Artículo sobre «El Aula Transparente». Transformaciones Del Espacio en La Escuela Infantil

download Artículo sobre «El Aula Transparente». Transformaciones Del Espacio en La Escuela Infantil

of 5

Transcript of Artículo sobre «El Aula Transparente». Transformaciones Del Espacio en La Escuela Infantil

  • 7/25/2019 Artculo sobre El Aula Transparente. Transformaciones Del Espacio en La Escuela Infantil

    1/5

  • 7/25/2019 Artculo sobre El Aula Transparente. Transformaciones Del Espacio en La Escuela Infantil

    2/5

    Fechas: del 13 al 20 de mayo de 2005.

    Participantes: estudiantes de 3.Cursode Educacin Infantil (grupo tarde) dela diplomatura de magisterio del Cen-tro Universitario de Estudios Universita-

    rios La Salle (adscrito a la UAM): LauraAlejandre, Silvia Bravo, Sira Camacho,Cristina Camarero, Gema Cantos, IreneChia, Diana De Paz, Blanca Del Real,Julia Gins, Vanesa Gonzlez, ZaidaGmez, Jara Loira, Carolina Marn, Al-berto Martnez, Mara Martnez, MartaMedina, Joan Mogort, Silvia Mora, M-nica Moreno, Alberto Navarro, Sara Nie-to, Ana Prez, Patricia Prez, Mar Ro-delgo, Marta Rodrguez, Marta Silva,

    Alicia Tejero, Maite Valcarce, NoemVzquez.

    Profesor: Javier Abad. Profesor Titular deEducacin Artstica del CSEU La Salle

    El aula de Infantil debera ser una es-pecie de acuario transparenteen el quese reflejaran las ideas, las actitudes y laspersonas. (LORIS MALAGUZZI).

    El espacio del aula ofrece una idea delconcepto de infancia que estamos edu-cando (ISABEL CABANELLAS)

    El da 16 de mayo se inaugurla expo-sicin pedaggica El aula Transparen-

    Indivisa, Bol. Estud. Invest., 2005, n. 6, pp. 327-330ISSN: 1579-3141

    335

    El aula Transparente.

    Transformaciones del espacio enla Escuela Infantil

    Sala de exposiciones de la Universidad Autnoma de Madrid (Edificio B)

    Vicerrectorado de Cooperacin y Extensin Universitaria.

  • 7/25/2019 Artculo sobre El Aula Transparente. Transformaciones Del Espacio en La Escuela Infantil

    3/5

    teen la sala de exposiciones de laUAM. A esta presentacin acudieron

    representantes de nuestro Centro Uni-versitario y profesorado de la Facultadde Educacin de la Autnoma. Tam-bin asistieron profesores de los centroseducativos donde haban sido realiza-das las experiencias de aula, coordi-nadores pedaggicos de los centrosde Apoyo al Profesorado de EducacinInfantil de la Comunidad de Madrid,profesores de de la Facultad de Edu-cacin de la Complutense y muchosnios y nias, acompaados de sus fa-milias, que disfrutaron de la parte inte-ractiva de la exposicin (piscinas sen-

    soriales).

    Esta exposicin didctica muestra las

    distintas experiencias de los alumnos/asen el periodo de prcticas, basadas en

    la transformacin del espacio del aula

    de infantil como escenografa del acon-

    tecimiento est

    tico y como fuente deconocimiento.

    En esa transformacin de los espaciosdisponibles (suelo, esquinas, techo, es-caleras, pasillos y entorno prximo), lapercepcin y la accin de los nios y ni-as son mutuamente dependientes (eleducador da significado y sostiene es-tas acciones de juego simblico). El es-pacio es reflejo de una prctica edu-cativa determinada y una construccinimaginaria llena de significados que atravs de estas intervenciones se con-vierte en territorio de seduccin esttica

    y polisensorialidad.

    Los nios se apropian del espacio (loconstruyen y deconstruyen) en la afir-

    Indivisa, Bol. Estud. Invest., 2005, n. 6, pp. 327-330ISSN: 1579-3141

    336

    Javier Abad

    Imagen general de El aula Transparente. Sala de Exposiciones de la Universidad Autnoma de Madrid.

  • 7/25/2019 Artculo sobre El Aula Transparente. Transformaciones Del Espacio en La Escuela Infantil

    4/5

    macin de otra escuela posible, capaz

    de comunicar a travs de smbolos supropia identidad cultural y pedaggi-

    ca. Los estudiantes participantes expli-can de esta manera su proyecto a

    modo de reflexin pedaggica sobrela realizacin de la experiencia en elaula:

    En un aula transparente los niosencuentran significado y sentido a laapropiacin del espacio.

    El aula como espacio educativoabierto, no debe estar limitado a pa-redes fsicas. Un espacio transpa-rente es autntico y sin dobleces. Elaula transparente como relacin re-

    cproca entre nio y entorno. El espacio transparente es algo con

    posibilidades tan infinitas como el

    pensamiento del nio y la nia. Elaprendizaje es abierto. Transparentecomo ausencia de miedo ante la ex-

    presin de uno mismo. En un espacio transparente el nio

    se muestra tal y como es sin la limita-cin de la mente adulta. Sirve tam-bin para la integracin de materia-les diversos en el aula, utilizndoloscon funciones alternativas a las ha-bituales.

    Podemos cambiar de contexto losmateriales cotidianos. Utilicemos es-pacios donde las paredes no son unlastre, busquemos y mostremos eselugar mgico donde cada uno pue-

    de SER. Un lugar donde los objetos no estn

    anclados a sus funciones cotidianas

    Indivisa, Bol. Estud. Invest., 2005, n. 6, pp. 327-330ISSN: 1579-3141

    337

    El aula transparente.

    Transformaciones del espacio en la Escuela Infantil

    Piscinas sensoriales. Recreacin de El aula Transparenteen el CSEU La Salle. Mayo de 2005.

  • 7/25/2019 Artculo sobre El Aula Transparente. Transformaciones Del Espacio en La Escuela Infantil

    5/5

    o habituales, donde las paredes serompen y donde la idea de interior y

    exterior estn unidas. La transparencia como un todo, en

    el que todos los recursos son posibles.Tenemos que fomentar y admirar lasencillez de los nios y nias a travsde sus ojos transparentes y sin pre-

    juicios o estereotipos.

    Intentemos aproximar nuestra formade mirar y nuestro pensamiento adul-to a la mente creativa y rica del nio.

    Debe estar presente la idea de la in-teractuacin microcosmos (nio) ymacrocosmos (entorno). La transpa-

    rencia debe ser entendida como au-sencia de barreras para la mirada.

    Donde el sinsentido se vuelve estti-co y el caos puede ser la normali-

    dad.

    Contenido de la exposicin: en una se-rie de paneles se recogen en fotograf-as y testimonios la accin transforma-dora del espacio del aula por parte delos nios y nias. Las justificaciones y re-

    flexiones pedaggicas tambin estnpresentes y dotan de contenido las ex-periencias realizadas por los estudiantes.

    En el centro de la sala y ventanales semuestran pequeas instalaciones queacompaan al ttulo de la exposicincomo investigacin de las posibilidades

    sensoriales y significativas de distintos ob-

    jetos en relacin a un espacio y su apli-cacin al aula de Educacin Infantil.

    Indivisa, Bol. Estud. Invest., 2005, n. 6, pp. 327-330ISSN: 1579-3141

    338

    Javier Abad

    El Aula Transparente (2005). Piscinas interactivasdiseadas por los estudiantes de Magisterio

    para promover la participacin de los nios y nias visitantes a la exposicin

    (experimentacin sensorial con diversos objetos y materiales en el agua).