Articulo Danza de Los Quivios

download Articulo Danza de Los Quivios

of 28

Transcript of Articulo Danza de Los Quivios

EL CULTO AL AGUA Y LA DANZA DE LOS QUIVIOS EN LA COMUNIDAD DE HUAROS CANTA CARLOS FARFAN LOBATON Introduccin Agua y tierra son dos elementos inseparables dentro de la mentalidad andina: la tierra considerada como la madre tierra o mamapacha y el agua elemento vivificador que genera la vida. La ausencia de uno de ellos es crucial en la vida de cualquier campesino. Por esta razn, desde tiempos inmemoriales se han elaborado rituales de propiciacin en todas las culturas andinas, pero en especial en las regiones de la sierra, quiz debido a que la presencia del agua se manifiesta de manera ms plausible, es decir, en su estado generativo a travs de la lluvia, o en su estado de congelamiento en los cerros nevados y de almacenamiento en las lagunas que permiten la reserva del lquido elemento. Dentro de este grupo tambin los ros, cauces y puquios forman parte importante, puesto que son las arterias y venas que conducen el agua desde su origen hasta su lugar de uso y a la vez como destino final el mar, considerado la mamacocha. Este esquema de percepcin de la circulacin del agua es perfectamente conocida y trasmitida de generacin en generacin en las comunidades andinas, a su vez, estn cargadas de un sinnmero de simbolismos basados en mitos de origen y fundacin, con una serie de rituales propiciatorios. El estudio y anlisis de estos datos nos permiten descubrir el universo simblico de las comunidades andinas, en este caso la Comunidad de Santiago de Huaros. Tanto el ritual y el mito relacionado al agua, articula la vida social a travs de la reciprocidad y la instauracin del orden como eje regulador de las relaciones sociales. En el proceso de la limpiacequia, los ritos transforman la actitud del comunero

1

hacindolo ingresar a un mundo simblico donde el discurso mtico explica el origen de las aguas y de los hombres y restituyen el orden dentro de la comunidad. Las asambleas comunales dentro del contexto de la limpacequia, como las de Mirpo y Huaycachi adquieren significados profundos inmersos en una dimensin sagrada y profana. Lo sagrado se refleja en la mesa de Mirpo cuando se estructura un espacio ovalado delimitado por paja donde se coloca las 12 mantas con coca que corresponde a las autoridades o ministriles a su vez, cuando se ejecuta el conozca por suyo, una frase filosfica que encierra los conceptos mas altos de la reciprocidad como soporte de la cohesin y unidad comunal que ha caracterizado a Huaros desde tiempos inmemoriales. Por esta razn esta frase se vuelve clebre y a la vez sagrada porque est basado en el intercambio reciproco de ofrendas de parte de uno al otro y forma parte del acto central del ritual. La limpiacequia tambin incorpora otros elementos simblicos basados en los atributos de animales y plantas. As, tenemos el zorro, el perro, y los quivios (francolina) y entre las plantas tenemos, la huamanripa, las flores, y la paja floreada. Tanto el zorro, el perro como los quivios juegan un papel importante en el ritual de la danza de los quivios como propiciador de las aguas. Estas aves habitan las punas y suelen danzar alrededor de la nieve, los que los han visto relatan que el macho rodea la hembra danzando y cantando. Es un ave que est relacionado a las aguas puesto que su danza es el anuncio de su apareamiento y a la vez presagia las lluvias lo que equivale propiciar la fertilidad, el perro es parte del cazador y el que ayuda a cazar al quivio. A propsito del perro, cuentan que un galgo o sapangalgo es soltado por una cueva ubicada en Mirpo que comunica con el ro a travs de tneles en la parte baja, si el perro sale vivo es por que habr un buen ao. Este relato aparentemente forma parte del discurso mtico y puede o no haber sido cierto, lo que es real es la existencia de la cueva. En cuanto al zorro su simbologa es muy conocida en los mitos narrados tanto para la costa como para la sierra. En tanto que la huamanripa, la paja, la escorsonera y flores son parte de las ofrendas que el pblico recibe

2

de los ministriles, estos se vuelven sagrados por lo que son guardados muy solemnemente y colocados junto a las semillas que sern sembradas, del mismo modo, la chicha que se recibe es guardado para asperjar sobre las semillas antes de la siembra. De este modo, los animales y plantas adquieren una dimensin simblica y del ritual de culto al agua. Nuestro propsito en este trabajo es presentar de manera detallada el proceso por el cual la Comunidad Campesina de Huaros ha venido practicando sus costumbres relacionadas al culto del agua en sus diversas manifestaciones. Aspectos Generales de la Comunidad Campesina de Huaros El actual pueblo de Huaros, distrito de Canta, se halla ubicado sobre una gran terraza morrnica a 300 mt. de altura sobre el lecho del ro Chilln y a 3587 m.s.n.m (Foto 1). Tiene 3 anexos, que son pequeos poblados ubicados en distintos pisos ecolgicos, todas en la margen derecha del ro Chilln (Fig 1). Culluhuay, se ubica sobre los 3632 m.s.n.m., dedicado exclusivamente a la ganadera y escasamente al cultivo de papa, olluco y ocas. Huacos, a 3250 m.s.n.m., ocupando un piso ecolgico exclusivo para el cultivo de habas, arvejas, cebada, trigo, papas y maz. Est sentado sobre una pendiente a 250 m sobre el lecho del ro. Finalmente tenemos el pueblo de Acochaca, asentado al nivel del lecho del ro, sobre los 2835 m.s.n.m. Por su ubicacin en el fondo del valle, posee un clima excepcionalmente saludable, se cultiva maz, hortalizas, adems de la papa. Estos tres poblados incluidos Huaros mantienen relaciones sociales y econmicas muy estrechas desde tiempos antiguos (Fig.2). Tanto Culluhuay, Huaros y Huacos dentro de su ciclo de festividades consideran de vital importancia, la fiesta de su santo patrn, la herranza y especialmente la limpia acequia. Todos los esfuerzos de trabajo de los huarosinos, en muchos de los casos, es para cumplir con los compromisos o cargos que alternadamente cada a la vez sagrada, generadora y fertilizante toda vez que ha sido tomado dentro

3

comunero asume en estas fiestas. Con relacin a la limpia de acequia que es el tema que nos ocupa, stas e realizan en distintas fechas para cada poblado, pero mantienen un patrn constante en lo que concierne a los elementos rituales. Culluhuay realiza el 24 de Junio asociado a la festividad del Patrn Santiago y en honor a una huaca personificada en un monolito que aun se puede ver en la quebrada de Pasora cerca al poblado. En Huaros se realiza el tercer Domingo del mes de Noviembre y lo celebra asociado a las cruces de sus cerros tutelares, Jinchi y Chullahuani, mientras que Huacos celebra el 15 de Agosto y tambin esta asociado a las cruces y las huacas, por lo general personajes simblicos que tienen su morada en las pacchas o cada de las aguas y las huacas que son los ancestros litificados. En todos los casos estas fiestas estn referidas a la evocacin de sus antiguos canales cuya construccin se remonta a la poca prehispnica. Sin embargo, para ellos, el origen de los canales est asociado a un tiempo mtico, en cuyo discurso se mencionan espacios y lugares reales, incluso de personajes con nombre propio y se mantienen en la memoria de los comuneros bajo un concepto sagrado ligado a rituales ancestrales. En esta oportunidad nos vamos a referir a la Comunidad Campesina Santiago de Huaros para describir y explicar el universo simblico a travs del culto al agua en la festividad de la Limpia de Acequia, especficamente sobre el canal principal que alimenta a Huaros, denominado canal de Mirpo. Este canal tiene su toma en el riachuelo de Yamecoto y recorre gran parte sobre el cerro Jinchi y desciende en bellas cascadas por pendientes peascosas hacia el paraje de Muyuncucha para ser distribuidos a travs de canales hacia el sistema de terrazas donde se cultivan habas, oca, papa y olluco. Histricamente la Comunidad de Huaros tiene una tradicin de unidad y colectividad en el trabajo que se caracteriza por la aplicacin de un elevado nivel de reciprocidad, que le ha permitido ser lder de las comunidades autogestionarias en el valle alto del Chilln. Huaros como otros poblados de la cuenca alta del Chilln fue fundada conforme a las

4

ordenanzas del Virrey Don Francisco de Toledo en 1571, quien con el fin de extirpar las creencias e ideologas denominadas idolatras decreta la extirpacin, para lo cual, ordena la reduccin de los antiguos pueblos que ocupaban los promontorios altos de los cerros, trasladndolos hacia zonas bajas cerca de los valles. En este proceso Huaros fue fundado en base a la reduccin de los poblados antiguos de Huaishco y Aynas que an se pueden apreciar sus ruinas. La reduccin de estos dos pueblos trajo como consecuencia la biparticin de Huaros en dos barrios: Huaroslao o Anan Huaros y Huanarpun o Urin Huaros que corresponden La estructura a barrios de originarios est de Huishco y por Aynas dos respectivamente. gobierno conformada organizaciones: la primera, por el organismo de gobierno basado en el modelo de comunidades campesinas donde existe un Presidente, un Vicepresidente, un Fiscal, un Tesorero y los Presidentes de Comits que son los encargados de las distintas reas de produccin y control (Comit de Aguas y Regado, de Ganadera, Piscigranja, etc.). Estas autoridades son elegidas en una magna Asamblea el 1 de Enero, cada dos aos. La segunda organizacin es la conformada por siete autoridades nombrados en Asamblea Comunal de carcter sagrado puesto que se realiza en el contexto de los rituales de la limpia de acequia y tiene carcter formal pero esta ligado a las costumbres ancestrales, stos son denominados Ministriles conformados por 2 Alguaciles, 2 Regidores, 2 Campos y un Inspector. Estas autoridades tienen vigencia de un ao y forman parte tanto del control de las aguas, de los pastos, del ganado, y son participes y actores dentro de la ejecucin de los rituales del culto al agua. El Inspector es reconocido por una vara hecha de huarumo un arbusto muy duro donde se talla la frase Orden y Respeto, este mismo lleva una bandera blanca. Los Campos llevan bandera de color celeste que significa ronderos de los pastizales; los Regidores llevan su bandera de color amarillo que significa veladores de los sembros y las cosechas y los Alguaciles llevan su bandera verde. Al igual que el Inspector, estos ltimos

5

tambin llevan una vara donde est tallado la fecha y el ao para el cual son elegidos1 Tradicionalmente la Comunidad de Huaros, celebra sus festividades patronales y costumbristas tomando en cuenta el ciclo agrario. En muchos de los casos las festividades patronales se han juntado tomando en cuenta intereses de los comuneros radicados en Lima que les es difcil asistir varias fechas al ao. La festividad tradicional ms importante es el culto al agua o limpia acequia con ritos y costumbres ancestrales donde participa la huaca, la cruz y el agua formando un solo concepto simblico propiciatorio de la fertilidad y la unin comunal donde se restaura el orden y se reafirma la reciprocidad mediante la aychama o ayni una forma de apoyo recproco para solventar las festividades cuando a cada comunero le toca ser Mayordomo para el cargo de la festividad correspondiente. Otra festividad importante es la herranza dedicada al ganado donde cada familia asume anualmente una fiesta para marcar o colocar cintas en las orejas del ganado conjuntamente con sus mallcos o conopas que son pequeos idolillos de piedra que representan al tipo de ganado o fruto. Esta fiesta se realiza en el cumpleaos del padre o abuelo, de manera que la herranza en Huaros se realiza en varias fechas, los invitados pueden ser familiares y amigos. Esta festividad encierra una serie de rituales de carcter propiciatorio de la fertilidad y aumento del ganado y se realiza en la chacra o en la casa. El estudio arqueolgico de Huaros nos ha permitido desentraar algunos aspectos de su pasado relacionados con el culto al agua que se remonta hasta el siglo V d.C. cuando el actual pueblo de Huaros recibi una fuerte influencia de la costa de grupos pertenecientes a la Cultura Lima. Las evidencias se hallaron en las remociones de la plaza y el cementerio de Huaros. Estas ocupaciones se prolongaron hasta los albores del siglo VIII cuando incursiona la expansin Wuari en los Andes Centrales, cuyas huellas se hallan en las terrazas de Huaracaure con la1

Esta informacin fue proporcionada por Don Fermn Santos Mosquito. Algunos aspectos de esta costumbre se perdieron, como son los grabados en la vara y los significados. Ahora slo se usa una vara simple. 6

presencia de enterramientos asociados a restos alfareros muy finos pertenecientes a la Cultura Wuari. Quiz estos dos periodos marquen una etapa muy trascendental para el territorio de Huaros donde posiblemente se gestaron las obras hidrulicas ms importantes, tales como la construccin de los canales de Mirpo y Jaguajo, as como la construccin de las terrazas, lo que nos permite deducir que desde esta poca se practica la tradicin del culto al agua cuyos rituales se mantuvieron de generacin en generacin como prctica necesaria dentro del pensamiento del huarosino. Luego vendran los Huisco y Aynas que coexisten con los Cantas del Chilln alto, Atavillos del Chancay alto y Collis del Chilln bajo, entre los siglos XI al XIV. Todos estos grupos mantuvieron relaciones comerciales de intercambio. Luego llegaron los Incas derrotan a los Cantas con el cual todas las poblaciones del valle cayeron bajo el dominio de los incas quienes construyeron otros equipamientos, tales como las plazas de carcter sagrado llamadas jayanes en los extramuros de cada poblado; edificios administrativos y remodelaciones de otras instalaciones habitacionales. Esta larga historia secuencial en Huaros nos permite sugerir que el culto al agua se practicaba desde el Periodo Intermedio Temprano (500 d.C) con influencia desde la costa por grupos que llevaron su vajillera y luego se enterraron en Huaros (Cultura Lima). La Limpia Acequia del canal de Mirpo a) Caractersticas del Canal La trayectoria que sigue el canal de Mirpo se inicia en la toma de Yamecoto sobre los 4,250 m.s.n.m donde nace el canal, luego de recorrer un tramo, llega a un espacio donde descansan los comuneros durante la limpiacequia, ste lugar se le llama Pumacyupin o el rastro del puma. De este lugar se llega a un espacio sagrado denominado Mirpo donde radica la Huaca personificada en una mujer que vive en el fondo de una cueva formada por rocas, existen varios mitos de la aparicin de esta Huaca y se relaciona con la fundacin del canal, una

7

de ellas es contada por Don Jos Masgo Astudillo de 78 aos quien nos narra lo siguiente: Se haba presentado la huaca ah en la cueva en momentos en que tenan problemas para hacer pasar el canal ya que era pura roca y necesitaban hacer el patache que es la parte baja del muro, en estas circunstancias cuando pensaban por donde tendran que pasar el canal, se apareci de la cueva una mujer con su olla humeante, era la huaca , y les dijo: no se desanimen sigan su trabajo, de frente hagan su buena base de abajo hacia arriba y la acequia pasar de frente. Evidentemente en este paraje donde radica la huaca el canal discurre por un acueducto construido a base de grandes rocas, es el nico tramo con estas caractersticas. Esta Huaca es muy temida a la vez venerada por los huarasinos. Dicen los pastores y caminantes que cuando esta cubierto por niebla a veces aparece esta huaca. De este modo, el canal cruza este espacio donde se realiza el ritual central del culto al agua y contina su trayectoria hasta descender por cascadas hacia el lugar denominado Marcapacche y llega hasta otro espacio sagrado denominado Muyuncucha que quiere decir laguna redonda por la forma que adopta esta hondonada que antiguamente debi ser una laguna. Sin embargo, an queda un relicto de una cocha de agua donde se almacena poca cantidad de agua cuando se corta desde la toma para limpiar el canal, el mismo que servir para que los ganados tomen el agua mientras dure el cierre del canal. De este lugar contina su trayectoria hasta Huaycache, otro espacio donde existe una cruz y donde tambin se realiza la Asamblea General el da domingo, luego llega al pueblo hasta desembocar en el ro Chilln, en el lugar denominado Asuspucru b) Preparativos para la fiesta del agua Tanto los Mayordomos de las cruces como las siete autoridades comienzan los preparativos desde el da de su nombramiento. El primer paso es comprometer a otros comuneros con mayor acercamiento y

8

amistad para asegurar algn apoyo al que se denomina aychama, que es una forma de apoyo recproco en los gastos de la fiesta, considerando que todos, tarde o temprano, tendrn que pasar un cargo, por lo que se convierte en una necesidad. Luego tendrn que cortar lea, preparar la chicha, hacer contratos con la banda, msicos chirisuya, cajeras, etc. Las obligaciones son de acuerdo a su cargo y se cumplen de todos modos. El inicio de la fiesta es el tercer domingo del mes de Noviembre cuando las lluvias ya se hacen un poco mas frecuentes. El primer da del mes de Noviembre, el Seor Sndico-Apoderado y el Seor Juez de Paz, llaman al pueblo en general a un Cabildo Abierto en la plaza del pueblo, con el fin de tomar acuerdos y a la vez hacer saber sobre la fiesta de la limpia de acequia. En este Cabildo se anuncia que dicha fiesta comienza desde el da 13 de Noviembre y tambin se nombra al tomero quien es el encargado de cerrar la toma de agua, que en realidad es un Parian. En la actualidad ya no se cumple el cabildo, slo se limitan en asegurar el cumplimiento a travs de una asamblea de comuneros. Inicio de la Fiesta La limpia acequia se inicia el tercer domingo de Noviembre y hace en dos das que corresponde a dos tramos del mismo canal: el primer da que es el da domingo se realiza desde Muyuncucha hasta el Pueblo y el Lunes desde la toma hasta la plaza ceremonial donde se encuentra la huaca y donde se celebra el rito central. Las festividades nuestro caso solo hemos registrado hasta el da mircoles. Da Domingo Este da a las 3 de la madrugada un grupo de 4 a 5 devotos van a la cumbre de Jinchi para traer la cruz al pueblo, a la casa del Mayordomo quien se encargar de pintar, cambiar los paos y enflorar para ser llevado nuevamente a Jinchi el da lunes. A las 5 de la madrugada se inicia la detonacin de bombardas y cohetes con la intencin de duran desde el domingo hasta el viernes, es decir casi una semana, para

9

despertar a la poblacin. Luego los msicos con arpa, violn y pito2 recorren las calles, al igual que las cajeras3 con el chirisuyero4, invitando a todo el pueblo a tomar desayuno en la casa de los ministriles, es decir la poblacin es invitado a siete casas diferentes para tomar el desayuno que consiste en ponche a base de huevos de perdiz con tamales y caf. En la actualidad se sirve panes con aceituna, lomo saltado, caf, ponche y aguardiente. Al promediar la maana, entre las 9 y 10 un grupo de autoridades ya estn en Muyuncucha desde donde se iniciara la limpia acequia este da, preparando la peaa donde se colocarn las banderas, cruces y varas adornadas con flores que portan las autoridades. Esta peaa es el altar central y lo ms sagrado de este da donde confluyen todas las atenciones. A las 11 am. los Ministriles llevan las botijas de chicha blanca y negra5, aguardiente, coca y cigarros hacia Muyuncucha por rdenes del Sndico Apoderado. Estos Ministriles que son siete llevan consigo una bandera cada cual con los colores caractersticos a cada cargo mas una vara de mando y una pequea cruz los mismos que sern colocados sobre la peaa conforme van llegando. Simultneamente los comuneros comienzan a salir de sus casas con direccin a Muyuncucha conjuntamente con sus lampas, las seoras no siempre van con sus esposos, pueden ir por separado. Cada comunero al llegar, lo primero que hace, es dirigirse a la peaa o altar, se quita el sombrero e implora un rezo haciendo una cruz con la mano y a la vez besando una de las cruces pequeas (Foto2

El Pito es un instrumento de viento hecho de caa puede tener 4 agujeros. En la poca prehispnica eran de hueso de aves o animales. Nosotros hallamos en las excavaciones en Huishco uno de 10 cm. de largo con 4 agujeros que debi servir para este tipo de rituales. 3 Cajera son las viudas que tocaban la tinilla o caja y deca que era hecho de cuero de zorro por un lado y cuero de perro por el otro lado con el fin de obtener un buen sonido, quiz asumiendo simblicamente el sonido del zorro y del perro, puesto que estos dos animales tiene que ver mucho durante los rituales de la fiesta. Haban dos cajeras puestas por el Juez y Apoderado respectivamente. 4 Chirisuyero es el personaje encargado de tocar la chirisuya que es un instrumento de viento hecho de madera cuyo sonido se asocia al agua. La boquilla tiene laminas hechas pluma de cndor (Para mayor informacin ver Tello-Miranda, 19923:530). 5 La denominada chicha blanca es de jora hecha de maz amarillo y la llamada negra es la chicha fermentada de maz morado. El maz blanco y morado forman parte de los ritos sagrados a las huacas. En la denuncia que hace don Juan Tocas contra Hernando Hacas y Poma Libiac principales de San Pedro de Acas en 1658 se dice: ..donde estn sus malquis enterrados en los machais y junto a ellos en vna pampilla con la va de los dedos de la mano degollo los dichos cuyes y esparsio la sangre en aquel lugar y luego quemo los cuyes con la coca sebo y mais blanco y negro y rosio todo aquel sachrificio con chicha disiendo: Seores malquis recibid u comed esta ofrenda que os da guamanpilpi...: (Duviols, 1986:173) 10

2). Luego de este acto es lcito saludar al resto de la comunidad all presente, pobre de aquel que primero salude a los comuneros, ste ser multado y amonestado. Conforme van llegando se van ubicando haciendo un semicrculo frente a la peaa. Los Ministriles sirven la chicha negra y blanca y a la vez entregan un puado de coca, algunos cigarrillos y una copa de aguardiente. Debemos sealar que cada Ministril trae lo suyo como una obligacin, de modo que cada comunero puede recibir siete veces coca, cigarros, aguardiente, etc. Las esposas de los ministriles mientras tanto, han trado una variedad de flores silvestres frescas para enflorar los sombreros de todos los comuneros hombres y mujeres. El gento conforme van pasando los minutos aumenta en cantidad, mientras tanto se consume coca y cigarro a discrecin, llega el Juez que presidir la ceremonia. Cuando ya estn todos los comuneros y autoridades, las mujeres de los ministriles comienzan a repartir a cada asistente una flor por lo general flores silvestres y cultivadas como el jantu6 de varios colores, de modo que cada comunero recibe siete veces flores. Concluido este reparto se inicia el enfloramiento que es ordenado expresamente por el Juez, nadie puede enflorarse sin la orden del Juez, hasta hace 40 aos las esposas de los ministriles enfloraban todos los sombreros. Despus de haber consumido coca, cigarrillos, chicha y aguardiente; enflorado los sombreros, el Juez se pone de pie y se dirige a los comuneros, iniciando una exhortacin acerca del canal, de la importancia del agua, etc., y se aprovecha para discutir problemas de la comunidad, con la activa participacin de los comuneros hombres y mujeres. En la actualidad stas se tornan con ms problemas, pero hasta hace algunos aos los comuneros se dedicaban con ms carcter sagrado. Concluido esta intervencin, el Juez ordena la iniciacin de la limpia de acequia del tramo comprendido entre Muyuncucha y6

El Kantu es una flor nativa de forma acampanulada y florece en racimos, pueden ser de color rojo, amarillo, blanco, violceo y crece en los alrededores del pueblo de Huaros junto a las acequias o al borde de las chacras, su poca de floracin es el mes de Agosto, Setiembre y Octubre. 11

Huaycache, donde existe una cruz. la cruz de Huaycache que es enflorado y cambiado de paos en esta ocasin por el correspondiente Mayordomo. Este tramo del canal es sinuoso, con varias pendientes, por algunos tramos se mantiene la construccin de piedra. Una autoridad (Repartidor de Agua) con una lista en la mano inicia la reparticin de los tramos del canal para limpiar, conforme el orden de la lista, cada cual tiene una medida para limpiar. Esta medida es el topo que equivale a tres veces el tamao de la lampa. Simultneamente a la iniciacin de la limpieza los Ministriles recogen su vara, cruz y bandera y se inicia una competencia entre ellos, siguiendo el cauce del canal hasta llegar a Huaycache y tomar la peaa, el que llega ltimo paga una multa, que puede ser una botella de licor o una jarra de chicha. Una vez terminada la relacin de la lista, el primero que recibi su tramo ya esta detrs del Repartidor, para recibir su segundo topo y as sucesivamente conforme van terminando hasta llegar a Huaycachi donde existe una explanada. Una vez terminado la limpieza de la acequia, los comuneros y el pblico en general se concentran en este sitio a la vez que se hace entrega de las flores que adornaban sus sombreros, a las seoras que estn a cargo del cuidado y enfloramiento de la cruz. En este lugar el Juez convoca a una Asamblea donde se elegir a los nuevos ministriles para el prximo ao, para este proceso la autoridad competente tiene la lista de comuneros que han venido pasando el cargo en aos anteriores. De este modo la autoridad lee la relacin y se invita a los comuneros que en forma voluntaria y tomando en cuenta su turno y asuman el cargo del prximo ao. Cuando nadie acepta se invita a los que an no han pasado, de este modo se soluciona con la aceptacin de los prximos ministriles7. Con el nombramiento de estas autoridades y el debate de algunos problemas de la comunidad (problema del agua, pastos, tierras de la comunidad, ganados, etc) se concluye la asamblea al promediar las 5 de la tarde.7

El criterio para nombrar los ministriles puede variar, en principio es de acuerdo un orden establecido, donde todo comunero esta en la obligacin de ser nombrado autoridad, inicindose con un cargo menor hasta llegar a ser Inspector, Apoderado o como en la actualidad Presidente de la Comunidad. 12

Hasta hace pocos aos una vez concluido la Asamblea en Huaycachi, los faeneros continuaban limpiando la acequia que se divide en dos cauces a partir de esta zona: uno que se dirige hacia el pueblo, al que se le denomina Santa Rosa y otro que se dirige por la falda del cerro, por el lado norte del pueblo y se le denomina Tonaijo, algunos comuneros dicen que este canal se abandon debido a que el agua ya no alcanza, es decir las lagunas se han secado, las nieves ya nos estn. De este modo, termina la jornada del da domingo, todas las autoridades inician los preparativos para el da Lunes da central, las esposas de los comuneros preparan los potajes mas ricos para este da que sern llevados hasta Mirpo. Da lunes A las 6 de la maana se celebra la misa en honor de la Cruz de Jinchi en la iglesia del pueblo. A las 7 a.m. es paseado en procesin por el pueblo, luego llevado hasta Huaycache desde donde es despachado a Mirpo al promediar las 9 de la maana. Esta cruz mide 4 mt de alto por 2.50 metros de brazas y lo llaman la cruz misionera y es cargado por los devotos y con la compaa de todo el pueblo. El ascenso hasta Mirpo se hace en un promedio de 4 horas acompaado de una banda. Mientras la cruz es despachada, el Repartidor de agua conjuntamente con los primeros comuneros inicia la partida hacia Mirpo y luego los Ministriles portando sus banderas, chicha, licor, cigarros, coca y comidas acompaados por sus esposas. Dos de los primeros se quedan en la cruz de Huishco colocando sus banderas en la peaa de la cruz desde donde se divisa el pueblo, el resto contina hasta la toma, otro grupo se queda en Mirpo para preparar la mesa y la gran peaa. Mirpo es el espacio sagrado ms importante que esta ubicado a 45 minutos de camino desde Huishco siguiendo la margen izquierda del ro Yamecoto, siguiendo el antiguo camino inca con escaleras. Para llegar al espacio sagrado se desva del camino hacia la derecha cuesta arriba al borde del canal, donde podemos encontrar una hondonada cubierta en su mayora por grandes piedras tres de

13

ellas han formado una oquedad a manera de cueva donde dicen que la huaca vive. Esta huaca es tambin llamada La Vieja. Muy cercano a esta huaca se encuentra el canal que cruza esta hondonada en forma de acueducto con una elevacin de 3 a 4 mt construido ntegramente con piedras grandes (Fig 3). Al pie de este acueducto se encuentra un espacio a manera de explanada, hacia el lado norte se halla una cueva muy pequea donde hasta hace 40 aos era costumbre en la limpia acequia, soltar un perro con la creencia que este animal recorra toda la trayectoria de la cueva hasta salir en Puente Negro que es donde desemboca el ro Yamecoto al ro Chilln, algunos cuentan que vieron al perro salir. Pero suponemos que este hecho esta asociado a ritos de sacrificio al canal que poda haberse realizado desde tiempo de los Huishcos o de los incas y que se mantuvo transformado en un hecho puramente deportivo y mitificado. Frente a la cueva y la peaa se encuentra una explanada donde se prepara una mesa en el suelo, para lo cual un Ministril es encargado desde temprano para cortar abundante paja el cual coloca formando un valo en forma transversal y otra que corta el dimetro mayor orientado de sur a norte. Hacia el lado norte, se halla la peaa adosado al muro del canal. Esta peaa se construye con bloques de pasto con tierra hmeda o champa que es el pasto con su tierra a manera de adoquines, hasta una altura de 1.50 m. por 0.50 de ancho y 0.80 m de largo. En esta Peaa se colocan las banderas y cruces de los ministriles al igual que en Muyuncucha, pero tambin se coloca la gran cruz de Jinche o Cruz Misionera8 (Fig. 4, Foto 3). Este mismo da, a las 4 de la maana sala dos personas hacia las alturas a buscar hierbas aromticas y medicinal consistente en huamanripa, wira-wira, escorsonera y paja floreada, en su conjunto forma parte del paquete ritual que se entrega en la ceremonia central por los ministriles. Otro grupo sale tambin hacia la zona de Auquichani a 4 horas de camino de Huaros para traer la chupaca que es una arcilla muy plstica que sirve para cubrir las filtraciones en el canal y8

En la actualidad, desde 1992, se venera dos cruces. Es decir en este ao el mayordomo era originario de Canta, y coloc una cruz ms. 14

sellar de este modo las zonas deterioradas e impermeabilizar la base del canal. Esta misma madrugada (3 de la maana) sale un Inspector nombrado exclusivamente para dirigirse hasta Mirpo donde vive la huaca, este personaje no debe ser sentido por los perros al momento de abandonar el pueblo, porque es signo de mal augurio, dicen que si es sentido por los perros, este da hay peleas. Este Ministril lleva consigo mazamorra de maz o trigo y zango con el fin de ofrendar a la huaca9. Mientras tanto los comuneros se concentran en la toma a la vez que realizan la misquipa que consiste en consumir coca, cigarro y licor bajo las rdenes del Repartidor de Agua. El Parian10 mientras tanto cierra la compuerta para que inicie la limpia de acequia, siempre bajo las ordenes del Repartidor, desde la toma hasta el inicio de la cada de agua o Marcapacche, mas o menos 2 km de longitud. Aproximadamente a las 11 de la maana se inicia la limpia de acequia con el reparto de los topos a cada comunero, conservando las mismas reglas usadas en Muyuncucha el da anterior. Al mismo tiempo que inician la limpieza, los comuneros recogen paja floreada y se colocan en el sombrero a manera de coronas. El tomero o Parian se queda en la toma hasta que los faeneros lleguen al lugar denominado Pumapiupe o Pumacyupin ( que quiere decir rastro del puma) que es, un lugar de descanso donde el canal cruza el camino inca para tomar la parte baja, mientras que el canal toma la parte alta hacia Mirpo. El Parian cierra la compuerta y se queda en la toma hasta que los comuneros lleguen al lugar de descanso (Pumapiupi). Entonces el Parian abre la compuerta y trae el agua hasta este lugar. Aqu se desva el agua hacia el ro, mientras tanto los faeneros consumen coca, cigarro, licor y chicha. A su vez la cruz de Jinchi hace su aparicin al promediar las 12 del da,9

La Huaca o La Vieja, como se le conoce, esta en medio de grandes bloques de piedra que han rodado hasta esta zona. Estas piedras han formado una cavidad entre tres piedras, a esta se le llama la huacay cuentan que es la morada de una mujer muy bella, finamente vestida. Cuentan los que saben de ella que sale cuando esta lloviendo o cuando hay bastante niebla. Este mismo dato me contaron en Cantamarca en la otra margen, que los abuelos salen en tardes de neblina y lluvia. 10 Parian son autoridades encargadas del agua, J. Arriaga dice que ..los Parianes se eligen cada ao para la guarda de las chcaras. Andan con vnos pellejos de zorra en la cabeza y bordones con vnas borlas de lana en la mano, ayunan el tiempo que dura el oficio, que es dos meses poco mas, o menos, no comiendo sal no ag, ni durmiendo con sus mugeres, y mudan al hablar la voz , hablando mugeril..Arriaga, 1920:36 15

entonces es el momento en que reinician la limpia de acequia de este ltimo tramo. El Parian se queda en este lugar hasta la culminacin del ritual en Mirpo y hasta que ningn asistente se quede en Mirpo, en este momento suelta el agua por el canal y junto con el agua llegaba hasta la desembocadura en el ro, obviamente pasando por el pueblo, el agua no deba ganar a la gente al llegar al pueblo. Si ganaba el agua el Inspector le aplicaba una multa al Parian o reciba un castigo. Esta agua que soltaba el Parian era prohibida tomarla o usarla durante tres das, decan que era agua enferma, el que lo hacia pagaba una multa. La limpieza de la acequia se haca acompaado de la melodiosa msica de la chirisuya, flauta y al ritmo de las cajeras que cantaban y tocaban la caja. Esta canciones son composiciones propias del pueblo y tenan la caracterstica de ser cantares y coplas que hablaban de los parajes mticos, desde su naciente en las lagunas de Chalhuacocha y Yapacocha en Auquichani, hasta Caballero y Apan en el valle medio, de manera que se nombraban todos los parajes y paradas, evocando a los apus y huacas dueas del agua. En poca prehispanica estos cantares debieron evocarse hasta la desembocadura en el mar. Al llegar a Mirpo los comuneros eran recibidos con aplausos y cnticos y continuaban hasta la cresta de Marcapache donde el agua en cada libre forma cataratas al que los comuneros la denominan Marcapacche. Luego de este acto los comuneros se aprestan a ingresar al espacio sagrado donde se encuentra La Cruz de Jinchi o Cruz Misionera puesto sobre la peaa donde se encuentran tambin las 7 varas, 7 banderas y 7 cruces de los 7 Ministriles. Las esposas enfloran la cruz y el pblico en general prende velas y colocan al pie de las cruz, hay un fervor religioso que traspasa los lmites de la fe catlica y donde se sincretiza la cruz y la huaca en un solo ritual.

La Ceremonia en Mirpo

16

Cuando la cruz a llegado a Mirpo la peaa toma otro matiz, se convierte en un espacio sagrado donde podemos presenciar la multitud adorando la cruz de manera especial. Es costumbre que los asistentes nuevos que vienen por primera vez, busquen su padrino que debe ser un comunero o comunera que ya ha venido varias veces a la fiesta, este padrino ejecuta un bautizo simblico en la huaca que se encuentra a escasos metros de la peaa. El bautizo: Por mas que la palabra y el acto tenga un significado relacionado al catolicismo, el acto en Mirpo adquiere otro valor simblico relacionado a los ancestros y a las huacas que residen en las entraas de los cerros, de manera que el bautizo se ejecuta en la cueva donde reside la huaca y consiste en tomar un poco de paja seca y quemar un mechn del cabello, a la vez implorando a la huaca para que le proteja durante su estancia en este sitio. Con este bautizo esta persona se siente muy segura que no le pasar nada. La gente cree en este lugar porque asumen que la huaca toma vida este da, por esta razn le dan de beber, tomar y comer. Ellos estn seguros que la huaca debe recoger todas las flores que han quedado luego de la fiesta, por lo que todos deben tributar y ser aceptados por la huaca. La mesa: Desde muy temprano se prepara la meza que esta a cargo los Campos (autoridades) quienes cortan la mejor paja y traen en atados o malluquey, y los colocan frente a la peaa formando un espacio ovalado orientado de sur a norte, la paja tiene que ser colocado en forma ordenada, a la vez que se colocar otra fila que divide en dos partes el espacio ovalado uniendo los dos extremos (Foto 4). La paja ha creado un espacio sagrado donde nadie puede ingresar a partir de este momento hasta el inicio de la ceremonia, para lo cual una autoridad cuida la meza. Las esposas de los ministriles y autoridades contribuyen con siete pares de manteles de colores conteniendo coca y cigarros y se colocan alineados de sur a norte sobre la paja que divide en dos partes, todos doblados en cuatro. Las mujeres tambin deben traer flores para enflorar los sombreros durante la ceremonia al igual que la huamanripa y otras hierbas

17

medicinales que desde temprano dos personas deben haber trado. Todos estos elementos estn presentes, para lo cual el Juez verifica que todo este en orden y que no falte ningn detalle para la ceremonia, incluido las cajeras el chirisuyero y la banda. Una vez que todo esta en orden, el Juez y el Inspector invitan a los comuneros a la mesa. Los comuneros, solamente hombres, van ingresando uno a uno a tomar sus ubicaciones respetando los lugares de las autoridades que son el Juez y el Inspector. El Juez se sienta hacia el lado norte y el Inspector hacia el sur. Los comuneros se ubican hacia el este y oeste de manera que ocupan todo el permetro de la elipse. Las mujeres forman otras mesas independientes mostrando sus mejores potajes y realizaran las mismas costumbres que la de los hombres. Los emplazamientos de las mesas de mujeres son en dos zonas expresamente preparadas y se ubican al este de la mesa grande. Pero tambin hay personas que no participan y se hallan de espectadores. La ceremonia: Muchos de nuestros informantes nos dicen que hace muchos aos la ceremonia se iniciaba a las 12 del da. Esto significa que las faenas y traslado de la cruz eran muy temprano. En la actualidad esta ceremonia se inicia entre las 2 a 3 de la tarde. Una vez instalados las autoridades y comuneros, el Juez se pone de pie y se dirige a la mesa y al pblico en general. Sus palabras son la evocacin a los ancestros quienes construyeron el canal. En forma emotiva el Juez habla de la cruz y la bendicin divina y a la vez se dirige a los abuelos o ancestros e implora su ayuda para que no les falte el agua. Se invoca a los comuneros para continuar la costumbre aduciendo que es ley y que hay que cumplirla al igual que los abuelos hicieron, de lo contrario las sanciones de las creencias y mitos caern sobre el pueblo. El tema es el agua, son los frutos de la tierra y tambin es el hombre huarosino. Estos momentos son emocionantes, el discurso se desarrolla en un silencio total, todos los nios, mujeres y hombres escuchan atentamente la invocacin. Luego el Juez pide un

18

minuto de silencio por los que murieron y sirve una copa de licor implora a los ancestros a los cerros y bebe, luego sirve otra copa y en este instante se inicia un ritual muy conocido en la ceremonia: El Juez dice Del Juez para el Inspector y luego entrega la copa al comunero de su derecha, este a su vez entrega al otro comunero de su costado derecho repitiendo la misma frase del Juez para el Inspector. De este modo la copa recorre de mano en mano repitiendo la misma frase de izquierda a derecha hasta llegar a la mano del Inspector. Este al recibir se para y agradece ceremoniosamente la invitacin y bebe, al mismo tiempo que saca de su alforja una botella de licor y hace lo mismo, es decir, sirve una copa y entrega al comunero de su derecha y repite la frase del Inspector para el Juez, nuevamente la copa hace el recorrido en la misma direccin hasta que llega a la mano del Juez, este acepta, agradece y bebe con lo que se cierra un circulo. Luego el Juez saca tres hojas de coca e implora a las huacas pidiendo permiso y a la vez invita al Inspector a que saque sus hojas de coca con el cual se da la orden para que el resto puedan chacchar la coca y beber. Pero antes la coca debe ser repartida equitativamente, para lo cual el Juez ordena a un Campo para que haga un clculo de cuantos asistentes hay en la mesa, con lo cual se hace el reparto correspondiente. En este mismo instante cada comunero abre su alforja, para sacar su licor que puede ser de cualquier naturaleza, cigarros y una copa que tambin debe tener una marca ya sea por color o alguna seal que sea reconocible. Indistintamente incluido las autoridades comienzan a servir una copa de licor que ser enviado de la misma manera que inici el Juez al amigo, al compadre a la autoridad, manteniendo la misma direccin y repitiendo las frases anteriores. Pero aqu surge un ingrediente mas, supongamos que Juan sirve y manda para Jos: De Juan para Jos, Jos al recibir hace el agradecimiento y a la vez sirve otra copa y lo enva con la frase conozca por suyo, siempre manteniendo la direccin. Esto quiere decir que el dueo de la copa reconocer su copa cuando llegue a su manos, nadie puede tomar la copa que no esta dirigido a l. De este modo llega un momento que

19

algunos tienen en su mano varias copas y tendr que tomarlas todas agradeciendo y a la vez tendr que llenar todas las copas y decir la frase conozca por suyo. Luego de un tiempo prudencial las esposas de los Ministriles que son 7 reparten flores y las hierbas como la huamanripa a todos los comuneros. Luego el Juez ordena el enfloramiento por lo que a partir de este momento la ceremonia adquiere un panorama colorido y de alta sensibilidad tradicional. Estas flores con la huamanripa y la paja forman elementos simblicos que representan la fertilidad dentro del hogar de cada comunero, generalmente son guardados junto con las semillas de papa, maz, olluco, oca, etc. Luego el Juez autoriza tribuna libre. Esto quiere decir que cualquier comunero puede pedir la palabra y expresar sus ideas acerca de los problemas del agua, de la comunidad, problemas de pastos, etc. Las discusiones son acaloradas y participan todos los comuneros y comuneras. Alternadamente el chirisuyero y la cajera tocan frente a la mesa. Cuentan que antiguamente se cantaba permanentemente en quechua, canciones o coplas alusivas a la trayectoria del agua. Luego se sirve la comida que es una variedad de potajes que las mujeres han preparado con anterioridad (tamales, queso, lechn, pachamanca, cuy, mazamorras de macha que es harina de oca), con las mismas costumbres de reciprocidad, de manera que nadie puede quedarse sin comer ni beber. En el marco de esta ceremonia tambin se nombra al prximo mayordomo de la cruz de Jinchi. A las 5 de la tarde concluye la ceremonia y la cruz debe ser despachada a la cumbre de Jinche que es el cerro ms alto de Huaros. El despacho de la cruz: La cruz es llevada en procesin cargado por los fieles, muchos de ellos mareados, con la msica de la chirisuya, cajeras y banda recorriendo un camino angosto y en pendiente hasta la pata denominada Sisaguanpata a 400 m. aproximadamente del lugar de la ceremonia. En este lugar se efectan rezos y cnticos, todos se despiden de la cruz con lgrimas en los ojos, con detonaciones de cohetes y bombardas. De este lugar la cruz es cargada por 6 comuneros que tendrn que colocar en la peaa de Jinchi nuevamente

20

hasta el prximo ao. Luego de este acto cargado de fervor religioso los comuneros, comuneras y fieles inician el retorno. Todos al son de la msica de la chirisuya y la banda toman el camino inca y se dirigen a la primera parada en la cruz de Huishco11 denominado Huishcopata donde existe una explanada pequea. En este lugar todos se detienen y bailan, beben licor, nadie puede adelantarse ni atrasarse, los Campos se encargan de mantener el orden y literalmente cierran el camino para que nadie pueda adelantarse. Ellos se encargan tambin de atender a los que bebieron demasiado. El objetivo de las paradas no tiene una explicacin clara, sin embargo parece que cada lugar de estas paradas encierra un valor simblico relacionado a las siete autoridades Nosotros registramos 7 paradas: Huishcopata, Cullispata, Muyuncucha, Juaspucro, Huaycache, Tonaijo y se conclua en Jayan. Un informante nos manifest que la primera parada se hacia en Jayanpampa ubicado antes de llegar a Huishcopata. Es una plaza semicircular con tres huancas paradas en el centro, dos de estos hunacas estn orientadas de sur a norte. Esta plaza fue construida en poca de los incas. Los huarosinos lo llaman tambin el anfiteatro. Con esta parada completara los ocho que no concuerda con las siete autoridades del agua, por lo que podra tener otras connotaciones aun no explicadas. De este modo los comuneros casi al anochecer estn bajando cumpliendo con la tradicin de parar en cada uno de los siete sitios donde bailan al son de la banda, arpa y violn y chirisuya. Sealamos que las paradas son obligatorias hasta llegar a la poblacin que es donde se encuentra el jayan del pueblo donde con fiestas y cnticos termina el da. Da Martes En la actualidad las actividades del da martes ya fueron olvidadas, sin embargo, hemos tenido acceso a narraciones de algunos ancianos y ancianas que aun recuerdan como si fuera ayer lo sucedido. Este testimonio esta basado en la narracin de Don Alfonso Astudillo Masgo cuando tena 82 aos en Noviembre de 1989. Muri en el 2000.11

Hace muchos aos la primera parada se realizaba en Jayan Pampa, una plaza cercada con tres huancas al centro cuya construccin corresponde a la poca de los incas. 21

A las 7.00 AM salan los ministriles al que se les denominaba zorros, quienes recorran el pueblo en busca de alimentos. Estos zorros pedan carne, habas, maz, etc. Si no se encontraba el dueo en la casa, ellos tomaban lo suyo y salan. Luego todo lo recolectado era llevado a la casa de las esposas de los zorros, quienes a su vez cocinan en una olla comn lo recolectado una sopa denominada patache para lo cual los dos ministriles se procuraban de dos latas de maz con esto completaban los ingredientes del patache. De otro lado, las Cajeras del Juez y del Inspector tocan sus cajas permanentemente. Con la cajera del Juez bailaba el pueblo, con la del Inspector solo bailaban ellos, nadie del pueblo se atreva a bailar con esta cajera y aquel que se atreva a bailar era castigado colgndolo con un lazo simulando castracin, todo esto estaba dentro del marco del juego. En la tarde los parianes que ya estaban nombrados por el pueblo en numero de 12, colocaban piedras lajas alineadas en la plaza de Jayan del pueblo, distantes entre si casi de 1m de distancia12 . Cada parian saltaba piedra por piedra si fallaban lo hacan los ministriles y si estos aun fallaban, entraba el pueblo que eran jvenes escogidos, los que perdan pagaban un multa que era una botella de licor. Tambin haba competencia de fuerza que se ejecutaban parados sobre dos piedras y tomados de las manos, siempre la multa era una botella de licor. Haba otra competencia que era el palo ensebado. Se plantaba dos palos de eucalipto embadurnados con grasa y luego suban primero los zorros y luego los parianes. Del mismo modo, se competa sacando los palos a la fuerza sin sacar las piedras. Todas estas competencias se hacan con la presencia de todo el pueblo y culminaban entre las 2 y las 3 de la tarde. Luego de este acto se hacia presente la huaca. Este es un personaje nombrado expresamente quien rene ciertos atributos como es el misticismo frente a la propiciacin del agua, de modo que el pueblo12

Un relato de Don Emilio Torres Mosquito refiere que cuando se hacia la competencia de saltos en las piedras lajas: Decan que estas piedras estaban orientadas en direcciones y rumbos reales de la acequia con los mismos quiebres y direcciones y al final de las piedras estaba la huaca. Esta competencia tambin auguraba un buen ao de lluvia segn se hagan buenas competencias. 22

cree en el. De este modo este personaje es transformado en mujer con la cara pintada de negro y el sombrero enflorado y una lliclla multicolor. Quien estar a cargo de llevar una vasija de chicha negra muy enflorada13 . Este hombre se asoma bailando y haciendo jugar la vasija gilmente en su mano y de rodillas entra al jayan, es decir en este momento este escenario que haba sido de juego adopta una dimensin simblica y a la vez sagrada separada del espacio profano. Luego que la huaca se hizo presente en el Jayan hacen su ingreso los quivios macho y hembra. Estos quivios son jvenes varones disfrazados. El macho se vesta con jergas cubiertas todo el cuerpo, el sombrero enflorado con paja, el macho llevaba una jeringa para defender a su hembra, a su vez el macho trataba de pisar a la hembra y estas hacan el ademn de sentarse. El pblico los fastidiaba a la hembra y el macho se defenda con la jeringa que contena chicha blanca. Ellos bailaban pronunciando la palabra quivio, quivio, quivio imitando su canto del ave. Luego hacia su aparicin el caballero en numero de dos, cada uno con sus perros. Estos dos caballeros eran dos personas disfrazadas con las caras pintadas, diferenciados entre si; a los perros se les prenda de la correa con una cadena y eran jalados por los caballeros. Estos caballeros eran bien vestidos, portaban armas, corbata, polaina, etc. Los perros adoraban a la cruz imitando al perro, cada perro tena su nombre, el caballero poda ordenar al perro para que haga un saludo o una gracia. Luego nuevamente los quivios hacen su aparicin, pero en esta vez con sus pollitos que eran dos jvenes envueltos entre las mantas de cada quivio. En estos momentos entran en escena quivios y caballeros lo que origina una simulacin de cacera done el lenguaje gestual es parte del espectculo. Los caballeros usando sus armas persiguen a los quivios ayudados por los perros quienes atacan a los quivios y sus polluelos. Los caballeros logran capturar y matar a los quivios y sus polluelos con la ayuda de los perros y son llevados sobre una mesa13

La significacin de este personaje radica en que es el portador de la dacha que es la vasija con su contenido de chicha negra y durante el ritual de la muerte del quivio esta chicha se transforma en un liquido sagrado que simboliza la sangre del quivio y es servido entre los presentes. 23

expresamente preparada, luego son colocados y roseados con chicha negra de la huaca que simblicamente representa la sangre de los quivios. De este modo termina el espectculo con la muerte de los quivios y el pueblo bebe la chicha negra que significa la sangre de los quivios. Mircoles En este da se organizaba un gran banquete en la misma plaza de jayan, para lo cual todo el pueblo se preparaba con sus ms exquisitas viandas y especialidades costumbristas. Tales como la pachamanca, el cuye, los quesos, tamales, el dulce de macha14 y toda clase de licores y la infaltable chicha blanca y negra. Decan siempre que los vecinos de Huacos y Culluhuay venan a gozar de este banquete aportando a la mesa con licores y otras comidas. Este da era la reunin cumbre de confraternidad y a la vez de la reciprocidad Huaros y sus vecinos. De este modo, la semana de la fiesta del agua llega a su fin donde se evoca al origen del canal de Mirpo y a la vez evocando a la huaca que controla el flujo del agua en la comunidad de Huaros. Anlisis y Cometarios El culto al agua es un fenmeno muy antiguo en el antiguo Per, generalmente esta relacionado al culto a las montaas y fertilidad (Reinhard, 1987), en otros casos, y esto es en la gran mayora, estn relacionados a las aguas de mar (Valderrama & Escalante, 1988, Farfan, 2002). De modo que, el agua de mar, al igual que las conchas marinas, especialmente la variedad sponylus prince, son elementos que conforman parte del ritual de ofrendas a los cerros para la concesin de lluvias (Martnez, 1976). Las montaas o cerros siempre han formado parte de la vida cotidiana de los poblados del mundo andino como protectores o guardianes, es decir esta considerado la morada de los dioses. En el caso de Wallallo se dice que este resida temporalmente en algunos de los grandes templos construidos en los14

de los pobladores de

La macha es la oca roja secada cuidadosamente en el sol y luego molida y preparada en forma de mazamorra con dulce, canela y clavo. Por eso los huarasinos reciben el apelativo de comemacha 24

ms elevados peones (Tello, 1923:510), en la cuenca del Chilln tenemos al dios Wakon o Wajun que radica en las entraas de las rocas y segn el mito come gente (Villar Crdova, 1033). En las inmediaciones de Huaros se conoce una cueva denominada Shutujaja donde dicen que vive el Huajun, slo se puede escuchar el gemido de las lechuzas o tucus. La gran mayora de los nevados, volcanes y cerros muy altos contienen restos arqueolgicos asociados a enterramientos o instalaciones para rituales propiciatorios al que se le denomina montaas sagradas (Reinhard, 1983; Constanza, 1999). De este modo, durante el desarrollo de la fiesta de limpia acequia se visualizan la mayora de los ritos propiciatorios donde se estrechan vnculos que unen a los comuneros con sus divinidades y antepasados (mallkos) identificados por lugares sagrados, tales como plazas, cuevas, cerros, piedras, acequias, puquios, etc. J. Arriaga tambin menciona: A cerros altos y montes y lagunas, piedras muy grandes tambin adoran y mochan y les llaman con nombres particulares, (Arriaga, 1920). Por esta razn, cada pueblo del mundo andino posee uno o dos cerros tutelares con sus respectivas huacas. En Huaros sobresalen los cerros Quirso relacionada al canal de Mirpo y Chullahuanai, relacionada al canal de Jaguado. Tanto en Jinchi como en Chullahuani existen una cruz que se venera en cada limpia acequia de su canal. La cruz de Jinchi esta relacionada al canal de Mirpo y una huaca; la de Chullahuani, con el canal de Jaguado y dos huacas, de modo que en estos dos espacios, el cristianismo con la cruz y lo andino con la Huaca se sincretizan en un solo ritual (Fig.5). De manera que en forma concluyente podemos decir, que la articulacin del presente con el pasado en la comunidad de Huaros puede depender de varios factores, sin embargo, cuando recurrimos a su cosmovisin encontramos una estrecha relacin de los comuneros con sus ancestros a travs de una variada gama de rituales propiciatorios y de los espacios sagrados donde radican sus huacas. Huaros nos proporciona un conjunto de relatos en trono a la circulacin del agua basado en una serie de mitos y creencias compartidos con

25

varios comunidades de la cuenca. En este caso, durante las faenas hidrulicas festivas hay un control racional y a la vez simblico del agua por parte de las autoridades tradicionales, el cual est relacionado con tribunales pblicos. La vigencia de los ritos y mitos, ms an de las huacas materializadas en piedras a manera de monolitos en Huaros, es una clara evidencia que el sistema hidrulico y el ciclo agrario funciona dentro de un esquema racional y ancestral. Dentro de esta realidad la situacin actual de la produccin agrcola en Huaros, no es del todo satisfactorio. Hay varios factores que han generado desconfianza y desmoralizacin, una de ellas es las sequas cclicas acompaada por la indeferencia de parte de las autoridades gubernamentales que terminaron en migraciones masivas y el consecuente abandono de las chacras y ganado, otro es la globalizacin que viene carcomiendo las bases mismas de su estructura socio-cultual contribuyendo paulatinamente en el olvido de sus tecnologas tradicionales limitando la produccin que por lo general no llega a satisfacer el autoconsumo. Huaros controla varios pisos ecolgicos donde se puede contar con un 50% de terrenos de secano y 50% de riego. La presencia de dos canales ancestrales indica que el, problema del agua siempre estaba presente y muy relacionado a la vida cotidiana, tanto en el pasado como en el presente, por lo que la intervencin de las autoridades gubernamentales y no gubernamentales debe contemplar el problema de base para dar solucin al problema del agua desde una perspectiva sociolgica y antropolgica. BIBLIOGRAFIA ARRIAGA, J. de 1920 (1621) Extirpacin de la Idolatra en el Per. En Coleccin de Libros y documentos referentes a la Historia del Per, Tomo 1. Segunda serie, 225 p., Lima. CONSTANZA M., 1999 Costumbres Sagradas del Noreste Argentino. Avances en Arqueologa de Alta Montaa y Etnoarqueologa de

26

santuarios de Altura Andino; 105 p. Bs. As., Argentina, Ed. Universitaria. FARFAN, L. Carlos. 2002 El Simbolismo en Torno al Agua en la Comunidad de Huaros Canta; En Boletn del Instituto Francs de estudios Andinos, N31 (1): 115-142, Lima. GUELLES P. 1986 Sociedades Hidrulicas en los Andes: Algunas perspectivas desde Huarochiri. REINHARD, J. 1987 Las Lneas de Nazca: un nuevo enfoque sobre su origen y significado; 78 p. Lima, Ed. Pinos. VALDERRAMA, R. & ESCALANTE, C. 1988 Del Tata mallqui a la Mamapacha. Riego, Sociedad y Ritos en los Andes Peruanos; pp.243, Lima DESCO, Centro de Estudios y Promocin del Desarrollo. VILLAR CORDOVA, P. 1933 El mito del Wa-kon y los Willka, referente al culto indgena de la cordillera de La Viuda. En Revista del Museo Nacional, Tomo II, N 2.

Lima, Diciembre del 2005Carlos Farfan Lobaton Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Humanidades E-Mail: [email protected]; [email protected]

Agradecimientos: Este trabajo fue ejecutado con el apoyo de la Comunidad Campesina de Huaros, por lo que a travs de estas lneas agradezco y dedico estas lineas a este pueblo luchador y perseverante que ha superado muchos problemas difciles. Pero quiero ser mas especifico y agradecer a Don Alfonso Astudillo ya fallecido quien me enseo y narro los relatos del culto al agua. A Don Emilio Torres Mosquito, un incansable impulsor y defensor de la cultura quien me gui por los territorios comunales; a Don Eduardo Len Soto ya fallecido, quien me relato gran parte de las costumbres y especialmente al Dr. Edwuin Santos Hurtado con quien asumimos una tarea de recuperar y escribir la historia de Huaros.

27

28