Así Piensan Los

3
Así piensan los ‘ganadores’ FRANCISCO ALCAIDE HERNÁNDEZ 9 julio 2015 1 Todo el mundo quiere saber qué tienen aquellas personas extraordinarias; aquellas que consiguen resultados que a nosotros también nos gustaría conseguir. Si uno les observa, estudia y analiza, puede encontrar muchas pistas interesantes que son indicativas de lo que se debe y no debe hacer. Aquí van algunas de esas pistas que te pueden ser útiles: 1.- Piensan en grande Saben que no existen los límites, sólo las limitaciones, que no son sino creencias mentales incrustadas en nuestro inconsciente producto del entorno en el que nos hemos desarrollado. La frontera que separa lo

description

Conferencia Bill Gates

Transcript of Así Piensan Los

As piensan los ganadores FRANCISCO ALCAIDE HERNNDEZ 9 julio 2015 1 inShare119 Todo el mundo quiere saber qu tienen aquellas personas extraordinarias; aquellas que consiguen resultados que a nosotros tambin nos gustara conseguir. Si uno les observa, estudia y analiza, puede encontrar muchas pistas interesantes que son indicativas de lo que se debe y no debe hacer. Aqu van algunas de esas pistas que te pueden ser tiles: 1.- Piensan en grande Saben que no existen los lmites, slo las limitaciones, que no son sino creencias mentales incrustadas en nuestro inconsciente producto del entorno en el que nos hemos desarrollado. La frontera que separa lo posible de lo imposible es una simple creacin de la mente. Lo nico que est entre tu meta y t, es la historia que te sigues contando a ti mismo de por qu no puedes lograrla. 2.- Parten con una estrategia de salida Tienen un sentido claro de direccin, lo que les permite concentrar todas las energas hacia ese lugar, sin desperdiciar tiempo y recursos, con personas, situaciones o decisiones que no suman. Dicho de otra manera: o vemos el final del camino (sabemos hacia dnde vamos) o nos dejamos llevar por los acontecimientos (a donde ellos quieran llevarnos). 3.- Tienen mentalidad de excelencia Las chapuzas y el hacer las cosas para cumplir no forman parte de su modus vivendi. Si hacen algo, buscan hacerlo de forma impecable, con calidad; y la calidad es la mejor garanta de fidelidad de los clientes, la barrera de entrada para la competencia y de beneficios sostenibles. Cuando eres excelente, la competencia se vuelve ms irrelevante. Para tener xito, aparca la mediocridad de tu vida. 4.- Nunca dejan de aprender Aprende ms para ganar ms. No se puede ganar ms dando menos o lo mismo. Tu nivel de ingresos slo puede crecer hasta el nivel que crezcas t. Si quieres que te vaya mejor, tienes que estar dispuesto a pagar un precio mayor. Acomodarse es una papeleta segura hacia el fracaso. Si quieres estar en la cresta de ola, tienes que saberlo todo sobre lo tuyo. 5.- La pasin es innegociable para ellos. Si disfrutas con lo que haces, lo hars mejor y el resto te retribuir. A todos nos gusta mucho algo, identifcalo, y luego empaqutalo en productos y servicios para poder venderlo. El xito est en hacer del ocio un negocio. Como dice Donald Trump, personaje incluido en Aprendiendo de los mejores (Alienta, 8 edic.): Sin pasin no tienes energa y sin energa no tienes nada. En el mundo nada grande se ha logrado sin pasin. 6.- Enfocados al cien por cien La diferencia entre un experto y un amateur es el FOCO. Y FOCO es decidir una mxima prioridad una sola y organizar todas las actividades en torno a esa mxima prioridad. Hay mucha gente con mucho talento que ha fracasado por no mantenerse enfocada. El talento se modela, perfecciona y brilla con trabajo duro. Y para ello es fundamental no dispersarse. Como escriba Howard Gardner: Hace falta una dcada de trabajo duro para que el talento se convierta en maestra. 7.- Cuidan escrupulosamente su tiempo. Productividad no es llenar la agenda a tope sino eliminar todo lo que no tiene que hacerse. Y aplican la regla del 80/20 que libera de trabajo y tensin de manera sorprendente. Cada vez que dices s a algo sin importancia, dices no a algo con importancia. En Tu futuro es HOY (Alienta, 2 edic.) hay un captulo dedicado en exclusiva a este tema, donde se dice: El tiempo es ms valioso que el dinero; siempre puedes conseguir ms dinero pero nunca puedes conseguir ms tiempo. 8.- xito es aportar valor a la sociedad. Para ganar mucho, sirve mucho. Cambia el chip de cunto gano al cmo sirvo. Ten vocacin de servicio. Cuando te levantes por la maana hazte esta pregunta: Cmo puedo hacer mejor o ms fcil la vida de la gente? Y luego hazlo. Busca siempre cmo dar ms calidad, precios ms baratos u ofrecer algo que el mercado no ofrece o hacerlo de otra manera o en un sitio sin cubrir. 9.- No se dan el lujo de inventar excusas. Para tener xito, lo primero es hacerse cargo de uno mismo. Si tu vida no es como te gustara que fuese, hay algo que no sabes o no ests haciendo bien. Las personas autorresponsables estn orientadas a las soluciones; las noautorresponsables estn orientadas a las excusas. La mayora de personas deja que su vida transcurra y slo unos pocos deciden lo que les suceder en la vida. 10.- No estn pendientes de la vida de los dems. No viven mirando a los lados para ver qu hace o no hace el resto. Criticar no es un pasatiempo que forme parte de su filosofa de vida, porque criticar es quitar energa a lo que realmente merece la pena. Saben que el mundo es abundancia. Slo se fijan en los dems para aprender cosas de ellos y adaptarlas a su negocio y a su vida. Estn centrados en su perfeccionamiento personal y en su mejora. 11.- Son indiferentes a las crticas. Deciden lo que quieren, van a por ello, y pasan olmpicamente de los espectadores. Cuando escuchas demasiado acabas por mimetizar y pierdes tu esencia. La vida cambia para bien (y mucho) cuando uno se vuelve inmune a las opiniones ajenas. Triunfar es estar dispuesto a no gustarle a alguna gente. Como dice Warren Buffett: Prefieres ser el mejor amante del mundo y que todo el mundo piense que eres el peor o ser el peor amante del mundo y que todo el mundo piense que eres el mejor?. 12.- Se retan continuamente. Su estrategia es de tipo push. Saben que crecimiento personal y comodidad son incompatibles. Practican el arte de la incomodidad como estilo de vida. Se desafan cada cierto tiempo para no caer en la rutina y el aburguesamiento que conducen al estancamiento. Cuando ms creces y ms ensanchas tu zona de confort, mayores retos, desafos y responsabilidades puedes asumir. El problema nunca es el tamao del problema, el problema es tu tamao. Si un problema te parece grande es que t eres pequeo y viceversa. 13.- Buscan compaeros de viaje Los equipos hacen mejores a las personas. Lo deca Robin Sharma: Un sueo fantstico necesita un equipo brillante. O no se cumplir. Nada grande se ha logrado en solitario. Los xitos son siempre colectivos. Primero, porque todos tenemos carencias que necesitamos compensar con las fortalezas de otras personas; segundo, porque todos necesitamos apoyos emocionales cuando las cosas se ponen feas y mantener un tono vital alto. Si vas solo, acabars ahogndote. 14.- La vida es, sobre todo, cuestin de actitud. Saben interpretar todo lo que les ocurre fracasos, crticas, rechazos de manera positiva y favorable para utilizarlo en beneficio propio. Saben que detrs de cualquier experiencia hay sabidura si uno sabe digerirla oportunamente. Todo suma cuando uno le da el enfoque adecuado. Todo ocurre por una razn y esa razn est para ensearte algo. Con la actitud oportuna, siempre acaban ocurriendo cosas buenas. 15.- La resiliencia como ventaja competitiva. Pongas como te pongas, la travesa del desierto la vas a tener que sufrir. No hay otra alternativa. Y en ese viaje hay algo imprescindible: la resistencia emocional, la capacidad de estirar la frontera del dolor, de ser mentalmente fuerte cuando todo invita (y uno desea) abandonar. Como se dice en la obra El Alquimista: Todo sueo comienza con la suerte del principiante y termina con la prueba del conquistador. Quien resiste, vence.