Articulación acromioclavicular

7
ARTICULACIÓN ACROMIOCLAVICULAR. La articulación acromioclavicular. Es una articulación sinovial plana la cual va a unir el extremo lateral de la clavícula con el borde medial del acromion esta localiza a 2-3 cm del punto más alto del hombro. SUPERFICIES ARTICULARES La superficie clavicular es ovalada y plana alarada de adelante hacia atrás orientada lateralmente hacia aba!o La superficie acromial se sit"a en la arte anterior del borde medial del acrom esta se orienta en sentido inverso# medial hacia arriba donde se articulara co clavícula. Esta superficies articulares están recubiertas de fibrocartílao# separadas po disco articular incompleto en forma de cu$a. CÁPSULA ARTICULAR Esta se inserta alrededor de las superficies articulares tapizadas de fibrocar esta reforzada por dos liamentos uno superior y otro inferior o liamentos acromioclaviculares. %demás tiene forma de mano y es laxa. LIGAMENTOS El liamento acromioclavicular ocupa la cara superior de la articulación# tiene dos planos fibrosos uno es profundo y el otro superficial# este se extiende desde el acromion hasta la clavícula y refuerza la articulación acromioclavicular superiormente. El liamento &oracoclavicular. Este es distante a la articulación acromioclavi se los encuentra en forma separada pues tienen dos estas van a estar uniendo e proceso coracoides de la escápula con la clavícula# anclándolas entre sí. Los dos liamentos 'ue resultan son( &onoideo y el )rapezoideo# Elligamento conoideo *uele ser trianular donde su v+rtice inferior se fi!a n l base de la aofisis coracoides tras del liamento trapezoideo y desde ahí se fi en forma de abanico se inserta en la raíz de la apófisis coracoides, y la part amplia la superior 'ue se inserta en el tubérculo conoideo de la cara inferior de la clavícula.

description

Ariculacion acromioclavicular.Ariculacion acromioclavicular.Ariculacion acromioclavicular.Ariculacion acromioclavicular.Ariculacion acromioclavicular.Ariculacion acromioclavicular.Ariculacion acromioclavicular.Ariculacion acromioclavicular.Ariculacion acromioclavicular.

Transcript of Articulación acromioclavicular

ARTICULACIN ACROMIOCLAVICULAR.La articulacin acromioclavicular. Es una articulacin sinovial plana la cual va a unir el extremo lateral de la clavcula con el borde medial del acromion esta se localiza a 2-3 cm del punto ms alto del hombro.SUPERFICIES ARTICULARESLa superficie clavicular es ovalada y plana alargada de adelante hacia atrs orientada lateralmente hacia abajo La superficie acromial se sita en la arte anterior del borde medial del acromion esta se orienta en sentido inverso, medial hacia arriba donde se articulara con la clavcula.Esta superficies articulares estn recubiertas de fibrocartlago, separadas por un disco articular incompleto en forma de cua.CPSULA ARTICULAREsta se inserta alrededor de las superficies articulares tapizadas de fibrocartlago y esta reforzada por dos ligamentos uno superior y otro inferior o ligamentos acromioclaviculares. Adems tiene forma de mango y es laxa. LIGAMENTOSEl ligamento acromioclavicular ocupa la cara superior de la articulacin, tiene dos planos fibrosos uno es profundo y el otro superficial, este se extiende desde el acromion hasta la clavcula y refuerza la articulacin acromioclavicular superiormente.

El ligamento Coracoclavicular. Este es distante a la articulacin acromioclavicular y se los encuentra en forma separada pues tienen dos estas van a estar uniendo el proceso coracoides de la escpula con la clavcula, anclndolas entre s. Los dos ligamentos que resultan son: Conoideo y el Trapezoideo, El ligamento conoideo, Suele ser triangular donde su vrtice inferior se fija n la base de la aofisis coracoides tras del ligamento trapezoideo y desde ah se fijara en forma de abanico se inserta en la raz de la apfisis coracoides, y la parte ms amplia la superior que se inserta en el tubrculo conoideo de la cara inferior de la clavcula. El ligamento trapezoideo, este tiene un grososr de 4 a 5 mm. Es casi horizontal y se inserta en la cara superior de la apofisis coracoides y va hasta la lnea trapezoidea de la cara inferior de la clavcula. Presenta un borde anterior libre y un posterior en relacin al siguiente ligamento y se dirije de lateral a medial.Ligamentos Propios de la escapulaSon cintillas extendidas de una parte a otra de la escapula presenta 3 ligamentos el coracromial y los ligamentos transversales superior e inferior.Ligamento coracromial, este es triangular con su vrtice fijada en la extremidad anterior del acromion delante de la articulacin acromioclavicular mientras que su base esta al borde lateral de la apfisis coracoides. Ligamento transverso superior de la escapula (coracoideo), Es una delgada banda fibrosa que va de un extremo al otro de la escotadura de la escapula.Ligamento transverso inferior de la escapula (espinogloideo), Es un fascculo fibroso estrecho y delgado que va del borde latera de la espina de la escapula al borde posterior de la cavidad glenoidea , adems pasa a manera deuente superior al surco que forma el cuello de la escapula.MovimientosSon movimientos de deslizamiento que van a abrir o cerrar el ngulo escapuloclavicular.La clavcula se separa del acromion mientras se da la elevacin del hombro pues no existe ningn msculo que conecte los huesos que participan en la articulacin y la mueva, sino que son los msculos axioapendiculares que se insertan en la escpula y la mueven desplazando el acromion sobre la clavcula.

ARTICULACIN DEL HOMBROEs una articulacin sinovial esferoidea que va a unir el humero con el cuerpo gracias a la carilla articular de la escapula.Superficies articularesLa cabeza del hmero, es la tercera parte de una esfera de 33 mm. De radio la cual esta revestida por cartlago de 2mm. de espesor esta es grande y redondeada, para articularse con la cavidad glenoidea de la escpula aunque es poco profunda se ampla gracias al anillo formado por el rodete glenoideo fibrocartilaginoso. Ambas superficies articulares estn recubiertas de cartlago hialino.La cavidad glenoidea Es menos extensa que la cabeza del humero su superficie es oval con el extremo ancho inferiormente esta cavidad tiene revestimiento cartilaginoso y suele ser ms grueso en la mitad inferior pues acoge poco ms de un tercio de la cabeza del hmero, que se mantiene en su sitio gracias al manguito rotador musculo tendinoso (msculos supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular) Rodete glenoideoEs el anillo fibrocartilaginoso que se ubica en el contorno de la cavidad glenoidea tiene 3 caras:, articular, adherente y perifrica.Articular: es libre lisa y cncava y forma la superficie articular glenoideaAdherente: esta en conexin con la periferie de la cavidad glenoideaPeriferica: sirve de insercin a la cara articular en todo su contorno y de insercin al tendn de la cabeza larga del trceps braquial en la parte inferior.Medios de UninLa cabeza del humero, la cavidad glenoidea, se unen gracias a la capsula y cierto nmero de ligamentos.Cpsula ArticularEsta es delgada y laxa permitiendo su separacion hasta de 2 cmm. Rodea la articulacin del hombro y se inserta medialmente en el borde de la cavidad glenoidea y lateralmente en el cuello anatmico del hmero. Hacia ariba llega a la base de la apfisis coracoides y abajo se adhiere al tendn de la cabeza larga del trceps. 1) Entre los tubrculos del hmero para que pueda pasar el tendn de la cabeza larga del bceps braquial.2) Anteriormente, inferior a la apofisis coracoides, que permite que la bolsa subescapular y la cavidad sinovial de la articulacin se comuniquen. Y no est comunicada con los msculos del manguito de los rotadores Lateralmente tiene conexiones con los msculos fijados en la tuberosidad del humero como son los msculos: Subescapular, supraespinoso y redondo menor . Tiene 2 berturas:

La membrana sinovial Tapiza la cara profunda de la capsula articular adems esta se comunica hacia adelante a travs del foramen oval con la bolsa sub tendinosa del musculo subescapular y rodea al tendn de la cabeza larga del bceps braquial.

LigamentosLos ligamentos glenohumerales, estn situados en la parte superior y anterior de la capsula que refuerzan . El ligamento coracohumeral Es una lamina fiibrosa hancha y gruesa que se inserta sobre la base y el borde lateral de la apfisis coracoides bajo el ligamento coracromial, hacia abajo termina por su extremo lateral en 2 fasciculos uno sobre el tubrculo mayor y el otro por el tubrculo menor.El ligamento transverso del hmero Lamina fibrosa que va dirigida oblicuamente entre los tubrculos mayor y menor del hmero, pasando por encima del surco intertubercular. Este ligamento convierte el surco en un conducto que mantiene el tendn del bceps braquial.

Los ligamentos glenohumerales en su parte anterior se distinguen 3 fibras gruesas, resistentes y separadas entre s. Estos ligamentos se extienden de forma lateral e inferiormente desde el rodete glenoideo a la altura del tubrculo supraglenoideo de la escpula y se fusionan distalmente con la membrana fibrosa de la escpsula cuando sta se inserta en el cuello anatmico del hmero. Sus 3 ligamentos son Ligamentos glenohumeral superior, medio e inferior.

La bolsa subacromial facilita el movimiento del tendn del supraespinoso cuando ste pasa por debajo del arco para dirigirse hacia el tubrculo mayor del hmero. Esta bolsa se sita entre el arco (superiormente) y el tendn y el tubrculo (inferiormente).MovimientosLa articulacin del hombro tiene ms libertad de movimientos que cualquier otra articulacin del cuerpo. Esta libertad se debe a la laxitud de su cpsula articular y al gran tamao de la cabeza del hmero en comparacin con la pequea cavidad glenoidea. La articulacin del hombro permite movimientos en los tres ejes del espacio: flexin-extensin, abduccinaduccin, rotacin medial y lateral del hmero, y circunduccin.La rotacin lateral del hmero aumenta la amplitud de la abduccin. Cuando se abduce el brazo sin rotacin, la superficiearticular disponible se acaba y el tubrculo mayor contacta con el arco coracoacromial, lo cual impide que contine la abduccin. Si luego se rota el brazo lateralmente 180, los tubrculos rotan hacia atrs y se obtiene ms superficie articular disponible para continuar con la elevacin.La circunduccin de la articulacin del hombro es una secuencia ordenada de flexin, abduccin, extensin y aduccin. A menos que su amplitud sea reducida, en estos movimientos no slo est implicada la articulacin del hombro aisladamente, sino que tambin participan las otras dos articulaciones de la cintura escapular (esternoclavicular y acromioclavicular). La rigidez o la fijacin de las articulaciones en la cintura escapular (anquilosis) restringe en gran medida la amplitud de los movimientos, incluso cuando la articulacin del hombro es normal.Msculos que mueven la articulacin del hombroLos movimientos de la articulacin del hombro y los msculos que los inducen (msculos axioapendiculares, que pueden actuar indirectamente porque afectan a la cintura escapular, y msculos escapulohumerales, que actan directamente sobre la articulacin del hombro.

1.- Indique las bandas del ligamento Coracoclavicular.a) Ligamento Conoideo y Coracoacromialb) Ligamento Conoideo y Trapezoideoc) Ligamento Tapezoideo y Conoideod) Ligamento Glenohumeral superior y medio2.- Ligamentos propios de la escapula son:a) Ligamento Transverso lateral y Ligamento transverso medial.b) Ligamento Transverso suprior de la escapula y Ligamento Coracohumeral.c) Ligamento Transverso suprior e inferior de la escapula.d) Ligamentos Transverso superior e inferior de la escapula y Coracoclavicular.3.- De qu tipo es la articulacin acromioclavicular?a) En bisagrab) Sinovial planac) Condilead) En pivote4.- Indique el enunciado correcto. - La articulacin acromioclavicular:a) Une el extremo medial de la clavcula con el borde lateral del acromion.b) Presenta movimientos de rotacin interna y externa.c) Dos de sus medios de unin son: Ligamentos coracoclavicular y acromioclavicular.d) Est fijada en el extremo medial con relacin al eje del cuerpo5.- Los movimientos dados por la articulacin acromioclavicular.a) Son los mismos que los de una articulacin metacarpofalangica.b) Limitan la rotacin del humero en su articulacin.c) Impiden que se abra o cierre el ngulo escapuloclavicular.d) Permiten que se abra o cierre el ngulo escapuloclavicular.6.- Indique el enunciado correcto respecto al ligamento glenohumeral.a) Los tres ligamentos que lo componen son Glenohumeral: inferior lateral y posteriorb) Esta compuesto por 3 fibras de ligamentos que estn separados entre s.c) En su parte posterior se observan 4 ligamentos gruesos y resistentes. d) Es uno de los medios articulares menos resistentes.7.- Indique el ligamento que une la apfisis coracoides con el humero.a) Ligamento glenohumeral.b) ligamento glenohumeral superior.c) Ligamento coracohumeral.d) No hay ninguno que lo una.8.-Estructura que se encuentra en el borde de la cavidad glenoidea.a) Trocanter mayorb) Labrum glenoideo c) Ligamento Glenohumerald) Capsula articular9.- Cul de estos no pertenece a la articulacin glenohumeral? a) Lig. Coracohumeral b) Lig. Costoclavicularc) Labrum glenoideo d) Manguito rotador 10.- Cul es el ligamento ms largo, ancho y ms fuerte de los siguientes?a) Lig. Coracohumeralb) Lig. Glenohumeral c) Lig. Glenohumeral inferior d) Lig. Glenohumeral medio