Articulo Sobre Obesidad

2
OBESIDAD : ENFERMEDAD O VANIDAD La obesidad es una enfermedad crónica, multifactorial, donde hay un incremento anormal de la grasa corporal que conlleva grandes riesgos para la salud e influye negativamente en la calidad de vida de quien la padece Para el desarrollo de la obesidad es necesario que exista un desbalance energético positivo prolongado, donde los ingresos calóricos superan a los egresos. La palabra obesidad deriva del griego ob dere, que significa comer en exceso, esto refleja lo que ocurre en la mayoría de las personas, al menos en la etapa de alza de peso corporal, haciéndose luego esto, menos evidente, para terminar aparentemente, consumiendo cantidades normales y suficiente de alimentos para mantener el peso corporal ganado (etapa de meseta),paralelo al aumento de peso hay menor actividad física, lo que contribuye al desarrollo del cuadro, sin descartar cierta predisposición genética que en algunos individuos facilita la aparición de la enfermedad o su acentuación

Transcript of Articulo Sobre Obesidad

Page 1: Articulo Sobre Obesidad

OBESIDAD : ENFERMEDAD O VANIDAD

La obesidad es una enfermedad crónica, multifactorial, donde hay un incremento anormal de la grasa corporal que conlleva grandes riesgos para la salud e influye negativamente en la calidad de vida de quien la padece Para el desarrollo de la obesidad es necesario que exista un desbalanceenergético positivo prolongado, donde los ingresos calóricos superan a los egresos. La palabra obesidad deriva del griego ob dere, que significa comer en exceso, esto refleja lo que ocurre en la mayoría de las personas, al menos en la etapa de alza de peso corporal, haciéndose luego esto, menos evidente, para terminar aparentemente, consumiendo cantidades normales y suficiente de alimentos para mantener el peso corporal ganado (etapa de meseta),paralelo al aumento de peso hay menor actividad física, lo que contribuye al desarrollo del cuadro, sin descartar cierta predisposición genética que en algunos individuos facilita la aparición de la enfermedad o su acentuación

La O.M.S (Organización mundial de salud) en 1997 declaró a la obesidad como epidemia de carácter mundial, debido a una prevalencia en constante ascenso en la mayor parte de los países del mundo, comprometiendo a todos los grupos etarios, ubicándola entre las diez principales causas prevenibles de muerte de la sociedad moderna. Influyen en su ascenso vertiginoso los drásticos cambios en el estilo de vida, donde hay mayor facilidad para la obtención de alimentos, con porciones de alimentos , cada vez mayores y menor actividad física, favoreciéndose cada vez más el sedentarismo, esto afecta no solo a la población adulta sino a la infantil , siendo la obesidad infantil cada vez más frecuente, sin que hasta los momentos se tome conciencia de la importancia y peligrosidad de esta patología.