Artículo de archivo 739 1473

9

Click here to load reader

description

Artículo de archivo 739 1473

Transcript of Artículo de archivo 739 1473

Encuentro MOPREL 20156 8 Marzo de 2015San Miguel de la Victoria

CONVOCATORIA

I. TEMA Y LOGO DEL ENCUENTRO

Honestidad y Servicio.Juntos y por Asociacin, CaminamosLa paz y la no violencia

Juntos al servicio de la paz

II. OBJETIVO

Brindar a los jvenes participantes elementos de reflexin entorno a la honestidad, el servicio y la paz como valores esenciales en la construccin de sus personas y de ambientes fraternos.

III. SEDE DEL ENCUENTRO

Instalaciones del Rancho San Miguel de la Victoria La SalleSegunda Manzana de San Miguel de la Victoria S/N km 102 autopista Mxico-Quertaro. Municipio de Jilotepec, Edo de Mxico.Tel. 5947-9475

IV. INSTITUCIONES INVITADAS

Escuelas Secundarias de la Red La Salle

V. Responsables

Secretariado para la Misin Educativa LasallistaMaestros responsables de cada InstitucinVI. SOBRE LOS ALUMNOS PARTICIPANTES

Convocamos a los alumnos de secundaria que participan en el grupo MOPREL institucional o que tengan liderazgo para poder iniciar en los colegios el Movimiento Prejuvenil Lasallista.

El propsito es lograr una participacin por Institucin Secundaria perteneciente a la Red Lasallista mximo de 13 alumnos, para que vivan la experiencia de un encuentro lasallista con el tema: Juntos al Servicio de la Paz, basados en la dimensin de la Paz y la No Violencia.

Esperamos de este grupo las normas bsicas de comportamiento a las que estn sujetos en la misma Institucin Educativa por lo que los reglamentos institucionales estarn vigentes en todo momento.

Para poder participar en el encuentro todo alumno deber estar registrado en la ficha oficial.

VII. SOBRE EL PAPEL DE LOS DIRECTIVOS

- Cada Colegio es responsable de asignar al menos un Maestro o Asesor que acompae al grupo prejuvenil lasallista. (MOPREL)

- Cada colegio deber contar con los permisos y requerimientos necesarios para que los jvenes puedan participar en el Encuentro MOPREL 2015 as como contar con el seguro mdico respectivo para la salida.

- Corresponde a cada Colegio asegurar el transporte de su delegacin.

VIII. SOBRE LOS ASESORES DE CADA INSTITUCIN

Siendo ellos protagonistas importantes en el desarrollo del Encuentro, sern los responsables de:

a. Acompaar en todo momento a su grupo de alumnos.b. Estar presentes en todas las actividades y tomar participacin activa en las que se requiera.c. Enviar por correo electrnico al SMEL lista definitiva de su Colegio a ms tardar el da viernes 20 de febrero de 2015. Pasada esta fecha no se admitir la inscripcin de ningn alumno.d. Llevar consigo los permisos, telfonos y dems datos personales de sus alumnos.e. Velar por la disciplina y el buen comportamiento de su grupo.

IX. SOBRE LOS GASTOS

a. El Distrito por medio del Secretariado para la Misin Educativa Lasallista, cubrir los gastos del evento: alimentos, estancia y materiales.

b. El alumno o el colegio cubrir el transporte.

X. INICIO Y FIN DE ACTIVIDADES

El Encuentro inicia el VIERNES 6 de marzo a las 12:00 hrs. y terminar el domingo 8 a las 11:30 hrs del mismo da. Les rogamos tomar en cuenta esta programacin y las medidas necesarias para acudir puntualmente al inicio y fin del Encuentro.

XI. VARIOS

A todos les recomendamos imprimir el Programa (Archivo anexo) para lograr una mejor coordinacin en la realizacin de las diferentes actividades.

Para mayores informes, consultar en www.lasalle.org.mx

Les agradecemos de antemano la observacin puntual de estas indicaciones.

Fraternalmente,

Hno. Nstor Anaya MarnEquipo de Pastoral

P R O G R A M A

Viernes 6 de marzo de 201512:00Recepcin, registro y montaje de campamento14:00Comida15:00Bienvenida y Encuadre 15:30Dinmica de integracin16:30Integracin de equipos 17:30Taller: Autoconocimiento y su Proyeccin 19:00Dinmica de profundizacin (Mscaras Venecianas Mexicanas)20:00Cena y preparacin de fogata21:00FOGATA Artstica-Reflexiva (Tema: Honestidad en grupo) 23:00Cantos23:30Descanso

Sbado 7 de marzo de 20156:50Levantada7:00 Juegos para despertar7:30Aseo Personal8:00Oracin 8:30Desayuno9:30Taller: Influencia social en la construccin de mi persona11:00Juegos Cooperativos 11:30Actividad Significativa (por definir)14:30Comida16:00Taller: Mi Autenticidad ante Dios 17:30Juegos Cooperativos (Relacin con Dios y Honestidad)18:00Rally: Vales o te vale 20:00Cena y preparacin de la fogata21:00 Fogata de Disfraces 23:00 Cantos 23:30Descanso

Domingo 8 de marzo de 20156:50Levantada7:00 Juegos para despertar7:30Aseo Personal8:00Misa 9:00Desayuno y Levantamiento de campamento10:30Mesas de trabajo: Conclusiones y compromisos11:30Clausura y salida a Instituciones

ANEXO FOGATAS

Indicaciones Prcticas:

1. La presentacin del Sketch deber contener los siguientes rasgos:a. Participacin de toda la delegacinb. Reflejar el tema asignado de manera clarac. Duracin entre 4 - 5 minutosd. Caracterizacin acorde al temae. Creatividad

FOGATA #1

2. Temas a representar:a. Coherencia entre actuar, pensar y hablar b. Elementos de la honestidad: b.1 La verdadb.2 Justicia b.3 Rectitud b.4 Integridad

FOGATA #2

3. Temas a representar: a. Mentira y sus consecuencias b. El robo, como acto de deshonestidad c. Fraude y sus consecuencias familiaresd. Traicin y sus consecuencias entre amigos e. La honestidad y el servicio en la construccin de mi sociedadf. El altruismo, formas y tipos

. moprel

FORMATO DE INSCRIPCIN.

INSTITUCIN:

DATOS DE LOS PARTICIPANTES.

#NOMBREGRADO QUE CURSAFECHA DE NACIMIENTONOMBRE DEL GRUPOTelfono

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

CUIDADOS ESPECIALES O TRATAMIENTOS MDICOS DE ALGUNO (S) DE (LOS) ALUMNO (S) :

DATOS DE (LOS) RESPONSABLE (S).

NOMBRE COMPLETOTELFONOE-M@IL