Artículo 21 de los derechos humanos

7

Click here to load reader

Transcript of Artículo 21 de los derechos humanos

Page 1: Artículo 21 de los derechos humanos

ARTÍCULO 21 DE LOS DERECHOS HUMANOS

•Maddy Alarcón•Valeria Espiñeira•Pilar Muñoz

Page 2: Artículo 21 de los derechos humanos

ARTÍCULO 211. Toda persona tiene derecho a participar en el

gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.

2. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.

3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.

Page 3: Artículo 21 de los derechos humanos

1. Derecho a participar en el gobierno a través de los representantes elegidos democráticamente.

2. Derecho de ejercer cualquier cargo público en el si se quiere (y si es electo).

3. El gobierno son los representantes del pueblo elegidos por los ciudadanos a través de votaciones transparentes y periódicas.

¿QUÉ QUIERE DECIR ESTE DERECHO?

Page 4: Artículo 21 de los derechos humanos

LEGISLACIÓN CHILENA Constitución chilena:Capitulo II: Nacionalidad y Ciudadanía. Ley N° 18.556, título IV, del 1 de octubre de

1986, que corresponde a la Ley Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral.

 Ley N° 20183 ( ex ley Nº 18.700),Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, del 8 de junio de 2007, que regula los procedimientos para la preparación, realización, escrutinio y calificación de los plebiscitos y de las elecciones de Presidente de la República y parlamentarios.

Page 5: Artículo 21 de los derechos humanos

Voto Asistido ya es una realidad para todos los Discapacitados de Chile

Se trata de la Ley Nº 20.183, la cual esta vigente desde el 8 de Junio del 2007 y viene a modificar la Ley Nº 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, fundamentalmente en actos electorales, votaciones como también sanciones a conductas contrarias a la libertad de voto en relación a las Personas con Discapacidad. 

Esto comenzó el 11 de Junio ya pasado en la ciudad de Arica, se ha lanzado además en las ciudades de Iquique como Valparaíso y en La Serena, capital de la IV Región se realizará en la Plaza de Armas, frente de las dependencias de la Intendencia Regional, el próximo Viernes 27 de Junio del año en curso a las 10:30 horas , actividad a la cual desde ya están cordialmente invitados todos los interesados en el tema y además quienes nos puedan cooperar a difundir como promocionar esta tan esencial iniciativa de Ley. 

Desde ahora en adelante cada uno de nosotros los Discapacitados, no importando el área, que le haya impedido o dificultado alguna vez el derecho al sufragio a alguno, ya pueden decidir si necesitan ser asistidos en el acto de votar y podrán ser acompañados hasta la mesa por alguien mayor de edad y de su confianza. Debiendo comunicarlo al Presidente de mesa en forma verbal, por lenguaje de señas o simplemente por escrito. Lo cual debe quedar en constancia ante el acta del Secretario de mesa, en conjunto a su identidad y asistencia al hecho.

Es un gran electo logro sin mayores dudas, así de esta manera podemos decir que cada día en Chile nos incorporan mucho más, veamos entonces si conseguimos la real y verdadera DEMOCRACIA alguna vez en nuestra existencia.

25-06-2008

http://www.elobservatodo.cl/admin/render/noticia/10885

Page 6: Artículo 21 de los derechos humanos

INVESTIGAN POSIBLE FRAUDE ELECTORAL EN UNA COMUNA DEL SUR DE CHILE

San José (dpa). La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) está investigando un posible fraude electoral ocurrido durante la elección presidencial del pasado 17 de enero, en la sureña comuna de Río Bueno, que no tendría sin embargo ninguna repercusión en el resultado de los comicios.

La PDI inició la investigación tras constatar que durante los últimos comicios, hubo personas que votaron hasta tres veces, aunque la policía desconoce la cantidad de personas que incurrieron en el delito.

Según los datos entregados por la policía se trataría de un caso puntual que no provoca ningún cambio en el resultado final de las votación, que dejó a Sebastián Piñera como presidente electo de Chile.

Por ahora no hay detenidos, pero habrían dos denuncias por fraude electoral lo que permitió la identificación de algunos de los involucrados.

El prefecto de la PDI y jefe de la décimo cuarta zona de la Región de los Ríos, Ricardo Villanueva, confirmó que la institución cuenta con una orden para realizar la invetigación.

Además, Villanueva explicó que por ahora sólo los funcionarios de la zona de Río Bueno, a 893 kilómetros de Santiago, participarán de las pesquisas y añadió que los antecedentes del caso serán entregados al Ministerio Público a la brevedad.

El equipo a cargo de la investigación está integrado por personal que el año 2004 denunció fraude electoral en los comicios municipales de la ciudad sureña de Talcahuano, donde repitieron la votación

2010/02/13

http://wvw.nacion.com/ln_ee/2010/febrero/13/mundo2268489.html

Page 7: Artículo 21 de los derechos humanos

“La democracia no es el silencio, es la claridad con que se

exponen los problemas y la

existencia de medios para resolverlos”.

Enrique Múgica Herzog