Articulaciones Con El Arco, Cuerdas y Vientos

download Articulaciones Con El Arco, Cuerdas y Vientos

of 4

Transcript of Articulaciones Con El Arco, Cuerdas y Vientos

  • 8/17/2019 Articulaciones Con El Arco, Cuerdas y Vientos

    1/4

  • 8/17/2019 Articulaciones Con El Arco, Cuerdas y Vientos

    2/4

    %ol Legno: se toca con la con madera del arco, #rotando de arriba hacia abajo.

    Sonido con menor intensidad y más opaco.

    %ol Legno &attuto$ guiar el arco como si #uese percutido, rebotando con la

    cuerda !pian0simo".

    ' tipos de $iicato

    $iicato – $ulsa ($elliscar): la cuerda con el dedo (0ndice, medio ó a -eces

    pulgar) produciendo un sonido seco (percutido).

    $iicato &arto *Snap+: con la ua, se golpea la tastiera.

    $iicato con la ano -.uierda: con el dedo mei+ue o anular. Lo hacen

    los solistas.

    ibrato: Se consigue produciendo una pulsación rápida de la columna de aireen una de estas cuatro maneras.

    1. 2or mo-imiento de los labios y la mand0bula (en clarinete y sa3o#ón es

    t0pico)4. 2or mo-imiento del m5sculos de la garganta (#rullato de garganta en la

    /auta)6. 2or mo-imiento de los musculo abdominales (#agot y oboe)

    7. La combinación de mo-imientos de garganta y m5sculos abdominales(t0pico en /auta)

    %rticulación (picado o stacatto y #raseo)

    Legatto

    Stacatto

    Stacatto picado sua-e

    'oble stacatto (se usan las silabas !te89e")

     :riple stacatto (!te89e8re")

    En0ol0entes din1icas: puede controlar intensidad

    2;#

  • 8/17/2019 Articulaciones Con El Arco, Cuerdas y Vientos

    3/4

    ?latter*unge @ alemán

    ?lutter tongue @ ingles

     :remolo de Leno-a$

    8 Se produce al hacer -ibrar u oscilar rápidamente la lengua o al producir

    una & sonora y gutural8 &elati-amente #ácil en clarinetes, /autas y sa3o#ón, di#0cil en oboes y

    #agots8 Se debe colocar en la partitura si se re+uiere como !#rull"o !/at"

    Sordina$

    8 Los instrumentos de -iento de madera no tienen sordina8 Los instrumentos de -ientos de metales si usan sordera o sordina

    ulti8#ónicos u otros e#ectos especiales$

    8 Se desarrollo hacia la ultima parte del siglo 338 As la emisión simultanea de más de una nota (no todos los instrumentos

    de madera pueden usarlo), actualmente ya lo pueden usar, dependiendo

    del tipo de modelo del instrumeto

    icrotonos$

    8 'e uso en el siglo BB.8 'e uso di#0cil en un instrumento de -iento de madera donde el

    instrumentista tiene +ue buscar una digitación especial (sonidos demedio tono)

    lissandi$

    8 Se produce mejor en el clarinete y sa3o#ón, pero solo en dirección

    ascedente8 Al glissandi descendente solo es eca* entre sonidos consecuti-os8 Ajem$ &aphsody in Dlue, las /autas, los oboes y los #agots ascienden

    como los clarinetes8 2uede bajar o subir ligeramente un tono cambiando la embocadura, solo

    se puede hacer hasta una 4

    2icado slap (slap tongue, stacatto slap)$

    8 A#ecto tomado del ja**8 Aca* en clarinetes y sa3o#ones, tambiEn se puede hacer en la /auta8 Se produce con un ata+ue sobre articulado y animado

    Chas+uidos con las lla-es$

  • 8/17/2019 Articulaciones Con El Arco, Cuerdas y Vientos

    4/4

    8 2resionar las lla-es percutiEndolas, sin soplar aire

    Fhistle tones (pitidos)$

    8 :0pico en las /autas8 Se produce girando ligeramente el instrumento, alejándolo de la cara y

    soplado a tra-Es de la bo+uilla, en lugar de ella, mientras se digite lasnotas.

    8 Sonido de -o* y sonido de instrumento, sonido pedal