así se hizo la tierra

7
UNIVERSIDAD DE CUENCA GEOLOGIA GENERAL ALUMNO: RAUL ZEAS CARDENAS CURSO: GRUPO #2 ASI SE HIZO LA TIERRA GENERALIDADES A la tierra le denominamos un planeta único de gran acogida, puesto que es el único planeta del universo el que alberga vida, tiene un diámetro de 40.000 km la cual esta compuesta de 1/3 de tierra firme y 2/3 de agua y una atmosfera rica en oxígeno, este oasis verde y azul a tenido un pasado traumático de catástrofes extremas, en casi 500 000 años se ha producido cambios, un mundo de fuego, mundo de hielo, mares embravecidos y cielos tóxicos. Las formas de vida que viven en la superficie terrestre se les considera afortunados porque han sobrevivido a diferentes extinciones masivas. Durante los últimos 200 años los científicos han estudiado la tierra revelando secretos más profundos y dándonos una idea de cómo se hizo la tierra. Resumen. Durante miles de años el hombre ha ignorado la verdadera edad del mundo y su origen pero esto hace 200 años esto cambio con las investigaciones realizadas. A james Hutton se le considera el padre de la geología moderna, puesto que en sus investigaciones revelos que procesos lentos extremadamente lentos formaban las rocas en las capas sobre el sedimento, esto llevo a la conclusión de que las rocas podían tardarse cientos de miles de años en formarse, pro esto no tuvo gran aceptación puesto que la única voz aceptada para hablar sobre la creación de la tierra era la religión (católica), basada en su

description

resumen así se hizo la tierra

Transcript of así se hizo la tierra

Page 1: así se hizo la tierra

UNIVERSIDAD DE CUENCA

GEOLOGIA GENERAL

ALUMNO: RAUL ZEAS CARDENAS

CURSO: GRUPO #2

ASI SE HIZO LA TIERRA

GENERALIDADES

A la tierra le denominamos un planeta único de gran acogida, puesto que es el único planeta del universo el que alberga vida, tiene un diámetro de 40.000 km la cual esta compuesta de 1/3 de tierra firme y 2/3 de agua y una atmosfera rica en oxígeno, este oasis verde y azul a tenido un pasado traumático de catástrofes extremas, en casi 500 000 años se ha producido cambios, un mundo de fuego, mundo de hielo, mares embravecidos y cielos tóxicos. Las formas de vida que viven en la superficie terrestre se les considera afortunados porque han sobrevivido a diferentes extinciones masivas. Durante los últimos 200 años los científicos han estudiado la tierra revelando secretos más profundos y dándonos una idea de cómo se hizo la tierra.

Resumen.

Durante miles de años el hombre ha ignorado la verdadera edad del mundo y su origen pero esto hace 200 años esto cambio con las investigaciones realizadas.

A james Hutton se le considera el padre de la geología moderna, puesto que en sus investigaciones revelos que procesos lentos extremadamente lentos formaban las rocas en las capas sobre el sedimento, esto llevo a la conclusión de que las rocas podían tardarse cientos de miles de años en formarse, pro esto no tuvo gran aceptación puesto que la única voz aceptada para hablar sobre la creación de la tierra era la religión (católica), basada en su libro Génesis, ella decía que la tierra tenía 600 años de vida y que fue creada un 16 de octubre por la tarde, Hutton no acepto esto y dijo que la vida tenía más edad y se dirigió a shikarpur en 1788, encontró la prueba que buscaba en la peculiar formación que allí descubrió, allí dos capas de formaciones rocosas forman ángulos rectos entre sí, el descubrimiento de Hutton marco un punto de inflexión, desde ese día serían las rocas y no la biblia la guía en la cual confiar para referirse a un pasado remoto, en los dos siglos siguientes, el estudio de las rocas en todo el planeta, desembocaría en una asombrosa revelación, este planeta verde y azul ha vivido las más asombrosas transformaciones, todo comenzó en un mundo de fuego, en la actualidad se cree que la tierra se formó por la colisión de innumerables meteoritos que originaron el sistema solar, entonces la superficie era un océano de roca fundida de varios

Page 2: así se hizo la tierra

kilómetros de profundidad, su temperatura superaba los 4,000 °c, similar a la superficie del sol, y enormes meteoritos la alcanzaban en un bombardeo incesante.

Kelvin uso la termodinámica para calcular la edad de la tierra, según sus resultados el planeta fundido habría necesitado casi 20.000.000 millones de años para alcanzar su temperatura actual, acertó en lo del planeta fundido, pero no en su edad, la radioactividad del interior de la tierra y los cálculos de Kelvin ayudarían después para revelar la verdadera edad de la tierra.

En 1911 Arthur Holmes, un estudiante de geología de 21 años de gran talento utilizó la radiación para evolucionar nuestros conocimientos sobre la historia de la tierra, a partir de entonces los geólogos ya no contarían en millones de años sino en miles de millones, la rotación radiométrica se basaba en un principio sencillo, los restos de uranio un elemento radiactivo, descubiertos en rocas de todo el planeta se desintegran formando otro elemento, el plomo, una muestra de uranio radioactivo, se desintegra formando plomo a un ritmo constante durante cientos de millón de años, midiendo la proporción de uranio transformado en plomo en los cristales incrustados en rocas antiguas, Holmes así pudo calcular la edad de la tierra con exactitud podía calcular sus edades con precisión, la primera estimación sobre su edad fue de 1.000.000 millones de años, la siguiente de 3.000.000 y la ultima de 4.500.000 millones de años, hoy esa cifra sigue vigente, los expertos se refieren a esta escala temporal como tiempo profundo.

4500 -4000 millones de años

Aquí e planeta se la denomina “planeta fuego”, porque se formó de colisiones de meteoritos pero por la radioactividad el planeta se fue enfriando poco a poco hasta formar un mundo acuático.

Uno de los tesoros más ricos de la geología esta en Sudáfrica, en las colinas de Barberton, donde se encuentran las rocas más antiguas de la tierra, en donde se encuentran almohadillas volcánicas que en la actualidad se forman en Hawái por aberturas volcánicas y se enfrían y solidifican por las aguas profundas.

La formación del agua es aún incierta puesto que hay varias teorías sobre como llego el agua hasta la superficie terrestre, una teoría afirmaba que a medida que el planeta se enfriaba las rocas se solidificaban desprendiendo dióxido de carbono y vapor de agua pro esta teoría no está muy aceptada porque no creen que haya alcanzado para cubrir toda la superficie terrestre, otra teoría afirma que rl agua proveniente de la tierra es debido a los meteoritos que cayeron sobre la superficie los cuales tenían grandes cantidades de agua y que se expandió por todo el planeta.

Cuando el agua llego al planeta lo transformo completamente, ya que con la evaporación del agua se unio con el dióxido de carbono, formando nubes muy espesas que cubría toda la superficie, desencadenando en el mayor diluvio que haya tenido el planeta, llovió durante millones de años formándose el mundo acuático.

Page 3: así se hizo la tierra

3500 millones de años

El planeta seguía muy caliente, apareciendo aquí islas volcánicas estas formaban una roca llamada granito entonces aquí se forman los continentes (planeta de granito).

2500 millones de años

En esta época aparecen los proto-continentes los cuales están formado de granito, estos resistían las fuerzas erosivas de los océanos, los proto-continentes crecían de forma lenta pero constante, el dominio de los océanos había llegado a su fin, esto facilita la producción de oxígeno y la vida primitiva unicelular. Que poco a poco fue subiendo desde el fondo del océano hacías las costas así formándose en estromatolitos que se nutría de luz solar y lleno a la atmosfera de oxígeno.

2200 – 1500 millones de años

En esta época el hierro desapareció del océano, así limpiándose el aire del dióxido de carbono, produciendo el agua de los océanos de color azul.

1500 millones de años

En el fondo de los océanos aparecían movimientos tectónicos los cuales afectaban a los continentes, no se creía que hubiese existido una fuerza tan grande para poder mover los continentes pero los fósiles paradoxines encontrados en América y en Gran Bretaña dice lo contrario ya que explicaron que estos fósiles no hubiesen podido cruzar miles de kilómetros de océano.

El meteorólogo Wegenerer wn 1912 dio a conocer una teoría que fue lanzada desde Groenlandia, la deriva continental, en la segunda guerra mundial los americanos hicieron un mapa marino develando red de montañas y grietas volcánicas, con la cual aparece la teoría de la tectónica de placas y que apoya la teoría de la deriva continental, en Islandia también se da un hecho muy importante la erupción fisural, la cual son agrietamientos sobre la corteza terrestre, Islandia es una de las cadenas montañosas más grandes de la tierra que separa al pacífico y al atlántico, los investigadores han dado una media de que los continentes se separan alrededor de unos 2.5 cm por ano, pro en millones de años esta tasa de separación fue suficiente para separar los continentes en miles de kilómetros.

1500-1000 millones de años

Aquí se forma Rodinia un supercontinente su centro se situaba en Estados Unidos y Canadá, esto se produjo a que los océanos perdían terreno, era como un desierto, aquí se dio la mayor helada jamás vista.

Page 4: así se hizo la tierra

1000-700 millones de anos

Rodinia bloqueaba las corrientes de agua cálida desde el ecuador hasta el polo teniendo una temperatura aproximada de -40 grados centígrados, el hielo avanzo hasta cubrir completamente la tierra, se extinguieron todos los organismos vivos de esa época, el planeta se moría.

650 millones de anos

En el interior de Rodinia todavía existía actividad volcánica así Rodiniase rompió y con esto se acabo la era de hielo, dándose la explosión cámbrica.

400-300 millones de años

En este periodo los continentes vuelven a unirse, las especies animales de esa época salen de los mares para asentarse sobre la corteza terrestre puesto que la capa de ozono los protegía, aquí el planeta está formado por pantanos tropicales, en Georgia el pantano Oki Funoki, nos da una idea de cómo era la tierra en esa época, aquí grandes plantas ocuparon la superficie de la tierra formando grandes bosques, estos pantanos se mantuvieron durante 60 millones de años, esto podemos asegurar por que el carbón es la descomposición de la vegetación de agua dulce, los organismos muertos en aguas poco profundas formaron el petróleo y gas, luego aparecieron insectos gigantes y reptiles, la biosfera ya albergaba vida.

250 millones de anos

El ecosistema que existía en ese entonces tuvo que soportar otra catástrofe, debido a grandes erupciones volcánicas, aproximadamente el 95% de los animales que existían en esa época se extinguieron, porque los volcanes arrojaban grandes cantidades de lava y el aire se contamino con gases tóxicos, el planeta se sobrepuso de ese caos formado un supercontinente llamado ‘pangea’, los animales que sobrevivieron a esa catástrofe se desarrollaron durante miles de años formando una especiel llamada ‘dinosaurios’.

100 millones de años

Otra actividad volcánica de gran expansión desgarro al supercontinente, formando así los continentes que ocupan hoy en día, el supercontinente pangea dejo de existir, aquí se produjo un efecto invernadero que elevo las temperaturas a gran magnitud asi desapareciendo el mundo vegetal, un gran meteorito extinguió los reptiles y los dinosaurios, de aquel meteorito se dan pruebas de rocas ricas en iridio, que no es abundante en la tierra pero si en los meteoritos.

65 millones de años

Con la extinción de los dinosaurios llego el nuevo mundo de los mamíferos y el mundo del hombre, la tectónica de placas y la erosión crearon los paisajes que vemos hoy, por ejemplos los Alpes suizos, carecen de volcanes esto es debido al choque de los continentes de Europa y África.

Page 5: así se hizo la tierra

2 millones de años

Aquí se da las glaciaciones que dura decenas de miles de años, hundieron y aplastaron la tierra.

El hombre ah transformado nuestro planeta, nuestro logros son asombrosos pro la gran pregunta es seguiremos sobreviviendo?

Conclusiones:

La tierra es un planeta único que ha sufrido grandes trasformaciones las más extremas que podamos pensar, la cual albergado vida animal y vegetal, por aquí han pasado muchas especies animales, la tierra es única porque es una fuente rica de recursos minerales y materias primas.

La geología es una rama muy rica la cual nos explica los que paso, nos cuenta lo que está pasando y nos ayuda a poder predecir lo que pasara en el futuro, para saber cómo se hizo la tierra la geología se relaciona con muchas otras ciencias así dando datos muy importantes para saber por ejemplo la verdadera edad de la tierra y como era en ese entonces