con total libertad.

Por otro lado, en el proceso creativo no le damos importancia a lo que está bien o está mal; lo que es, es. La consideración estética tiene que ver con la autenticidad de la producción, no nos preocupa lo que se considera bonito o feo de antemano. En este sentido, nuestro método de trabajo no admite la valoración, la interpretación, ni el análisis de las creaciones que allí se construyan. Nos interesa el proceso y no el resultado final. Y consideramos que todos somos capaces de crear una obra sin necesidad de tener

conocimientos artísticos.

Todo ello lo realizaremos desde nuestra propia vivencia, jugando con el arte, aplicando el AT, al que podemos definir como un encuentro entre el arte y lo terapéutico, el juego y el bienestar.

Con el empleo de las diferentes expresiones artísticas (pintura, dibujo, modelado, música, teatro, cuentos, etc.,) y el juego, facilitamos este encuentro. Un encuentro con nuestro proceso artístico, con el iremos experimentando, dialogando y descubriendo. Abiertxs a la sorpresa, nuestra obra (proyección simbólica) nos irá contando, y descubriendo nuevos caminos.

Todo ello siempre estará guiado y acompañado por el arteterapeuta de un modo sutil y respetuoso, facilitando el llegar satisfactoriamente al final de nuestra aventura.

Page 6: Arteterapia Transdisciplinaria TRDic15

IMPARTIDO POR: LOLI MIGUEL SERRANO

• Arteterapeuta, Especialista en Arteterapia Transdisciplinaria y Desarrollo Humano , Barcelona: ISPA.

• Formación afiliada a European Graduate School EGS Arts, Health and Society Division

• Curso de Especialización para el ejercicio profesional del Arteterapeuta, organizado por la formación de arteterapia transdisciplinaria y desarrollo humano, Barcelona: ISPA

• Artista, Diplomada en Artes Plásticas por la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Orihuela.

• Especialista en Terapia Gestalt Infantil, Alicante, Autoapoyo gabinete psicológico, a cargo del equipo de UMAYQUIPA formado por Loretta Cornejo, Diana Cornejo y Margarita De la Torre.

• Miembro de la asociación ATh: http://www.asociacion-ath.org/

• Miembro de la FEAPA: ttp://feapa.es/ • Ponente de cursos del CEFIRE, y proyectos de formación para el profesorado en

centros educativos de la Comunidad Valenciana

“Mi FILOSOFIA de trabajo parte del concepto de que la naturaleza del ser

humano posee de forma innata una capacidad creativa.

Trabajo con personas, ya sea de forma individual, grupal. El trabajo lo realizo

en un marco institucional o bien en práctica privada. Me interesa favorecer la

salud de las personas y de la sociedad teniendo como base la expresión

creativa y estética.

El desarrollo personal y la creatividad son las tendencias naturales de los seres

humanos, especialmente, teniendo en cuenta un entorno que apoya y

fomenta el crecimiento.

Mi campo de intervención es el arte, el desarrollo personal, y la educación.

Algunos ejemplos de mi trabajo profesional son: intervención terapéutica,

formación, lúdicas, artísticas, etc

Mis intereses son la potenciación de la creatividad y el desarrollo humano en

el ámbito de la educación: escuelas, institutos, centros de educación especial

y extraescolar, universidades, etc. Acompañamiento de la resolución de

conflictos. Acompañamiento individual o grupal para explorar la propia

creatividad.

Mi labor en los ámbitos del arte, la terapia, la educación, tiene el fin de

contribuir a la transformación social y al desarrollo humano

Page 7: Arteterapia Transdisciplinaria TRDic15

PROGRAMA CURSO “UNA MIRADA ARTÍSTICA EN EL AULA”

Sábado por la mañana 12 de Diciembre, de 10:00h a 14:00h

1. MI HISTORIA ARTÍSTICA 2. CREACIÓN DE UN PERSONAJE PARA ACERCARNOS AL NIÑX

Sábado por la tarde 12 de Diciembre, de 16:00h a 20:00h

3. ARTETERAPIA TRANSDISCIPLINARIA: 3.1. ¿Qué es? ¿Para qué? Metodología – Proceso – Espacio 3.2. Mi caja de herramientas

4. CÓMO CREAR UN ESPACIO DE JUEGO ARTÍSTICO

Domingo por la mañana 13 de Diciembre, de 10:00h a 14:00h

5. EL ARTE INFANTIL // = ARTE CONTEMPORÁNEO

• Horas lectivas: 12 horas.

• Dirigido a: Docentes o cualquier profesional que trabaje con niñxs. Madres y padres con interés en acompañar a sus hijxs en este aspecto.

Page 8: Arteterapia Transdisciplinaria TRDic15

PRÓXIMO CURSO:

12 Y 13 de Diciembre de 2015

En:

TIERRA ROJA, C/ Gran Vía, 69, Ático derecha – Madrid

(Metro Plaza de España)

Horario:

Sábado: De 10:00h a 20:00h

Domingo: De 10:00h a 14:00h

PRECIO: 150€

Si reservas tu plaza antes del 30 de Noviembre, el precio final es de 120€.

INSCRIPCIÓN:

Es imprescindible realizar un ingreso de 50€ en concepto de reserva de plaza.

El resto se abonará el primer día de curso en efectivo.

Contacta con nosotras en: [email protected] e incluye tus datos (nombre

completo, e-mail).

Realiza el ingreso/transferencia a:

Titular: Mª DOLORES MIGUEL SERRANO

C.C. 0081 1581 85 0006154431

Indicando: Nombre completo y Arteterapia y ENVÍANOS JUSTIFICANTE DE INGRESO A: [email protected]

ÚNICAS 15 PLAZAS DISPONIBLES,

por riguroso orden de inscripción

Page 9: Arteterapia Transdisciplinaria TRDic15

POLÍTICA DE CANCELACIÓN:

En caso de cancelar tu participación en el curso, hasta 15 días antes se devolverá el 100% del importe de inscripción.

Pasada esa fecha no se realizarán devoluciones.