Articulo de Opion Ventaja Competitiva .

download Articulo de Opion Ventaja Competitiva .

of 5

Transcript of Articulo de Opion Ventaja Competitiva .

  • 7/23/2019 Articulo de Opion Ventaja Competitiva .

    1/5

    #ARTICULO DE OPION VENTAJA COMPETITIVA.

    POR: JAIME POSADA DE LEON

    ([email protected]).

    VENTAJA COMPETITIVA.

    Resumen.

    El desarrollo de este articulo consiste en abordar de manera general los tema de

    planificacin estratgica y competitividad empresarial, el cual tiene como objetivo

    la aproimacin del concepto de ventaja competitiva epuesto por Michael Porter

    (1985) basada en la estrategia competitiva consistente en la toma de acciones

    defensa y ata!ue para establecer una posicin competitiva sostenible en una

    industria, para afrontar efica"mente las cinco fuer"as competitivas y con ello

    conseguir resultados ideales sobre la inversin para la compa#$a.

    Palabras la!es.

    %&entaja 'ompetitiva, (laneacin Estratgica, &alor 'ompartido, Eficacia,

    )ostenibilidad. *entabilidad+.

    Abs"ra".

    -e development of t-is article consists of approac-ing in a general ay t-e topics

    of strategic planning and competitive manager, -ic- ta/es as an aim t-e

    approimation of t-e concept of competitive advantage eposed by 0ic-ael (orter

    %193+ based on t-e competitive strategy consisting of t-e capture of actions

    defense and assault to establis- a competitive sustainable position in an industry,

    to confront effectively five competitive forces and it- it to obtain ideal

  • 7/23/2019 Articulo de Opion Ventaja Competitiva .

    2/5

    e$ %&r's.

    %'ompetitive 4dvantage, )trategic (lanning, )-ared &alue, Effectiveness,

    enable, (rofitability+.

    INTRODUCCION.

    Slo hay dos formas de establecer una ventaja cometitiva! hacer las cosasmejor "ue los dem#s$ o lo hacerlo de manera diferente%& 'arl lbrecht

    5a competencia es considerada un factor fundamenta en los procesos estratgicos

    de una empresa ya !ue esta es la motivacin de algunas para conseguir la

    competitividad ideal y a su ve" llevando a estas al eitosos o en su defecto al

    fracaso ,6e esta manera se crea la oportunidad en !ue las actividades de la

    empresa contribuyen al rendimiento. 5a estrategia competitiva es la bs!ueda

    favorable del posicionamiento en una industria. 6ic-a estrategia tiene comoprincipal objetivo establecer el rendimiento o la rentabilidad y sostenibilidad del

    posicionamiento de las fuer"as !ue determinan la competencia de la industria. En

    este escrito se va a desarrollar como Michael Porter (1985) utili"a la estrategia

    competitiva teniendo en cuenta !ue la anterior tiene el poder de -acer una

    industria m8s o menos atractiva al mercado.

  • 7/23/2019 Articulo de Opion Ventaja Competitiva .

    3/5

    DESARROLLO.

    El sistema estratgico de una industria debe resaltar con la creacin de valor de

    un bien yo servicio con un estilo nico y diferente de los dem8s, es decir lo !ue

    nos distingue de todos los dem8s tipos de planificacin de los negocios se resumeen una palabra, ventaja competitiva. )i no eistiesen los competidores, no ser$a

    necesaria la estrategia, puesto !ue el nico propsito de la planificacin estrategia

    viene -acer el acceso !ue la compa#$a obtenga, con la mayor eficacia posible,

    una ventaja sostenible sobre sus competidores. (or lo tanto, la estrategia

    corporativa implica el intento de alterar las fuer"as de la empresa en relacin con

    las de sus competidores de la forma m8s efica".

    (ara !ue la estrategia de la ventaja competitiva se ideal esta debe estar sujeta a

    dos limites esenciales !ue son la sostenibilidad y rentabilidad se dice !ue la

    sostenibilidad es a!uella !ue -a perdurado por un espacio de tiempo

    suficientemente largo y !ue los factores !ue amena"an la sostenibilidad de una

    ventaja competitiva son b8sicamente tres: ;mitacin, )ustitucin, y

  • 7/23/2019 Articulo de Opion Ventaja Competitiva .

    4/5

    redefinir sus estrategias para no solo generar ri!ue"a a sus accionistas, sino

    tambin a la sociedad como un todo, 6entro de este trabajo se puede identificar

    los elementos para la creacin de valor compartido, los cuales son: %*edefinicin

    de los productos y servicios, 4n8lisis y 'oncepcin de la productividad en la

    cadena de valor, >ormacin de nic-os de especiali"acin industrial+.(ara Michael

    Porter (1985)el valor compartido se concibe como la -erramienta empresarial !ue

    permite la bs!ueda constante de obtencin de cuant$a econmica !ue a su ve"

    de lugar el beneficio de otros agentes de la econom$a, consider8ndolo como una

    nueva versin de negocios !ue refresca el mundo empresarial y -acer conscientes

    a las organi"aciones !ue deben contribuir al progreso general y no al propio

    nicamente, principalmente para reinventar la imagen de las empresas, a las

    cuales la sociedad considera materialistas, aprovec-8ndose de las necesidades

    de la poblacin y de los empleados.

    CONCLUSION.

    (ara fini!uitar -ay !ue dejar claro !ue una empresa posee una ventaja competitiva

    cuando tiene alguna caracter$stica diferencial respecto de sus competidores, !ue

    le confiere la capacidad para alcan"ar unos rendimientos superiores a ellos, de

    manera sostenible en el tiempo y ante todo sustentable. ?a !ue de ella depende

    directamente su potencial de obtencin de beneficios superiores. eniendo

    encuentra !ue la imitacin es el mayor enemigo de la ventaja, debido a !ue le

    -ace perder su rasgo de caracter$stica nica y diferenciadora a la !ue se -a -ec-o

    referencia, claro esta !ue esta estos factores deben estar directamente

    relacionadas con el concepto de valor compartido ya !ue actualmente las

    empresas se ven ligadas a la sociedad. )i desean ser mejores deben tomar en

    cuenta lo !ue les rodea, es decir, los factores eternos. (ero desde el punto de

    vista del valor compartido. El sector privado depende de las condiciones sociales,

    as$ tambin las empresas representan una parte fundamental en la solucin de

    problemas sociales. )olo las empresas crean prosperidad, es as$ !ue las

    empresas pueden ser mayormente competitivas y rentables logrando resolver

    problemas sociales.

  • 7/23/2019 Articulo de Opion Ventaja Competitiva .

    5/5

    ILIORA*IA:

    Porter$ M% % (1985) *ometitive dvanta+e! *reatin+ and Sustainin+

    Suerior Performance% ,ree Press$ -e. /or0$ 1985%

    Porter$ M% % 'ramer$ Mar0 (2311) *reatin+ Shared 4alue! edefinin+

    *aitalism and the ole of the *ororation in Society% 6arvard 7usiness

    evie.$ an% 2311%

    'enichi hmae$ :;a mente del estrate+a:! l triunfo de los jaoneses en el

    mundo de los ne+ocios% Se+unda edicin Mc