Artículo de Hirsch (1)

1
Artículo de Hirsch Explique por qué, en la adquisición del vocabulario, una pequeña ventaja inicial, se convierte, en una mucho mayor, con el paso del tiempo. Señale el rol de la educación en ello. Según el parrafo, quiere decir que mientras mas pequeños comiencen los niños en la adquisición y el aumento del vocabulario, este se ira "multiplicando" a medida que pasen los años, ya que segun los estudios, el aumento es gradual y mientras mas palabras conozcan y utilicen desde pequeños la ventaja sera mayor ya que llegaran a utilizar una gran cantidad de palabras (80.000) en la enseñanza superior. Todo esto va relacionado con el sistema socioeconomico que se encuentra inmerso el niño, ya que, los estratos mas bajos tienden a tener un vocabulario pobre y es ahi el rol de la educacion que toma mayor relevancia, sobre todo mi experiencia donde trabajo actualmente; mi colegio esta inserto en la comuna de Recoleta, en un entorno de nivel socioeconomico bajo, y a traves de este texto me doy cuenta del papel fundamental que cumplo como educadora, ya que es la base del desarrollo de su vocabulario sobre todo a estos niños vulnerables, que de igual medida deben ser potenciados para logren exitosas destrezas en la comprension de textos. ¿Por qué es importante que un niño conozca sobre distintos temas? Es importante, que el niño desde pequeño, este inmerso en una gran variedad de textos que lo lleven a conocer diferentes materias, conocimientos y experiencias, ya que mientras mas escuchen y/o lean, mayor serán sus aprendizajes previos, mayor serán sus conocimientos y opiniones frente a algún tema .Por lo tanto, mayor será su comprensión a nivel general. Al abordar este principio, se observa además, un desarrollo eficaz en la fluidez de la comprension de textos, ya que al leer ira comprendiendo en forma mas rápida, clara y objetiva. Y para desarrollarla en los párvulos la estrategia más relavante será "la lectura en voz alta" la cual se transmite en forma oral y desencadena una gran variedad de experiencias donde los niños podran discutir, debatir, exponer, opinar conforme al tema o interés abordado, es por eso que diariamente tenemos la obligacion de leerles o narrarles textos significativos y relevantes para su conocimiento de diversos temas. ¿Cómo se puede favorecer, desde la escuela, la ampliación de vocabulario y del conocimiento temático? Según mi experiencia todo esto esta potenciado directamente con el Plan de Fomento lector, tanto con textos literarios como no literarios, en el colegio estoy aplicando sistematicamente estrategias calendarizadas, vinculadas al aumento del vocabulario; ademas es un criterio evaluado en el ambito de lenguaje de los colegios que tienen la Ley SEP, asi que periodicamente se trabaja con esta estrategia junto al uso del diccionario en NT1 y NT2. En relacion al conocimiento tematico lo asocio directamente con la estrategia de inmersion tematica del PFL; donde el aprendizaje esperado es que los niños comprendan informacion explicita evidente de varios textos literarios y no literarios mediante la realizacion de descripciones y algunas sencillas inferencias y predicciones.

Transcript of Artículo de Hirsch (1)

Artculo de HirschExplique por qu, en la adquisicin del vocabulario, una pequea ventaja inicial, se convierte, en una mucho mayor, con el paso del tiempo. Seale el rol de la educacin en ello.Segn el parrafo, quiere decir que mientras mas pequeos comiencen los nios en la adquisicin y el aumento del vocabulario, este se ira "multiplicando" a medida que pasen los aos, ya que segun los estudios, el aumento es gradual y mientras mas palabras conozcan y utilicen desde pequeos la ventaja sera mayor ya que llegaran a utilizar una gran cantidad de palabras (80.000) en la enseanza superior. Todo esto va relacionado con el sistema socioeconomico que se encuentra inmerso el nio, ya que, los estratos mas bajos tienden a tener un vocabulario pobre y es ahi el rol de la educacion que toma mayor relevancia, sobre todo mi experiencia donde trabajo actualmente; mi colegio esta inserto en la comuna de Recoleta, en un entorno de nivel socioeconomico bajo, y a traves de este texto me doy cuenta del papel fundamental que cumplo como educadora, ya que es la base del desarrollo de su vocabulario sobre todo a estos nios vulnerables, que de igual medida deben ser potenciados para logren exitosas destrezas en la comprension de textos.Por qu es importante que un nio conozca sobre distintos temas?Es importante, que el nio desde pequeo, este inmerso en una gran variedad de textos que lo lleven a conocer diferentes materias, conocimientos y experiencias, ya que mientras mas escuchen y/o lean, mayor sern sus aprendizajes previos, mayor sern sus conocimientos y opiniones frente a algn tema .Por lo tanto, mayor ser su comprensin a nivel general. Al abordar este principio, se observa adems, un desarrollo eficaz en la fluidez de la comprension de textos, ya que al leer ira comprendiendo en forma mas rpida, clara y objetiva. Y para desarrollarla en los prvulos la estrategia ms relavante ser "la lectura en voz alta" la cual se transmite en forma oral y desencadena una gran variedad de experiencias donde los nios podran discutir, debatir, exponer, opinar conforme al tema o inters abordado, es por eso que diariamente tenemos la obligacion de leerles o narrarles textos significativos y relevantes para su conocimiento de diversos temas.Cmo se puede favorecer, desde la escuela, la ampliacin de vocabulario y del conocimiento temtico?Segn mi experiencia todo esto esta potenciado directamente con el Plan de Fomento lector, tanto con textos literarios como no literarios, en el colegio estoy aplicando sistematicamente estrategias calendarizadas, vinculadas al aumento del vocabulario; ademas es un criterio evaluado en el ambito de lenguaje de los colegios que tienen la Ley SEP, asi que periodicamente se trabaja con esta estrategia junto al uso del diccionario en NT1 y NT2. En relacion al conocimiento tematico lo asocio directamente con la estrategia de inmersion tematica del PFL; donde el aprendizaje esperado es que los nios comprendan informacion explicita evidente de varios textos literarios y no literarios mediante la realizacion de descripciones y algunas sencillas inferencias y predicciones.