Articulo sobre la Naturaleza

11
2 5 d e f e b . 1 Naturaleza Clima El clima es el conjunto de fenómenos atmosféricos que caracteriza el estado medio de la atmósfera y que distinguen a una determinada región. El clima varía según la altitud, la latitud y la mayor o menor distancia al mar, lago o zona de abundante vegetación. El clima depende de la humedad temperatura y vientos La temperatura en los diversos tipos de clima Origina un paisaje característico. Tiempo y clima Cuando nos referimos al estado de la atmósfera, en un momento y para un lugar determinado, nos estamos refiriendo al tiempo, es decir, se refiere a un periodo corto de un día o semana, pero si nos referimos a un periodo largo pude ser un año, para un lugar o una región determinada, nos estamos refiriendo al clima de dicho lugar o región. El clima es el tiempo meteorológico promedio que existe en una región y que se ha determinado después de observarlo durante un periodo en dicha región. Elementos del clima Los principales son los siguientes: 1. Temperatura: Es el mayor o menor grado de calentamiento que mide en un lugar; se expresa en grados de temperatura. 2. Humedad: Es otro elemento importante del clima, se determina por la cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera. 3. Presión Atmosférica: Es el peso del aire sobre la unidad de superficie, por lo tanto, la presión atmosférica es la fuerza que ejerce el aire, sobre la superficie terrestre o sobre los cuerpos que lo rodean, en todas direcciones; esta varia de acuerdo a la altitud, temperatura, etc. 4. Vientos: Son masas de aire en movimiento, que según la dirección y velocidad alteran el tiempo atmosférico en una zona determinada.

Transcript of Articulo sobre la Naturaleza

Page 1: Articulo sobre la Naturaleza

1

Naturaleza

Clima

El clima es el conjunto de fenómenos atmosféricos que caracteriza el estado medio de la atmósfera y que distinguen a una determinada región.El clima varía según la altitud, la latitud y la mayor o menor distancia al mar, lago o zona de abundante vegetación. El clima depende de la humedad temperatura y vientos

La temperatura en los diversos tipos de climaOrigina un paisaje característico.

Tiempo y clima

Cuando nos referimos al estado de la atmósfera, en un momento y para un lugar determinado, nos estamos refiriendo al tiempo, es decir, se refiere a un periodo corto de un día o semana, pero si nos referimos a un periodo largo pude ser un año, para un lugar o una región determinada, nos estamos refiriendo al clima de dicho lugar o región.El clima es el tiempo meteorológico promedio que existe en una región y que se ha determinado después de observarlo durante un periodo en dicha región.

Elementos del clima

Los principales son los siguientes:1. Temperatura: Es el mayor o menor grado de

calentamiento que mide en un lugar; se expresa en grados de temperatura.

2. Humedad: Es otro elemento importante del clima, se determina por la cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera.

3. Presión Atmosférica: Es el peso del aire sobre la unidad de superficie, por lo tanto, la presión atmosférica es la fuerza que ejerce el aire, sobre la superficie terrestre o sobre los cuerpos que lo rodean, en todas direcciones; esta varia de acuerdo a la altitud, temperatura, etc.

4. Vientos: Son masas de aire en movimiento, que según la dirección y velocidad alteran el tiempo atmosférico en una zona determinada.

5. Lluvias: Es la precipitación acuosas de las nubes a la tierra, debido al cambio de temperatura.

6. Radiación Solar y Luminosidad: Es la cantidad de energía que llega a una zona geográfica.

7. Nubes: Es la cantidad de vapor suspendida en la tropósfera y que se hacen visibles por un estado de condensación más o menos considerable.

25 de feb.

Page 2: Articulo sobre la Naturaleza

2

Naturaleza

Factores del clima

El clima es afectado por una serie de factores:1. Latitud. Es la distancia a la línea ecuatorial a

la cual se debe que los rayos solares incidan con mayor o menor inclinación, calentando más o menos la superficie terrestre y determinando la duración del día y la noche.

2. Altitud. Es la mayor o menor altura a nivel del mar, a mayor altura menor temperatura y viceversa.

3. Distancia al mar. El mar influye en las zonas costeras por su humedad, siendo el interior de los continentes más seco.

4. Características del Suelo. Las elevaciones del suelo, originan lluvias, debido a su baja temperatura.

5. Corrientes Marinas. Afectan los climas de la costa, ya sea enfriando o calentando el aire, según las corrientes sean calientes o frías.

Clases de clima

El Sistema Koppen de clasificación se basa en los valores promedios de temperatura del aire y precipitación, su clasificación es la siguiente:1. Climas Tropicales.2. Climas Secos.

3. Climas Templados Cálidos.4. Climas Fríos de Nieve.

De los cinco tipos de climas principales, dan lugar a la formación de once tipos de clima diferentes, entre ellos tenemos lo siguiente:

o Climas de lluvias tropicales. Son cálidos en

todas las estaciones.o Clima árido. Es seco, de poca humedad y

lluvia escasa.o Clima templado. Es lluvioso y de invierno

suave.o Clima boreal. De bosques y nieve, es de

invierno riguroso.o Clima frío. Invierno riguroso.o Clima polar. Frío intenso y nieve todo el año.

Importancia del clima

En la zona tropical, debido al intenso calor excesivas lluvias y vegetación exuberante, tampoco el ser humano pude desarrollar sus actividades. En el género de vida humana. En las zonas frías, el hombre, se desarrolla difícilmente, se estanca en sus actividades, razón por la que vive en estado primitivo (como los esquimales). En el género vegetal y animal. En los climas fríos y glaciares la vegetación y animales disminuye sensiblemente. En los climas tórridos y tropicales, abunda pero muchos de ellos no son beneficiosos para el hombre. En los climas de contrastes estaciónales, la vegetación y animales es variada y tratada

25 de feb.

Page 3: Articulo sobre la Naturaleza

3

Naturalezacientíficamente en beneficio al hombre.

El aire

En la zona tropical, debido al intenso calor excesivas lluvias y vegetación exuberante, tampoco el ser humano pude desarrollar sus actividades. En el género de vida humana. En las zonas frías, el hombre, se desarrolla difícilmente, se estanca en sus actividades, razón por la que vive en estado primitivo (como los esquimales). En el género vegetal y animal. En los climas fríos y glaciares la vegetación y animales disminuye sensiblemente. En los climas tórridos y tropicales, abunda pero muchos de ellos no son beneficiosos para el hombre. En los climas de contrastes estaciónales, la vegetación y animales es variada y tratada científicamente en beneficio al hombre.

Sus características del aire

1. Ocupa un lugar en el espacio.2. Ser elástica.3. Ser inodoro, incoloro en pequeñas cantidades

y en masas mayores toma un color azulado.4. Un litro de aire pesa 1 003 gramos.5. El peso del aire origina la presión atmosférica.

Composición del aire

El aire está conformado por los siguientes gases:

El Oxigeno: 21% Elemento indispensable para los seres vivos en la respiración y de otros fenómenos, como la combustión y fermentación.

El Nitrógeno: 78% Que atenúa la actividad química del oxígeno. Los vegetales lo toman de la tierra y no del aire.

El Anhídrido Carbónico: 0.03% De gran importancia en la fotosíntesis.

El vapor de Agua: Es el producto de la evaporación del agua de los mares, ríos, etc., por acción del calor solar. Sírvase para equilibrar el régimen de las lluvias.

Otros: Intervienen en pequeñísimas cantidades tales como el hielo, hidrógeno, xenón, argón, ozono, etc.

Importancia del aire

El aire como viento (movimiento), se utiliza en los llamados molinos de viento, que sirven para elevar agua de los pozos o para moler granos también se utiliza la fuerza para mover embarcaciones a vela y en algunos tipos de trineos.a. Importancia Industrial.

1. Para obtener aire líquido se le comprime a 200 atmósferas y a -200oC.

2. Por destilación fraccionada se obtiene nitrógeno, Oxígeno y gases nobles.

3. Se el utiliza para producir bajas temperaturas.

Importancia Vital

1. Es indispensable en la respiración de los seres vivos.

25 de feb.

Page 4: Articulo sobre la Naturaleza

4

Naturaleza2. Los componentes del aire intervienen en

los procesos vitales de los seres vivos.3. El anhídrido carbónico que contiene el aire es

indispensable en el fenómeno4. la fotosíntesis que realizan las plantas.

La atmosfera capas de la atmosfera

Es la capa gaseosa que envuelve la superficie del agua y roca de la tierra, forma parte de nuestro planeta su constitución no es uniforme, varía con la altura.Se divide en las siguientes capas:La Troposfera. Es la capa más próxima la Tierra, que alcanza una altura promedio de 12 Km. En ella se concentra las nueve décimas partes de la masa total de la atmósfera, la cual se desarrolla la mayoría de los fenómenos metereológicos (lluvia, vientos, nubes, relámpagos, etc.) por esta razón se llama región de las turbulencias.

Importancia de la atmosfera

Es importante por contener oxigeno y porque en ella se producen los fenómenos meteorológicos que forman el clima también es importante por lo siguiente:1. Intervienen en la realización de fenómenos

vitales en los seres vivos, como la respiración.2. Protege a los mismos, de la acción de los

rayos ultravioleta provenientes del sol, absorbiendo parte de ellos y dejando pasar a manera de filtro, solamente la cantidad necesaria para el desarrollo de la vida sobre la tierra.

Los vientos

LOS VIENTOS

Son movimientos del aire atmosférico paralelos a la superficie terrestre, debido a la diferencia de temperatura entre las distintas porciones de la masa atmosférica. Los efectos físicos que causan dañan a los vegetales y demás seres.DIRECCIÓN DE LOS VIENTOSLa dirección de los vientos está dada de acuerdo al punto desde el cual sopla, la velocidad se mide con un aparato llamado anemómetro y la dirección por medio de una veleta.

Fenómenos Atmosféricos

FENÓMENOS ATMOSFÉRICOSLa rama encargada de estudiar los fenómenos atmosféricos es la meteorología. Los principales fenómenos atmosféricos son:1.2. Los vientos. El movimiento más o menos

rápido de las capas de aire; la causa de los vientos radica en que los rayos del sol que caen perpendicularmente sobre el ecuador, las cuales se desplazan hacia los polos y las capas frías de los polos, descienden hacia el ecuador y por otro lado el aire que está más cerca de la superficie terrestre caliente más rápido y asciende verticalmente, al paso que el aire más frío desciende a reemplazarlo.

o Cúmulos. Nubes espesas de forma alta, de

aspecto algodonoso. Estas nubes son inestables y se forman a alturas de 1 a 10 Km.

oo Estratos. Son nubes en forma de láminas o

capas planas que cubren grandes extensiones. Son muy estables y se forman a la altura de 1 a 6 Km.

oo Cirros. Son nubes de tipo filamentoso, muy

blancas. Generalmente están formadas por cristalitos.

oo Nimbos. Son nubes formadas por gotas

cargadas eléctricamente, de color oscuro debido a la cantidad de partículas que

25 de feb.

Page 5: Articulo sobre la Naturaleza

5

Naturalezacontienen. En estas nubes se originan los rayos y las temperaturas con lluvias.

3. Los Nubes. El agua se evapora constantemente. Cuando la temperatura el aire alcanza un determinado límite (punto de rocío), no puede mantener la humedad en estado de vapor, entonces se produce la condensación del agua en gotitas pequeñísimas o en cristalitos de hielo. La aglomeración de estas gotitas origina las nubes.

4. Lluvias. Se suceden cuando las gotas de agua alcanzan un tamaño de 2 a 6 mm de diámetro y caen por gravedad.

5. Tormentas. Son lluvias precedidas de rayos y ráfagas de aire o fuertes vientos, en ocasiones con precipitaciones de grandes cantidades de granizo.

6. Niebla o neblina. Está formada por finísimas gotas de agua que se producen por condensación del vapor de agua muy próximo a la superficie terrestre, cuando la temperatura es muy baja.

7. Nieve. Resulta de la condensación del vapor de agua contenida en capas elevadas de la atmósfera y cae a la tierra en forma de copos blancos.

8. Rocío y escarcha. Rocío es el vapor de agua que se condensa durante la noche, sobre las hojas de las plantas y otros objetos que estén a la intemperie. Cuando la temperatura es muy baja (menos OoC) el rocío se solidifica y toma el nombre de escarcha.

9. El arco Iris. Cuando la luz del Sol atraviesa las gotitas de agua que están suspendidas en la atmósfera, estas actúan como prisma y descompone la luz blanca en sus siete colores: Violeta, índigo, azul, verde, amarillo, anaranjado y rojo.

El Agua

El agua es la sustancia más abundante sobre la superficie terrestre ¾ partes. Es el elemento abiótico más importante de la tierra y uno de los principales constituyentes del medio en que vivimos de la materia viva. Ej.: 98% forman parte del organismo de las malaguas y 60% en el hombre.La mayor parte del agua sobre las tierras saladas. El agua constituye lo que llamamos Hidrosfera.

Estados del agua

El agua se encuentra en la naturaleza bajo tres estados físicos de la materia.a.b. Estado Sólido; el agua se encuentra a

temperaturas por debajo de cero grados centígrado, formando hielo, nieve, granizo y glaciares de las cordilleras.

c. Estado Liquido; se encuentra formando los océanos, mares, ríos, lluvia, roció, etc.

d. Estado gaseoso; se encuentra en la atmósfera como vapor de agua, en proporciones variables, formando la niebla y las nubes.

Composición del agua

El agua es un liquido constituido por dos sustancias gaseosas: Oxigeno e Hidrógeno.Estos elementos se hallan combinados en la proporción de dos volúmenes de hidrogeno y un volúmenes de oxigeno.

Propiedades del Agua

Propiedades del aguaEl agua posee una serie de propiedades físicas y químicas.

25 de feb.

Page 6: Articulo sobre la Naturaleza

6

Naturaleza Es un liquido incoloro, inodoro e insípido es decir

no tiene color ni sabor. Grandes cantidades presentan una coloración verdosa.

El agua se congela solidifica a 0oC y hierve hasta 100 oC.

Tiene gran poder disolvente, llamada "Disolvente Universal"

Se descompone por electrolisis en hidrogeno y oxigeno.

Se combina con metales y los no metales dando óxidos.

El agua destilada es aislante mala conductora de la electricidad.

25 de feb.

La Naturaleza

Clima

Agua

Viento

Humanidada

Page 7: Articulo sobre la Naturaleza

7

Naturaleza25 de feb.

Page 8: Articulo sobre la Naturaleza

8

Naturaleza25 de feb.

Page 9: Articulo sobre la Naturaleza

9

Naturaleza25 de feb.