Artículo influencia de los medios en la sociedad

3

Click here to load reader

description

Proyectos de Investigacion alumnos IES GOYA Zaragoza

Transcript of Artículo influencia de los medios en la sociedad

Page 1: Artículo influencia de los medios en la sociedad

PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN

IES GOYA ZARAGOZA INFLUENCIA DE LOS ME

EN LA POBLACIÓN

Lucas Blánquez y Alba Montañés

INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACI

EN LA POBLACIÓN

/2016

Lucas Blánquez y Alba Montañés

DIOS DE COMUNICACIÓN

Page 2: Artículo influencia de los medios en la sociedad

Influencia de los medios de comunicación en la población.

Los medios de comunicación han sentado las bases de todas las civilizaciones. Desde Altamira hasta internet, pasando por los jeroglíficos y los telégrafos, nuestra sociedad y todas las demás han necesitado comunicarse, expresarse y sobre todo informarse. Shumanidad ha estado de acuerdo en algo a lo largo del tiempo es en la búsqueda de conocimiento, es resumen, la curiosidad. Esa incesante curiosidad inocente ha sido saciada a través de estos medios de comunicaciónHemos realizado un estudio acerafectan, y hemos llegado a la siguiente conclusión:

economía en gran parte, aunque también la limita haciendo que los que concentran el poder mantengan ese estatus económico que les otorga su preeminencia. El consumismo es el nuevo hobby de la población: compramos por diversión y no por necesidad. La mayor parte las personas según hemos podido ver, va a comprar con una frecuencia media, y en lo que más se gasta el dinero es en ropa y alimentación.Los estereotipos que nos implantan de la televisión son una forma de control, que en alllegan a desatar enfermedades: los ideas de belleza actuales llevan a muchas personas a caer en anorexia o bulimia, enfermedades cada día más extendidas y comunes. La publicidad financia los medios de comunicación, por lo que no podemos encontrmedio sin publicidad. Esta añade valores a los productos para que sean más atractivos cara al consumidor. En nuestro estudio, hemos tomado como referencia las marcas: El objetivo esencial de una marca es distinguir qué empresa ha fabricado ese producconocida, adquiere una calidad. Pero, la calidad es muy subjetiva. Gran parte de la gente no considera que la calidad hace referencia a si los materiales con los que se ha fabricado el producto son resistentes, sino que mucha

Influencia de los medios de comunicación en la población.

Los medios de comunicación han sentado las bases de todas las civilizaciones. Desde Altamira hasta internet, pasando por los jeroglíficos y los telégrafos, nuestra sociedad y todas las demás han necesitado comunicarse, expresarse y sobre todo informarse. Shumanidad ha estado de acuerdo en algo a lo largo del tiempo es en la búsqueda de conocimiento, es resumen, la curiosidad. Esa incesante curiosidad inocente ha sido saciada a través de estos medios de comunicación. Hemos realizado un estudio acerca de los medios de comunicación y la forma en que nos afectan, y hemos llegado a la siguiente conclusión:

Los medios de comunicación son una herramienta clara de influencia de la población, y es imposible eludirlos en la sociedad moderna. El objetivo principal de los medios es ponernos a favor de los intereses de quienes los controlan, y para ello nos educan para no tener una opinión formada sobre la vida. De esta forma, pueden influir tranquilamente: imponiendo una ideología determinada, lo que se muestraen la política, la retórica que utilizan los políticos es el instrumento para que te unas a su bando y no al del contrario. Así mismo, también podemos observar la influencia en la forma en la que el consumismo es cada día mayor entre la población, pues esto hace que funcione la

economía en gran parte, aunque también la limita haciendo que los que concentran el poder mantengan ese estatus económico que les otorga su preeminencia. El consumismo es el

de la población: compramos por por necesidad. La mayor parte las

personas según hemos podido ver, va a comprar con una frecuencia media, y en lo que más se gasta el dinero es en ropa y alimentación. Los estereotipos que nos implantan de la televisión son una forma de control, que en algunos casos llegan a desatar enfermedades: los ideas de belleza actuales llevan a muchas personas a caer en anorexia o bulimia, enfermedades cada día más

La publicidad financia los medios de comunicación, por lo que no podemos encontrmedio sin publicidad. Esta añade valores a los productos para que sean más atractivos cara al

En nuestro estudio, hemos tomado como referencia las marcas: El objetivo esencial de una marca es distinguir qué empresa ha fabricado ese producto. Cuando una marca se hace conocida, adquiere una calidad. Pero, la calidad es muy subjetiva. Gran parte de la gente no considera que la calidad hace referencia a si los materiales con los que se ha fabricado el producto son resistentes, sino que muchas veces decidimos si algo tiene calidad por la marca

Influencia de los medios de comunicación en la población.

Los medios de comunicación han sentado las bases de todas las civilizaciones. Desde Altamira hasta internet, pasando por los jeroglíficos y los telégrafos, nuestra sociedad y todas las demás han necesitado comunicarse, expresarse y sobre todo informarse. Si toda la humanidad ha estado de acuerdo en algo a lo largo del tiempo es en la búsqueda de conocimiento, es resumen, la curiosidad. Esa incesante curiosidad inocente ha sido saciada a

ca de los medios de comunicación y la forma en que nos

Los medios de comunicación son una herramienta clara de influencia de la población, y es imposible eludirlos en la

cipal de los medios es ponernos a favor de los intereses de quienes los controlan, y para ello nos educan para no tener una opinión formada sobre la vida. De esta forma, pueden influir tranquilamente: imponiendo una ideología determinada, lo que se muestra en la política, la retórica que utilizan los políticos es el instrumento para que te unas a su bando y no al del contrario. Así mismo, también podemos observar la influencia en la forma en la que el consumismo es cada día

to hace que funcione la economía en gran parte, aunque también la limita haciendo que los que concentran el poder mantengan ese estatus económico que les otorga su preeminencia. El consumismo es el

La publicidad financia los medios de comunicación, por lo que no podemos encontrar un medio sin publicidad. Esta añade valores a los productos para que sean más atractivos cara al

En nuestro estudio, hemos tomado como referencia las marcas: El objetivo esencial de una to. Cuando una marca se hace

conocida, adquiere una calidad. Pero, la calidad es muy subjetiva. Gran parte de la gente no considera que la calidad hace referencia a si los materiales con los que se ha fabricado el

s veces decidimos si algo tiene calidad por la marca

Page 3: Artículo influencia de los medios en la sociedad

que identifica al producto. Por lo tanto, consideramos que calidad es el prestigio que esa marca puede llegar a otorgarte. Por otra parte, los mensajes subliminales son una parte muy importante de la p

Pero, en la actualidad, los mensajes subliminales suelen estar creados para que los reconozcamos y los recordemos. Por ejemplo, los mensajes sexuales en disney, la “C” del Carrefour… A esto mismo nos llevan los eslogans: una nuestra encuesta, el eslogan más repetido ha sido el de Nike: “Just do it”. Por lo tanto, podemos inferir que Nike es la marca que más influencia puede tener.Todas estas técnicas de márketing nos llevan a un misAunque el consumismo no es el verdadero daño, la publicidad solo es el complemento de los medios. El verdadero daño de haya en la creación de opinión en la población. Vivimos en una sociedad controlada por los partidos políintereses, para ponernos en contra de unas ideologías y a favor de otras.del letargo al que estamos sometidos, desde la presión social hasta los medios de difusión cotidianos, estamos atados a las cadenas de influencia mediática subordinada a los intereses de la minoría adinerada.

Para leer el ensayo completo y

que identifica al producto. Por lo tanto, consideramos que calidad es el prestigio que esa marca puede llegar a otorgarte. Por otra parte, los mensajes subliminales son una parte muy importante de la p

mensaje subliminal es un mensaje o señal diseñada para pasar por debajo (sub) de los límites (liminal) normales de percepción. Usualmente suelen ser canciones o imágenes expuestas a la vista durante un periodo de tiempo tan breve que no nos percatamos de su presencia. En sus inicios, los mensajes subliminales pretendían esto mismo, que no nos percatásemos y que fuera nuestro cerebro el que lo percibiera y nos llevase a hacer unos actos determinados, como comprar un producto específico o pensar de una manera y no de otra.

Pero, en la actualidad, los mensajes subliminales suelen estar creados para que los reconozcamos y los recordemos. Por ejemplo, los mensajes sexuales en disney, la “C” del

A esto mismo nos llevan los eslogans: una frase pegadiza para recordar las marcas. En nuestra encuesta, el eslogan más repetido ha sido el de Nike: “Just do it”. Por lo tanto, podemos inferir que Nike es la marca que más influencia puede tener. Todas estas técnicas de márketing nos llevan a un mismo fin: aumentar el consumismo. Aunque el consumismo no es el verdadero daño, la publicidad solo es el complemento de los

El verdadero daño de haya en la creación de opinión en la población. Vivimos en una sociedad controlada por los partidos políticos, que controlan los medios y los utilizan para sus intereses, para ponernos en contra de unas ideologías y a favor de otras.del letargo al que estamos sometidos, desde la presión social hasta los medios de difusión

mos atados a las cadenas de influencia mediática subordinada a los intereses

Lucas Blánquez (2ºA) y Alba Montañés (2ºG)

Para leer el ensayo completo y otros estudios hechos por estudiantes del Goya entr a en Scientific Saragossan nº 2

que identifica al producto. Por lo tanto, consideramos que calidad es el prestigio que esa

Por otra parte, los mensajes subliminales son una parte muy importante de la publicidad. Un mensaje subliminal es un mensaje o señal diseñada para pasar por debajo (sub) de los límites (liminal) normales de percepción. Usualmente suelen ser canciones o imágenes expuestas a la vista durante un periodo de tiempo tan breve

ercatamos de su presencia. En sus inicios, los mensajes subliminales pretendían esto mismo, que no nos percatásemos y que fuera nuestro cerebro el que lo percibiera y nos llevase a hacer unos actos determinados, como comprar

de una manera y no de otra. Pero, en la actualidad, los mensajes subliminales suelen estar creados para que los reconozcamos y los recordemos. Por ejemplo, los mensajes sexuales en disney, la “C” del

frase pegadiza para recordar las marcas. En nuestra encuesta, el eslogan más repetido ha sido el de Nike: “Just do it”. Por lo tanto,

mo fin: aumentar el consumismo. Aunque el consumismo no es el verdadero daño, la publicidad solo es el complemento de los

El verdadero daño de haya en la creación de opinión en la población. Vivimos en una ticos, que controlan los medios y los utilizan para sus

intereses, para ponernos en contra de unas ideologías y a favor de otras.Debemos despertar del letargo al que estamos sometidos, desde la presión social hasta los medios de difusión

mos atados a las cadenas de influencia mediática subordinada a los intereses

Lucas Blánquez (2ºA) y Alba Montañés (2ºG)

otros estudios hechos por estudiantes del Goya entr a

en Scientific Saragossan nº 2