Así de limpio. - dupont.com.ar · Orlian™ el fungicida que otorga mayor protección desde las...

25
Así de limpio.

Transcript of Así de limpio. - dupont.com.ar · Orlian™ el fungicida que otorga mayor protección desde las...

Así de limpio.

Orlian™ el fungicida que otorga mayor protección desde las etapas tempranas, logrando más sanidad, calidad y rendimiento.

Así de fácil.

Orlian™ el fungicida que otorga mayor protección desde las etapas tempranas, logrando más sanidad, calidad y rendimiento.

Orlian™. Para los que no quieren ver ni una sola mancha.

Nuevo modo de acción, diferente a los presentes en el mercado actual.

Orlian™, el fungicida que otorga mayor protección desde las etapas tempranas del cultivo, logrando más sanidad, calidad y rendimiento. Combina dos principios activos con la más moderna y excelente performance.

Actualmente, los fungicidas que se utilizan en el mercado que tienen actividad contra patógenos foliares corresponden a Triazoles y Estrobirulinas. Pentiopirad es la primera Carboxamida del mercado en obtener el registro en el mercado de maní, introduciendo así un nuevo modo de acción para el control de las principales enfermedades.

Atributos principales:

• Nuevo modo de acción• Amplio espectro de control de enfermedades• Excelentes propiedades preventivas curativas y erradicantes• Excelente resistencia al lavado• Movimiento translaminar y translocación con movimiento sistémico dentro de los tejidos tratados• Mayor producción y calidad de los cultivos• No presenta resistencia cruzada con otros fungicidas

Composición.Pentiopirad 10 % + Picoxystrobin 10 %Suspensión Concentrada

Nuevo modo de acción.Carboxamida: Actúa sobre la respiración en el complejo IIGrupo Químico: Pyrazole-Carboxamida Pertenece al grupo 7 (FRAC )

Estrobirulinas:Picoxystrobin

Carboxamidas:Pentiopirad

Complejo I

(NADH-ubiquinonaoxidoreductosa)

(Succinatoubiquinonareduclasa)

(Ubiquinona-citocromo C

oxidoreductasa)

(Citocromo reduclasa) (ATP sintetasa)

Complejo II Complejo III Complejo IV Complejo V

Citosol

Matriz Mitocondrial

Amplio espectro de control de enfermedades.

Maní Viruela temprana

Viruela tardía

Marchitamiento u hongo blanco

Limb rot

Tizón por Sclerotinia

Cercospora arachidicola

Cercosporidium personatum

Sclerotium rolfsii

Rhizoctonia solani

Sclerotinia minor/Sclerotinia sclerotiorum

Ascomycetes:• Borytis Sclerotinia sclerotiorum, Monilinia spp.• (Septoria tritici), (Septoria nodorum), Venturia inaequalis, Pyrenophora teres, Alternaria spp., Leptosphaeria spp., Cercospora spp., Cercosporidium spp., Ascochyta spp.• Plectomycetes (Oidio) como Uncinula necator, Podosphaera leucotricha, Sphaerotheca fuligena

Basidiomycetes:• Uredinomycetes (roya) como Puccinia recondita, Puccinia hordei• Hymenomycetes como Thanatephorus cucumeris (Rhizoctonia spp.) Podosphaera leucotricha, Sphaerotheca fuligena

Hongos Imperfectos:• Rhynchosporium secalis• Corynespora cassiicola• Sclerotium rolfsii

CULTIVO ENFERMEDAD PATÓGENO

Excelentes propiedades preventivas curativas y erradicantes.Pentiopirad actúa inmediatamente impidiendo en forma rápida la acción del hongo.

Pentiopirad inhibe el crecimineto del micelio.

Pentiopirad controla enfermedades por bloqueo de la germinación de esporas y el crecimiento del micelio.

Incremento de la concentración de Pentiopirad

Sin tratar

Sin tratarPentiopirad Pentiopirad

Las esporas han germinado formando el tubo germinativo e hifas subcuticulares

Desarrollo in vitro de Sclerotinia sclerotiorum

Venturiainaequalis

in vivo

Septoriatriticiin vitro

Fotos tomadas 5 días después de la inoculación

Germinación de las esporas inhibida

Fungicida aplicado 2 horas antes de la inoculación

Reducción de crecimiento inhibido por pentiopirad

Germinación,Tubos del Micelio

Esporas

Esporas tratadas con Calcofluor para teñir las paredes celulares

Excelente resistencia al lavado por lluvia.La performance de Orlian™ comparado con otros fungicidas no evidenció reducción de la e�cacia por efecto de la lluvia.

Ensayos tanto en laboratorio como a campo demostraron que con precipitaciones posteriores (30 mm) a una hora de la aplicación no presentaron disminución en el control de enfermedades.

Movimiento translaminar y translocación con movimiento sistémico dentro de los tejidos tratados.Orlian™ difunde rápidamente desde la cara tratada de la hoja hacia la cara opuesta no protegida.

De esta forma logra una protección completa de la hoja incluso del lado inferior que no recibió la pulverización en forma directa. Una vez aplicado, una cantidad signi�cativa del producto se moviliza y redistribuye a áreas cercanas de la planta tratadas y hojas vecinas.

No presenta resistencia cruzada con otros fungicidas.Esto significa que Pentiopirad se puede utilizar junto con cualquier clase de fungicidas para construir programas sólidos de control de enfermedades, ayudando a la reducción de los riesgos de desarrollo de resistencia.

Las actividades fungicidas de azoxystrobin e incluso de epoxiconazole fueron reducidas en aislamientos de Septoria tritici resistentes a fungicidas del grupo Qol. Pentiopirad fue igualmente activo tanto en aislamientos de cepas sensibles como resistentes.

0

25

50

75

100

0 25 50 75 100g ai/ha

% c

ontr

ol

Penthiopyrad

azoxystrobin

epoxiconazole

QoI-sensitive

0

25

50

75

100

0 25 50 75 100g ai/ha

% c

ontrol

Penthiopyrad

azoxystrobin

epoxiconazole

QoI-sensitive

Mayor potencia fungicida comparada con otras carboxamidas.

1

10

100

1000

10000

Septoriatritici

Septorianodorum

Rhizoctoniasolani

Botrytiscinerea

Moniliniafructicola

Ustilagomaydis

Boscalid

Flutolanil

vece

s m

as a

ctiv

o Pe

ntio

pira

d vs

otros

fung

icid

as

. Máxima protecciónEsta nueva tecnología de aplicaciones preventivas otorga una mejor protección del cultivo y excelente sanidad de hojas.

. Mayor rindeAl brindar protección y sanidad de hoja, las plantas manifiestan un crecimiento óptimo durante todo su ciclo.

AtributoMayor retención foliar durante todo el ciclo del cultivo

BeneficioRetención de hojas hasta el arrancado. Permanencia del índice de área foliar óptimo.

Excelente performance en el control de viruelas

Mayor tejido fotosintéticamente activo / Menores vías de ingreso para patógenos.

No presenta fitotoxicidad

Menor gasto metabólico ydireccionamiento de fotoasimilados con fines reproductivos.

Nuestros datos nos respaldan.La última campaña 2013/14 se realizó el seguimiento de más de 10.000 hectáreas en 23 localidades del sur de Córdoba aplicadas con el programa DuPont.

PampayastaDalmacio VélezLas PerdicesGeneral DehezaReducciónCarnerilloColonia Santa FloraLas VertientesLa CarlotaSucoVicuña MackennaPavín

123456789101112

General LevalleAdelia MaríaJusto DarakWashingtonMeloDel CampilloJovitaMataldiHolmbergCoronel MoldesAlcira Gigena

1314151617181920212223

Coronel Moldes

Vicuña Mackenna

La Carlota

Río Cuarto

Córdoba

0,0

14 -

Ene

21 -

Ene

28 -

Ene

04 -

Feb

11 -

Feb

18 -

Feb

25 -

Feb

04 -

Mar

11 -

Mar

18 -

Mar

25 -

Mar

10,0

20,0

30,0

40,0Test.

Los datos corresponden a la campaña 2013/14. Fuente: Oro Verde, Universidad Nacional de Río Cuarto, Servicio Técnico DuPont.

Prod.

Dupont

%

50,0

60,0

70,0

80,0

Curvas de progreso de la severidad de viruela del maní (Cercosporidium personatum) según tratamientos con fungicidas foliares. Empresa DuPont. General Deheza. Campaña agrícola 2013/14.

%

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

30,00

20,00

10,00

0

Test. Prod. Dupont

Incidencia

Severidad

Incidencia final y severidad final de viruela del maní según fungicidas foliares. Empresa DuPont. General Deheza. Campaña agrícola 2013/14.

%

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

30,00

20,00

10,00

0

Prod. Dupont

Ef. Cont. Inc.

Ef. Cont. Sev.

Eficiencia de control de la incidencia y severidad de viruela del maní (Cercosporidium personatum) según tratamientos con fungicidas foliares Empresa DuPont. General Deheza. Campaña agrícola 2013/14.

Curvas de progreso de la severidad de viruela en maní

General DehezaGeneral Deheza

General Deheza

%%

0,0

14 -

Ene

21 -

Ene

28 -

Ene

04 -

Feb

11 -

Feb

18 -

Feb

25 -

Feb

04 -

Mar

11 -

Mar

18 -

Mar

5,0

10,0

15,0

20,0

Test.

Prod.

Dupont

Curvas de progreso de la severidad de viruela en maní

25,0

30,0

35,0

40,0

Curvas de progreso de la severidad de viruela del maní (Cercosporidium personatum) según tratamientos con fungicidas foliares. Empresa DuPont. Dalmacio Vélez. Campaña agrícola 2013/14.

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

30,00

20,00

10,00

0

Test. Prod. Dupont

Incidencia

Severidad

Incidencia final y severidad final de viruela del maní según fungicidas foliares. Empresa DuPont. Dalmacio Vélez. Campaña agrícola 2013/14.

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

30,00

20,00

10,00

0

Test. Prod. Dupont

Incidencia

Severidad

Incidencia final y severidad final de viruela del maní según fungicidas foliares. Empresa DuPont. Pavin. Campaña agrícola 2013/14.

%%

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

30,00

20,00

10,00

0

Prod. Dupont

Ef. Cont. Inc.

Ef. Cont. Sev.

Eficiencia de control de la incidencia y severidad de viruela del maní (Cercosporidium personatum) según tratamientos con fungicidas foliares Empresa DuPont. Dalmacio Vélez. Campaña agrícola 2013/14.

PavínDalmacio Vélez

Dalmacio Vélez Dalmacio Vélez

Datos de productividad.

4500

4000

3500

3000

2500

2000Kg/

Ha

1500

1000

500

0

Rto. Caja Rto. Grano Rto. Confiteria

Alcira Gigena

Orlian

Programa Productor

4500

4000

3500

3000

2500

Kg/

Ha

2000

1500

500

0

Rto. Caja Rto. Grano Rto. Confiteria

Orlian

Programa Productor

General Deheza

Pavín

%

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

30,00

20,00

10,00

0

Prod. Dupont

Ef. Cont. Inc.

Ef. Cont. Sev.

Eficiencia de control de la incidencia y severidad de viruela del maní (Cercosporidium personatum) según tratamientos con fungicidas foliares Empresa DuPont. Pavín. Campaña agrícola 2013/14.

Curvas de progreso de la severidad de viruela del maní (Cercosporidium personatum) según tratamientos con fungicidas foliares. Empresa DuPont. Pavín. Campaña agrícola 2013/14.

5,0

10,0

15,0

20,0

Test.

Prod.

Dupont

Curvas de progreso de la severidad de viruela en maní

25,0

30,0

35,0

40,0

0,0

31 -

Ene

07 -

Feb

14 -

Feb

21 -

Feb

28 -

Feb

07 -

Mar

14 -

Mar

21 -

Mar

Pavín

Kg/

Ha

4000

3000

2000

1000

0

Rto. Caja Rto. Grano Rto. Confiteria

Reducción

Orlian

Programa Productor

Kg/

Ha

4000

3000

2000

1000

0

Rto. Caja Rto. Grano Rto. Confiteria

Orlian

Programa Productor

Suco

Holmberg

Pavín

General Deheza

Las Vertientes

4000

4500

3500

3000

2500

2000Kg/

Ha

1500

1000

500

0

Rto. Caja Rto. Grano Rto. Confiteria

Orlian

Testigo

Programa Productor

4000

4500

3500

3000

2500

2000Kg/

Ha

1500

1000

500

0

Rto. Caja Rto. Grano Rto. Confiteria

Orlian

Testigo

Programa Productor

3500

3000

2500

2000

Kg/

Ha

1500

1000

500

0

Rto. Caja Rto. Grano Rto. Confiteria

Orlian

Testigo

Programa Productor

3500

4000

4500

5000

3000

2500

2000Kg/

Ha

1500

1000

500

0

Rto. Caja Rto. Grano Rto. Confiteria

Orlian

Testigo

Programa Productor

UNRC (Universidad)

Orlian

Testigo

Productor

35%

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%14 ene

1º aplicacion

2º apliación

3º apliación

7 feb 20 feb 1 mar 11 mar

700

600

500

400

Kg/

Ha

300

200

100

0

Testigo Absoluto

Número de frutos de maní por unidad de superficie

Severidad de viruela de maní

Orlian Testigo Productor

596 622 597

5000

4000

Kg/

Ha

3000

2000

1000

0

Testigo Absoluto

Rendimiento de caja (gris) y de granos (rojo) de maní

Orlian Testigo Productor

5073

3172 2965

49184700

3020

Conclusiones.Ensayos Campaña 2013/14Servicios Técnio DuPont

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

5500

2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500

Rend

imie

nto

(Kg)

Media Ambiental (Kg)

Rendimiento en caja n=25

Orlian

Programa Productor

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000

Rend

imie

nto

(Kg)

Media Ambiental (Kg)

Rendimiento en grano n=12

Orlian

Programa Productor

y = 0,9091x + 362,84 R = 0,8833

y = 1,0909x - 362,84 R = 0,91595

y = 1,0344x + 11,195 R = 0,93232

y = 0,9656x - 11,195 R = 0,9231

Recomendaciones de uso.

CULTIVO PLAGAS DOSIS MOMENTO DE APLICACIÓN

Maní Aplicar al observar los primeros síntomas de la enfermedad. En caso de persistir condiciones favorables y aparecer nuevas manchas, realizar nuevas aplicaciones aproximadamente cada 21-28 días, de acuerdo a la tasa de crecimiento del cultivo.

Viruela temprana(Cercospora arachidicola)

Viruela tardía(Cercosporidium personatum)

Orlian™

700-800 cm3/ha+Quid™ Oil250 cm3/ha

Orlian™ debe aplicarse de acuerdo a las siguientes recomendaciones:

Máxima protección: de 21 a 28 días (*)(*) dependiendo de las condiciones ambientales, presión de la enfermedad y tasa de crecimiento del cultivo

Sheriff®

Produce®

Authority®

Stinger®

Orlian

Orlian ™

700

Promedio

2010

2011

2012

2013

2014

600

500

400

300

200

100

0Enero

Precipitaciones de la campaña 2014 comparada con años anteriores.

mm

Febrero Marzo Abril Mayo

Así de simple.

www.agro.dupont.com.ar

Oficina Buenos AiresIng. Butty 240, Piso 10Tel.: (54-11) 40214700C1001AFB Ciudad Autónoma Buenos Aires.

Oficina RosarioAv. Madres de Plaza 25 de Mayo 3020Piso 11, Edi�cio NordlinkTel.: (54-341) 525 3100Fax: (54-341) 525 3101/02/03S2013SWJ Rosario, Santa Fe

Disponible en la Red Nacional de Distribuidoresautorizados DuPont de todo el país.

PELIGRO. SU USO INCORRECTO PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE. LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA.

El logotipo oval de DuPont, DuPont y Orlian son marcas registradas de E. I. du Pont de Nemours o sus subsidiarias.