Articulo 4

2
LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR… ¿QUÉ ES? La educación física escolar es más que un conjunto de disciplina y ejercicio que no solo busca desarrollo y perfección corporal, esta ciencia afianza las relaciones sociales de los individuos por medio de la motivación y el disfrute del movimiento que no es solamente la acción física y las características del desplazamiento al contrario es una conducta motriz que genera que el individuo exprese su personalidad por medio de una acción que produce desarrollo psicológico y personal. El papel fundamental de esta ciencia durante el proceso escolar es fomentar un estilo de vida activo que se va adquiriendo por medio de habilidades que generan motivación y compromiso de este modo esta facilita e influye en la vida de cada individuo ya que el simple ejercicio práctico proporciona alegría funcional al individuo y este logra disponer de sí mismo. En la actualidad existen cinco bloques de contenidos: Condición Física, Cualidades Motrices, Juegos y Deportes, Expresión Corporal y Actividades en el Medio Natural sin embargo el docente no debe estancarse en un solo bloque de contenidos porque este se le facilita más o lo domina mejor, ya que cada individuo debe elegir que herramientas e intereses se le facilitan más, esta enseñanza debe estar basada en las funciones de movimiento; función de conocimiento es un instrumento cognitivo que ayuda a explorar y estructurar el entorno, función anatómico-funcional que incrementa la capacidad motriz, función estética y expresiva se basa en la expresión corporal y el movimiento, función comunicativa y de relación el individuo se relaciona con las personas, función higiénica conserva y mejora la salud, función agnóstica la persona demuestra su destreza, función catártica y hedonística el individuo se libera de tensiones. La educación física produce una atracción capaz apoderarse de la atención de los alumnos ya que durante la práctica de esta se

description

lkij

Transcript of Articulo 4

Page 1: Articulo 4

LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR… ¿QUÉ ES?

La educación física escolar es más que un conjunto de disciplina y ejercicio que no solo busca desarrollo y perfección corporal, esta ciencia afianza las relaciones sociales de los individuos por medio de la motivación y el disfrute del movimiento que no es solamente la acción física y las características del desplazamiento al contrario es una conducta motriz que genera que el individuo exprese su personalidad por medio de una acción que produce desarrollo psicológico y personal.

El papel fundamental de esta ciencia durante el proceso escolar es fomentar un estilo de vida activo que se va adquiriendo por medio de habilidades que generan motivación y compromiso de este modo esta facilita e influye en la vida de cada individuo ya que el simple ejercicio práctico proporciona alegría funcional al individuo y este logra disponer de sí mismo.

En la actualidad existen cinco bloques de contenidos: Condición Física, Cualidades Motrices, Juegos y Deportes, Expresión Corporal y Actividades en el Medio Natural sin embargo el docente no debe estancarse en un solo bloque de contenidos porque este se le facilita más o lo domina mejor, ya que cada individuo debe elegir que herramientas e intereses se le facilitan más, esta enseñanza debe estar basada en las funciones de movimiento; función de conocimiento es un instrumento cognitivo que ayuda a explorar y estructurar el entorno, función anatómico-funcional que incrementa la capacidad motriz, función estética y expresiva se basa en la expresión corporal y el movimiento, función comunicativa y de relación el individuo se relaciona con las personas, función higiénica conserva y mejora la salud, función agnóstica la persona demuestra su destreza, función catártica y hedonística el individuo se libera de tensiones.

La educación física produce una atracción capaz apoderarse de la atención de los alumnos ya que durante la práctica de esta se desarrolla y explora la capacidad motriz de cada uno porque se origina de una práctica colectiva que le ayuda a afianzar sus capacidades sin embargo la educación física más que un ejercicio simple tiene la capacidad de influir en la salud de los individuos ya sea a nivel fisiológico, psicológico o social.

Sin embargo la educación física no ha sido reconocida como parte importante en las instituciones educativas a pesar de su indudable contribución moralizadora en el desarrollo integral del ser humano y su maduración a lo largo de toda la vida del hombre.