Articulaciones del cuerpo humano

25
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA PROMOCIÓN Y CUIDADOS PARA LA SALUD ANATOMÍA JOSELYN TOLEDO Dr. ARMANDO QUINTANA

Transcript of Articulaciones del cuerpo humano

Page 1: Articulaciones del cuerpo humano

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE SALUD PÚBLICAPROMOCIÓN Y CUIDADOS PARA LA SALUDANATOMÍAJOSELYN TOLEDODr. ARMANDO QUINTANA

Page 2: Articulaciones del cuerpo humano

CLASIFICACION DE LAS

ARTICUACIONES• Conjunto de elementos o tejidos que permiten la

unión de dos o mas huesos.• Artrología estudia la anatomía de las

articulaciones.

Page 3: Articulaciones del cuerpo humano

SE CLASIFICA EN:• ESTRUCTURAL

• FUNCIONAL

Page 4: Articulaciones del cuerpo humano

ARTICULACIONES FIBROSASARTICULACIONES

CARTILAGINASASARTICULACIONES SINOVIALES

ESTRUCTURAL

Page 5: Articulaciones del cuerpo humano

ARTICULACIONES FIBROSAS

No tienen cavidad sinovial y la unión es

por tejido fibroso

Suturas Sindesmosis Gónfosis

Page 6: Articulaciones del cuerpo humano

Se encuentran entre los huesos del cráneo La unión es por tejido conectivo fibroso denso Tienen estructura interdigitada, la cual les da fuerza adicional y

disminuye la posibilidad de fractura. funcionalmente son sinartrosis. Pueden pasar a sinostosis en la etapa adulta, por fusión completa

de los huesos. Ejemplo: la sutura frontal entre los lados derecho e izquierdo del

hueso frontal.

SUTURAS

Page 7: Articulaciones del cuerpo humano

IMAGEN DE SUTURA

Page 8: Articulaciones del cuerpo humano

Existe mayor cantidad de tejido conectivo fibroso que en las suturas.

La unión no es tan rígida. Esta formada por una membrana o ligamento interóseo. Presenta poca movilidad y flexibilidad, por el ligamento interóseo

que está entre los huesos. Desde el punto de vista funcional son anfiartrosis. Ejemplo: articulación distal de la tibia y el peroné.

SINDESMOSIS

Page 9: Articulaciones del cuerpo humano

IMAGEN DE SINDESMOSIS

Page 10: Articulaciones del cuerpo humano

Es cuando un hueso como espiga se fija dentro de una cavidad receptora.

Interviene el ligamento periodontal. Desde el punto de vista funcional son sinartrosis. Ejemplo: articulaciones de las raíces de los dientes con el alveolo

(cavidad receptora) del maxilar y la mandíbula.

GÓNFOSIS

Page 11: Articulaciones del cuerpo humano

IMAGEN DE GÓMFOSIS

Page 12: Articulaciones del cuerpo humano
Page 13: Articulaciones del cuerpo humano

ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS

No hay cavidad sinovial y la unión es por

cartílago

Sincondrosis

Primaria y Secundaria

Sinsifis

Page 14: Articulaciones del cuerpo humano

La conexión es por cartílago hialino. Se encuentra en la lámina epifisiaria, entre la sínfisis y la diáfisis

de un hueso en crecimiento (es primaria). Se comporta como sinartrosis. La articulación es temporal, debido a que el cartílago hialino se

reemplaza por una sinostosis (secundaria). Ejemplo: articulación entre la primera costilla y el esternón.

SINCONDROSIS

Page 15: Articulaciones del cuerpo humano

IMAGEN DE SINCONDROSIS

Page 16: Articulaciones del cuerpo humano

El material de conexión es un disco ancho y plano de fibrocartílago.

Se encuentra entre los cuerpos de las vértebras. Una porción del disco intervertebral es material cartilaginoso. Desde el punto de vista funcional son anfiartrosis. Ejemplo: la sínfisis del pubis.

SÍNFISIS

Page 17: Articulaciones del cuerpo humano

IMAGEN DE SINFISIS

Page 18: Articulaciones del cuerpo humano

Capsula articular. Ligamentos extracapsulares e intracapsulares. Membrana sinovial. Cartílago hialino. Liquido viscoso interarticular (sinovia).

ARTICULACION SINOVIALEstructura

Contiene cavidad sinovial y los siguientes elementos:

Page 19: Articulaciones del cuerpo humano

IMAGEN DE ARTICULACION SINOVIAL

Page 20: Articulaciones del cuerpo humano

Clasificación de las articulaciones sinoviales

Articulación de bisagra.- En las articulaciones de bisagra, final ligeramente redondeada encaja en el extremo ligeramente-hueco de otro hueso. De esta forma, un hueso se mueve mientras la otra permanece inmóvil, similar a la bisagra de la puerta. El codo es un ejemplo de una articulación de bisagra.

Articulación de pivote.-Esta estructura permite el movimiento rotatorio, como el hueso redondeado se mueve alrededor de su eje. Ejemplo la pierna

Articulación esférica.- El movimiento tiene lugar en varios ejes y planos. Ejemplo el hombro

Page 21: Articulaciones del cuerpo humano

Clasificación de las articulaciones sinoviales

Page 22: Articulaciones del cuerpo humano

Clasificación de las articulaciones sinoviales

Articulación condilar.- Este tipo de articulación permite el movimiento angular a lo largo de dos ejes, como se ve en las articulaciones de la muñeca y los dedos, que permite el movimiento de ambos, lado a lado y hacia arriba y abajo.

Articulación plana.- Estas articulaciones permiten planear movimientos; por lo tanto, las articulaciones son referidas a veces como las juntas de deslizamiento. El rango de movimiento es limitado y no implica la rotación. Las juntas planas se encuentran en los huesos del carpo en la mano y los huesos tarsales del pie, así como entre las vértebras.

Articulación silla de montar.- Cada hueso en una articulación de silla de montar se asemeja a una silla, con las porciones cóncavas y convexas que encajan. Un ejemplo de una articulación de silla de montar es la articulación del pulgar que puede moverse hacia adelante y hacia atrás, arriba y abajo; puede moverse más libremente de la muñeca o los dedos.

Page 23: Articulaciones del cuerpo humano

Clasificación de las articulaciones sinoviales

Clasificación de las articulaciones sinoviales

Page 24: Articulaciones del cuerpo humano

Las articulaciones s pueden clasificar de acuerdo con el tipo y grado de movimiento que permiten diferenciar tres grupos principales: Sinartrosis:Estas permiten una movilidad escasa o nula la mayoría de este tipo de articulaciones son fibrosas por ejemplo las suturas del cráneo que son articulaciones fibrosas. Anfiartrosis:Estas permiten una leve movilidad y la mayoría son de tipo cartilaginoso por ejemplo las articulaciones de los discos intervertebrales. Diartrosis:Permiten una gran amplitud de movimiento, las articulaciones con este tipo de función son articulaciones sinoviales por ejemplo las articulacione del hombro, cadera, codo, rodilla etc.

FUNCIONAL

Page 25: Articulaciones del cuerpo humano

IMÁGENES DE LA ARTICULACION

FUNCIONAL