ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
-
Author
the-institute-of-development-studies -
Category
Government & Nonprofit
-
view
162 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of ASIES ideas para una mejor comunicación audiovisual de la investigación
- 1. Ideas para una mejor comunicacin audiovisual de la investigacin Webinar desarrollado para ASIES bajo el programa PEC en Amrica Latina Mayo 2014 Vanesa Weyrauch
2. Qu haremos hoy Dnde estamos con nuestra comunicacin audiovisual Qu aporta la comunicacin audiovisual Por dnde empezar Herramientas tiles y a mano Cmo seguimos Recursos (para inspirar y transpirar) 3. Dnde estamos con nuestra comunicacin audiovisual? Encuesta a colaboradores de ASIES: Alto inters en potenciar la comunicacin audiovisual La nica herramienta que todos dominan es Ppt/Prezi Bajo uso de infografas, historias, imgenes Cmo describiran la comunicacin audiovisual de ASIES? A qu marca se parecera mirando lo que comunica hoy? 4. Qu aporta la comunicacin audiovisual? Veamos y escuchemos primero: https://www.youtube.com/watch?v=Qfc0rUWGAgo 5. Qu aporta la comunicacin audiovisual After all, people retain only 10% of what they hear and 20% of what they see, but 80% of what they hear and see. Comunicacin audiovisual Apela a lo emotivo e intuitivo Mayor llegada y acceso Sntesis Rapidez e inmediatez Lenguaje ms universal Colaboracin y reutilizacin 6. Qu aporta la comunicacin audiovisual Sntesis (clave en medio de hiper-informacin) Apela ms fcilmente a lo ms emotivo e intuitivo (lo sensorial llega a otras partes del cerebro) Popularidad: mayor llegada y acceso ms fcil a la informacin por parte de ciudadana y tomadores de decisin Signos, conos y smbolos, junto con audio, posibilitan una llegada ms eficaz del mensaje Rapidez e inmediatez Comunicacin con cualquier parte del mundo, lenguaje ms universal Favorece la colaboracin, la reutilizacin de datos y su anlisis para fines pblicos 7. Por dnde empezar 8. Por dnde empezar: el corazn Paso 1: elegir el tema/proyecto con mayor potencial para explorar la comunicacin audiovisual 9. Por dnde empezar: el propsito Paso 2: Comenzar por el final: qu esperamos que los pblicos prioritarios entiendan sobre el tema? Cul es la accin que esperamos de ellos como consecuencia de la informacin compartida? 10. Por dnde empezar: el medio Paso 3: identificar los formatos visuales idneos segn lo que se quiere comunicar y los recursos disponibles Fuente: http://www.visual- literacy.org/periodic_table/p eriodic_table.html 11. Por dnde empezar: el trabajo Paso 4: Desarrollar el recurso visual (interna o externamente) 12. Por dnde empezar: salir Paso 5: Identificar todos los posibles usos del recurso y observar qu pasa 13. Tipos de recursos ms usuales Visualizacin de datos (grficos, mapas, histogramas, etc.) Imgenes (fotografas, dibujos, etc.) Videos/ animaciones Historias/Storify 14. Visualizacin de datos/ qu es Es el uso de herramientas para representar datos en las ms diversas formas, desde cartografas a comics, y que hacen que el contenido sea ms fcil de entender para los legos Accesibles para que un no experto/a transforme informacin sin un software costoso ni complejo Muy popular en las redes sociales; transformacin en la manera de recibir y consumir informacin Permite simplificar, medir, comparar, explorar y descubrir datos 15. Visualizacin de datos/tips Considerar que se necesita tiempo para mostrar con eficacia la informacin. El tiempo es la inversin principal. La visualizacin no es anlisis ni sustituye a las estadsticas. Comunica de manera clara y efectiva aspectos de informacin compleja. La calidad de la visualizacin de los datos depende de la informacin, no de su esttica. La esttica y la funcionalidad deben ir de la mano. 16. Visualizacin de datos/herramientas Totalmente gratuitas Google Fusion Tables: Convierte datos en un grco o mapa. Puede cargar un archivo en varios formatos diferentes y elegir luego cmo mostrarlo. Ideal para quienes usan Google Drive. Google Developers: Es un grco dinmico que permite explorar varios indicadores en el tiempo. Algunas de sus caractersticas son: el grco muestra ms dimensiones simultneas de datos; por eso, revela ms historias interesantes y muestra patrones de niveles altos, as como los elementos individuales que conforman el patrn Info.gram: ofrece muy buenas visuales de los tradicionales grficos 17. Visualizacin de datos/herramientas Gapminder: adems de ofrecer software para infografas animadas, es un sitio con artculos, videos, etc. para mantenerse actualizado sobre el tema Easel.ly: un canvas digital que permite visualizaciones configurando los propios datos IBM Many Eyes : amplia coleccin de visualisacin de datos y una herramienta para crear los propios infogrficos. Visualising Information for Advocacy: tienen una gua muy prctica y herramientas sencillas ordenadas por funciones 18. Visualizacin de datos/herramientas Parcialmente gratuitas Piktochart: es un editor simple que permite desarrollar todo tipo de cuadros, infogrficos, mapas, etc. La versin gratuita solo ofrece tres tipos bsicos, pero la mayor parte son pagos. Visual.ly: es una plataforma comunitaria para visualizacin de datos e infogrficos. Permite crear infogrficos y compartirlos en las redes . sociales. . Venngage es una herramienta muy simple de usar. Se pueden elegir cientos de templates, temas, iconos as como subir imgenes propias o costumizar un tema. Permite animaciones tambin. 19. Visualizacin de datos/herramientas Parcialmente gratuitas Dipity: Permite crear lneas de tiempo digitales, visualmente atractivas, que forman parte de videos, audios, imgenes, textos, enlaces, medios sociales, ubicacin e indicaciones de hora Tableau Software: a partir de una simple hoja de clculo de Excel, puede generar un grco de visualizaciones de alto impacto interactivo. 20. Visualizacin de datos/ejemplos Excelente compilacin en http://ttdatavis.onthinktanks.org/2013-14-compilation/ Mapa del crimen, Repblica Checa por Otevrena spolecnost, o.p.s., Mapa de armas, Brasil, por Instituto Igarap Mxico en nmeros, Mxico, Ethos 21. Visualizacin de datos/ejemplos CIPPEC DATA 22. Imgenes/tips Lo ms utilizado hasta ahora por los think tanks para acompaar herramientas como publicaciones y sitios web Pensar en un abanico ms amplio que las fotografas que toma o encarga la institucin: iconos, comics, dibujos, etc. Combinar produccin propia con fuentes gratuitas de imgenes (creative commons) Animarse a dibujar Contar con sistema de iconos/dibujos institucionales que puedan re-utilizarse 23. Imgenes/herramientas Galeras de fotos gratuitas Flickr.com (miles de imgenes bajo CC) Google Picassa Web Album Freedigitalphotos.net Coleccin de fotos del Banco Mundial http://www.freeimages.com/ Wikimedia Commons Para dibujos Gua para dibujar en el trabajo: con templates tiles para inspirarse 24. Videos/ tips Pensar en tipo de video que se necesita: institucional, capacitacin, video animado sobre un tema relevante, debates y eventos Suele ser el de mayor costo de produccin y exige casi siempre recurrir a un experto externo Ideal para aumentar la visibilidad, accesibilidad e influencia de una pieza de investigacin Se pueden pensar versiones ms simples como Talking heads, o edicin de partes interesantes de un evento 25. Videos / tips Es conveniente invertir en un formato estndar de produccin para lograr coherencia institucional y bajar costos Pensar siempre en cmo anticipar la manera en que se responder a los intereses de los espectadores 1) Humanizar 2) Visualizar 3) Sorprender 4) Ser til si no se es interesante 5) Ser conciso 26. Videos / herramientas Fuente: Adam Westbrook/ 27. Videos/ ejemplos Videos institucionales Sunlight Foundation: www.youtube.com/watch?v=sfouU73QCBI#t=49 Ecologic Institute: http://www.youtube.com/watch?v=hZtiK04A9Yo Fundacin Getulio Vargas: http://www.youtube.com/watch?v=NCQchpsYL_M Politics&Ideas: http://www.youtube.com/watch?v=6LW06Vn41ec TV de un think tank: http://sdpi.tv/ Ms ejemplos en http://onthinktanks.org/2012/08/15/digital-tools-for- think-tanks-videos/ Videos sobre proyectos/investigacin: Proyecto Capital del Instituto de Estudios Peruanos: http://www.youtube.com/watch?v=_dRLdc9VZp0 Ventajas del oficialismo en las provincias argentinas de CIPPEC: http://www.youtube.com/watch?v=RURQpRJ5sFE Los efectos de proveer una bicicleta en la educacin de nias en la India de IGC: https://www.youtube.com/watch?v=6nG63ISt_Ek#t=11 Talking head: http://vimeo.com/44463791#at=3 28. Historias/ herramientas Storify Es una plataforma que permite contar una historia usando el material social de la web. Facilita la organizacin de textos, documentos, vdeos, imgenes y medios sociales (Twitter, Facebook, etc.) en una presentacin ordenada y lineal. Las piezas de la historia mantienen los enlaces originales y funciones, y se puede integrar el resultado a cualquier sitio. Se pueden crear nuevas narrativas sobre acontecimientos de gran importancia. 29. Historias/ herramientas Storytelling: contar historias Blog con ideas prcticas. http://www.scoop.it/t/just-story-it Excelente webinar en http://www.youtube.com/watch?v=YRcIfVcmIn4 30. Historias/ ejemplos Storify CIPPEC: http://storify.com/CIPPEC FUSADES: http://storify.com/Fusades Grupo FARO: http://storify.com/grupofaro/ecuadorsera ODI: https://storify.com/rapid_odi UNICEF: http://storify.com/UNICEF 31. Cmo seguimos? 32. Recursos Fuente: http://www.visual- literacy.org/pages/maps/books_interactive_map.html 33. Recursos Para leer ms sobre el tema Comunicacin clara para lo complejo Sobre visualizacin de datos Imgenes e innovacin Think tanks y visualizacin de datos Videos para investigacin de think tanks Videos instructivos Sobre las estadsticas con Hans Rosling Evidencia sobre los aportes de la visualizacin de datos Webinar sobre storytelling Para practicar Dibujando en el trabajo Mapas y tablas Para elegir el formato Tabla peridica de elementos visuales Listado de herramientas gratuitas para visualizacin de data Para aprender de pares Lecciones de visualizacin de datos en Europa del Este