AS DIVISION DE LA MATERIA.docx

2
SESIÓN DE APRENDIZAJE “Reconocemos la División de la Materia” I. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E. “Fe y Alegría N° 16” NIVEL : PRIMARIA GRADO Y SECCIÓN : 5to “A, B, C, y D” AREA : Ciencia y Ambiente: PROFESORA : Rosa Amelia Uceda Gil FECHA : 17 – 18 de Setiembre de 2015 II. Meta: Reconocen el método de transformación de la materia. III. Aprendizaje Esperado: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES DE DESEMPEÑO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA. Indaga mediante métodos científicos situaciones que puedan ser investigadas por la ciencia. - Problematiza situaciones - Diseña estrategias para hacer indagación - Genera y registra datos e información. - Analiza datos o información - Evalúa y comunica - Diferencia partículas y moléculas de la materia en un experimento sencillo. - Menciona el concepto de partícula y molécula. - Expresa la cantidad de moléculas que existen en una gota de agua. - .Fundamenta la disolución de las partículas de azúcar en lìquidos.. IV. Actividades de Aprendizaje: Proceso Pedagog Procesos Didàcticos Actividades de aprendizaje Recursos Material es Técnica e Instrum . Eeval. I N I C I O Problemati za situacione s - Observan las imágenes de su libro C y A pag. 140 - Responden a preguntas - ¿Qué han observado en las imágenes? - ¿Qué ocurre con el azúcar cuando se mezcla con el agua? - ¿Cuál crees que es la diferencia entre partícula y molécula? ¿Qué podemos concluir de esta actividad? - Escuchan la declaración del tema? Texto CyA. Escala Valorat iva D E S A Diseña estrategias Genera y - Leen la información de su libro de C. y A. Pag 140 sobre la división de la materia. - Analizan la lectura a base de Texto C y A Cuaderno s de

Transcript of AS DIVISION DE LA MATERIA.docx

Page 1: AS DIVISION DE LA MATERIA.docx

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Reconocemos la División de la Materia”

I. DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E. “Fe y Alegría N° 16”NIVEL : PRIMARIAGRADO Y SECCIÓN : 5to “A, B, C, y D”AREA : Ciencia y Ambiente: PROFESORA : Rosa Amelia Uceda GilFECHA : 17 – 18 de Setiembre de 2015

II. Meta: Reconocen el método de transformación de la materia.

III. Aprendizaje Esperado:COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES DE DESEMPEÑOINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.Indaga mediante métodos científicos situaciones que puedan ser investigadas por la ciencia.

- Problematiza situaciones- Diseña estrategias para

hacer indagación- Genera y registra datos e

información.- Analiza datos o

información- Evalúa y comunica

- Diferencia partículas y moléculas de la materia en un experimento sencillo.

- Menciona el concepto de partícula y molécula.

- Expresa la cantidad de moléculas que existen en una gota de agua.

- .Fundamenta la disolución de las partículas de azúcar en lìquidos..

IV. Actividades de Aprendizaje:

Proceso Pedagog

Procesos Didàcticos Actividades de aprendizaje

RecursosMateriales

Técnica e Instrum. Eeval.

INICIO

Problematiza situaciones

- Observan las imágenes de su libro C y A pag. 140

- Responden a preguntas- ¿Qué han observado en las imágenes?- ¿Qué ocurre con el azúcar cuando se mezcla

con el agua?- ¿Cuál crees que es la diferencia entre partícula

y molécula?¿Qué podemos concluir de esta actividad?

- Escuchan la declaración del tema?

Texto CyA.

Escala Valorativa

DESARROLLO

Diseña estrategias

Genera y registra datos de la información

Analiza datos e información

Evalúa y comunica la información

- Leen la información de su libro de C. y A. Pag 140 sobre la división de la materia.

- Analizan la lectura a base de lluvia de ideas.- Dan un concepto de partícula y molécula.- Comprueban en un experimento la división de

la materia.- Explican la diferencia entre partícula y

molécula.- Problematiza la cantidad de molécula que hay

en un vaso de agua..- Explican sus conclusiones.

Texto C y ACuadernos de trabajo

Laboratorio y equiposVaso agua

CIERRELos estudiantes responden a las pregunta; ¿Qué hemos aprendido?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿En qué fallamos?, ¿cómo lo mejoraremos?

Lista de cotejo