ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha...

16
SUMARIO Las jornadas de remolacha se celebran el día 20 9 Presenta el modelo para las ayudas por inundaciones 9 Convocadas las ayudas para reposición de ganado 7 ASAJA firma un acuerdo con Azucarera Ebro para distribuir la semilla de remolacha La más amplia gama de variedad del merca- do con análisis de germinación. Todos los agricultores del colectivo de ASAJA encon- trarán grandes ventajas al solicitar la semilla de remolacha con la posibilidad de envío directo a casa del agricultor. (Págs. 8 y 9) Urge un plan de limpieza en el río Camesa.- ASAJA-PALENCIA se ha sumado a la petición de los cultivadores de patata de siembra de la vega del río Camesa, que solicitan de forma urgente un plan de limpieza y canalización tras las repetidas inundaciones de este invierno, que han hecho proliferar una planta que provoca enfermedades en los sembrados. (Pág. 4) ASAJA logra mejoras en las campañas de saneamiento Apoyo a los regantes del Carrión ante la Confederación El director general de Pro- ducción Agropecuaria de la Junta, Juan José Lozano, se comprometió, tras una reu- nión con las OPAS, a realizar cuatro saneamientos ganade- ros a lo largo del año en las zonas de especial incidencia de la brucelosis, en respues- ta a una reivindicación de ASAJA. (Pág. 7) Los regantes del Carrión siguen reivindicando unas garantías en las aportaciones de Riaño. Ahora, con asam- bleas por la provincia. (Pág. 10) GANADERÍA Ya se puede hacer la contratación de remolacha en las oficinas de ASAJA-PALENCIA

Transcript of ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha...

Page 1: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

SUMARIOLas jornadas de remolachase celebran el día 209

Presenta el modelo para lasayudas por inundaciones9

Convocadas las ayudaspara reposición de ganado7

ASAJA firma un acuerdo conAzucarera Ebro para distribuir

la semilla de remolacha

La más amplia gama de variedad del merca-do con análisis de germinación. Todos losagricultores del colectivo de ASAJA encon-

trarán grandes ventajas al solicitar la semillade remolacha con la posibilidad de envíodirecto a casa del agricultor.

(Págs. 8 y 9)

Urge un plan de limpieza en el río Camesa.- ASAJA-PALENCIA se ha sumadoa la petición de los cultivadores de patata de siembra de la vega del río Camesa, que solicitan de formaurgente un plan de limpieza y canalización tras las repetidas inundaciones de este invierno, que hanhecho proliferar una planta que provoca enfermedades en los sembrados. (Pág. 4)

ASAJA logramejoras en lascampañas desaneamiento

Apoyo a losregantes delCarrión ante laConfederación

El director general de Pro-ducción Agropecuaria de laJunta, Juan José Lozano, secomprometió, tras una reu-nión con las OPAS, a realizarcuatro saneamientos ganade-ros a lo largo del año en laszonas de especial incidenciade la brucelosis, en respues-ta a una reivindicación deASAJA.

(Pág. 7)

Los regantes del Carriónsiguen reivindicando unasgarantías en las aportacionesde Riaño. Ahora, con asam-bleas por la provincia.

(Pág. 10)

GANADERÍA

Ya se puede hacer la contratación de remolacha en lasoficinas de ASAJA-PALENCIA

Page 2: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

2 Campo Palentino Información Marzo 2003

Precios agrarios del mes en Palencia

Distribución del Gasóleo B en ASAJA

Situación de los embalses palentinos a 3 de marzo de 2003

Fuente:CHD Ministerio de Medio Ambiente

Los precios del gasóleo han experi-mentado una notable subida en las últimassemanas, después de permanecer inaltera-dos durante el pasado mes.

Así, del 1 al 10 de febrero fue de69,50 pesetas (417,703 euros/ M3 IVA inclui-do); del 11 al 12, subió a 70,5 pesetas(423,710 euros/ M3 IVA incluido); del 13 al16 alcanzó las 72,49 pesetas (435,700euros/ M3 IVA incluido); del 17 al 26 llegó a75,50 pesetas (453,760 euros/ M3 IVA inclui-

do) y hasta el día 27 de febrero se situó en78,5 pesetas (471,790 euros/ M3 IVA inclui-do)

La distribución del gasóleo se reali-za en 48 horas a partir de la fecha de pedido,siendo necesario solicitar como mínimo1.000 litros. Practicamos controles de cali-dad. Si deseas disfrutar de estas ventajas,los pedidos debes hacerlos contactando conASAJA. Te recomendamos que nos consul-tes precios.

Estadística, Estudios e Informática del S.T. de Palencia Consejería de Agricultura y Ganadería.

158,30 -0,50

ProductoTrigo

CebadaCentenoAvenaMaízAlfalfaPatataVacuno mayor(Tm./vivo)

Añojos 480-550 k(Tm./vivo)

Vacas leche 1ºparto (cabeza)

Vacas leche 2ºparto (cabeza)

Ternerosdescalost. (cabeza)

Ovejas desecho

Cordero lech 10-14 kg. (Tm./vivo)

Leche vaca(1000L)

Leche oveja (1000L)

Terneras desca-lostr. (cabeza)

7 febrero 14 febrero 21 febrero 28 febrero

117,20112,70116,40140,40

119,90

158,90 0,3029,50 0,00

873,36 -1,40

1783,60 -21,40

1040,00 11,68

957,25 8,33

118,11

162,76

335,00

3491,20

3792,70

1010,00

303,70

752,70

0,100,20

0,30

0,00

-3,82

-0,79

3,00

-80,0

-16,70

2,50

0,40

0,00

0,00

119,50 -0,40117,30 0,10

114,40 0,70116,40 0,00139,50 -0,90

27,00 -2,50

872,10 -1,40

1785,00 1,40

1058,32 18,32

965,25 8,00

118,82 0,71

163,47 0,71

335,00 0,00

3459,20 -32,00

3837,70 45,00

1030,00 20,00

307,90 4,20

752,70 0,00

119,70 0,20

117,00 -0,30

111,70 -1,70

116,40 0,00

133,50159,00

-6,000,70

27,00 0,00

876,40 4,30

1785,00 0,00

1060,32 2,00

965,25 0,00

118,82 0,00

164,40 0,93

335,00 0,00

3379,20 -80,00

3817,70 -20,00

1042,50 12,50

303,60 -4,3

752,70 0,00

116,60

111,30

115,70130,00155,2029,50

813,00 -63,40

1785,00

1022,90

115,75

158,86

343,80

3338,90

3761,10

1113,30

306,10

753,20

119,70 0,00-0,30

-0,70-3,50

-3,80

2,50

0,00

-66,95

-69,78

-3,07

-5,54

8,80

-40,30

-56,60

70,80

2,50

0,50

Cerdo cebo(Tm/vivo)

Lechazos<10 kg. (Tm./vivo)

898,30

-0,40

Febrero trajo latemperaturamás baja delinvierno

Mariano BustilloResponsable del ObservatorioMeteorológico de Carralobo

(Astudillo, Palencia)

Capacidad Vol. Embalsado Datos Semanales PrecipitacionesEMBALSES hm3 hm3 año hidrologico l/m2

Actual Año ant. Variac hm3 Pluv l/m2 Entr. med. m3/s Sal. med m3/s

Sist. Carrion

Camporedondo 70 60,70 36,90 8,10 203,50 20,40 7,00 1.332,20Compuerto 95 84,90 40,20 -1,10 159,00 21,00 22,90 1.054,10

Sist. Pisuerga

Requejada 65 51,60 33,30 3,30 94,50 33,40 27,90 799,80Cervera 10 7,00 5,10 0,80 135,00 15,30 13,90 1.082,00Aguilar 247 226,40 100,60 25,10 61,30 71,80 30,30 635,20

TOTAL 487 430,60 216,1 36,2

Con 8 grados bajo cero (el día16) febrero se convirtió en elmes más frío del invierno, yaque las temperaturas mínimasde los días 16, 17 y 18 han sidolas más bajas de estos mesespasados.

Así se desprende delbalance meteorológico facilita-do por el responsable delObservatorio de Carralobo enAstudillo, Mariano Bustillo, enel que también puede apreciar-se que fueron dos los días connieve (el 18 y el 19), frente alos 7 días con nieve de enero(sobre un total de 16 con preci-pitaciones).

El total de lluvia del messe situó en 60,1 litros por metrocuadrado, mientras que la tem-peratura máxima fue de 13grados el día 23. Destacar queen los seis primeros meses delaño agrícola 2002-03 se hanregistrado 417 litros por metrocuadrado.

En febrero hubo 112,25horas de sol, 8 días con escar-cha, 4 con niebla y tres días enlos que el sol ni hizo su apari-ción.

En cuanto a la velocidaddel viento, la máxima sealcanzó el día 3, con 60 kiló-metros por hora.

EFEMÉRIDES: Con el balance delmes de febrero, Mariano Busti-llo recuerda una efemérides del24 de febrero de 1956, fecha enla que una gran nevada cayó enla provincia, registrándose enAstudillo más de 50 metros deespesor, lo que provocó que elautobús del servicio Lantadi-lla-Palencia no circularadurante 8 días.

REFRÁN: “Febrero febrerín, elmás corto y el más ruin”

Page 3: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

Marzo 2003 Opinión Campo Palentino 3

Campo Palentino

PRESIDENTE

Donaciano Dujo Caminero

GERENTE

Luis Carlos Lobete Martín

JEFA DE REDACCIÓN

Sonia Arnuncio Perujo

COLABORADORES TÉCNICOS

Inmaculada Estébanez ÁlvarezRoberto Luis ManuelAntonio Sendino FernándezAlberto Díez EscribanoCarmen Sánchez MartínArancha Pastor CarazoMercedes García RojoCarlos Ruiz MongeAlberto Muñoz ArenasIsabel Franco CalvoRosa Liébana GarcíaCarlos Bayón Valtierra

EDITA: ASAJA- Palencia

. Oficina Palencia:Felipe Prieto, 8. Pza. Bigar CentroCP: 34001 - Tel. 979 752 344Fax: 979 745 [email protected]

. Oficina en Saldaña:Huertas, 1 entreplantaTel. 979 890 801

. Oficina en Aguilar de Campoo:Paseo Cascajera, 1CP: 34800 - Tel. 979 123 913

. Oficina en Cervera de Pisuerga:Cantarranas, 11 - 1º BCP: 34840 - Tel. 979 870 361

. Oficina en Herrera de Pisuerga:Eusebio Salvador, 3CP: 34406 - Tel. 979 130 090

PUBLICIDAD

ASAJA- PalenciaIMPRIME

Gráficas SAN-PER S.L. - Palencia TIRADA DE ESTE NÚMERO

3.500 ejemplaresDISTRIBUCION GRATUITA

DEPÓSITO LEGAL

P. 299 - 2000

DONACIANODUJOCAMINERO

Presidente deAsaja Palencia

Nunca se podría haber ima-ginado el anterior presi-dente de las Cortes y actualministro de Defensa, señorTrillo, que su expresiónrealizada en una sesión delCongreso de los Diputadosfuese la respuesta más coti-diana que los agricultorescastellanos y leonesesexpresan al tener conoci-miento de la nueva reformade la PAC propuesta por elcomisario de Agricultura,Franz Fischler.

Un comisario que amuchos de los agricultoresnos recuerda a los piratasque veíamos en las pelícu-las de la televisión en losaños 60 y 70, hombres demucha corpulencia, desa-liñados, barrigudos, barbu-dos y cuyo único afán erael robar las pertenencias deotros pobres navegantesque tras muchos años detrabajo y fatiga habían con-seguido.

Esa misma es nuestraimpresión en los momentosactuales, que este señor hadesembarcado en la UE conun montón de piratas a sulado, mandado por gobier-nos ricos para quitar lopoco que nos queda a losagricultores de paísesmediterráneos. Este pirata

nos quiere robar nuestroprestigio, nos quiere quitarla ilusión y la profesionali-dad de tantos años deesfuerzo y trabajo, quiereconvertir a Castilla y Leónen campos desolados,pobres y sin posibilidadesde futuro ni para los actua-les agricultores y ganade-ros ni para nuestros hijos.

Pero la desolaciónpuede y va a llegar a todoel conjunto de la economíacastellanoleonesa. Elempleo y el tejido social yeconómico de nuestraregión va a sufrir el vara-palo de una política agrariacomunitaria diseñada paraquien más tiene y más pro-duce y desde luego nuncaha tenido en cuenta lasregiones como Castilla yLeón, con prioridades hastahoy de objetivo 1, por lotanto, por debajo del 75 porciento de la renta de refe-rencia de la UE.

La despoblación delmundo rural se puede veracrecentada como sucedióen los años 60. La diferen-cia está en que en los 60existían posibilidades defuturo en las zonas urba-nas, mientras que en el año2000 no hay posibilidadesen las zonas urbanas.

Nuestros pueblos deCastilla y León, nuestragente, las inversiones reali-zadas en los últimos años,en la mejora de la calidadde vida, los proyectos derural puesto en marcha últi-mamente, las posibilidadesde futuro de las comarcasde Castilla y León, lamejora en los ecosistemasy en los medios naturales,pueden sufrir graves conse-cuencias de abandono totalpor falta de la actividadprimaria que es la agricul-tura y la ganadería de Cas-tilla y León y el pilarbásico de cualquier medidade mejora en el entornorural.

Ni qué decir tiene quenuestra cada vez másboyante industria agroali-mentaria con todo su tejidoeconómico y social va a vermermadas sus posibilida-des de futuro y expansiónque en estos momentosestaba cogiendo tanto en elterritorio nacional comoeuropeo y mundial.

Quiero concluir esteartículo de la misma formaque comenzamos: comodijo el señor Trillo, mandahuevos que este c…. acabecon Castilla y León.

Manda huevos, este c... nos quierearruinar

La Media Fanega

-¿Se pueden quemar rastrojos?-No, independientemente de quese pida la zona desfavorecida,sólo por el hecho de hacer la PACno se pueden quemar rastrojos.De hacerlo, se pueden aplicarpenalizaciones de hasta el 20 porciento.-¿Hasta cuando se pueden

hacer modificaciones de laPAC?-Hasta el 31 de mayo para todotipo de cultivos, incluso se puedenañadir y aumentar parcelas.-Se me ha inundado la finca.¿Qué tengo que hacer?-La valoración individual de losdaños por inundación se hace a

través del modelo que se facilitaen ASAJA, y presentarlo despuésen la Subdelegación del Gobier-no. Si tiene seguro, hay quecomunicarlo al tomador delseguro.-¿Qué documentos tengo quepreparar para contratar a untrabajador extranjero?

-Si la tramitación se hace a travésdel contingente, sólo hace falta uncertificado de estar al corriente depagos con la SS y Hacienda,aparte de rellenar el formulariocorrespondiente. Si se pretendetramitar por procedimiento gene-ral, habrá que obtener un certifi-cado negativo del Inem.

[email protected]

Dudas Resueltas y Comentarios de nuestros LectoresDudas Resueltas y Comentarios de nuestros Lectores

Page 4: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

4 Campo Palentino Información Marzo 2003

ASAJA-PALENCIA apoyala petición para el ríoCamesa de un plan de

limpieza y canalización

Los cultivadores de patata de siembra de la zonalamentan que las inundaciones de este inviernohayan provocado la proliferación de una planta queprovoca enfermedades en los sembrados.

C.P. Redacción

A pesar del sistema puesto enmarcha por la Junta para mejo-rar la calidad del agua en la vegadel río Camesa, para regar lasfincas dedicadas a patata desiembra, los cultivadores, enuna petición que apoya ASAJA,han solicitado de forma urgenteun plan de limpieza y canaliza-ción del río Camesa desde el tér-mino de Canduela hasta Villaes-cusa de las Torres, ya que lasrepetidas inundaciones de esteinvierno hacen que la plantaportadora (ralstonia solanacea-rum) se deposite en las distintastierras de cultivo y haga imposi-ble su erradicación.

Por este motivo, los afec-tados consideran una labor ridí-cula el tratamiento de las fincasde cultivo, ya que los quistesnematodos flotan con facilidady son arrastrados por las aguas ydepositados en todos los lugaresafectados por las riadas. “Por lotanto, es absurdo el gasto queocasionan estos tratamietnosmientras no se tomen medidasde limpieza en todo el cauce delrío, teniendo en cuenta, por losanálisis realizados, que el mayordepósito de quistes se encuentraen las fincas lindantes al margendel mismo. Los quistes no dejande reproducirse mientras lasaguas sigan desbordándose”.

Además, los cultivadorespiden ayuda a la Junta para res-tablecer los antiguos créditos desemilla para los cultivadores depatata nacional, con lo que seincrementarían sus posibilida-des de mercado y moderniza-ción de zona.

La organización acompañó a los agricultores durante la visita del director

general de Producción Agropecuaria

Las lluvias han provocado el desbordamiento de ríos y arroyos yla anegación de las tierras de cultivo.

Page 5: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

Marzo 2003 Publicidad Campo Palentino 5

Page 6: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

6 Campo Palentino Información Marzo 2003

Plástico invernaderoPlástico negro-industrialSacos de plásticoMangueras de riegoMallas-bidonesCristal de plástico

ALMACENES

el diamantec/ Lope de Vega 14 (junto a Fitopal) Tfno. 979 74 41 90

Convocadas las ayudaspara reposición de ganado

Tras el sacrificio obligatorio por las campañas de saneamiento

C.P. Redacción

La Junta ha publicado la orden porla que se regulan las ayudas parala compra de ganado bovino,ovino y caprino que tenga porobjeto la reposición de las resescomo consecuencia del sacrificioobligatorio en las campañas desaneamiento ganadero y en el pro-grama de vigilancia y control deEncefalopatías EspongiformesTransmisibles en el marco del Pro-grama Operativo Integrado deDesarrollo Rural.

Serán objeto de estos pro-gramas la brucelosis bovina,tuberculosis bovina, leucosisenzoótica bovina y la brucelosisovina y caaprina.

Podrán acceder a estasayudas los titulares de explotacio-

GANADERÍA

Las ayudas paramejora de pastoscomunalespueden pedirsedurante este mesC.P. Redacción

La Junta convoca ayudas para elfomento de las explotaciones deganado en régimen extensivo ymejora de los pastos comunales.Podrán beneficiarse de estasayudas quienes realicen inversio-nes en construcciones ganaderas(instalaciones para el cebo de ter-neros; mangas, muelles y corralespara el manejo y pesaje de ani-males; cerramientos y cercas;balsas y abrevaderos), adquisi-ción de otros materiales (cerra-mientos y cercas, balsas y abre-vaderos, mangas, muelles ycorrales y salas de partos).

Para acceder a las ayudasserá necesario que el censo de laexplotación sea igual o superior a10 UGM y que la carga ganaderade su explotación sea igual o infe-rior a 2 UGM por hectárea depastos y forrajes.

La cuantía de las ayudas esde hasta el 40 por ciento de lainvesión subvencionable, sinsuperar el límite de 4.600 o10.000 euros, en un caso, o hastael 33 por ciento de la inversióncon algunos límites en el caso deinstalaciones para el cebo de ter-neros.

El plazo de presentación desolicitudes finaliza el 31 de marzode 2003. La documentación exi-gida en todos los casos es unafotocopia del DNI y del NIF; cer-tificación bancaria acreditativa deque la cuenta bancaria reseñadaen la solicitud corresponde al soli-citante; mejora y justificación téc-nico-económica de la inversión ydeclaración jurada en la queconste que el solicitante no tieneconcedidas otras ayudas para lamisma finalidad.

REQUISITOS CUANTÍA PLAZOS-Para los titulares de explota-

ciones en las que se hubiera orde-nado el sacrificio obligatorio detodos los ovinos y caprinos o bovi-nos existentes en la explotación, ylos que la tengan en las localidadesque sean objeto del programaespecífico de erradicación de bru-celosis en bovino, dispondrán decuatro meses para presentar lassolicitudes, a contar desde la fechaen que se autorice la reintroducciónde animales en la explotación, fina-lizando en todo caso el 30 de sep-tiembre.

-Lo mismo para las explota-ciones en que se sacrifiquen anima-les de forma preventiva como con-secuencia de la EET. Quienes nohayan presentado solicitud antes del30-IX-02 o los titulares de explota-ciones en las que se ordene el sacri-ficio de forma preventiva, tendránde plazo hasta el 30 de mayo.

-Haber sacrificado todoslos animales de la explotacióncomo consecuencia de alguno deestos supuestos, o gran parte deellos, o bien

-haber sacrificado aquellosanimales de otras especies nosujetas a campañas de sanea-miento;

-hallarse en posesión de lacartilla de explotación ganaderoy del libro de registro de la explo-tación; en bovino,

-haber realizado las comu-nicaciones establecidas en lalegislación vigente;

-no tener pendiente decumplimiento ninguna sanción y

-haber efectuado antes dela reposición de los animales, lalimpieza y desinfección de laexplotación.

-Desde 260 euros poranimal adquirido de la especiebovina, hasta un máximo de18.000 euros por beneficiario.

-En ovino y caprino deaptitud láctea, las ayudas seránde 40 euros por animal(máximo de 18.000 por benefi-ciario).

-El ovino y caprino deaptitud cárnica recibirá unmáximo de 18.000 euros porbeneficiario.

-Además se podrá conce-der una ayuda adicional para lareposición en caso de que losanimales sacrificados pertenez-can a explotaciones incluidasen núcleos de control lechero.

-El número de resesobjeto de la ayuda no podrá sersuperior al de los animalesreproductores que hayan sidoobjeto de sacrificio obligato-rio.

nes en las que se hubiera ordena-do el sacrificio de los animales oen las que no hubieran presentadolas solicitudes antes del 30 de sep-

tiembre de 2002, y en las locali-dades que sean objeto de un pro-grama específico de erradicaciónde brucelosis.

Page 7: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

Marzo 2003 Información Campo Palentino 7

GANADERÍA

CP Redacción

El presidente de ASAJA-PALEN-CIA, Donaciano Dujo, se reuniócon el director general de Produc-ción Agropecuaria de la Junta, JuanJosé Lozano, quien informó de lasprevisiones para la próxima cam-paña de saneamiento, en la cual laJunta pretende realizar cuatro sanea-mientos ganaderos a lo largo delaño, para conseguir erradicar lasenfermedades objeto de las cam-pañas. Una decisión que ASAJAvalora positivamente, ya que la orga-nización ha venido demandando rei-teradamente mayor continuidad enlas campañas. ASAJA solicitóal director de Producción Agrope-cuaria que los saneamientos se reali-cen en fechas acordes al manejo de

la cabaña ganadera de la zona nortede la provincia.Por otra parte, ASAJA pidió unmayor control de las ganaderías deotras comunidades que aprovechanlos pastos palentinos, solicitandocontroles específicos como marca-do, calendario de entradas de anima-les controlados por fechas escalona-das o puntos conflictivos deentradas.

Además ASAJA pidió que nose apliquen penalizaciones en lasprimas ganaderas mientras terminade concretarse el proyecto de califi-cación de pastos.

Por lo que respecta al ovino,ASAJAsolicitó a Lozano una mayoragilidad en los periodos intermediosde las campañas entre el conoci-miento de la positividad a las enfer-

medades objeto de la campaña y suconfirmación al ganadero, así comomayor prontitud en el marcado delos animales en esos casos.

ASAJA valora también deforma positiva el compromiso de laJunta para hacer el marcaje, sacrifi-cio y retirada de cadáveres -en loscasos positivos- en una sola actua-ción veterinaria, otra demanda quela organización agraria había venidoplanteando.

REPOSICIÓN.- En lo que respecta a laorden de ayuda a la reposición,

ASAJAsolicitó que esta ayuda fueraretroactiva en las zonas de especialincidencia de la brucelosis, inclu-yendo todos los animales desde ladeclaración de especial incidencia,para poder realizar una reposiciónadecuada. Este año, en la nuevaorden de ayuda a la reposición así seha contemplado, otro punto valora-do de forma positiva desde ASAJA.

En el mismo sentido seexpresó Dujo en el transcurso de unareunión anterior con el jefe del Ser-vicio Territorial de Agricultura.

El director general de Producción Agropecuaria, Juan JoséLozano (iz.) y el presidente de ASAJA-PALENCIA, D. Dujo.

ASAJA logra mejorasen las campañas de

saneamiento ganaderoLa Junta se compromete a realizar

cuatro saneamientos a lo largo del añoen las zonas de especial incidencia

AGROPAL

Page 8: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

8 Campo Palentino Información Marzo 2003

SEMILLA DE REMOLACHA A TRAVÉS DE ASAJA-PALENCIACOLECTIVO DE REMOLACHA DE ASAJA-PALENCIA

REMOLACHA

Con el único objeto de garantizar la calidad y seguridad de la semilla de remolacha,hemos firmado un acuerdo de distribución con Azucarera Ebro-Agrícola

OFRECEMOS-La más amplia gama de variedades del mercado, donde están la mayoría de las

recomendadas por Aimcra, con análisis de germinación y monogermia-Posibilidad de envío de la semilla a domicilio sin coste para el agricultor

-Precio de mercado (será el fijado por Ebro-Agrícola, que aún no es público) y des-cuento comercial para los que hagan los pedidos a través de ASAJA-PALENCIA

PAGO DE LA SEMILLAEl pago de la semilla será con cargo a las entregas de remolacha sin intereses

SEMILLA PARA RESIEMBRAPor causas accidentales climatológicas, puestas a disposición de quien lo solici-te, siempre que la necesidad de resiembra y su motivo sean supervisados por téc-nicos de Azucarera Ebro. Se atenderán estas solicitudes por orden de recepciónhasta agotar existencias y se requiere haber regado para la nascencia

ANÁLISIS DE SUELOS desde la extracción de la muestra hasta la recomenda-ción de abonado, para las parcelas que vayan de remolacha el año que viene, a

quien lo solicite en el momento de la retirada de la semilla, siempre que se consi-dere necesario, dentro de las posibilidades reales de seguimiento y control de par-

celasCARBOCAL, por cada unidad de semilla, se entregará de forma gratuita 5 TM de

Carbocal a quien lo solicite en el momento de retirada de la semilla

Para poder disfrutar del retorno comercial es imprescindible utilizar cualquiera de estos tressistemas:

1-ENVÍO DE LA SEMILLA A DOMICILIOPersonarse en ASAJA o llamar por teléfono a los números 979 752336 ó 979 752344(Alberto Muñoz), para facilitar los datos personales y domicilio de entrega y realizar elpedido (llamar con suficiente antelación, al menos dos o tres días)

2- RETIRADA DE LA SEMILLA DE LOS ALMACENES DE ASAJA EN PALEN-CIA O SALDAÑASe precisa llamar por teléfono a los números 979 752336 ó 979 752344 (Alberto Muñoz),al menos con dos días de antelación al día de entrega de la semilla, para garantízar poder

disponer de la semilla en nuestras oficinas (sólo distribuiremos la semilla reservada previa-mente)

3- RETIRADA DE LA SEMILLA DE LOS ALMACENES DE EBRO EN MONZÓN DECAMPOS

Hay que solicitar personalmente o por teléfono ( 979 752336 ó 979 752344, preguntar por AlbertoMuñoz) la elaboración del albarán de pedido, que desde ASAJA o el propio agricultor entregarán enAzucarera Ebro, para poder retirar la semilla

Sólo siguiendo los pasos citados los agricultores del colectivo de ASAJA podrán beneficiarse de un retorno comer-cial por la compra de la semilla que se ingresará directamente en su cuenta en el mes de diciembre.

FORMA DE RETIRAR LA SEMILLA A TRAVÉS DE ASAJA

LOS AGRICULTORES QUE RETIREN A TRAVÉS DE ASAJAEL TOTAL DE LA SEMILLA PODRÁN DISPONER DE:

Page 9: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

El próximo día 20 de marzo, en el hotel Europa Centro(Magaz de Pisuerga), en jornada de mañana y tarde(comida gratuita incluida), trataremos el futuro delsector azucarero en España y la UE. Contaremos conrelevantes personalidades del sector.

PROGRAMA

11:00 HORAS. Evolución del cultivo de remolacha en Cas-tilla y León

Ponente: Diego Valle CabreraDirector Agrícola de Azucarera Ebro SL

12:00 HORAS.- El sistema de laboratorio de pago por rique-za

Ponente: Eugenio Molina Fernández de MirandaPresidente de la Comisión de Control de Recepción de la

CIBEPresidente de la Confederación Nacional Remolachera

13:00 HORAS .-La Organización Común de Mercados en elSector del Azúcar

Ponente: Blanca González PascualJefe del Área de Productos Industriales Alimentaria de laDirección General de Agricultura

14:00-16:00 HORAS. Comida16-18 HORAS.- Periodo de implantación del cultivo deremolacha

Ponente: José Manuel Omaña ÁlvarezDepartamento Técnico de AIMCRA

-Están invitados a esta jornada todos los cultivadores deremolacha de ASAJA-PALENCIA

-Es necesario, por cuestiones de organización, inscri-birse en las oficinas de ASAJA-PALENCIA (tfno. 979 75 2336) hasta el día 17 de marzo

-Dispondremos de transporte gratuito-Por cuestión de aforo y organización, solamente podrán

participar 400 personas, por riguroso orden de inscripción.

Marzo 2003 Información Campo Palentino 9

REMOLACHACAMPAÑA 2003-2004

Derechos de contrataciónOPCIÓN DE CONTRATACIÓNDerechos históricos de cada cultivador

A RESTAR-0,3% Reducción cuota a España-2,29% De las entregas A+B esta campaña por la desclasificación deazúcar. (Producción azúcar sobre la próxima campaña según acuer-dos subvencionados)-Total tn. de franquicia entregada (el que haya dispuesto de ella)A SUMAR+12 % de los derechos (-0,3%) como remolacha de franquicia

EJEMPLOCultivador con 1.000 TM de derechos A+BA RESTAR -0,3%------ 3 TM-2,29%-----22,9 TMCultivador que haya dispuestodel total permitido -(12%)--- 120 TMTOTAL A RESTAR 146

A SUMAR+12% de los nuevos derechos (1.000-3=997)---- 120TOTAL A SUMAR 120

TOTAL CONTRATACIÓN 2003-041000 TM - 146 + 120 = 974

El plazo para la transmisión de derechos finalizael día 1 de abril.

Las cesiones entre fábricas deben ser autorizadas por la mesade fábrica del cedenteEn ASAJA te ayudamos a cumplimentar el documento de

cesión de derechos

Todos los cultivadores de remolacha del colecti-vo de ASAJA-PALENCIA que durante la campaña 2002-03hayan entregado remolacha de franquicia, podrán cobrarla deforma inmediata al final de la campaña de recepción, sin tenerque esperar al mes de diciembre, a través de un acuerdo entreASAJA y Caja España, Caja Duero y Caja Rural del Duero,con unas excelentes condiciones de financiación.

A través del colectivo ASAJA-PALENCIA en elmomento de formalizar el contrato, podrás disponer de unascondiciones excepcionales de un anticipo de campaña.Próximamente te informaremos de las condiciones de finan-ciación, pero te adelantamos que serán excepcionales.

La jornada de ASAJAsobre el cultivo de la

remolacha se celebra el 20 de marzo

Nuevas incorporaciones alcolectivo de ASAJA-PALENCIA

Si aún algún afiliado de ASAJA-PALENCIA no pertenece alcolectivo de nuestra organización, tiene de plazo hasta el 15de marzo para pasar por nuestras oficinas y firmar el docu-mento de incorporación.

Cesiones de derechos

Pago de remolacha de franquicia

Anticipo de campaña del cultivo de remolacha

Entre los asistentes se sortearán 5 viajes para dos personas a las

fiestas del Pilar en Zaragoza

Page 10: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

ILUMINACIÓN Y ELECTRIFICACIÓN DE: NAVES, BODEGAS,CASAS DE CAMPO,...AGUA CALIENTESISTEMAS DE RIEGO Y BOMBEOCONEXIÓN A RED (VENDA SU ELECTRICIDAD)DESCUENTOS A SOCIOS DE ASAJA-PALENCIA

10 Campo Palentino Información Marzo 2003

ENERGÍA SSOLAR TRAMITAMOS SU SUBVENCIÓN

C/ Mancornador nº 8 bajo cp 34001telef: 979 74 63 68 - 629633431 - 670 500 334

www.heliostar.com mail: heliostar@heliostar

PALENCIA

(HASTA UN 65%)

ASAJA-PALENCIA apoya alos regantes del Carrión

La Junta Central de Usuarios celebra asambleas informativas

su mediación en su intento porconseguir la concesión definiti-va de Riaño.

Ahora, con el apoyo de lasOPAS, la Junta Central de Usua-rios del Carrión ha celebradodistintas asambleas por la pro-

vincia: Becerril, Cascón, Sal-daña, Villoldo, Monzón y Villa-rramiel son, en principio, laslocalidades donde tienen previs-to informar a los regantes paraseguir buscando una solución asus problemas.

CP Redacción

La Junta Central de Usuarios delCarrión y las OPAS han organi-zado una serie de asambleas paraexplicar a los regantes la situa-ción que atraviesa este colectivo,después de su periplo por distin-tas administraciones en busca deapoyos a su lucha para conseguirla concesión definitiva de lasaportaciones de Riaño, y paraexplicar su negativa al pago deunas tasas impuestas por la CHDque consideran desmesuradaspor aplicarse sobre el total deuna obra que fue subvencionadahasta en un 65 por ciento porfondos Feder.

El “peregrinaje” de losrepresentantes de los regantesdel Carrión y las OPAS, encabe-zado por su presidente, MoisésFernández, les llevó primero a laCHD, ante la que han presenta-do una serie de alegaciones enrechazo a la propuesta de amor-tización de la obra del trasvasede agua desde el pantano deRiaño.

Asimismo se reunieroncon el director general de ObrasHidráulicas del Ministerio deMedio Ambiente para solicitar

INFORMÁTICA APLICACIONES PRÁCTICAS DEINTERNET -EMPRESA AGRARIA

INCORPORACIÓN A LAEMPRESA AGRARIA

PalenciaDirigido a no cotizantes

15 plazasContenidos: ofimática,contabilidad, internet

152 horas- mañana y tardeInicio: 3 de abril

PalenciaDirigido a no cotizantes

15 plazasContenidos: correo electró-

nico, páginas web40 horas - 2 semanas- tarde

Inicio: abril y mayo

PalenciaDirigido a no cotizantes

Obtención de diploma paraacceder a las ayudas de la

Junta152 horas - 38 días - tarde

Inicio: 24 de marzo

PROXIMOS CURSOS ORGANIZADOS POR ASAJA

Moisés Fernández, presidente de los regantes del Carrión,durante una protesta ante la Subdelegación del Gobierno.

ASAJA recomiendareclamar losdaños por inundacionesCP Redacción

De nuevo los desborda-mientos de los ríos y arro-yos han causado un gravequebranto en las economíasde los agricultores palenti-nos.

Por este motivo,ASAJA se ha dirigido a laSubdelegación del Gobier-no y a la Junta para expresarsu malestar por la nefastaconservación que la CHDhace de los cauces. Igual-mente ha remitido una cartaal responsable de la Confe-deración solicitando com-pensaciones a los agriculto-res por los dañosocasionados.

Asimismo en las ofici-nas de ASAJA está a dispo-sición de todos los agricul-tores un modelo dereclamación para cuantifi-car los daños de los agricul-tores y solicitar ante la Sub-delegación del Gobiernoque se compensen.

LLAMAMIENTO.- ASAJA halanzado un llamamiento alos ayuntamientos de la pro-vincia para que soliciten lasacciones necesarias paraconseguir que la CHD seocupe de la limpieza deestas infraestructuras.

Por último ASAJA hapedido al consejero de Agri-cultura que la administra-ción regional arbitre algúntipo de medidas de apoyo alos agricultores.

Page 11: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

Marzo 2003 Publicidad Campo Palentino 11

COMERCIALZAMORANO, S.L.C/ Levante, 5

34003 (PALENCIA)

TEL.: 979 72 12 12

Tractor 8120

Cosechadora de cereal 9640

Page 12: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

12 Campo Palentino Información Marzo 2003

AYUDAS A LA PRIMERA INSTALACIÓNDE AGRICULTORES JÓVENES:Las ayudas a la primera instala-ción de agricultores jóvenesasciende a 2.500.000 ptas desubvención y otros 2.500.000ptas en bonificación de intere-ses de un préstamo al 0 % deinterés y que alcanzará comomáximo el 90 % de la inversión.Las ayudas a la primera instala-ción se deben solicitar antes derealizar la incorporación a laactividad agraria, situación másfavorable, o en el peor de loscasos en los seis meses poste-riores a la misma. Se consideraalta en la actividad: alta enHacienda, el haber realizado laPAC, o disponer de libro deregistro de ganado.

Para tener opción a laaprobación de las ayudas, si lainstalación se realiza de formaindividual, es necesario para serpreferente, que la explotacióntenga unas dimensiones sufi-cientes para absorber 1 UTA(102 has. cereal secano enCampos y Cerrato y 80 has.cereal secano resto comarcas) yel segundo requisito sería dis-poner de la capacitación profe-sional suficiente (Fp1, Fp2,estudios superiores, siempre enmateria de agricultura o en sudefecto, haber realizado elCurso de Incorporación deJóvenes a la Empresa Agrariade una duración superior a las150 horas lectivas.

Si estás interesado, y no

dispones de la capacitación pro-fesional suficiente, en ASAJAvamos a realizar dos cursos deIncorporación a la EmpresaAgraria. Para inscribirte tedebes de poner en contacto ennuestras oficinas con Rosa Lie-bana.

PLANES DE MEJORAEn los planes de mejora lasayudas ascienden al 50 % de lasinversiones, repartido este por-centaje entre una cantidad desubvención (aproximadamenteel 40 % de la inversión) y otraparte destinada a la bonifica-ción de intereses de un présta-mo (90 % de la inversión), cuyointerés oscila entre el 0% de losjóvenes y el 1,5 % del resto delos solicitantes.

Las inversiones se debenrealizar siempre después de lasolicitud de las ayudas, y si setrata de construcciones no sepueden iniciar hasta que técni-cos de la Junta de Castilla yLeón hayan realizado una visitaprevia al solar sobre el que se vaa edificar para comprobar quelas obras no están iniciadas.

La principal dificultadsurge en las inversiones desti-nadas a la compra de maquina-ria o construcción de almacenesagrícolas, pues este tipo deinversiones van ligadas a unaumento de las dimensiones dela explotación, este aumento esproporcional a la cuantía de lasinversiones, y se deberá justifi-

car en el momento de la certifi-cación con un contrato de arren-damiento, liquidado y registra-do en el Registro deArrendamiento Rústicos de laJunta de Castilla y León.

Las inversiones destina-das a ganadería y a inversionesen riego se encuentran conmenos dificultades, ya que enmuchos casos no es necesario elaumento de las dimensiones dela explotación..

Si estás interesado en rea-lizar la tramitación de un expe-diente te aconsejamos solicitesdía y hora en nuestras oficinas,donde te podemos informar conmás detalle de estas líneas deayuda y de la documentaciónnecesaria para su tramitación.

Existe una línea de finan-ciación exclusivamente autonó-mica, para agricultores profe-sionales, explotacionesasociativas prioritarias y agru-paciones con personalidad juri-dica destinada a adquisición demaquinaria nueva, excluidostractores, remolques y vehícu-los de transporte, para la presta-ción de servicios a terceros en laactividad agraria.

Las ayudas en este casoson el 30 % de subvenciónhasta un límite máximo deinversión de 7.000.000 ptas.

El plazo de solicitud,como en ocasiones anteriores,queda abierto hasta el últimodía hábil del mes de junio de2003.

Ayudas de la Junta a la primera instalación y a planes de mejora

SEGUROS

PLAZOS PARAMODIFICACIONES

Se podrán dar de baja par-celas o parte de éstas hastael 15 de abril (CHE) o hastael 30 de abril (Integral). Loscambios de cultivo puedenhacerse en esas mismasfechas, respectivamente.Igualmente se puedenincluir parcelas que no esta-ban puestas en un primermomento en la declaraciónhasta el 15 de abril (CHE) ycorregir errores hasta esafecha (CHE).

SEGUROS

GARANTÍA DENO NASCENCIA

En el seguro CHE la pro-ducción de los cultivos dis-pone de una garantía de nonascencia en las siguientescondiciones: se cubren laspérdidas ocasionadas porno alcanzarse la nascencianormal del cultivo siempreque se produzca de formageneralizada en una zona decultivo y sea causada porcualquier factor climáticoque no pueda ser controladopor el agricultor. Si algunade las parcelas no alcanzarala nascencia normal, el ase-gurado debe comunicar estaincidencia en ASAJA hastael 15 de abril (el girasol ylos garbanzos, hasta el 15de junio).

CHE/ INTEGRAL

RECOGE EL LIBRODE LOS OFICIOS

Si realizaste el Seguro CHEo el Integral y aún no tienesel libro “Los oficios tradi-cionales relacionados con laagricultura y la ganadería”de Gonzalo Alcalde, obse-quio de ASAJA, puedespasar a recogerlo por lasoficinas de la organizaciónagraria.

EJEMPLO DE AYUDAS E INCREMENTO NECESARIO PARA LA REALIZACION DE UN PLAN DE MEJORA:

Inversión en maquinaria: 26.563,70 Euros (4.419.828 ptas)Subvención: 5.312,74 Euros (883.965 ptas)Préstamo: 23.907,00 Euros (3.977.790 ptas) al 1,5 % interés y a pagar en 5 años.Ayuda para minoración de anualidades de amortización (subvención):5.435,84 Euros (904.448 ptas)

Para obtener esta ayuda y demostrar la viabilidad de la inversión, en este caso con-creto sería necesario un incremento de 38,14 has.de secano con destino a cereal ygirasol y por las cuales se paga una renta de 111,39 Euros/ha.

(Advertencia: Esto es sólo un ejemplo válido para la inversión establecida y con unincremento de explotación de unas determinadas clase de terreno (secano) culti-vos y precio de renta, por lo que no se debe aplicar de forma general a todos losposibles casos que se puedan dar)

Page 13: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

Marzo 2003 Opinión Campo Palentino 13

La antigua Laguna de la Nava, también conocida popularmentecomo "el mar de Campos", llegó a inundar en épocas históricas,una extensión de 4.250 hectáreas (en 1927 llegaron a ser más decinco mil), con una profundidad máxima de 1,85 metros,. Su zonahúmeda, conformaba una balsa de más de ocho kilómetros delargo por cinco de ancho, ocupando un territorio que se repartíaentre los términos municipales terracampinos de Villaumbrales,Becerril de Campos, Grijota, Mazariegos, Fuentes de Nava yVillamartín. Fue uno de los mayores humedales de España.

Esta histórica Laguna de la Nava fue desecada entre los años1940 y 1950 y una buena parte de su superficie dedicada a la pro-ducción de cultivos de regadío como alfalfas, remolacha o cere-ales. En el año 1990 la Fundación Global Nature, inició un pro-yecto de recuperación de una parte de la histórica Laguna de laNava (la Navilla de Fuentes), al cual se unió posteriormente laJunta de Castilla y León, contando con el apoyo de la Unión Euro-pea que se hizo cargo de la gestión del proyecto; como conse-cuencia de todo ello se han conseguido recuperar trescientashectáreas de este conocido conjunto lagunar.

En los largos y duros meses invernales de la Tierra deCampos, la actual Laguna de la Nava es uno de los principalesenclaves de invernada para varios miles de aves acuáticas migra-torias, a las cuales se puede observar sin grandes dificultades portodo su entorno: ánsares comunes, ánades reales, ánades friso osilbón, cercetas comunes y patos cuchara, conformando en oca-

siones concentra-ciones que llegan asuperar los 40.000e j e m p l a r e s .Cuando llega la pri-mavera y se aproxi-ma el verano, laNava de Campos sepuebla sobre susaguas someras deavefrías, cigüeñue-las, archibebes y fochas que sacan adelante sus polladas. En elotoño, varios miles de pequeñas aves, como los mosquiteros,carriceros o golondrinas, descansan en los arroyos tributarios dela Nava, al amparo de la vegetación palustre que en ellos se cría.

Pero también las vastas extensiones cerealistas que rodeana la laguna, son un excelente hábitat de una interesante comuni-dad de aves esteparias. Especies como la avutarda, ortega, agui-lucho cenizo o calandria, encuentran en esta zona un ecosistemaúnico dentro de Europa.

En definitiva, que un paseo por los alrededores de la actualLaguna de la Nava merecerá siempre la pena, sobre todo si vamosacompañados de calma, sosiego y unos pequeños prismáticos quenos permitan observar las impresionantes colonias de avifaunaque la pueblan.

Rincones La Laguna de la NavaGONZALO ALCALDE CRESPO

Escritor

Dicen que en Carnaval todo pasa, pero es que,en ocasiones, da la impresión de que todo elaño es carnaval, conste que no lo digo por lavestimenta y atavío que algunos exhiben porla calle, allá cada cual con su estilo y cos-tumbres en el atuendo. Me estoy refiriendo ala rapidez en adoptar extraños usos y cos-tumbres en la agricultura y en la ganaderíaque, hace unos años, nos parecerían bufona-das. Empezamos por el miedo que nos metenen el cuerpo cuando nos condicionan, elcobro de los pagos compensatorios de laPAC, al cumplimiento de determinada formade laboreo, requisitos medioambientales,obligaciones contables de gestión, conoci-miento en la prevención de riesgos laboralesy manejo del ganado. La formación es nece-saria, para obtener los mejores rendimientosde máquinas y de ganado, con el mínimoriesgo para los profesionales. Pero sin intimi-dar, porque, tanto apretar la cincha o ahoga-mos al burro o rompemos la albarda. Da laimpresión, de que cuando tocan las campanasen la UE, aquí repicamos aunque sea singanas. Sin enterarnos, empezamos el carna-val.

Así que ya están advertidos, cuandovayan por el campo y vean a un operario

revestido con una indumentaria de buzoblanco, botas de goma, mascarilla, guantes ygafas protectoras, no es un chapapotero, ni unbecario de la NASA, ni tampoco un inspectorde la OTAN, es, simplemente, un agricultorcon el equipo reglamentario de aplicar fitosa-nitarios. Claro, que luego puede ocurrir,cuando se obstruye una boquilla, para desa-tascarla soplamos directamente con la boca.Total, solo manejamos un "yerbicida paramatar la mierda"; no le demos más vueltas, setrata de llevar el equipo reglamentario y elcarnet de manipulador, para que no nos des-cuenten de la PAC. Les sugiero que, si tienendificultades para encontrar un disfraz de car-navales, no lo duden, el equipo sirve de mofa-protesta prestige-bélica, aunque puede que novaya a ser muy original, es posible que loscarnavales vayan de chapapote y guerra.

Sin embargo, a mí, particularmente, megustaría disfrazarme de Franz Fischler, que esuna evolución barbuda de Arias Cañete y JoséValín. Lo que ocurre es que me traiciona laestatura del Comisario europeo, una figuracercana a la del abuelo de Heidy; y tambiénla del Ministro de Agricultura, más a lo SeanConnery; puede que resulte más fácil encon-trar paralelismos con la del Consejero, una

figura algo bequeriana y más oronda. Comotodavía tengo tiempo de pensarlo, podemosensayar reposadamente, aunque, cuando leanesta nota, ya se habrá pasado el Carnaval. Síes que, de verdad, el Carnaval ha pasado, o¿seguimos haciendo el Carnaval todo el año?Disimulando, con la careta puesta, de Bush,de Aznar o de Sadam, con el rostro de ira portodas las lluvias.Un tipo me dijo la otra noche, al salir demadrugada del Bugatti: "Muchacho, con estetiempo, tu sólo necesitas la goma", y seperdió abrigado con la capucha del chubas-quero, entre las luces de los automóviles,cuyo reflejo, en el pavimento de la ciudadbajo la lluvia, proyectaba figuras distorsiona-das, envueltas en halos misteriosos. Seapagan las luces del comercio y el escaso trá-fico rodado, levanta pequeñas nubes devapor, salpicando agua a las aceras, a modode aspersores. Como una estampa londinensede este invierno palentino de humedadesextremas. Pasó el carnaval, sólo quedan losrastros y restos del entierro de la sardina. Yano hay más Carnaval, es hora de gritar: ¡¡SÍA LA PAC!! Acoplada y sin modulación, quecompense las incesantes bajadas de preciosde los productos agrarios.

Carnaval todo el año

Desde la atalayaJOSÉ MARÍA RUIZ

Comentaristaagrario

Page 14: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

14 Campo Palentino Mercadillo Marzo 2003

· VENDO ARADO EXTRAFUERTEDE 3 CUERPOS, ARADO REVER-SIBLE DE 2 CUERPOS , TANQUEDE 800 L, ORDEÑADORA, ALFAL-FA Y ALQUILO 2 NAVES ENOSORNO. TFNO. 979 150232 · VENDO TRACTOR BARREIROS7070, BOMBA DE RIEGO, ARADODE 6 DISCOS, ARADO DE 4 VER-TEDERAS Y GRADILLA TFNO.979 783142· VENDO FORRAJE DE AVENA YHIERBA EN PAQUETE GRANDE.TFNO. 629 788830 (PALENCIA)· VENDO TRACTOR JOHN DEERE1520 CON 56 CV TFNO. 646 806953(PALENCIA)· VENDO ALFALFA TFNO. 979842026¨ ALQUILO NAVE DE 700 M2 Y 7M DE ALTURA PEGANDO A MER-KAMUEBLE EN VILLALOBON,MANGUERA 5M PARA BOMBA,BOMBA DE GASOIL Y MOTORPIVA 100000 L/hora TFNO. 677041859 (PALENCIA)· VENDO PAJA DE CEBADA YTRIGO EN NAVE, PAQUETESPEQUEÑOS UNOS 1.200 FARDOSY SEMILLA DE ALFALFA TFNO.979 833301· VENDO GRADA DE 19 CARA-COLES CON RODILLO DE 3CARRERAS Y ARADO OVLAC DE4 CUERPOS TFNO. 979 153316· VENDO COSECHADORA JOHNDEERE 530 DE 3,80 M TFNO. 979790573· VENDO KUSQUILDER DE 5,20M., SEMBRADORA VICON PRESI-CION DE 3,5 M, MILAGROSO DE10 BRAZOS Y CARRO HERBICI-DA DE 1.000 L TFNO. 979 790541· VENDO PAJA DE ALFALFA,TANQUE DE LECHE, ORDEÑA-DORA AMAZONE 130 Y BURROMANSO PARA GANADO (OSOR-NILLO) 979 152220· VENDO TRACTOR SAMESATURNO 80, ABONADORAVICON 500 KGS., ROTAVATOR,SEMBRADORA DE 15 REJAS,CINTA DE 6 M, REMOLQUE DE 6TM EN BUEN USO TFNO. 979123751 Y 979 181300· VENDO TRACTOR MASSEYFERGUSON 399SE Y CUBA DERIEGO 11.000 LITROS TFNO. 636870761 (PALENCIA)· VENDO 250 OVEJAS ABOCA-DAS A PARIR TFNO. 979 882031· VENDO TANQUE DE LECHE DE1.200 L ALFA LAVAL TFNO. 649917846 (PALENCIA)· ARRIENDO EN VILLALACO(PALENCIA) 4.96 HA. DE ALFAL-FA 2º AÑO TFNO. 979 701477· VENDO ALAFALFA EN PAQUE-TES PEQUEÑOS TFNO. 979 729951· VENDO SEMENTALES ASSAF

DE ALTA PRODUCCION TFNO.979 188100 LLAMAR A PARTIR DELAS 22· VENDO CAJAS PARA ENJAM-BRES DE ABEJAS. TFNO. 979723301· VENDO 2000 PACAS DE PAJA DECEBADA TFNO. 979 840192· VENDO 1500 PAQUETES DEALFALFA TFNO. 979 817133· VENDO EXPLOTACION GANA-DERA CON 230 OVEJAS, 270DERECHOS Y SUBVENCION CONDERECHO A PASTOS TFNO. 979835814· VENDO TANQUE DE 400 L YCUPO DE LECHE 40.000 L TFNO.979 890912· VENDO SEMILLA DE LINO ,PAJAYALFALFATFNO. 615 463464(PALENCIA)· VENDO TRACTOR JOHN DEERE3130 CON PALA RECIEN RECTIFI-CADO TFNOS. 979 151736 Y 979727087· VENDO VEZAS DE SIEMBRASELECCIONADAS Y ENVASADAS, SEMBRADORA SOLA SEMINUE-VA , PULVERIZADOR HARDI 1200L CIERRE Y APERTURA HIDRAU-LICA TFNO. 610 528454 (PALEN-CIA)· VENDO TANQUE DE LECHEALFA LAVAL DE 520 L TFNO. 979837545· VENDO COSECHADORA IASA4.20 DE CORTE TFNO. 979 790003· VENDO TRACTOR ZETOR 90 CV,ARADO REVERSIBLE DE 2 CUER-POS, 2 RASTRAS, CULTIVADORDE 11 BRAZOS Y REMOLQUEVOLQUETE DE 4.000 KGRS.TFNO. 979 744837 Y 979 742856· COMPRO DERECHOS DEVACAS NODRIZAS TFNO. 979790543· VENDO 70 TM DE REMOLACHAY DERECHOS DE VIÑEDO TFNO.979 782409· VENDO VACAS TFNO. 979888142· VENDO MOTOR DE RIEGODITTER DE 6 CILINDROS CONBOMBA H.M.T. DE 3 TURBINASTFNO. 666 042282 (PALENCIA)· VENDO 130 FARDOSPEQUEÑOS DE ALFALFA TFNO.979 724884· VENDO MAQUINA DE SEM-BRAR CEREAL DE 2,5 M Y 22BOTAS EN TRES HILERAS,CAJON GRANO SOLAMENTETFNO. 979 817279· SE VENDEN NOVILLAS, TER-NEROS Y VACAS DE RAZALIMOUSINE Y ASTURIANA CONTARJETA SANITARIA TFNO. 647614114 (PALENCIA) · VENDO CINTA TRANSPORTA-DORA CON MOTOR ELECTRICO

O HIDRAULICO, SINFINESVARIOS DIAMETROS HIDRAULI-COS, CARGAPACAS HIDRAULI-CO, EMPACADORA BATLLE 262ESPECIAL Y CARRO, AGRUPAPA-CAS HIDRAULICO, RASTRA DE4,5 M PLEGABLE CON ENGAN-CHE RAPIDO. TFNO. 687 611815(PALENCIA)· VENDO TANQUE DE LECHE DE220 L ALAFA LAVAL, 2 ARADOSDE 2 Y 4 CUERPOS Y KUSQUIL-DER DE 4 M TFNO. 610 891242(PALENCIA)· VENDO EMPACADORAWELGER AP-730 NUEVA CONCARRO Y TANQUE DE LECHE DE220 L TFNO. 979 888104· VENDO SEMBRADORA SOLADE 3,5 M CON RODILLO, SEGA-DORA DE FORRAJE SUPERIOR YCHISEL DE 10 BRAZOS EN 3FILAS TFNOS. 979 887096 Y 676042353· VENDO SEMBRADORA DE 3,10CON PREPARADOR TFNO. 979150040· VENDO CUBA PURIN 6.000 LMAPER CON BOMBA DE 8.000 LTFNO. 690 294440 (PALENCIA)· VENDO COSECHADORA JOHNDEERE 955 EN BUEN ESTADOTFNO. 979 187315· VENDO DERECHOS DE VIÑEDODE 48 AREAS TFNO. 979 808468· VENDO ROTOEMPACADORAKRONE, SEGADORA, HILERA-DOR, TRACTOR JOHN DEERE2135 Y 3350, REMOLQUE AUTO-CARGADOR Y OTROS APEROSDE LABRANZA TFNO. 827068· VENDO GUISANTES DE SIEM-BRA TARDIA TFNO. 659 178425· VENDO BOMBA DE RIEGO,TUBOS DE 3 Y 4 " Y CORDEROSASSAF CON CARTA VERDE.TFNO. 625 164620· VENDO REMOLQUE, EMPACA-DORA CON CARRO, 2 ARADOSREVERSIBLES, SINFÍN, RASTRI-LLO Y ALQUILO 2 NAVES DE 500Y 250 M2 EN GRIJOTA. TFNO. 979728605· VENDO PAJA DE BUENA CALI-DAD EN PAQUETE GRANDETFNOS. 629 178376 Y 629 178613 · VENDO PAJA EN PAQUETEGRANDE TFNO. 979 723924· VENDO DERECHOS DE PLAN-TACION DE VIÑEDO PARA 1 HA.TFNO. 979 772992 LLAMAR DE 8A 11 DE LA NOCHE· VENDO PARCELA REGADIO 11HAS EN HUSILLOS TFNO. 979808203 LLAMAR TARDES· VENDO RODILLO DE DISCOSDE 3,5 M. Y RASTRA DE 2,5 MTFNO. 979 776874 (LLAMARNOCHES)· VENDO ALFALFA EN PAQUETE

GRANDE TFNO. 979 730128· VENDO EMPACADORA JOHNDEERE 342 Y CARGAPACASTFNO. 979 730766· VENDO 40 TM DE REMOLACHATFNO. 979 792039· VENDO ARADO REVERSIBLEDE 3 CUERPOS OVLAC Y ARADODE 4 CUERPOS FIJO OVLAC,CINTA DE 6 M ESTACA Y RODI-LLO DE AGUA DE 4 M TFNO. 651867302 (PALENCIA)· VENDO DERECHOS DEREPLANTANCION DE VIÑEDOPARA 41 AREAS TFNO. 979 150137· VENDO COMEDEROS CONAMARRES Y MAQUINA ESQUI-LAR ARGEA TFNO. 647 400415(PALENCIA)· VENDO MAQUINA DE HERBICI-DA HIDRAULICA 12 CM DEANCHURA, MARCADOR DEESPUMA 1200 L AGUIRRE COMONUEVA TFNO. 979 726831· VENDO SEMILLA DE ALFALFADE BUENA CALIDAD TFNO. 979833284· VENDO CAÑOS DE RIEGOBAVER , TRASPLANTADORA DECEPELLON 3 LINEAS DISTINTOSPIÑONES MAS, BARREIROS 545CON PALA 3 EMBOLOS, ROTAVA-TOR 1,80 AGRATOR, 2 SEGADO-RAS ACONDICIONADORASVICON UNA DE 2,80 Y OTRA DE3,20, COSECHADORA JOHNDEERE 330 TFNO. 659 904083(PALENCIA) · VENDO DERECHOS DE VIÑEDODE 80 AREAS TFNO. 979 848017· VENDO TANQUE DE LECHE 480L Y CARADOR AUTOMATICOPACAS PEQUEÑAS TFNO. 979885575· VENDO POR CESE DE ACTIVI-DAD MAQUINARIA AGRICOLATFNOS. 979 840039 Y 689 226545· VENDO ALFALFA Y PULPATFNO. 979 769167 Y 651 623438· VENDO YEROS EN FORRAJEEMPACADOS TFNO. 979 721521 Y979 842412· VENDO NAVE DE 250 M2 ENVILLAMURIEL DE CERRATOCON AGUA CORRIENTE TFNO.979 720139.· VENDO 5.000 KG DE GUISAN-TES PARA PIENSO Y ARADOVERTEDERA DE BALLESTA DE 3CUERPOS TFNO. 979 740930· VENDO SEMBRADORA URBONDE 21 REJAS SIEMBRA ESTRE-CHA TFNOS. 979 701849 Y 620826188· VENDO TRACTOR JOHN DEERE3135 EN BUEN ESTADO FORRAJEVEZAS, ALFALFA Y PAJA DECEBADA EN PAQUETE GRANDETFNO. 979 810087 Y 699 668991

¡¡DISCOMTES BP + ASAJA =CALIDAD, SERVICIO Y PRECIO!!

TLF. PEDIDO: 979 75 23 36

Page 15: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más

Marzo 2003 Información Campo Palentino 15

Diccionario particular del campo

SOLTAR.- Es el momento que termina el ganado su labor y se quitanlos arreos

SONRODERA.- Huellas que deja el carro cuando el terreno estáhúmedo

SOPANVINO.- Mezcla de pan, vino y azúcar

SOPAS.- La sopa de tosta o de costra, hecha en parrilla, en la trébedeo glorieta, en el rescoldo de la paja, debe permanecer hirviendo másde dos horas, quedando pegadas en las paredes del puchero de barro.

TABA.- Juego popular que consiste en tirar al aire una taba, hueso delas patas traseras del cordero, ganando quien consiga que quedehacia arriba el lado llamado carne.

TABLILLA.- Tabla de madera pequeña que se coloca en el cuello delgalgo para obstaculizar la carrera durante el tiempo que está cerradala veda de caza

TABÓN.- Bloque de tierra endurecida que resulta de pasar el arado enlas fincas

TABONERA.- Barbecho, resultante de arar el terreno demasiado duro o

excesivamente blando

TAJO.- Lavadero, de madera ondulada y a veces con dos patas, queservía para lavar la ropa en la laguna, vallarna o en las pilas queexistían en las casas

TALANQUERA.- Cajón grande construido en la era al remanso de lahacina de avena, donde se sujetaba a las caballerías para comer ydescansar

TALEGA.- Saco largo y estrecho usado para meter harina

TALERA.- Partes laterales del carro

TAMBORIL.- Pequeño tambor que acompaña a la dulzaina en las fies-tas

TAMO.- Trozos de paja muy pequeños que son arrastrados con facili-dad por el viento

TAPABOCAS.- Especie de bufanda grande

TAPACULOS.- Fruto de un arbusto espinoso que vive en las linderas,llamado normalmente zarza

TAPIAL.- Pared muy gruesa, construida con un molde, hecho contableros sujetos por los costales, donde se metía la tierra amasadocon piedras

TAPONADA.- Soltar el mosto del lagar para que caiga en la pila

TARDÍO.- Cualquier faena del campo, que se realiza en época poste-rior a lo normal

TARRERO.- Cesto de mimbre, usado principalmente para transportaruvas

S

T

Las solicitudes de prima especial a los productores debovino macho se presentarán hasta el 31 de diciembre enla SAC correspondiente.

Se requieren los siguientes documentos: -primera solicitud del año, -DNI,-certificado de emisión de entidad financiera, -ejemplar 1 del documento de identificación bovino

de todos los animales solicitados-formularios de solicitud.En las posteriores solicitudes sólo hará falta las últi-

mas 2 cosas mencionadas.Se concede un límite máximo nacional de 90 cabezas

por explotación/ año civil/ tramo de edad. Las peticionesse hacen a toros con un mínimo de 7 meses y los bueyestienen dos tramos: de 7 a 19 meses y más de 20 meses.

Las primas se conceden la primera vez en la vida deltoro a los 9 meses y 2 veces en la vida de bueyes (dostramos: mayor de 9 meses y mayor de 21 meses).

Se requiere que el animal esté identificado, tenga eldocumento de identificación bovino, que esté anotado enel libro de registro y que esté comunicado a la base dedatos.

Tanto las disminuciones de animales como los trasla-dos hay que comunicarlos con un plazo máximo de 10 díasa la unidad administrativa donde permanecen los DIBdurante los dos meses del periodo de retención.

En el caso de primas de sacrificio (con el mismo plazo)se presentan dentro de los 4 meses siguientes al sacrificio yen todo caso, en los siguientes periodos: de l 1 al 31 de marzo;del 1 al 30 de junio; del 1 al 30 de septiembre y del 1 dediciembre de 2003 al 15 de enero de 2004.

Obtendrán la prima cuando los animales se sacrifiquenen el interior de la UE o se exporten vivos a terceros países.

Son objeto de la prima los bovinos machos y hembrasque en el momento del sacrificio

1) tengan al menos 8 meses, y2) tengan más de un mes y menos de 7 meses

Los animales deberán sacrificarse en establecimientosautorizados como colaboradores en este régimen de primas.

Se requiere la siguiente documentación:-Solicitud de prima con sus formularios correspon-

dientes dependiendo de la modalidad a solicitar.Para el caso de sacrificio en el territorio español, indi-

carlo y aportar copia del ejemplar 2 de los documentos deidentificación de los animales objeto de solicitud.

-Certificado de sacrificio emitido por el mataderoespañol, sólamente para animales sacrificados con edadesente 5 y 7 meses.

-Fotocopia del libro de registro (algunas hojas) sólo delos animales que han permanecido durante el periodo deretención fuera de la comunidad autónoma de Castilla yLeón.

PRIMAS GANADERASA PRODUCTORES DE BOVINO MACHO PRIMAS POR SACRIFICIO

Page 16: ASAJA firma un acuerdo con GANADERÍA Azucarera Ebro para ...€¦ · 24 de febrero de 1956, fecha en la que una gran nevada cayó en la provincia, registrándose en Astudillo más