Artículo Elecciones Cataluña 2015

download Artículo Elecciones Cataluña 2015

of 2

Transcript of Artículo Elecciones Cataluña 2015

  • 7/23/2019 Artculo Elecciones Catalua 2015

    1/2

    Catalua: entre la incertidumbre y el discurso del miedo

    Juan Ramos Martn y Mara Rene Barrientos

    A casi un mes de las elecciones autonmicas en Catalua, an no se llegaron a estableceracuerdos para nombrar al nuevo presidente autonmico. Junts pel S, la formacin polticaganadora, se encuentra en una encrucijada partidista a nivel local y vive la presin delobierno !acional para desacreditar el discurso independentista y restar apoyos.

    "ras la victoria lograda por las formaciones independentistas en las elecciones celebradas elpasado #$ de septiembre en Catalua, el nuevo %ipot&tico gobierno salido de las urnas no %aconseguido an establecer un acuerdo de investidura 'ue garantice a dic%as fuer(as alcan(arel poder y proseguir con la agenda marcada previa a las elecciones.

    As, Junts pel S, formacin 'ue se al( con )* de *+ escaos en los comicios, no consiguialcan(ar una mayora simple 'ue otorgara la presidencia de la eneralitat a su candidato, elanterior -resident de la eneralitat, Artur as.

    /l pasado #) de octubre, la und&cima legislatura del -arlament de Catalua desde larecuperacin de la democracia arranc en un escenario polari(ado y lleno de incertidumbres.0a nueva presidenta de la c1mara, Carme 2orcadell, en su discurso de investidura, retrat 'ueesta como una legislatura abierta, sin duracin ni pactos determinados, pero de unasignificacin %istrica sin precedentes. Ante el cierre de su discurso, con un 3viva la repblicacatalana4, las reacciones de los diputados de la mayor parte de los partidos de oposicin fueronde rec%a(o, tildando el discurso de la presidenta de 3e5cluyente4, 3inoportuno4 o 3inadmisible4.

    Ante la polari(acin presente en el %emiciclo, la nica solucin para desblo'uear un pacto degobierno pasa por el acuerdo entre Junts -el S, coalicin ganadora de las elecciones,conformada por fuer(as independentistas catalanas, y el partido de la C6-, formacin polticaanticapitalista y catalanista 'ue con sus *7 escaos, sumados a los de la coalicin, podragaranti(ar una mayora absoluta en el -arlament.

    !o obstante, las negociaciones posteriores a la noc%e electoral no consiguieron an cerrar elpacto definitivo para 'ue ambas formaciones logren asentar un acuerdo de mnimos 'uegarantice la presidencia a la coalicin vencedora. 8e %ec%o, por primera ve( en la %istoria delas elecciones en Catalua, no fue posible la investidura del candidato a -resident ni en laprimera ni en la segunda vuelta, obligando proseguir con las negociaciones entre ambospartidos. 0a ra(n de este desencuentro es la negativa planteada por la C6- en votar a favorde un candidato como Artur as, presuntamente implicado en casos de corrupcin y cobro decomisiones ilegales del +9 en su anterior etapa de gobierno. /l portavo( de la formacinanticapitalista, retrataba su negativa a la investidura del candidato Artur as como un 3notran'uilo4, dejando la puerta abierta en el sentido de 'ue, salvados ciertos escollos, tales comola negociacin de un 3candidato de consenso4 m1s all1 del e5 -resident, ve viable el acuerdode gobierno entre ambas formaciones antes de las elecciones generales en /spaa el pr5imo#7 de diciembre.

    La independencia y el discurso del miedo

    0a luc%a por la independencia en Catalua est1 siendo aprovec%ado por los partidos de laderec%a conservadora :-artido -opular; y neoliberal :Ciudadanos; 'ue a la par y desde sustrinc%eras a(u(an un discurso nacionalista espaol y del miedo entre su electorado frente a lasombra de una supuesta fragmentacin.

    /l problema catal1n est1 siendo aprovec%ado por sendos partidos en un ambiente pr5imo alas elecciones nacionales. 0os autodenominados salvadores de la unidad y de la 3patria4 nologran presentar ninguna propuesta de inclusin real y lo nico 'ue proponen es elfortalecimiento de la 3marca /spaa4, en desconocimiento y detrimento de la diversidad ypluralidad e5istente en este pas.

    As, m1s all1 de las tensiones internas 'ue se viven en Catalua, desde las institucionescentrales del /stado espaol se aaden fricciones 'ue podran complicar aun m1s el proceso

  • 7/23/2019 Artculo Elecciones Catalua 2015

    2/2

    de investidura. As, el pasado * de octubre, el propio Artur as fue citado a declarar en el"ribunal Superior de Justicia de Catalua, en calidad de imputado, a instancias de la 2iscalaeneral del /stado, 'uien vio indicios de delito en la convocatoria de la Consulta Ciudadanapor parte del gobierno de la eneralitat sobre la independencia de Catalua el pasado < denoviembre, en contra de la decisin del "ribunal Constitucional. -or su parte, la 2iscal eneraldel /stado, Consuelo adrigal, no descart 'ue la 'uerella por prevaricacin, desobediencia y

    malversacin de fondos pblicos se ampliara a m1s personas durante las pr5imas semanas.

    -ese a todo, las complicaciones en la negociacin por la constitucin de un %ipot&tico /stadocatal1n y las implicaciones jurdicas 'ue ello implicara, no %an pasado factura poltica a losresponsables de los partidos independentistas. 8e %ec%o, segn el ltimo barmetro elaboradopor el Centro de /studios de =pinin :C/=;, dependiente de la propia eneralitat, ofrece unpanorama en el 'ue Junts -el S volvera a ganar las elecciones con entre )* y )+ escaos,mientras la C6- ascendera de *7 a una suma de entre *> y *) y Ciutadans se asentara comoel principal partido de la oposicin, con entre #> y #) escaos.