Artículo 37

1
iadeca Constitución Española Artículo 37 1 IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com Artículo 37 Convenios y conflictos laborales 1. La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios. 2. Se reconoce el derecho de los trabajadores y empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo. La ley que regule el ejercicio de este derecho, sin perjuicio de las limitaciones que puedan establecer, incluirá las garantías precisas para asegurar el funcionamiento de los servicios esenciales de la comunidad. 1. Respecto a los convenios colectivos, la Constitución garantiza: A. El mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios B. Su revisión anual C. Su fuerza vinculante D. Son correctas a) y c) 2. El derecho al cierre patronal A. Es susceptible de ciertas limitaciones en su ejercicio para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad. B. Se configura constitucionalmente como un derecho absoluto de los empresarios, sin limitación alguna. C. Está expresamente prohibido en la Constitución para las empresas públicas. D. Sólo pueden ejercer tal derecho, en nombre de los empresarios, las organizaciones empresariales más representativas 3. La negociación colectiva laboral A. Es un deber B. Es un derecho C. Es un derecho fundamental D. En una libertad fundamental 4. La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre A. Los representantes de los trabajadores y empresarios. B. Los representantes de los trabajadores, empresarios y representantes públicos. C. Los representantes de los trabajadores, empresarios y el gobierno D. Ninguna de las anteriores es correcta 5. La ley garantizará la fuerza vinculante A. De los convenios B. De los acuerdos entre empresarios y trabajadores C. De los acuerdos entre empresarios, trabajadores y fuerzas políticas D. Ninguna de las anteriores es correcta 1. c 2. a 3. b 4. a 5. a

description

3. La negociación colectiva laboral A. Es un deber B. Es un derecho C. Es un derecho fundamental D. En una libertad fundamental 4. La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre A. Los representantes de los trabajadores y empresarios. B. Los representantes de los trabajadores, empresarios y representantes públicos. C. Los representantes de los trabajadores, empresarios y el gobierno D. Ninguna de las anteriores es correcta 3. b 2. a 4. a 5. a Artículo 37 1. c

Transcript of Artículo 37

Page 1: Artículo 37

iadeca Constitución Española

Artículo 37 1

IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com

IADECA – Preparación Profesional de Oposiciones – Rambla Pulido, 48- 1º – 38004 Santa Cruz de Tenerife – 922 27 80 07 – 922 24 92 61- www.iadeca-oposiciones.com

Artículo 37

Convenios y conflictos laborales

1. La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios.

2. Se reconoce el derecho de los trabajadores y empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo. La ley que regule el ejercicio de este derecho, sin perjuicio de las limitaciones que puedan establecer, incluirá las garantías precisas para asegurar el funcionamiento de los servicios esenciales de la comunidad.

1. Respecto a los convenios colectivos, la Constitución garantiza:  A. El mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios B. Su revisión anual C. Su fuerza vinculante D. Son correctas a) y c) 

2. El derecho al cierre patronal  A. Es susceptible de ciertas limitaciones en su ejercicio para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de 

la comunidad. B. Se configura constitucionalmente como un derecho absoluto de los empresarios, sin limitación alguna. C. Está expresamente prohibido en la Constitución para las empresas públicas. D. Sólo pueden ejercer tal derecho, en nombre de los empresarios, las organizaciones empresariales más 

representativas 

3. La negociación colectiva laboral  A. Es un deber B. Es un derecho C. Es un derecho fundamental D. En una libertad fundamental 

4. La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre  A. Los representantes de los trabajadores y empresarios. B. Los representantes de los trabajadores, empresarios y representantes públicos. C. Los representantes de los trabajadores, empresarios y el gobierno D. Ninguna de las anteriores es correcta 

5. La ley garantizará la fuerza vinculante  A. De los convenios B. De los acuerdos entre empresarios y trabajadores C. De los acuerdos entre empresarios, trabajadores y fuerzas políticas D. Ninguna de las anteriores es correcta 

1. c 

2. a 

3. b 

4. a 

5. a