ARTÍCULO 47º.docx

4
ARTÍCULO 47º El contribuyente no podrá deducir de la renta bruta el Impuesto a la Renta que haya asumido y que corresponda a un tercero. Por excepción, el contribuyente podrá deducir el Impuesto a la Renta que hubiere asumido y que corresponda a un tercero, cuando dicho tributo grave los intereses por operaciones de crédito a favor de beneficiarios del exterior. Esta deducción sólo será aceptable si el contribuyente es el obligado directo al pago de dichos intereses. El impuesto asumido no podrá ser considerado como una mayor renta del perceptor de la renta. Lo antes afirmado resulta evidente, toda vez que si un sujeto distinto al contribuyente de tales tributos asume el pago de los mismos, lo que en buena cuenta está haciendo es otorgar un mayor ingreso al referido contribuyente. Por consiguiente, tratándose de tributos que deban calcularse sobre la base de la remuneración o retribución por la prestación de servicios, se considerará como parte de la base imponible los montos de los tributos asumidos por el empleador o usuario de los servicios; salvo que exista norma expresa que disponga lo contrario, tal es el caso de lo dispuesto en el artículo 47° del TUO de la Ley del IR. ¿Son deducibles como gasto para la empresa arrendataria los desembolsos de dinero efectuados por el pago del Impuesto a la Renta que le correspondía pagar al arrendador de un local que durante el ejercicio ha sido ocupado como depósito por esta? No. Los egresos efectuados por dicho concepto le corresponden ser asumidos por el sujeto del impuesto, vale decir, el arrendador o propietario del inmueble arrendado. En este sentido dicho gasto deberá ser reparado o adicionado vía declaración jurada anual de la empresa en el ejercicio de su devengo. El

Transcript of ARTÍCULO 47º.docx

ARTCULO 47El contribuyente no podr deducir de la renta bruta el Impuesto a la Renta que haya asumido y que corresponda a un tercero. Por excepcin, el contribuyente podr deducir el Impuesto a la Renta que hubiere asumido y que corresponda a un tercero, cuando dicho tributo grave los intereses por operaciones de crdito a favor de beneficiarios del exterior. Esta deduccin slo ser aceptable si el contribuyente es el obligado directo al pago de dichos intereses.

El impuesto asumido no podr ser considerado como una mayor renta del perceptor de la renta.

Lo antes afirmado resulta evidente, toda vez que si un sujeto distinto al contribuyente de tales tributos asume el pago de los mismos, lo que en buena cuenta est haciendo es otorgar un mayor ingreso al referido contribuyente.

Por consiguiente, tratndose de tributos que deban calcularse sobre la base de la remuneracin o retribucin por la prestacin de servicios, se considerar como parte de la base imponible los montos de los tributos asumidos por el empleador o usuario de los servicios; salvo que exista norma expresa que disponga lo contrario, tal es el caso de lo dispuesto en el artculo 47 del TUO de la Ley del IR.

Son deducibles como gasto para la empresa arrendataria los desembolsos de dinero efectuados por el pago del Impuesto a la Renta que le corresponda pagar al arrendador de un local que durante el ejercicio ha sido ocupado como depsito por esta?No. Los egresos efectuados por dicho concepto le corresponden ser asumidos por el sujeto del impuesto, vale decir, el arrendador o propietario del inmueble arrendado. En este sentido dicho gasto deber ser reparado o adicionado va declaracin jurada anual de la empresa en el ejercicio de su devengo. El impuesto asumido a su vez, no podr ser considerado como mayor renta del perceptor de la misma.

EJEMPLO:

Impuesto de terceros asumidos por la empresa En el mes de abril la empresa efecta el pago de un servicio de consultora a un profesional, habiendo recibido un recibo por honorarios por el importe de S/. 5,800 la empresa asumi el pago de la retencin correspondiente.

Importe de la retencin del Imp. a la Renta = 10% de 5,800 = 580

EL IMPUESTO A LA RENTA DE QUINTA CATEGORA ASUMIDO POR EL EMPLEADOR

En el artculo 47de la LIR se ha regulado la incidencia en el supuesto en que una empresa empleadora asuma el IR de su trabajador. En efecto, se indica, como regla, que el contribuyente no podr deducir de la renta bruta el IR que haya asumido y que corresponda a un tercero, y que el impuesto asumido no podr ser considerado como una mayor renta del perceptor de la renta.Dicho de otra manera, y en el marco de una relacin laboral, una empresa empleadora no podr deducir en la determinacin de su renta neta de tercera categora el IR de quinta categora de su trabajador que asumi, valor que tampoco ser renta para ste.

Ahora bien, el Ministerio de Economa y Finanzas (MEF), mediante D. S. N 112-2000-EF, dict una precisin en el sentido que deba considerarse renta gravable o ingreso para efecto de lo dispuesto en los artculos 33 (rentas de cuarta categora) y 34 (rentas de quinta categora) de la LIR y otras normas tributarias, el monto que el empleador o usuario del servicio, segn sea el caso, asuma por los impuestos y contribuciones que correspondan, en calidad de contribuyentes, a los sujetos perceptores de rentas de cuarta y/ o quinta categoras. Adems se agreg que dicho monto, para efectos tributarios, debera aadirse a la remuneracin o retribucin correspondiente.

Esta confusa norma, como se recordar, fue emitida por el Poder Ejecutivo en un convulsionado ambiente de zozobra poltica y econmica al fin de un peculiar decenio de gobierno, y constituy, por sus propios trminos, una directriz sobre la determinacin de la base imponible de tributos aplicables en las relaciones de prestacin personal de ser vicios (de carcter independiente y laboral), de manera que resultaba indispensable analizar si era una legtima norma reglamentaria interpretativa o, en su caso, una ilegal y, por tanto, inconstitucional norma innovativa que violentaba los principios de Reserva de Ley Tributaria y No Confiscatoriedad, entre otros.

Sin embargo, la discusin no se extendi al efecto en el IR de ese Impuesto asumido por el empleador, ya que el artculo 47 de la LIR, en tanto norma de mayor jerarqua, deba prevalecer, en el sentido que la asuncin del Impuesto no constituye una mayor renta de su perceptor, esto es, no es renta de quinta categora.

En cambio, s se discuti el efecto que ese IR asumido tena respecto a si incrementaba o no la base imponible del Impuesto Extraordinario de Solidaridad (IES), tributo hoy derogado, a los prestadores de servicios independientes; y al Aporte al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), si hubiera de por medio una relacin laboral.

A su vez, tambin fue materia de discusin saber si para efectos del IR de quinta categora haba que agregar a la base imponible de dicho impuesto el monto asumido por el empleador por Aporte al SNP de cargo del trabajador y, en su caso, si formaba parte de la base imponible del IR de cuarta categora el monto asumido por el usuario del servicio respecto al IES de cargo del prestador del mismo.