Artivismo: El poder de las manos

7
EL PODER DE LAS MANOS Antoni Gutiérrez-Rubí Historias de Artivismo @antonigr

description

El poder de las manos, de la colección Artivistas.

Transcript of Artivismo: El poder de las manos

Page 1: Artivismo: El poder de las manos

EL PODER DE LAS MANOS

Antoni Gutiérrez-Rubí

Historias de Artivismo

@antonigr

Page 2: Artivismo: El poder de las manos

El uso de las manos en las protestas, como símbolo visible de la propia persona, con mensajes escritos de puño y letra, otorga un plus de simbolismo. A veces, no se necesitan grandes pancartas o banderas, solo un rotulador, para expresar las emociones. Se trata de algo muy visual, que destaca, y que es realmente sencillo de hacer.

El poder de las manos

Page 3: Artivismo: El poder de las manos

En 2013, un tribunal de la India sentenció a la pena capital a los cuatro condenados por la violación múltiple con resultado de muerte de una joven estudiante en diciembre de 2012. El mismo día, en todo el país, manifestaciones pedían justicia y el fin de la violencia contra las mujeres. Lo hacían con pancartas, pero también mostrando sus manos desnudas con la palabra «no a las violaciones» escritas en sus palmas.

El poder de las manos

Page 4: Artivismo: El poder de las manos

En Chipre, se manifestaban con un «No» escrito en las manos, en marzo de 2013, ante el rescate bancario.

El poder de las manos

Page 5: Artivismo: El poder de las manos

En Yemen, en 2011, protestaban contra el Gobierno.

El poder de las manos

Page 6: Artivismo: El poder de las manos

En Egipto se teñían las manos de rojo, en protesta por las víctimas causadas por el Gobierno y el ejército egipcio.

El poder de las manos

Page 7: Artivismo: El poder de las manos

Las manos blancas, que hacen referencia a la paz y al fin de la violencia, también han sido una constante desde que se vieran en España, como protesta por los asesinatos de ETA. También se usaron en Venezuela, en 2010.

El poder de las manos