Articulo el MK internacional " El mundo a tu alcance"

3
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría de mercadeo Marketing Internacional Articulo Por Luis Arévalo Agosto, 2015

description

Apreciación del MK internacional y las variables a considerar en una aventura global.

Transcript of Articulo el MK internacional " El mundo a tu alcance"

Page 1: Articulo el MK internacional " El mundo a tu alcance"

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY

Maestría de mercadeo

Marketing Internacional

Articulo

Por

Luis Arévalo

Agosto, 2015

Page 2: Articulo el MK internacional " El mundo a tu alcance"

El marketing internacional en el siglo

XXI es un tema de manejo casi obligatorio

para cualquier empresario moderno, los

mercados globales influyen de manera directa

en todas las escalas de mercado. Es necesario

contar con los recursos para afrontar dichos

retos, por suerte en la actualidad la

información se encuentra disponible en gran

medida en el internet y el comercio

electrónico ha abierto las posibilidades a los

pequeños medianos comercios.

Desfragmentar el problema del

mercadeo internacional es fundamental para

poder incurrir en una iniciativa de este tipo, es

necesaria plantear consideraciones tales

como: ¿Que se comercializará?, ¿Qué

mercado será viable para nuestros

productos?, ¿Qué presentación es la más

conveniente?, ¿Cuál es la banda de precios y

los factores de estabilidad económica?, ¿Que

competencia existe en el mercado. El análisis

de estas variables debe ser elaborado

considerando la importancia de los cofactores

que implican la participación de nuestra

iniciativa en el mercado y los posibles

impactos.

Tener claras las razones que dan pie a la

compañía para tomar la iniciativa de

internacionalizarse es muy importante, ya que

ello guiará la estrategia de marketing,

buscando obtener el mayor beneficio de las

condiciones que el mercado plantea.

La situación de la localidad, las

costumbres, cultura, idioma, política,

economía, finanzas, reglas del comercio,

conforman gran parte del estudio de

mercadeo, donde es aconsejable disponer de

asesoría local, de manera que se justifica un

estudio de mercado para cada país o región.

Según las características de nuestro producto,

se establecerán estrategias de presentación

del producto, dándolo a conocer como un

artículo innovador y sacando provecho de las

características no explotadas por la

competencia en estos aspectos. Es necesario

realizar los análisis de la competencia, los

análisis del trinomio

Producto/mercado/segmento, un estudio de

las condiciones de las diferentes regiones o

países objetivo donde estos se puedan

jerarquizar según los intereses comerciales de

la empresa, estos datos son valiosos para la

toma de decisiones y el correcto

dimensionamiento de la estrategia de

mercadeo.

“Todo producto tiene un ciclo de vida en cada

mercado en que está presente. Ahora bien, un

producto puede estar en su fase de declive

para el mercado doméstico pero, con algunas

modificaciones, podemos introducirlo en un

mercado exterior en su fase de lanzamiento o

en otra cualquiera, consiguiendo así alargar su

ciclo de vida”.

Política de Precios, tener clara la

posición de los precios del mercado al cual se

desea incursionar nos dará una perspectiva

clara del dimensionamiento publicitario y el

esquema de rentabilidad, de manera de

lograr una posición estable y balanceada

frente a la posible competencia. Inundar el

mercado con un producto mucho más

económico que el de la competencia local

puede sugerir pérdidas monetarias o forzar a

la competencia a invertir en mejoras que nos

desplacen del mercado local.

La distribución de los productos a

escala global es un tema de interés mundial

donde a la hora de realizar una planificación

es necesario considerar las rutas mercantes,

costos del trayecto y calidad del envió. Las

facilidades de distribución locales, y los costes

Page 3: Articulo el MK internacional " El mundo a tu alcance"

locales. La seguridad, las dimensiones y

frecuencia de los envíos son factores de gran

importancia a la hora de diseñar la propuesta

comercial.

La comunicación debe ser una

estrategia mancomunada de todos los

mercados donde hace presencia el producto,

dando un mensaje coherente por todos los

medios y a su vez ajustándose a las

condiciones de localia, como lo son el idioma,

el lenguaje local, cultura, etc.