Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de...

17
Así van los 32 Gobernadores 12 AÑOS DE EXPERIENCIA Ariasconsultores.com - www.facebook.com/ariasconsultores , Paseo de la Reforma 483 piso 14, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, [email protected] Luis Octavio Arias Ortiz Director Arias Consultores 8331463600 móvil [email protected] Presentamos con gusto los resultados de la última encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, realizada en las 32 entidades, elaborada por la casa encuestadora Arias Consultores y publicada en nuestro medio Revista32. Esperando que la información sea del agrado y satisfacción. El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario, en caso de referenciar los resultados presentados es necesario citar a la presente casa encuestadora. ENCUESTA nacional septiembre 2019

Transcript of Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de...

Page 1: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Así van los 32 Gobernadores

12 AÑOS DE EXPERIENCIA

Ariasconsultores.com - www.facebook.com/ariasconsultores , Paseo de la Reforma 483 piso 14, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, [email protected]

Luis Octavio Arias OrtizDirector Arias Consultores

8331463600 móvil

[email protected]

Presentamos con gusto los resultados de la última encuesta nacional sobre las

condiciones de gobierno en México, realizada en las 32 entidades, elaborada por

la casa encuestadora Arias Consultores y publicada en nuestro medio

Revista32.

Esperando que la información sea del agrado y satisfacción.

El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario, en caso de referenciar los resultados

presentados es necesario citar a la presente casa encuestadora.

ENCUESTAnacionalseptiembre 2019

Page 2: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Metodología del ejercicio

Hoja 2 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, en caso de referenciar los resultados presentados es necesario citar a la presente casa encuestadora.

A. Objetivo del ejercicio: Evaluar las condiciones de gobierno de México

B. Marco Muestral: Usuarios de Facebook mayores de 18 años que viven en la entidad de NSE indistinto.

C. Diseño del Marco Muestral:

1. Población objetivo: ciudadanos con registro de vivir en cada una de las 32 entidades mayores de 18 años, NSE Indistinto

2. Procedimiento de selección de unidades: Se desarrollan 32 publicaciones publicitada con objetivo de tráfico a la aplicación de encuesta y dirigido a población objetivo con acceso a dispositivos móviles sin

acceso permitido por medio de las redes sociales de la casa encuestadora. El presupuesto asignado a cada una de las publicaciones es asignado mediante el peso proporcional de la entidad.

3. Selección de público: con intereses en medios de comunicación nacionales, líderes de opinión y noticieros tradicionales y digitales.

4. Exclusión del marco muestral: en seguidores de las páginas Arias Consultores y Revista32

D. Proceso de estimación de encuesta: estimación puntual lógica por cada pregunta realizada en la zona de levantamiento por el total de la población encuestada.

1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas.

2. Margen de error: +/- .5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50%

3. Intervalo de confianza: 95%

4. Periodo del levantamiento: Del 27 al 29 de septiembre 2019

5. Tipo de muestreo: probabilístico – polietápico

6. Tratamiento de la no-respuesta: No se excluyó de la muestra las personas que contestaron de forma negativa ante cualquier selección.

7. Rechazo de la encuesta: El instrumento de captación ocupado para el levantamiento de la muestra es mediante la publicidad estratificada por cada una de las entidades a través del algoritmo probabilístico y de

dispersión estandarizada de Facebook, las respuestas obtenidas son efectivas ya que el encuestado decide acceder a la encuesta, sin causar un valor cuantificable de rechazo ya que la presentación es diferente al

método de levantamiento de campo donde es posible registrar el rechazo de respuesta del usuario.

E. Método de recolección de información:

1. Lanzamiento de la encuesta: publicación publicitada con objetivo de tráfico a la aplicación de encuesta sin acceso permitido por medio de las redes sociales de la casa encuestadora.

2. Instrumento de captación: publicidad en Facebook de la encuesta dirigida a la población objetivo en cada una de las entidades por medio de un objetivo de tráfico que enlaza directamente a la aplicación de la

encuesta.

3. Proceso de encuesta efectiva: el usuario aleatoriamente seleccionado según los comportamientos digitales (diseño marco muestral) se le es presentado en su muro de Facebook la encuesta en sólo 1

ocasión con el fin de participar en la misma, si éste en su caso omite la publicación la encuesta no aparece de nuevo a causa de la falta de interés.

4. Filtro de encuesta primario: el usuario solo puede contestar con una cuenta activa de Facebook una sola vez, se excluyen todas aquellas respuestas derivadas de compartir la encuesta, o direcciones IP

duplicadas.

5. Filtro de encuesta secundario: usuarios con direcciones IP fuera de la zona de levantamiento, accesos fuera del lanzamiento del lanzamiento de la encuesta (no accedieron desde la presentación de su muro).

F. Solicitante de la encuesta Director General Arias Consultores – Luis Octavio Arias Ortiz

G. Patrocinador del estudio realizado Luis Octavio Arias Ortiz

H. Responsable del proceso de datos Julio Omar Arias Ortiz

I. Software del proceso de datos Microsoft Excel

Page 3: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

PEOR APROBADOSMejor aprobadosgobernadores septiembre 2019

Hoja 3 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

Quirino Ordaz

Coppel123

5

28

29

30

31

32

Mauricio Vila Dosal

Francisco García

Cabeza de Vaca

Omar Fayad

Meneses

Adán Augusto

López Hernandez

Sinaloa

Yucatán

tamaulipas

HIDALGO

tabasco

Jaime Rodríguez

Calderón

Cuitláhuac García

Jiménez

Silvano Aureoles

Conejo

Cuauhtémoc

Blanco Bravo

Nuevo León

Veracruz

Michoacán

Morelos

61.8%

60.2%

53.8%

52.9%

45.9%

13.0%

12.1%

10.0%

8.7%

4

Alfredo del Mazo

Maza

Estado de México 16.1%

Page 4: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Aprobación gobernadores

Hoja 4 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Cómo califica el desempeño de su Gobernador?

61.8%

60.2%

53.8%

52.9%

45.9%

45.4%

44.9%

44.5%

44.2%

42.7%

38.9%

38.2%

31.9%

31.3%

27.7%

27.4%

25.8%

25.1%

24.9%

22.8%

21.1%

20.3%

18.5%

18.3%

18.2%

18.1%

17.7%

16.1%

13.0%

12.1%

10.0%

8.7%

13.5%

17.2%

14.3%

12.4%

15.7%

33.4%

5.4%

11.3%

9.9%

19.3%

7.0%

11.0%

24.3%

12.6%

7.5%

13.4%

11.7%

12.5%

12.2%

19.3%

14.2%

8.5%

18.8%

13.7%

4.6%

7.7%

9.1%

10.9%

5.9%

7.7%

14.7%

11.6%

24.8%

22.6%

31.9%

34.7%

38.4%

21.2%

49.8%

44.2%

45.9%

37.9%

54.1%

50.7%

43.9%

56.1%

64.9%

59.2%

62.5%

62.5%

62.8%

57.8%

64.7%

71.2%

62.7%

68.0%

77.2%

74.2%

73.1%

73.0%

81.2%

80.2%

75.3%

79.7%

Sinaloa - Quirino Ordaz Coppel

Yucatán - Mauricio Vila Dosal

Tamaulipas - Francisco J. García Cabeza de Vaca

Hidalgo - Omar Fayad Meneses

Tabasco - Adán Augusto López H.

Baja California Sur - Carlos Mendoza Davis

Querétaro - Francisco Domínguez Servién

Zacatecas - Alejandro Tello Cristerna

Aguascalientes - Martín Orozco Sandoval

Durango - José Rosas Aispuro

Guanajuato - Diego Sinhué Rodríguez Vallejo

San Luis Potosí - Juan Manuel Carreras

Chiapas - Rutilio C. Escandón Cadenas

Sonora - Claudia A. Pavlovich Arellano

Jalisco - Enrique Alfaro Ramirez

Puebla - L. Miguel Barbosa Huerta

Tlaxcala - Marco Antonio Mena Rodríguez

Campeche - C. Miguel Aysa González

Guerrero - Héctor Antonio Astudillo Flores

Nayarit - Antonio Echevarría García

CDMX - Claudia Sheinbaum Pardo

Colima - José Ignacio Peralta Sánchez

Oaxaca - Alejadro Murat Hinojosa

Coahuila - Miguel Ángel Riquelme Solís

Baja California - Francisco A. Vega de Lamadrid

Chihuahua - Javier Corral Jurado

Quintana Roo - Carlos Joaquín González

Estado de México - Alfredo del Mazo Maza

Nuevo León - Jaime Rodríguez Calderón

Veracruz - Cuitláhuac García Jiménez

Michoacán - Silvano Aureoles Conejo

Morelos - Cuauhtémoc Blanco Bravo

30.7% Aprueba

12.8% Indiferente

56.4% Desaprueba

Page 5: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Promedio gobernadores por partidos políticos septiembre 2019

Hoja 5 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

1 Yucatán Mauricio Vila Dosal 60.2%

2 TamaulipasFrancisco J. García

Cabeza de Vaca53.8%

3Baja California

Sur

Carlos Mendoza

Davis45.4%

4 QuerétaroFrancisco Domínguez

Servién44.9%

5 AguascalientesMartín Orozco

Sandoval44.2%

6 Durango José Rosas Aispuro 42.7%

7 GuanajuatoDiego Sinhue

Rodríguez Vallejo38.9%

8 NayaritAntonio Echevarría

García22.8%

9 Baja CaliforniaFrancisco A. Vega de

Lamadrid18.2%

10 Chihuahua Javier Corral Jurado 18.1%

11 Quintana RooCarlos Joaquín

González17.7%

1 SinaloaQuirino Ordaz

Coppel62.8%

2 Hidalgo Omar Fayad Meneses 45.6%

3 ZacatecasAlejandro Tello

Cristerna36.0%

4San Luis

PotosíJuan Manuel Carreras 34.0%

5 SonoraClaudia A. Pavlovich

Arellano32.4%

6 TlaxcalaMarco Antonio Mena

Rodríguez31.6%

7 CampecheC. Miguel Aysa

González30.8%

8 GuerreroHéctor A. Astudillo

Flores30.8%

9 ColimaJ. Ignacio Peralta

Sánchez30.7%

10 OaxacaAlejandro Murat

Hinojosa26.2%

11 Coahuila Miguel Riquelme Solís 24.6%

12Estado de

México

Alfredo del Mazo

Maza19.0%

1 TabascoAdán Augusto López

Hernández45.9%

2 ChiapasRutilio C. Escandón

Cadenas31.9%

3 PueblaL. Miguel Barbosa

Huerta27.4%

4 CDMXClaudia Sheinbaum

Pardo21.1%

5 VeracruzCuitláhuac García

Jiménez12.1%

6 MorelosCuauhtémoc Blanco

Bravo8.7%

1 JaliscoEnrique Alfaro

Ramírez27.7%

2 Nuevo LeónJaime H. Rodríguez

Calderón13.0%

3 MichoacánSilvano Aureoles

Conejo10.0%

37.0% 33.7% 24.5% 16.9%

Page 6: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Aprobación gobernadores y satisfacción del partido en gobierno

Hoja 6 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Cómo califica el desempeño de su Gobernador?

61.8%

60.2%

53.8%

52.9%

45.9%

45.4%

44.9%

44.5%

44.2%

42.7%

38.9%

38.2%

31.9%

31.3%

27.7%

27.4%

25.8%

25.1%

24.9%

22.8%

21.1%

20.3%

18.5%

18.3%

18.2%

18.1%

17.7%

16.1%

13.0%

12.1%

10.0%

8.7%

13.5%

17.2%

14.3%

12.4%

15.7%

33.4%

5.4%

11.3%

9.9%

19.3%

7.0%

11.0%

24.3%

12.6%

7.5%

13.4%

11.7%

12.5%

12.2%

19.3%

14.2%

8.5%

18.8%

13.7%

4.6%

7.7%

9.1%

10.9%

5.9%

7.7%

14.7%

11.6%

24.8%

22.6%

31.9%

34.7%

38.4%

21.2%

49.8%

44.2%

45.9%

37.9%

54.1%

50.7%

43.9%

56.1%

64.9%

59.2%

62.5%

62.5%

62.8%

57.8%

64.7%

71.2%

62.7%

68.0%

77.2%

74.2%

73.1%

73.0%

81.2%

80.2%

75.3%

79.7%

Sinaloa - Quirino Ordaz Coppel

Yucatán - Mauricio Vila Dosal

Tamaulipas - Francisco J. García Cabeza de Vaca

Hidalgo - Omar Fayad Meneses

Tabasco - Adán Augusto López H.

Baja California Sur - Carlos Mendoza Davis

Querétaro - Francisco Domínguez Servién

Zacatecas - Alejandro Tello Cristerna

Aguascalientes - Martín Orozco Sandoval

Durango - José Rosas Aispuro

Guanajuato - Diego Sinhué Rodríguez Vallejo

San Luis Potosí - Juan Manuel Carreras

Chiapas - Rutilio C. Escandón Cadenas

Sonora - Claudia A. Pavlovich Arellano

Jalisco - Enrique Alfaro Ramirez

Puebla - L. Miguel Barbosa Huerta

Tlaxcala - Marco Antonio Mena Rodríguez

Campeche - C. Miguel Aysa González

Guerrero - Héctor Antonio Astudillo Flores

Nayarit - Antonio Echevarría García

CDMX - Claudia Sheinbaum Pardo

Colima - José Ignacio Peralta Sánchez

Oaxaca - Alejadro Murat Hinojosa

Coahuila - Miguel Ángel Riquelme Solís

Baja California - Francisco A. Vega de Lamadrid

Chihuahua - Javier Corral Jurado

Quintana Roo - Carlos Joaquín González

Estado de México - Alfredo del Mazo Maza

Nuevo León - Jaime Rodríguez Calderón

Veracruz - Cuitláhuac García Jiménez

Michoacán - Silvano Aureoles Conejo

Morelos - Cuauhtémoc Blanco Bravo

30.7% Aprueba 12.8% Indiferente 56.4% Desaprueba

¿Estás satisfecho con la forma en que ha gobernado el partido en tu estado?

47.7%

61.8%

52.3%

38.1%

33.1%

48.7%

39.9%

39.7%

43.6%

32.8%

38.4%

33.7%

28.4%

25.8%

23.5%

24.7%

19.9%

20.9%

14.1%

13.7%

30.4%

17.3%

20.8%

16.3%

8.9%

16.5%

15.9%

14.6%

17.4%

12.4%

8.6%

13.6%

5.8%

6.2%

15.2%

8.5%

26.3%

27.8%

3.5%

5.8%

5.9%

4.0%

2.8%

9.0%

11.6%

7.5%

3.4%

3.8%

8.4%

6.4%

5.0%

10.7%

3.8%

3.7%

4.8%

4.5%

3.4%

5.7%

7.5%

3.5%

16.0%

3.8%

7.9%

10.9%

46.5%

32.0%

32.5%

53.4%

40.5%

23.6%

56.6%

54.5%

50.5%

63.2%

58.8%

57.3%

59.9%

66.8%

73.1%

71.5%

71.7%

72.7%

80.9%

75.5%

65.8%

79.0%

74.4%

79.2%

87.7%

77.8%

76.6%

81.9%

66.7%

83.7%

83.5%

75.6%

Sinaloa - PRI

Yucatán - PAN

Tamaulipas - PAN

Hidalgo - PRI

Tabasco - MORENA

Baja California Sur - PAN

Querétaro - PAN

Zacatecas - PRI

Aguascalientes - PAN

Durango - PAN

Guanajuato - PAN

San Luis Potosí - PRI

Chiapas - MORENA

Sonora - PRI

Jalisco - MC

Puebla - MORENA

Tlaxcala - PRI

Campeche - PRI

Guerrero - PRI

Nayarit - PAN

CDMX - MORENA

Colima - PRI

Oaxaca - PRI

Coahuila - PRI

Baja California - PAN

Chihuahua - PAN

Quintana Roo - PAN

Estado de México - PRI

Nuevo León - IND

Veracruz - MORENA

Michoacán - PRD

Morelos - PES

23.9% Satisfecho 5.4% Indiferente 70.7% Insatisfecho

Page 7: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Confianza gobernador

Hoja 7 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Qué tanta confianza le inspira el Gobernador de su estado?

56.1%

54.4%

49.7%

48.9%

48.1%

43.7%

43.7%

42.6%

41.0%

40.8%

39.9%

39.1%

37.0%

35.7%

33.2%

32.0%

31.8%

27.5%

27.4%

27.0%

26.6%

26.3%

25.1%

23.4%

22.3%

21.4%

20.3%

19.4%

16.3%

15.6%

13.5%

7.5%

43.9%

45.6%

50.3%

51.1%

51.9%

56.3%

56.3%

57.4%

59.0%

59.2%

60.1%

60.9%

63.0%

64.3%

66.8%

68.0%

68.2%

72.5%

72.6%

73.0%

73.4%

73.7%

74.9%

76.6%

77.7%

78.6%

79.7%

80.6%

83.7%

84.4%

86.5%

92.5%

Sinaloa - Quirino Ordaz Coppel

Yucatán - Mauricio Vila Dosal

Querétaro - Francisco Domínguez Servién

Tamaulipas - Francisco J. García Cabeza de Vaca

Baja California Sur - Carlos Mendoza Davis

Durango - José Rosas Aispuro

Hidalgo - Omar Fayad Meneses

Zacatecas - Alejandro Tello Cristerna

Tabasco - Adán Augusto López H.

Guanajuato - Diego Sinhué Rodríguez Vallejo

Sonora - Claudia A. Pavlovich Arellano

Chiapas - Rutilio C. Escandón Cadenas

Coahuila - Miguel Ángel Riquelme Solís

Aguascalientes - Martín Orozco Sandoval

Tlaxcala - Marco Antonio Mena Rodríguez

Campeche - C. Miguel Aysa González

Oaxaca - Alejadro Murat Hinojosa

Nayarit - Antonio Echevarría García

Guerrero - Héctor Antonio Astudillo Flores

San Luis Potosí - Juan Manuel Carreras

Puebla - L. Miguel Barbosa Huerta

Colima - José Ignacio Peralta Sánchez

Chihuahua - Javier Corral Jurado

Quintana Roo - Carlos Joaquín González

Jalisco - Enrique Alfaro Ramirez

Estado de México - Alfredo del Mazo Maza

CDMX - Claudia Sheinbaum Pardo

Veracruz - Cuitláhuac García Jiménez

Morelos - Cuauhtémoc Blanco Bravo

Michoacán - Silvano Aureoles Conejo

Baja California - Francisco A. Vega de Lamadrid

Nuevo León - Jaime Rodríguez Calderón

32.4% Me inspira confianza 67.6% No me inspira confianza

Page 8: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Confianza inversión empresarios

Hoja 8 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Considera usted que ha mejorado la confianza de los empresarios para invertir?

48.2%

46.0%

44.8%

39.1%

35.8%

35.1%

30.8%

28.3%

27.4%

27.3%

25.5%

25.0%

24.9%

24.1%

23.3%

23.2%

22.9%

22.3%

22.2%

18.5%

18.2%

17.7%

16.9%

15.5%

13.1%

12.7%

10.9%

10.4%

9.2%

8.0%

8.0%

5.2%

27.7%

12.6%

23.7%

12.9%

7.8%

9.6%

10.4%

9.8%

16.0%

25.3%

11.1%

8.7%

13.6%

18.6%

10.2%

9.0%

6.1%

19.5%

8.6%

21.8%

10.2%

14.0%

12.0%

24.9%

22.2%

18.3%

14.2%

11.7%

9.6%

9.0%

9.4%

9.3%

24.1%

41.4%

31.6%

48.0%

56.4%

55.3%

58.8%

61.9%

56.6%

47.4%

63.4%

66.2%

61.5%

57.2%

66.5%

67.8%

71.0%

58.1%

69.2%

59.7%

71.6%

68.3%

71.2%

59.6%

64.7%

69.1%

74.9%

77.9%

81.1%

83.0%

82.6%

85.5%

Yucatán - Mauricio Vila Dosal

Querétaro - Francisco Domínguez Servién

Baja California Sur - Carlos Mendoza Davis

Aguascalientes - Martín Orozco Sandoval

Sinaloa - Quirino Ordaz Coppel

Guanajuato - Diego Sinhué Rodríguez Vallejo

Tamaulipas - Francisco J. García Cabeza de Vaca

San Luis Potosí - Juan Manuel Carreras

Sonora - Claudia A. Pavlovich Arellano

Durango - José Rosas Aispuro

Jalisco - Enrique Alfaro Ramirez

Zacatecas - Alejandro Tello Cristerna

CDMX - Claudia Sheinbaum Pardo

Coahuila - Miguel Ángel Riquelme Solís

Tabasco - Adán Augusto López H.

Campeche - C. Miguel Aysa González

Hidalgo - Omar Fayad Meneses

Tlaxcala - Marco Antonio Mena Rodríguez

Puebla - L. Miguel Barbosa Huerta

Nayarit - Antonio Echevarría García

Chihuahua - Javier Corral Jurado

Nuevo León - Jaime Rodríguez Calderón

Oaxaca - Alejadro Murat Hinojosa

Chiapas - Rutilio C. Escandón Cadenas

Colima - José Ignacio Peralta Sánchez

Estado de México - Alfredo del Mazo Maza

Baja California - Francisco A. Vega de Lamadrid

Quintana Roo - Carlos Joaquín González

Guerrero - Héctor Antonio Astudillo Flores

Michoacán - Silvano Aureoles Conejo

Veracruz - Cuitláhuac García Jiménez

Morelos - Cuauhtémoc Blanco Bravo

23.1% Sí 14.0% No lo sé 62.9% No

Page 9: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Apoyo personas escasos recursos

Hoja 9 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Ha mejorado la entrega de apoyos a personas de escasos recursos?

60.5%

50.4%

48.5%

47.7%

46.4%

45.1%

41.5%

35.3%

33.5%

31.7%

31.6%

29.4%

29.2%

28.3%

27.5%

26.3%

24.2%

24.1%

23.7%

21.8%

21.2%

20.6%

19.3%

18.8%

17.1%

16.5%

16.1%

15.7%

13.9%

12.7%

12.5%

9.1%

4.7%

11.6%

9.1%

9.7%

10.1%

7.7%

11.7%

35.5%

15.1%

16.9%

12.2%

7.8%

6.0%

15.1%

22.2%

13.8%

26.0%

6.5%

19.7%

11.8%

16.8%

10.9%

9.6%

10.2%

11.8%

10.8%

8.6%

12.4%

12.0%

7.3%

12.6%

13.0%

34.9%

38.0%

42.4%

42.6%

43.5%

47.2%

46.9%

29.2%

51.4%

51.4%

56.2%

62.7%

64.9%

56.6%

50.3%

59.9%

49.7%

69.3%

56.6%

66.4%

61.9%

68.5%

71.1%

71.0%

71.1%

72.7%

75.3%

71.9%

74.2%

80.0%

75.0%

78.0%

Sinaloa - Quirino Ordaz Coppel

Yucatán - Mauricio Vila Dosal

San Luis Potosí - Juan Manuel Carreras

Tamaulipas - Francisco J. García Cabeza de Vaca

Tabasco - Adán Augusto López H.

Zacatecas - Alejandro Tello Cristerna

Hidalgo - Omar Fayad Meneses

Baja California Sur - Carlos Mendoza Davis

Sonora - Claudia A. Pavlovich Arellano

Guanajuato - Diego Sinhué Rodríguez Vallejo

CDMX - Claudia Sheinbaum Pardo

Chiapas - Rutilio C. Escandón Cadenas

Campeche - C. Miguel Aysa González

Querétaro - Francisco Domínguez Servién

Tlaxcala - Marco Antonio Mena Rodríguez

Jalisco - Enrique Alfaro Ramirez

Durango - José Rosas Aispuro

Guerrero - Héctor Antonio Astudillo Flores

Aguascalientes - Martín Orozco Sandoval

Puebla - L. Miguel Barbosa Huerta

Colima - José Ignacio Peralta Sánchez

Nayarit - Antonio Echevarría García

Chihuahua - Javier Corral Jurado

Coahuila - Miguel Ángel Riquelme Solís

Quintana Roo - Carlos Joaquín González

Veracruz - Cuitláhuac García Jiménez

Estado de México - Alfredo del Mazo Maza

Oaxaca - Alejadro Murat Hinojosa

Nuevo León - Jaime Rodríguez Calderón

Michoacán - Silvano Aureoles Conejo

Baja California - Francisco A. Vega de Lamadrid

Morelos - Cuauhtémoc Blanco Bravo

28.1% Sí 12.8% No lo sé 59.1% No

Page 10: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

OBRA PÚBLICA

Hoja 10 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Ha mejorado la obra pública estatal?

51.6%

49.4%

48.6%

42.8%

42.5%

42.2%

41.9%

40.4%

36.8%

35.3%

32.8%

32.5%

27.5%

26.5%

26.2%

23.7%

21.8%

20.9%

20.8%

18.4%

17.9%

17.3%

16.6%

16.3%

14.6%

11.6%

10.5%

10.1%

9.7%

9.6%

9.5%

8.4%

2.6%

17.6%

5.9%

26.5%

4.4%

1.1%

0.9%

4.2%

3.5%

1.5%

7.3%

7.1%

5.5%

3.9%

4.4%

15.0%

8.0%

5.2%

8.7%

5.7%

8.5%

5.0%

6.2%

1.9%

3.3%

4.2%

4.6%

1.6%

1.9%

8.7%

8.0%

3.7%

45.9%

33.1%

45.5%

30.7%

53.0%

56.6%

57.3%

55.4%

59.6%

63.2%

60.0%

60.4%

67.1%

69.6%

69.4%

61.3%

70.2%

74.0%

70.5%

75.9%

73.6%

77.6%

77.2%

81.8%

82.1%

84.2%

85.0%

88.3%

88.4%

81.7%

82.5%

87.9%

Aguascalientes - Martín Orozco Sandoval

Yucatán - Mauricio Vila Dosal

Tamaulipas - Francisco J. García Cabeza de Vaca

Baja California Sur - Carlos Mendoza Davis

Querétaro - Francisco Domínguez Servién

Zacatecas - Alejandro Tello Cristerna

Sinaloa - Quirino Ordaz Coppel

Hidalgo - Omar Fayad Meneses

Tlaxcala - Marco Antonio Mena Rodríguez

San Luis Potosí - Juan Manuel Carreras

Guanajuato - Diego Sinhué Rodríguez Vallejo

Tabasco - Adán Augusto López H.

Sonora - Claudia A. Pavlovich Arellano

Campeche - C. Miguel Aysa González

Jalisco - Enrique Alfaro Ramirez

Durango - José Rosas Aispuro

Quintana Roo - Carlos Joaquín González

Nayarit - Antonio Echevarría García

CDMX - Claudia Sheinbaum Pardo

Chiapas - Rutilio C. Escandón Cadenas

Colima - José Ignacio Peralta Sánchez

Coahuila - Miguel Ángel Riquelme Solís

Guerrero - Héctor Antonio Astudillo Flores

Chihuahua - Javier Corral Jurado

Estado de México - Alfredo del Mazo Maza

Oaxaca - Alejadro Murat Hinojosa

Veracruz - Cuitláhuac García Jiménez

Baja California - Francisco A. Vega de Lamadrid

Nuevo León - Jaime Rodríguez Calderón

Puebla - L. Miguel Barbosa Huerta

Michoacán - Silvano Aureoles Conejo

Morelos - Cuauhtémoc Blanco Bravo

26.1% Sí 6.1% No lo sé 67.8% No

Page 11: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Servicios salud

Hoja 11 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Han mejorado los servicios de salud?

41.7%

39.8%

36.4%

34.4%

33.0%

32.8%

27.9%

27.2%

26.4%

25.6%

24.2%

20.3%

19.3%

16.4%

15.3%

13.9%

13.0%

12.4%

12.4%

10.8%

10.6%

10.4%

10.4%

10.0%

9.6%

9.6%

9.5%

9.3%

7.4%

7.0%

6.3%

3.1%

13.1%

8.4%

4.5%

2.4%

7.5%

20.9%

2.5%

8.6%

4.1%

16.6%

11.6%

9.1%

12.5%

11.0%

8.1%

5.2%

12.2%

4.4%

5.0%

5.6%

5.3%

5.8%

5.7%

19.1%

3.0%

2.8%

8.9%

6.3%

4.6%

2.6%

6.8%

7.6%

45.2%

51.8%

59.1%

63.2%

59.5%

46.3%

69.6%

64.2%

69.5%

57.8%

64.2%

70.6%

68.2%

72.6%

76.6%

80.9%

74.8%

83.2%

82.7%

83.5%

84.0%

83.7%

83.9%

70.8%

87.4%

87.6%

81.6%

84.4%

88.0%

90.4%

86.9%

89.3%

Baja California Sur - Carlos Mendoza Davis

Tamaulipas - Francisco J. García Cabeza de Vaca

Guanajuato - Diego Sinhué Rodríguez Vallejo

Sinaloa - Quirino Ordaz Coppel

Hidalgo - Omar Fayad Meneses

Yucatán - Mauricio Vila Dosal

San Luis Potosí - Juan Manuel Carreras

Tabasco - Adán Augusto López H.

Zacatecas - Alejandro Tello Cristerna

Querétaro - Francisco Domínguez Servién

Sonora - Claudia A. Pavlovich Arellano

Durango - José Rosas Aispuro

Aguascalientes - Martín Orozco Sandoval

CDMX - Claudia Sheinbaum Pardo

Jalisco - Enrique Alfaro Ramirez

Chiapas - Rutilio C. Escandón Cadenas

Colima - José Ignacio Peralta Sánchez

Nuevo León - Jaime Rodríguez Calderón

Guerrero - Héctor Antonio Astudillo Flores

Coahuila - Miguel Ángel Riquelme Solís

Estado de México - Alfredo del Mazo Maza

Puebla - L. Miguel Barbosa Huerta

Quintana Roo - Carlos Joaquín González

Tlaxcala - Marco Antonio Mena Rodríguez

Michoacán - Silvano Aureoles Conejo

Campeche - C. Miguel Aysa González

Nayarit - Antonio Echevarría García

Chihuahua - Javier Corral Jurado

Veracruz - Cuitláhuac García Jiménez

Baja California - Francisco A. Vega de Lamadrid

Oaxaca - Alejadro Murat Hinojosa

Morelos - Cuauhtémoc Blanco Bravo

18.3% Sí 7.9% No lo sé 73.8% No

Page 12: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Turismo en la entidad

Hoja 12 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Ha mejorado el turismo en el estado?

63.8%

59.2%

54.3%

49.8%

48.4%

43.8%

42.9%

41.8%

35.5%

35.5%

32.9%

30.6%

30.5%

28.8%

28.5%

28.2%

25.8%

24.9%

24.1%

23.9%

19.1%

18.9%

18.5%

17.4%

17.0%

16.6%

16.3%

13.9%

11.9%

10.5%

8.2%

7.6%

20.4%

3.3%

23.7%

5.2%

6.0%

17.1%

7.3%

15.8%

8.6%

19.1%

11.4%

9.5%

10.9%

19.7%

14.7%

16.0%

11.6%

11.9%

9.8%

20.1%

15.8%

20.7%

13.4%

9.7%

14.2%

15.2%

19.9%

13.7%

16.7%

18.0%

9.7%

7.5%

15.8%

37.5%

22.0%

45.1%

45.6%

39.1%

49.8%

42.4%

55.9%

45.4%

55.6%

59.9%

58.6%

51.5%

56.8%

55.8%

62.5%

63.2%

66.1%

55.9%

65.2%

60.4%

68.0%

72.9%

68.8%

68.2%

63.8%

72.4%

71.4%

71.5%

82.1%

84.9%

Yucatán - Mauricio Vila Dosal

Sinaloa - Quirino Ordaz Coppel

Baja California Sur - Carlos Mendoza Davis

Zacatecas - Alejandro Tello Cristerna

San Luis Potosí - Juan Manuel Carreras

Querétaro - Francisco Domínguez Servién

Tamaulipas - Francisco J. García Cabeza de Vaca

Oaxaca - Alejadro Murat Hinojosa

Hidalgo - Omar Fayad Meneses

Aguascalientes - Martín Orozco Sandoval

Guanajuato - Diego Sinhué Rodríguez Vallejo

Tlaxcala - Marco Antonio Mena Rodríguez

Campeche - C. Miguel Aysa González

Durango - José Rosas Aispuro

Sonora - Claudia A. Pavlovich Arellano

Nayarit - Antonio Echevarría García

Guerrero - Héctor Antonio Astudillo Flores

Colima - José Ignacio Peralta Sánchez

Tabasco - Adán Augusto López H.

Jalisco - Enrique Alfaro Ramirez

Coahuila - Miguel Ángel Riquelme Solís

CDMX - Claudia Sheinbaum Pardo

Baja California - Francisco A. Vega de Lamadrid

Quintana Roo - Carlos Joaquín González

Chiapas - Rutilio C. Escandón Cadenas

Chihuahua - Javier Corral Jurado

Nuevo León - Jaime Rodríguez Calderón

Michoacán - Silvano Aureoles Conejo

Puebla - L. Miguel Barbosa Huerta

Estado de México - Alfredo del Mazo Maza

Veracruz - Cuitláhuac García Jiménez

Morelos - Cuauhtémoc Blanco Bravo

29.0% Sí 13.6% No lo sé 57.3% No

Page 13: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Combate a la corrupción

Hoja 13 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Ha disminuido la corrupción?

36.1%

31.1%

26.4%

25.1%

24.5%

21.6%

20.8%

20.3%

20.0%

19.6%

18.3%

17.2%

17.0%

16.5%

16.3%

15.3%

12.5%

11.9%

11.7%

10.6%

10.3%

10.2%

8.5%

8.3%

8.0%

6.9%

6.6%

6.1%

6.0%

5.3%

4.3%

2.9%

25.7%

25.1%

6.0%

4.4%

14.0%

5.6%

2.6%

5.9%

10.4%

4.9%

3.2%

14.1%

6.4%

5.5%

5.6%

10.6%

8.7%

3.3%

5.0%

3.4%

2.6%

1.2%

4.7%

7.4%

1.9%

5.3%

2.9%

9.1%

1.9%

2.9%

5.0%

3.7%

38.2%

43.9%

67.6%

70.5%

61.5%

72.8%

76.6%

73.8%

69.6%

75.5%

78.5%

68.6%

76.6%

78.0%

78.1%

74.1%

78.8%

84.8%

83.3%

86.1%

87.1%

88.6%

86.8%

84.3%

90.1%

87.8%

90.5%

84.7%

92.1%

91.8%

90.7%

93.4%

Yucatán - Mauricio Vila Dosal

Baja California Sur - Carlos Mendoza Davis

Tamaulipas - Francisco J. García Cabeza de Vaca

CDMX - Claudia Sheinbaum Pardo

Aguascalientes - Martín Orozco Sandoval

Tabasco - Adán Augusto López H.

Hidalgo - Omar Fayad Meneses

Guanajuato - Diego Sinhué Rodríguez Vallejo

Querétaro - Francisco Domínguez Servién

Puebla - L. Miguel Barbosa Huerta

Chihuahua - Javier Corral Jurado

Durango - José Rosas Aispuro

Campeche - C. Miguel Aysa González

Chiapas - Rutilio C. Escandón Cadenas

Nayarit - Antonio Echevarría García

Sonora - Claudia A. Pavlovich Arellano

Jalisco - Enrique Alfaro Ramirez

Sinaloa - Quirino Ordaz Coppel

Coahuila - Miguel Ángel Riquelme Solís

Veracruz - Cuitláhuac García Jiménez

Colima - José Ignacio Peralta Sánchez

San Luis Potosí - Juan Manuel Carreras

Quintana Roo - Carlos Joaquín González

Estado de México - Alfredo del Mazo Maza

Zacatecas - Alejandro Tello Cristerna

Guerrero - Héctor Antonio Astudillo Flores

Nuevo León - Jaime Rodríguez Calderón

Tlaxcala - Marco Antonio Mena Rodríguez

Baja California - Francisco A. Vega de Lamadrid

Michoacán - Silvano Aureoles Conejo

Oaxaca - Alejadro Murat Hinojosa

Morelos - Cuauhtémoc Blanco Bravo

14.9% Sí 6.8% No lo sé 78.3% No

Page 14: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Mejora de economía y empleo

Hoja 14 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Ha mejorado la economía y empleo?

45.0%

39.8%

33.5%

33.2%

32.9%

31.0%

26.6%

24.0%

22.4%

22.2%

20.9%

20.4%

19.5%

18.8%

17.6%

17.1%

16.3%

15.9%

15.8%

15.4%

14.5%

12.9%

12.1%

10.4%

10.1%

9.1%

9.0%

8.7%

8.5%

6.2%

4.3%

3.8%

19.5%

8.8%

3.0%

6.5%

5.9%

5.7%

1.1%

3.3%

9.9%

1.0%

6.6%

1.6%

6.2%

7.9%

10.2%

5.9%

6.3%

4.7%

2.3%

0.9%

2.9%

6.1%

7.4%

4.7%

9.8%

5.3%

3.8%

5.7%

7.5%

6.0%

3.5%

4.1%

35.5%

51.4%

63.6%

60.3%

61.2%

63.3%

72.2%

72.7%

67.7%

76.8%

72.6%

78.0%

74.3%

73.3%

72.2%

77.0%

77.4%

79.4%

81.9%

83.6%

82.6%

81.0%

80.5%

84.8%

80.1%

85.6%

87.2%

85.6%

84.1%

87.8%

92.1%

92.1%

Baja California Sur - Carlos Mendoza Davis

Yucatán - Mauricio Vila Dosal

Tamaulipas - Francisco J. García Cabeza de Vaca

Querétaro - Francisco Domínguez Servién

Guanajuato - Diego Sinhué Rodríguez Vallejo

Aguascalientes - Martín Orozco Sandoval

Sinaloa - Quirino Ordaz Coppel

Tabasco - Adán Augusto López H.

Sonora - Claudia A. Pavlovich Arellano

San Luis Potosí - Juan Manuel Carreras

Tlaxcala - Marco Antonio Mena Rodríguez

Hidalgo - Omar Fayad Meneses

CDMX - Claudia Sheinbaum Pardo

Jalisco - Enrique Alfaro Ramirez

Durango - José Rosas Aispuro

Nuevo León - Jaime Rodríguez Calderón

Chihuahua - Javier Corral Jurado

Coahuila - Miguel Ángel Riquelme Solís

Oaxaca - Alejadro Murat Hinojosa

Zacatecas - Alejandro Tello Cristerna

Baja California - Francisco A. Vega de Lamadrid

Puebla - L. Miguel Barbosa Huerta

Colima - José Ignacio Peralta Sánchez

Chiapas - Rutilio C. Escandón Cadenas

Nayarit - Antonio Echevarría García

Quintana Roo - Carlos Joaquín González

Campeche - C. Miguel Aysa González

Estado de México - Alfredo del Mazo Maza

Guerrero - Héctor Antonio Astudillo Flores

Veracruz - Cuitláhuac García Jiménez

Michoacán - Silvano Aureoles Conejo

Morelos - Cuauhtémoc Blanco Bravo

18.7% Sí 5.8% No lo sé 75.6% No

Page 15: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Mejora de seguridad

Hoja 15 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Ha mejorado la seguridad en el estado?

50.3%

46.6%

28.6%

24.7%

23.5%

22.6%

22.0%

21.0%

17.8%

15.3%

12.4%

11.3%

10.6%

9.4%

9.3%

8.2%

8.0%

7.5%

7.5%

5.0%

5.0%

4.6%

4.6%

4.4%

4.1%

3.9%

3.8%

3.6%

3.6%

2.9%

1.9%

0.2%

26.8%

15.3%

9.3%

3.4%

4.5%

0.8%

12.8%

6.7%

4.0%

0.3%

11.1%

2.2%

6.0%

2.1%

0.1%

0.3%

2.0%

5.9%

1.2%

0.8%

4.1%

1.6%

1.6%

2.0%

3.7%

4.9%

5.3%

0.5%

4.1%

3.5%

4.0%

0.4%

22.9%

38.1%

62.1%

71.9%

72.1%

76.6%

65.2%

72.3%

78.2%

84.3%

76.5%

86.6%

83.5%

88.4%

90.6%

91.5%

90.0%

86.6%

91.3%

94.2%

90.9%

93.8%

93.8%

93.6%

92.2%

91.2%

90.9%

95.9%

92.3%

93.6%

94.0%

99.4%

Yucatán - Mauricio Vila Dosal

Baja California Sur - Carlos Mendoza Davis

Durango - José Rosas Aispuro

Nayarit - Antonio Echevarría García

Coahuila - Miguel Ángel Riquelme Solís

Hidalgo - Omar Fayad Meneses

Tamaulipas - Francisco J. García Cabeza de Vaca

Campeche - C. Miguel Aysa González

Aguascalientes - Martín Orozco Sandoval

Sinaloa - Quirino Ordaz Coppel

Querétaro - Francisco Domínguez Servién

Tabasco - Adán Augusto López H.

Puebla - L. Miguel Barbosa Huerta

Chiapas - Rutilio C. Escandón Cadenas

San Luis Potosí - Juan Manuel Carreras

Zacatecas - Alejandro Tello Cristerna

Oaxaca - Alejadro Murat Hinojosa

CDMX - Claudia Sheinbaum Pardo

Quintana Roo - Carlos Joaquín González

Michoacán - Silvano Aureoles Conejo

Nuevo León - Jaime Rodríguez Calderón

Estado de México - Alfredo del Mazo Maza

Guanajuato - Diego Sinhué Rodríguez Vallejo

Veracruz - Cuitláhuac García Jiménez

Chihuahua - Javier Corral Jurado

Sonora - Claudia A. Pavlovich Arellano

Jalisco - Enrique Alfaro Ramirez

Baja California - Francisco A. Vega de Lamadrid

Colima - José Ignacio Peralta Sánchez

Tlaxcala - Marco Antonio Mena Rodríguez

Guerrero - Héctor Antonio Astudillo Flores

Morelos - Cuauhtémoc Blanco Bravo

12.6% Sí 4.7% No lo sé 82.6% No

Page 16: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Percepción de seguridad en la entidad

Hoja 16 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Cómo te sientes viviendo en tu estado?

65.1%

51.8%

45.4%

44.0%

41.9%

36.3%

33.8%

31.2%

31.1%

29.9%

28.1%

28.1%

25.2%

23.9%

18.8%

18.1%

17.7%

17.6%

17.0%

16.4%

15.7%

15.5%

14.6%

13.2%

11.2%

11.1%

9.9%

9.4%

8.9%

8.1%

8.0%

5.4%

34.9%

48.2%

54.6%

56.0%

58.1%

63.7%

66.2%

68.8%

68.9%

70.1%

71.9%

71.9%

74.8%

76.1%

81.2%

81.9%

82.3%

82.4%

83.0%

83.6%

84.3%

84.5%

85.4%

86.8%

88.8%

88.9%

90.1%

90.6%

91.1%

91.9%

92.0%

94.6%

Yucatán - Mauricio Vila Dosal

Baja California Sur - Carlos Mendoza Davis

Durango - José Rosas Aispuro

Aguascalientes - Martín Orozco Sandoval

Querétaro - Francisco Domínguez Servién

Tamaulipas - Francisco J. García Cabeza de Vaca

Campeche - C. Miguel Aysa González

Coahuila - Miguel Ángel Riquelme Solís

Nayarit - Antonio Echevarría García

Zacatecas - Alejandro Tello Cristerna

Hidalgo - Omar Fayad Meneses

Tlaxcala - Marco Antonio Mena Rodríguez

Sonora - Claudia A. Pavlovich Arellano

Chiapas - Rutilio C. Escandón Cadenas

Sinaloa - Quirino Ordaz Coppel

Oaxaca - Alejadro Murat Hinojosa

Guanajuato - Diego Sinhué Rodríguez Vallejo

CDMX - Claudia Sheinbaum Pardo

Colima - José Ignacio Peralta Sánchez

Nuevo León - Jaime Rodríguez Calderón

Tabasco - Adán Augusto López H.

Jalisco - Enrique Alfaro Ramirez

Chihuahua - Javier Corral Jurado

San Luis Potosí - Juan Manuel Carreras

Baja California - Francisco A. Vega de Lamadrid

Quintana Roo - Carlos Joaquín González

Veracruz - Cuitláhuac García Jiménez

Puebla - L. Miguel Barbosa Huerta

Michoacán - Silvano Aureoles Conejo

Estado de México - Alfredo del Mazo Maza

Guerrero - Héctor Antonio Astudillo Flores

Morelos - Cuauhtémoc Blanco Bravo

23.5% Seguro 76.5% Inseguro

Page 17: Así van los 32 Gobernadores · 1. Tamaño de la muestra: 14,257 encuestas realizadas. 2. Margen de error: +/-.5% sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50% 3.

Relación presidente de México y gobernadores

Hoja 17 El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario.

¿Cómo consideras que es la relación entre el Presidente de México y el Gobernador de tu estado?

76.7%

71.5%

61.4%

56.0%

49.4%

45.7%

42.5%

37.2%

33.8%

32.9%

30.1%

29.0%

28.9%

27.8%

27.2%

26.6%

21.1%

20.3%

19.7%

18.9%

14.4%

13.5%

13.2%

12.5%

11.2%

10.6%

9.9%

8.5%

7.1%

6.4%

4.5%

3.6%

20.8%

19.0%

28.5%

37.8%

34.6%

38.3%

54.3%

47.3%

48.2%

54.6%

57.8%

56.2%

62.1%

54.8%

56.8%

56.3%

46.9%

56.8%

58.7%

54.6%

60.5%

57.5%

53.4%

44.4%

67.4%

41.4%

42.7%

46.6%

47.0%

50.0%

33.9%

41.7%

2.5%

9.5%

10.2%

6.2%

16.0%

16.0%

3.1%

15.5%

18.0%

12.5%

12.1%

14.8%

9.0%

17.4%

15.9%

17.1%

32.0%

22.9%

21.6%

26.5%

25.1%

29.0%

33.3%

43.1%

21.5%

48.1%

47.4%

45.0%

45.9%

43.5%

61.5%

54.8%

Yucatán

CDMX

Chiapas

Tabasco

Veracruz

Puebla

Sinaloa

Hidalgo

Tamaulipas

Oaxaca

Baja California Sur

Nayarit

San Luis Potosí

Querétaro

Zacatecas

Sonora

Durango

Campeche

Tlaxcala

Quintana Roo

Colima

Coahuila

Estado de México

Aguascalientes

Guerrero

Jalisco

Nuevo León

Guanajuato

Morelos

Baja California

Michoacán

Chihuahua

27.2% Buena 44.2% Regular 28.6% Mala