Aseo Personal

2
Cuando éramos niños, estudiábamos el ASEO PERSONAL Con la escuela “El Niño y la Salud”, es decir en los primeros años de primaria, tal vez en el segundo o tercer año y/o tercer o cuarto grado de primaria. En ella, uno de los puntos que nos enseñaban era el aseo personal o sea como lavarnos la cara, los dientes todos los días y bañarnos por lo menos dos veces a la semana Por lo que recuerdo esta asignatura, mas que instrucción era de educación personal que suplía la falta de no haber aprendido en casa por múltiples razones que no vienen el caso enumerar. Cuando éramos niños vivíamos en el campo, todos los días mi madre nos lavaba la cara y las manos con agua tibia, calentado en el fogón y el baño era en las noches; los domingos era un baño obligado con agua calentado con el sol o en el fogón, es decir nunca hubo escapatoria del baño obligado. Cuando éramos mas grandecitos ya nos bañábamos solos en la acequia o el río que pasaba muy cerca de la casa, en el campo. Esto mismo se repetía en la escuela fiscal donde estudiábamos, ya que la maestra al sentir los malos olores que despedíamos nos llevaba a la acequia del pueblo y nos obligaba a bañarnos en los positos que previamente habíamos preparado y calentado a la hora de buen sol, esto se repetía dos o tres veces a la semana. En la escuela nos enseñaban la parte teórica del aseo personal y teníamos que poner en práctica obligada cada vez que la maestra sentía malos olores en el salón. Les he querido narrarles mi vivencia personal con la finalidad de hacerles conocer que no hay justificación para no realizar el aseo personal; en el campo no hay muchas comodidades para ello pero hay formas de hacerlo si tenemos buenas costumbres y sino lo tenemos, pues estamos obligados a aprender el cuidado personal de limpieza de nuestro cuerpo en su conjunto, por respeto a nosotros mismos y a los demás porque nadie está obligado a soportarnos los malos olores que despedimos por falta de aseo personal. Las manos, la cara y la boca nos debemos lavar al levantarnos de la cama, con agua y jabón. Las manos debemos lavarnos siempre antes de ir a tomar los alimentos y después

description

Aseo personal

Transcript of Aseo Personal

Page 1: Aseo Personal

Cuando éramos niños, estudiábamos el ASEO PERSONAL

Con la escuela “El Niño y la Salud”, es decir en los primeros años de primaria, tal vez en el segundo o tercer año y/o tercer o cuarto grado de primaria. En ella, uno de los puntos que nos enseñaban era el aseo personal o sea como lavarnos la cara, los dientes todos los días y bañarnos por lo menos dos veces a la semana Por lo que recuerdo esta asignatura, mas que instrucción era de educación personal que suplía la falta de no haber aprendido en casa por múltiples razones que no vienen el caso enumerar.Cuando éramos niños vivíamos en el campo, todos los días mi madre nos lavaba la cara y las manos con agua tibia, calentado en el fogón y el baño era en las noches; los domingos era un baño obligado con agua calentado con el sol o en el fogón, es decir nunca hubo escapatoria del baño obligado. Cuando éramos mas grandecitos ya nos bañábamos solos en la acequia o el río que pasaba muy cerca de la casa, en el campo. Esto mismo se repetía en la escuela fiscal donde estudiábamos, ya que la maestra al sentir los malos olores que despedíamos nos llevaba a la acequia del pueblo y nos obligaba a bañarnos en los positos que previamente habíamos preparado y calentado a la hora de buen sol, esto se repetía dos o tres veces a la semana. En la escuela nos enseñaban la parte teórica del aseo personal y teníamos que poner en práctica obligada cada vez que la maestra sentía malos olores en el salón.Les he querido narrarles mi vivencia personal con la finalidad de hacerles conocer que no hay justificación para no realizar el aseo personal; en el campo no hay muchas comodidades para ello pero hay formas de hacerlo si tenemos buenas costumbres y sino lo tenemos, pues estamos obligados a aprender el cuidado personal de limpieza de nuestro cuerpo en su conjunto, por respeto a nosotros mismos y a los demás porque nadie está obligado a soportarnos los malos olores que despedimos por falta de aseo personal.Las manos, la cara y la boca nos debemos lavar al levantarnos de la cama, con agua y jabón. Las manos debemos lavarnos siempre antes de ir a tomar los alimentos y después de hacer nuestras necesidades fisiológicas. Recordemos que con las manos es que cogemos las cosas y por ende las manos se llenan de microbios por lo que es obligatorio lavarnos las manos cuantas veces sean necesarias.La boca debemos lavarnos por lo menos 3 veces al día, después de cada comida porque los residuos de comida que quedan entre dientes se putrefacta y crean gérmenes que atacan y deterioran los dientes, por lo que se emana hedor.El baño es necesario porque nuestro cuerpo elimina toxinas por los poros y si estos están obstruidos por la suciedad entonces estas toxinas originan enfermedades de la piel como la rasca-rasca, caspa y otras, y porque el sudor y la grasa que eliminamos se impregnan en la ropa y despiden un olor desagradable con el tiempo, de ahí que inundamos con esos malos olores todos los lugares por donde pasamos e incomodamos a las personas que están a nuestro lado, motivo por el cual muchas veces somos rechazados en el grupo de compañeros de trabajo o de nuestras amistades; por lo que es necesario bañarnos y cambiarnos de ropa limpia frecuentemente.FRA.