asentamiento.docx

2
Prehistoria: Sociedades del Neolítico ¿como se transformo la sociedad? Como dijimos en nuestro artículo anterior sobre la invención de la agricultura en el período neolítico , esta innovación provocó grandes trasformaciones en las sociedades. Éstas marcaron tan profundamente la historia de la humanidad que hasta hoy día siguen presentes. La ciudad surge como eje de la sociedad. La desigualdad social y económica entre los habitantes se vuelve una constante. Forma de Asentamiento El cuidado del cultivo y el ganado doméstico fue el origen de asentamientos permanentes para estas poblaciones, ya que la ganadería y la agricultura necesitan cuidado y trabajo permanentemente. Las sociedades que viven en un lugar fijo son llamadas “sedentarias”. Fue así como se formaron las primeras aldeas compuestas por grupos de viviendas hechas de barro, paja, madera. Algunas viviendas podían tener varias habitaciones, y no había diferencias marcadas de riqueza o tamaño entre ellas. Las nuevas formas de alimentación impulsaron el crecimiento de la población y con el correr del tiempo las aldeas van aumentando en tamaño. Alrededor del año 4.500 a.C., aparecen las primeras ciudades. Este proceso fue llamado Revolución Urbana ” y comenzó también en el Cercano Oriente. En las ciudades, las viviendas eran construidas con ladrillos de adobe, un material mucho más resistente que se fabricaba con arcilla. Ahora sí aparecen importantes diferencias de tamaño y riqueza . En estas ciudades, aparecen también grandes construcciones que necesitan mucha mano de obra: grandes obras de regadío, murallas para la protección y templos para el culto al Dios de la ciudad. Organización social En un principio, cuando las sociedades vivían en aldeas de mediano tamaño, las tareas estaban divididas por sexo. Los hombres eran pastores del ganado y hacían algunas tareas del cultivo. Las mujeres recolectaban la cosecha y la almacenaban. Lentamente, algunos individuos de la comunidad se especializan en ciertas tareas (hechiceros, artesanos), pero igualmente continúan con sus labores con el ganado y el cultivo. Con la aparición de las ciudades, la sociedad se transforma profundamente. Una parte de la población deja de trabajar en la producción de alimentos y se convierten en especialistas de tiempo completo: los artesanos, los guerreros y los sacerdotes.

Transcript of asentamiento.docx

Prehistoria: Sociedades del Neoltico como se transformo la sociedad?Como dijimos en nuestro artculo anterior sobre la invencin de la agricultura en el perodo neoltico, esta innovacin provoc grandes trasformaciones en las sociedades. stas marcaron tan profundamente la historia de la humanidad que hasta hoy da siguen presentes. La ciudad surge como eje de la sociedad. La desigualdad social y econmica entre los habitantes se vuelve una constante.Forma de AsentamientoEl cuidado del cultivo y el ganado domstico fue el origen de asentamientos permanentes para estas poblaciones, ya que la ganadera y la agricultura necesitan cuidado y trabajo permanentemente. Las sociedades que viven en un lugar fijo son llamadas sedentarias.Fue as como se formaron las primeras aldeas compuestas por grupos de viviendas hechas de barro, paja, madera. Algunas viviendas podan tener varias habitaciones, y no haba diferencias marcadas de riqueza o tamao entre ellas.Las nuevas formas de alimentacin impulsaron el crecimiento de la poblacin y con el correr del tiempo las aldeas van aumentando en tamao. Alrededor del ao 4.500 a.C., aparecen las primeras ciudades. Este proceso fue llamado Revolucin Urbana y comenz tambin en el Cercano Oriente.En las ciudades, las viviendas eran construidas con ladrillos de adobe, un material mucho ms resistente que se fabricaba con arcilla. Ahora s aparecen importantes diferencias de tamao y riqueza. En estas ciudades, aparecen tambin grandes construcciones que necesitan mucha mano de obra: grandes obras de regado, murallas para la proteccin y templos para el culto al Dios de la ciudad.Organizacin socialEn un principio, cuando las sociedades vivan en aldeas de mediano tamao, las tareas estaban divididas por sexo. Los hombres eran pastores del ganado y hacan algunas tareas del cultivo. Las mujeres recolectaban la cosecha y la almacenaban.Lentamente, algunos individuos de la comunidad se especializan en ciertas tareas (hechiceros, artesanos), pero igualmente continan con sus labores con el ganado y el cultivo.Con la aparicin de las ciudades, la sociedad se transforma profundamente. Una parte de la poblacin deja de trabajar en la produccin de alimentos y se convierten en especialistas de tiempo completo: los artesanos, los guerreros y los sacerdotes.Los sacerdotes asuman el papel de jefe poltico. Administraban los recursos de la ciudad y organizaban la mano de obra para las grandes construcciones. Tambin realizaban la distribucin del excedente econmico (reciban alimentos de los productores y los distribuan a los especialistas que se dedicaban a otras tareas).Los jefes se distinguieron del resto de la comunidad por sus cargos, vestidos, ornamentos de lujo y acceso privilegiado a los bienes. Estas sociedades que tienen una marcada desigualdad social y econmica entre sus integrantes son llamadas estratificadas.