Articulo oh y ahora quien podra salvarme mirko merino

2
"Oh, y ahora... ¿Quién podrá defenderme?". Mg. Mirko Merino Núñez 1 Vamos aplicar las frases más conocidas del programa televisivo más exitoso de los 70´, 80´, 90 y 2000, El Chavo del Ocho 2 y el Chapulín Colorado 3 el cual lo aplicaremos a la gestión empresarial a los directivos y propietarios de las empresas peruanas cuando se ven en apuros, es decir, cuando transitan de las vacas gordas (ventas altas) a vacas flacas (ventas muy bajas). Y no saben qué hacer y comienzan hacer cosas, una de ellas es: despedir personal o contratar asesores o consultores que a veces no actúan como un soporte para el empresario. Vamos explicar a través de las frases célebres de Chapulín Colorado el accionar del común de los empresarios. Al inicio los empleados observan y vislumbran el panorama sombrío que les espera a la empresa donde están laborando, el cual se llenan de mucho valor para transmitirle al empresario del presentimiento que se les viene. En ese momento, el empresario muy presumido, vanidoso y orgulloso les dicen: “Calma, calma que no panda el cúnico. Esto es temporal, va a pasar, las ventaspero Señor, las ventas vienen cayendo en estos tiempos, no le parece. Que dice el empresario: las ventas van a seguir cayendo. ¿Qué sabrán ustedes de la caída de las ventas? ¡Síganme los buenos! Miren, mi hijo está estudiando una profesión el cual implementara mejoras acá o mi hijo está estudiando una maestría en la mejor universidad del Perú -Los hijos nunca o casi nunca realizan ninguna labor en la empresa, algunos odian ir a la empresa de los padres o familiares. Después de un tiempo, cuando el empresario empieza a darse cuenta que las ventas van cayendo ya no de forma matemática sino de forma geométrica (por varios factores internos y externos) indican a sus empleados: ¡Lo sospeché desde un principio! El empresario comienza a realizar acciones difusas y vagas que no surten efecto en el levantamiento de las ventas, por que participo en tales seminarios y conferencias. Y comienzan a darse cuenta que la problemática de su empresa que va en una caída libre. Indica a sus empleados ¡No contaban con mi astucia! Y contratando a un consultor o asesor que viene en función más de salvador o bombero que en función profesional - algunos casos traídos a la fuerza y con honorarios altísimos o bajísimos- y así van llegando muchos asesores y no se ve muchos cambios. Después de haber gastado en realidad mucho dinero el empresario señala: ¡Se aprovechan de mi nobleza! 1 Director de la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán. Miembro de la Sociedad Peruana de Marketing. Consultor 2 Programa televisivo de tipo comedia de enorme audiencia en Latinoamérica. 3 Otro formato,programa televisivo de tipo comedia de enorme audiencia en Latinoamérica.

Transcript of Articulo oh y ahora quien podra salvarme mirko merino

Page 1: Articulo oh y ahora quien podra salvarme mirko merino

"Oh, y ahora... ¿Quién podrá defenderme?". Mg. Mirko Merino

Núñez1

Vamos aplicar las frases más conocidas del programa televisivo más exitoso de los 70´, 80´, 90

y 2000, El Chavo del Ocho2 y el Chapulín Colorado

3 el cual lo aplicaremos a la gestión

empresarial a los directivos y propietarios de las empresas peruanas cuando se ven en apuros,

es decir, cuando transitan de las vacas gordas (ventas altas) a vacas flacas (ventas muy

bajas). Y no saben qué hacer y comienzan hacer cosas, una de ellas es: despedir personal o

contratar asesores o consultores que a veces no actúan como un soporte para el empresario.

Vamos explicar a través de las frases célebres de Chapulín Colorado el accionar del común de

los empresarios.

Al inicio los empleados observan y vislumbran el panorama sombrío

que les espera a la empresa donde están laborando, el cual se llenan

de mucho valor para transmitirle al empresario del presentimiento que

se les viene. En ese momento, el empresario muy presumido, vanidoso

y orgulloso les dicen: “Calma, calma que no panda el cúnico”. Esto

es temporal, va a pasar, las ventas… pero Señor, las ventas vienen

cayendo en estos tiempos, no le parece. Que dice el empresario: las

ventas van a seguir cayendo. ¿Qué sabrán ustedes de la caída de las ventas? ¡Síganme los

buenos! Miren, mi hijo está estudiando una profesión el cual implementara mejoras acá o mi

hijo está estudiando una maestría en la mejor universidad del Perú -Los hijos nunca o casi

nunca realizan ninguna labor en la empresa, algunos odian ir a la empresa de los padres o

familiares.

Después de un tiempo, cuando el empresario empieza a darse cuenta que las ventas van cayendo ya no de forma matemática sino de forma geométrica (por varios factores internos y externos) indican a sus empleados: ¡Lo sospeché desde un principio! El empresario comienza a realizar acciones difusas y vagas que no surten efecto en el levantamiento de las ventas, por que participo en tales seminarios y conferencias. Y comienzan a darse cuenta que la problemática de su empresa que va en una caída libre. Indica a sus empleados ¡No contaban con mi astucia! Y contratando a un consultor o asesor que viene en función más de salvador o bombero que en función profesional - algunos casos traídos a la fuerza y con honorarios altísimos o bajísimos- y así van llegando muchos asesores y no se ve muchos cambios. Después de haber gastado en realidad mucho dinero el empresario señala: ¡Se aprovechan de mi nobleza!

1 Director de la Escuela de Administración de la Universidad Señor de Sipán. Miembro de la Sociedad Peruana de Marketing.

Consultor 2 Programa televisivo de tipo comedia de enorme audiencia en Latinoamérica. 3 Otro formato,programa televisivo de tipo comedia de enorme audiencia en Latinoamérica.

Page 2: Articulo oh y ahora quien podra salvarme mirko merino

Después se da cuenta de la problemática empresarial, señalando ¡Mis antenitas de vinil están detectando la presencia del enemigo!

Entonces que debería realizar todo consultor o asesor en una empresa de cualquier rubro:

primero, lograr el compromiso general de los dueños, accionistas y del gerencia general.

Segundo, el contrato de consultoría no debe fijarse por uno, dos o tres meses, debe realizarse

por lo menos por un año. Después de haber fijado el tiempo, el consultor debería presentar un

Work Plan (literalmente plan de trabajo) en este debe consignar lo siguiente: (1) Identificación,

análisis y diagnóstico general; (2) Objetivos globales; (3) Estrategias generales; (4) Acciones

puntuales y (5) Seguimiento.

Así, el empresario dirá: ¡Todos mis movimientos están fríamente calculados!