Articulo Resumen Mortajado

4
PROCESOS II MORTAJADO LUIS ENRIQUE LEON ARENAS EDWIN GIOVANNY GOMEZ M. NESTOR JAVIER MENDEZ H. DANIEL ALBERTO JIMENEZ CARLOS ANDRES SIERRA JEAN BELTRAN GRUPO 9BN RESUMEN Proceso de mecanizado por arranque de viruta en el cual la herramienta con un movimiento alternativo y en combinación con movimientos relativos de la pieza se consigue un arranque progresivo de material. La elección del material para la elaboración de una pieza, generalmente está condicionada por las propiedades físicas y mecánicas requeridas para su uso o aplicación, o por las del conjunto del que ha de formar parte (como puede ser el cojinete de una rueda fundida), considerándose también las facilidades del material para una fabricación económica. Así mismo, la exigencia de calidades de forma y dimensión, puede obligar a que se utilice un material con el que se consigan ambas condiciones para la pieza que se ha de fabricar. En la fabricación de piezas metálicas por corte o con arranque de virutas, se obtiene en todo caso productos acabados, si bien, la diferencia entre la calidad de los distintos tipos o clases de estos acabados es muy notable. PALABRAS CLAVES Arranque de viruta, Operaciones, Herramientas, Mecanizado. ABSTRACT Process machining by chip removal in which a reciprocating tool and combined with relative movements of the piece with a soft start of material. The choice of material for the manufacture of a part generally is conditioned by the physical and mechanical properties required for use or application, or the whole of which is to form part (such as a wheel bearing cast) considering also the facilities of the material for economical manufacture. Also, the requirement of shape and dimensional qualities, may force the

description

ABSTRAC DE INFORME

Transcript of Articulo Resumen Mortajado

Page 1: Articulo Resumen Mortajado

PROCESOS II MORTAJADO

LUIS ENRIQUE LEON ARENAS

EDWIN GIOVANNY GOMEZ M.

NESTOR JAVIER MENDEZ H.

DANIEL ALBERTO JIMENEZ

CARLOS ANDRES SIERRA

JEAN BELTRAN

GRUPO 9BN

RESUMEN

Proceso de mecanizado por arranque

de viruta en el cual la herramienta

con un movimiento alternativo y en

combinación con movimientos

relativos de la pieza se consigue un

arranque progresivo de material.

La elección del material para la

elaboración de una pieza,

generalmente está condicionada por

las propiedades físicas y mecánicas

requeridas para su uso o aplicación, o

por las del conjunto del que ha de

formar parte (como puede ser el

cojinete de una rueda fundida),

considerándose también las

facilidades del material para una

fabricación económica.

Así mismo, la exigencia de calidades

de forma y dimensión, puede obligar

a que se utilice un material con el que

se consigan ambas condiciones para

la pieza que se ha de fabricar.

En la fabricación de piezas metálicas

por corte o con arranque de virutas,

se obtiene en todo caso productos

acabados, si bien, la diferencia entre

la calidad de los distintos tipos o

clases de estos acabados es muy

notable.

PALABRAS CLAVES

Arranque de viruta, Operaciones,

Herramientas, Mecanizado.

ABSTRACT

Process machining by chip removal in

which a reciprocating tool and

combined with relative movements of

the piece with a soft start of material.

The choice of material for the

manufacture of a part generally is

conditioned by the physical and

mechanical properties required for

use or application, or the whole of

which is to form part (such as a wheel

bearing cast) considering also the

facilities of the material for

economical manufacture.

Also, the requirement of shape and

dimensional qualities, may force the

Page 2: Articulo Resumen Mortajado

use of a material that both conditions

are achieved for the part being

manufactured.

In the manufacture of metallic parts

by cutting or machining, is obtained in

all cases finished product, although

the difference between the quality of

different types or classes of these

finishes is very remarkable.

KEYWORDS

Start of shaving, Operations, Tools,

machining.

INTRODUCCION

Consiste en realizar operaciones en

fresadora utilizando un accesorio

especial, llamado aparato mortajador

que se instala en la máquina,

aprovechando el movimiento rotatorio

del husillo para transformarlo en un

movimiento rectilíneo alternativo.

Algunas máquinas fresadoras traen

incorporado este dispositivo en la

parte posterior del brazo superior y su

movimiento se origina desde motor

eléctrico

Esta operación permite ejecutar

ranuras con herramientas distintas a

las fresas especialmente diseñadas

para este dispositivo.

PROCESO

La operación de mortajado es igual a

la del limado practicada con una

herramienta de corte que se mueve

verticalmente, algunas veces

oblicuamente, para obtener

superficies planas o acanaladuras

rectilíneas.

La máquina utilizada es la

mortajadora; en estas máquinas la

pieza está fija, y la calidad en forma y

dimensión que se puede obtener es

la que corresponde a un afinado o

refinado, En las mortajadoras

podemos encontrar varios tipos de

dispositivos tales como las grampas o

bridas, el prisma, la mordaza, los

cuales son dispositivos para fijar la

pieza a la mesa, y existen otros que

aumentan la capacidad tecnológica

de la maquina como es el caso del

cabezal divisor y la mesa divisora.

PRINCIPALES OPERACIONES

Las mortajadoras tienen una gran variedad de uso, tal como, para elaborar superficies planas, para elaborar superficies de forma, para elaborar ranuras, para realizar cuñeros o chaveteros y para tronzar. Las mortajadoras fueron creadas principalmente para la ejecución de ranuras en cubos de poleas, volantes, etc. Pero también se emplean para contornear matrices, levas, placas para taller engranajes, etc. Las operaciones son las siguientes: • Planeado de superficies planas. • Rasurados interiores y exteriores. • Estriados. • Contorneados. • Perfilados.

Page 3: Articulo Resumen Mortajado

• Tallado de dientes rectos.

PARTES Las Partes principales de Las mortajadoras o también conocida como limadora vertical son: La bancada de fundición 1, la columna 2, el ariete 5 con el portaherramientas 4 en su extremo, la mesa 3 y la caja de velocidades 6.

. Tomado de junta de andalucia pg 123

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

El motor eléctrico convierte la energía eléctrica en energía mecánica, esta pasa a la caja de velocidades en la cual se regula la marcha y luego esta la transfiere al usillo de la máquina donde se encuentra la herramienta de corte mediante engranes, árboles de ruedas dentadas y grampas.

PARAMETROS DE CORTE

Todas las variables y parámetros de corte que se aplican para una Limadora, son válidos para una mortajadora. . Fuerza de corte y potencia absorbida por las mortajadoras: Se calculan igual que en las limadoras, la Fuerza: F=K.p.a y la potencia: P = k.p.a.v (CV) 4500*p’ Siendo K; fuerza específica de corte. p; profundidad de pasada. a; avance. v; velocidad de corte. p’; rendimiento que varía de 0,6 a 0,8

Medidas de seguridad:

Ropa especial de trabajo

Cabello recogido

Casco de seguridad

Usar gafas de seguridad

Guantes apropiados para el

tipo de mecanizado.

CONCLUSIONES

Las mortajadoras se utilizan

principalmente para mecanizar

ranuras, pero también se

emplean para contornear

levas, placas, palancas, tallar

engranajes.

Las mortajadoras tienen bajo

rendimiento. Por esta razón no

Page 4: Articulo Resumen Mortajado

se perfecciono como una

maquina herramienta.

Los trabajos realizados con

esta maquina también se

pueden trabajar con una

fresadora.

Maquina apta para elaboración

de piezas que no son en serie.

Proceso muy económico.

REFERENCIAS

http://gabpingenieria.weebly.com/uploads/2

/0/1/6/20162823/mortajadora.pdf

http://www.monografias.com/trabajos65/maquinas-

herramientas-fresadora-micrometro-

mortajadora/maquinas-herramientas-fresadora-

micrometro-mortajadora2.shtml#ixzz2hkZhB883

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~

04700107/departamentos/electricidad/elect

romecanica/pagina_tmmm/documentos/M%

25C3%25A1quina-Herramienta.pdf