Artículo 33

2
iadeca Constitución Española Artículo 33 1 IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com Artículo 33 Derecho a la propiedad 1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia. 2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes. 3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes. 1. Los derechos de propiedad y herencia se reconocen en la Constitución en A. Art 33 B. En la Sección Primera del Capítulo Segundo del Título I C. En el art. 36 D. En el Capítulo Tercero del Título I 2. Los derechos de propiedad y herencia A. Se configuran constitucionalmente como derechos absolutos, sin limitación alguna. B. Sobre el derecho de propiedad caben limitaciones, pero no así sobre el derecho a la herencia C. Sobre el derecho a la herencia caben limitaciones pero no así sobre el derecho de propiedad D. Por su función social, ambos derechos son susceptibles de delimitación legal 3. De acuerdo con la Constitución A. Los poderes públicos pueden disponer la expropiación forzosa sin limitación alguna, pero siempre mediante la correspondiente indemnización B. En su caso, la expropiación se realizará de conformidad con lo dispuesto en las leyes, cuando obedezca a causa justificada de interés para la Administración Pública y mediante la correspondiente indemnización C. En su caso, la expropiación se realizará de conformidad con lo dispuesto en las leyes, cuando obedezca a razones de Estado y mediante la correspondiente indemnización. D. En su caso, la expropiación se realizará de conformidad con lo dispuesto en las leyes, cuando obedezca a causa justificada de utilidad pública o interés social y mediante la correspondiente indemnización 4. Se reconoce el derecho a la herencia en el artículo A. 33 B. 34 C. 35 D. 36 5. Se reconoce el derecho a la propiedad privada en el artículo A. 33 B. 34 C. 35 D. 36 6. De acuerdo con las leyes se delimitará el contenido de los derechos a la propiedad privada y a la herencia por su función A. Social B. Patrimonial C. Las dos anteriores son correctas D. Ninguna de las anteriores es correcta 7. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de A. Utilidad pública B. Interés social C. Las dos anteriores son correctas D. Ninguna de las anteriores es correcta 8. Respecto a los bienes y derechos A. Nadie podrá ser privado de ellos B. Podremos ser privados de ellos mediante la correspondiente indemnización C. Podremos ser privados de ellos de conformidad con lo dispuesto por las leyes D. Son correctas b) y c)

description

7. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de A. Utilidad pública B. Interés social C. Las dos anteriores son correctas D. Ninguna de las anteriores es correcta Constitución Española Artículo 33 1 1. Los derechos de propiedad y herencia se reconocen en la Constitución en A. Art 33 B. En la Sección Primera del Capítulo Segundo del Título I C. En el art. 36 D. En el Capítulo Tercero del Título I Artículo 33

Transcript of Artículo 33

Page 1: Artículo 33

iadeca Constitución Española

Artículo 33 1

IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com

IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com

Artículo 33

Derecho a la propiedad

1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.

3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.

1. Los derechos de propiedad y herencia se reconocen en la Constitución en  A. Art 33 B. En la Sección Primera del Capítulo Segundo del Título I C. En el art. 36 D. En el Capítulo Tercero del Título I 

2. Los derechos de propiedad y herencia  A. Se configuran constitucionalmente como derechos absolutos, sin limitación alguna. B. Sobre el derecho de propiedad caben limitaciones, pero no así sobre el derecho a la herencia C. Sobre el derecho a la herencia caben limitaciones pero no así sobre el derecho de propiedad D. Por su función social, ambos derechos son susceptibles de delimitación legal 

3. De acuerdo con la Constitución  A. Los poderes públicos pueden disponer la expropiación forzosa sin limitación alguna, pero siempre mediante la 

correspondiente indemnización B. En su caso, la expropiación se realizará de conformidad con lo dispuesto en las leyes, cuando obedezca a causa 

justificada de interés  para la Administración Pública y mediante la correspondiente indemnización C. En su caso, la expropiación se realizará de conformidad con lo dispuesto en las leyes, cuando obedezca a razones 

de Estado y mediante la correspondiente indemnización. D. En su caso, la expropiación se realizará de conformidad con lo dispuesto en las leyes, cuando obedezca a causa 

justificada de utilidad pública o interés social y mediante la correspondiente indemnización 

4. Se reconoce el derecho a la herencia en el artículo  A. 33 B. 34 C. 35 D. 36 

5. Se reconoce el derecho a la propiedad privada en el artículo  A. 33 B. 34 C. 35 D. 36 

6. De acuerdo con las leyes se delimitará el contenido de los derechos a la propiedad privada y a la herencia por su función  A. Social B. Patrimonial C. Las dos anteriores son correctas D. Ninguna de las anteriores es correcta 

7. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de  A. Utilidad pública B. Interés social C. Las dos anteriores son correctas D. Ninguna de las anteriores es correcta 

8. Respecto a los bienes y derechos  A. Nadie podrá ser privado de ellos B. Podremos ser privados de ellos mediante la correspondiente indemnización C. Podremos ser privados de ellos de conformidad  con lo dispuesto por las leyes D. Son correctas b) y c) 

Page 2: Artículo 33

iadeca Constitución Española

Artículo 33 2

IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com

IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com

1. a 

2. d 

3. d 

4. a 

5. a 

6. a 

7. c 

8. d