Artivismo: Protestas feministas

9

Click here to load reader

description

Protestas feministas, de la colección Artivistas

Transcript of Artivismo: Protestas feministas

Page 1: Artivismo: Protestas feministas

LAS PROTESTAS FEMINISTAS

Antoni Gutiérrez-Rubí

Historias de Artivismo

@antonigr

Page 2: Artivismo: Protestas feministas

Guerrilla Girls es un colectivo artístico feminista de Estados Unidos que se convirtió en una referencia internacional de denuncia sobre la posición subordinada de las mujeres en el mundo del arte.

Las protestas feministas

Page 3: Artivismo: Protestas feministas

El grupo nació en Nueva York en 1984 y se denominaron así por usar tácticas de guerrilla para promocionar la presencia de la mujer en el arte. Las miembros del grupo originario, que también tuvo continuación en Francia y el Reino Unido, siempre llevaban una máscara de gorila y, ocasionalmente, minifaldas y medias de red.

Las protestas feministas

Page 4: Artivismo: Protestas feministas

Las «Guerrilla Girls» inventaron una combinación única de texto, contenido y gráfica veloz que presenta los puntos de vista feministas con un humor descarado y divertido.

Las protestas feministas

Page 5: Artivismo: Protestas feministas

Otro ejemplo es «La Barbe», un grupo de acción feminista fundado en 2008 en Francia. Sus activistas denuncian la ausencia o la escasa representación de las mujeres en las instituciones que representan el poder económico, político, cultural y medios de comunicación y, por ello, se ponen barbas en sus manifestaciones y performances.

Las protestas feministas

Page 6: Artivismo: Protestas feministas

En 2011, ante las protestas de mujeres ante los acosos sexuales en la universidad de Toronto, el policía Michael Sanguinetti alertó a las estudiantes de que si no querían ser víctimas de acosos sexuales debían «evitar vestir como puercas». Por ello, se organizó en esa ciudad la primera «Slut Walk» o «marcha de las putillas», con 3.000 participantes, para protestar contra los agresores y contra la postura del policía, quien se arrepintió públicamente.

Las protestas feministas

Page 7: Artivismo: Protestas feministas

La protesta ha ido extendiendo como una mancha de aceite. En Canadá −además de en Toronto− se han organizado manifestaciones ’slut walk’ en ciudades como Ottawa. En Estados Unidos, se han manifestado 2.000 mujeres en Boston y, en menor cantidad, en Dallas o Nueva York, entre otras, donde la organización de manifestaciones se ha expandido a través de las redes sociales.

Las protestas feministas

Page 8: Artivismo: Protestas feministas

Pero la protesta que más ha llamado la atención mediática en los últimos años es la de Femen, grupo feminista nacido en Ucrania en 2008 y que se ha extendido por el mundo. La organización obtuvo fama internacional por sus protestas con los pechos desnudos contra el turismo sexual, instituciones religiosas, agencias de matrimonio internacionales, sexismo y otros asuntos sociales nacionales e internacionales.

Las protestas feministas

Page 9: Artivismo: Protestas feministas

En 2012, en China, también fue muy destacada (por desconocida en ese país) la iniciativa de un colectivo feminista que protestaba vistiéndose con burkas en el metro de Shanghai; se manifestaban contra el acoso a las mujeres en este medio de transporte. Las autoridades habían pedido previamente a las mujeres que se vistieran correctamente y sin lucir ropa provocativa para evitar ser acosadas, lo que molestó al colectivo feminista chino.

Las protestas feministas