Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

30
Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica Perfil Profesional El Profesor de Educación Básica es un profesional de sólida formación científico-humanista, altamente calificado en lo pedagógico y en lo valórico, de tal modo que puede ejercer su rol de educador de manera responsable, crítica, reflexiva y coherente con las necesidades de sus alumnos. Es un pro- fesor capacitado para integrarse de manera ade- cuada a los establecimientos educacionales, al trabajo en equipo, utilizando sus conocimientos para orientar el proceso de aprendizaje yfomentar Innovaciones que permitan un mejor aprendizaje en los alumnos. Es un profesional que posee una actitud flexible y abierta dispuesta a incorporar nuevas orientaCiones curriculares ymetodologicas al proceso educativo contribuyendo con esto a mejorar la calidad de la educacion de nuestro pais. Campo Ocupacional Nuestro Profesor de Educación General Básica se desempeña en las escuelas básicas pertenecientes a corporaciones municipales o privadas subven- cionadas, en colegios particulares o en centros de nivelación o reforzamiento. Asimismo, puede inte- grarse a equipos de atención de alumnos o trabajar como profesional independiente. Grado Académico: Licenciado en Educación (8 semestres) Titulo Profesional: Profesor de Educación General Básica Régimen: Diurno yvespertino Postgrado: MAGISTER - Liderazgo de Gestión y Administración Educacional - DocenCia para la Educación Superior - Evaluación Educacional - En otras áreas (4 semestres) Postitulo: DIPLOMADO - Gestión yAdministración Educacional - Docencia para la Educación Superior - Evaluación del Aprendizaje LICENCIADO TITULO PROFESIONAL ASIGNATURAS DEL MAGISTER MAGISTER • Plan de Estudios vigente (Decreto N° 726-2004)

Transcript of Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Page 1: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Perfil Profesional

El Profesor de Educación Básica es un profesionalde sólida formación científico-humanista, altamentecalificado en lo pedagógico yen lo valórico, de talmodo que puede ejercer su rol de educador demanera responsable, crítica, reflexiva y coherentecon las necesidades de sus alumnos. Es un pro­fesor capacitado para integrarse de manera ade­cuada a los establecimientos educacionales, altrabajo en equipo, utilizando sus conocimientospara orientar el proceso de aprendizaje yfomentarInnovaciones que permitan un mejor aprendizajeen los alumnos. Es un profesional que posee unaactitud flexible y abierta dispuesta a incorporarnuevas orientaCiones curriculares ymetodologicasal proceso educativo contribuyendo con esto amejorar la calidad de la educacion de nuestro pais.

Campo Ocupacional

Nuestro Profesor de Educación General Básica sedesempeña en las escuelas básicas pertenecientesa corporaciones municipales o privadas subven­cionadas, en colegios particulares oen centros denivelación o reforzamiento. Asimismo, puede inte­grarse aequipos de atención de alumnos otrabajarcomo profesional independiente.

Grado Académico:Licenciado en Educación(8 semestres)

Titulo Profesional:Profesor de Educación General Básica

Régimen:Diurno yvespertino

Postgrado:MAGISTER- Liderazgo de Gestión yAdministración Educacional- DocenCia para la Educación Superior- Evaluación Educacional- En otras áreas(4 semestres)

Postitulo:DIPLOMADO- Gestión yAdministración Educacional- Docencia para la Educación Superior- Evaluación del Aprendizaje

LICENCIADO

TITULOPROFESIONAL

ASIGNATURAS DEL MAGISTER

MAGISTER

• Plan de Estudios vigente (Decreto N° 726-2004)

Page 2: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

• Plan de Estudios vigente (Decreto NI) 950-2005)

Opción Doble GraduaciónPerfil Profesional

El Profesor de Educación Física de la UniversidadAndrés Bello cuenta con habilidades ycompetenciaspara desempeñarse eficientemente en su áreafrente a los desafíos que presenta la reformaeducacional. Al mismo tiempo, posee conocimientoscientificos ymetodológicos propios de la educaciónfisica, complementados con el nivel práctico de laespecialidad. Posee un bagaje valórico acorde conla labor docente yes capaz de proyectarlo en suquehacer pedagogico.

Campo Ocupacional

Nuestro Profesor de Educación Física puede el·ercersu profesión dando clases en escuelas; en e áreatécnica-deportiva (en clubes, ramas deportivas,gimnasios, estadios ytalleres extraprogramáticos)yen el área de administración deportiva (ocupandocargos directivos ode gerencia técnica en federa­ciones, clubes y estadios).

Grado Académico:Licenciado en Educación(8 semestres)

Titulo Profesional:Profesor de Educación Física para la EducaciónGeneral Básica

Régimen:Diurno yvespertino

Postgrado:MAGISTER- Competencia, Entrenamiento yAlto Rendimiento

Deportivo- Gestión de la Actividad Física y Deportiva- Ciencias del Ejercicio mención en Salud yNutrición- En otras áreas(4 semestres)

Postitulo:- Diplomado Especialización en Educación Física,

Deporte y Gestíón Escolar- Profesor de Educación Física para la Enseñanza

Media

Asignaturas del Plan de Estudios de Educación Física

, " ,•• ¡,,;,:u¡¡¿

•• • I LICENCIADO IL-_....J J

• Actividad se podrá ofrecer en forma presencial y/o virtual I TITULO i r----- --PROFESIONAL MAGISTER

Page 3: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Opción Titulp Profesor deEducación Musical para la

Enseñanza Media '1 Profesor Jefe

* Plan de Estudios vigente (Decreto N° 817-2004)

Perfil Profesional

Nuestro profesional es un músico práctico ycreativo con dominio de la interpretación, quevive la música. Es un profesor especializado capazde impartir su docencia con un sentido innovadordesde la Educación Preescolar, hasta 8' añobásico manejando distintos lenguajes artisticospara contribuir a la integración de las artes.

Campo Ocupacional

El Ucenciado en Educación yProfesor de EducaciónMusical se desempeña anivel de jardines infantiles,colegios, liceos yescuelas. En el área instrumental,como director de conjuntos folklóricos ypopulares;en el área coral, como formador de coros encolegios, centros culturales ycentros de atenciónde adultos mayores. Además, puede ampliar lacomprensión del quehacer educativo de suespecialidad, investigar sobre ella y orientarprácticas hacia objetivos yfines de la realidad enel que ejerce su labor profesional.

Grado Académico:Licenciado en Educación(8 semestres)

Titulo Profesional:Profesor de Educación Musical para laEducación Preescolar yBásica

Régimen:Diurno

Postgrado:MAGISTEREn otras áreas(4 semestres)

Postitulo:• Profesor de Educación Musical para la Enseñanza

Media y Profesor Jefe. En Dirección Coral Escolar

Asignaturas del Plan de Estudios de Educación Musical

LICENCIADO

TITULOPROFESIONAL

ASIGNATURAS DEL MAGISTER

MAGISTER

Page 4: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Asignaturas del Plan de Estudios de Educación Parvularia

Perfil Profesional

El Educador de Párvulos de la UNAB es un profesionalaltamente califjcado en lo pedagógico y lo valórico,por Jo que ejerce su rol de educaaor responsable,crítica, reflexiva ycoherentemente con las necesidadesde los niños menores de ocho años. Capacitado paraintegrarse adecuadamente a los establecimientoseducacionales y al trabajo en equipo, utiliza susconocimientos para orientar el proceso educativofomentando las innovaciones que permitan un mejoraprendizaje en los niños. Es un profesional que roseeuna actitud flexible yabierta ante la incorporación denuevas orientaciones curriculares ymetodológicas alproceso educativo, por lo que contribuye a mejorar lacalidad de la educación.

Campo Ocupacional

El Educador de Párvulos puede ejercer en áreas tanvariadas como: atención educativa directa al niño queasiste acolegios, jardines infantiles, escuelas, hospitales,centros de rehabilitación e instituciones educativasformales y no formales; cargos de gestión yadministración de instituciones educativas, particularesy subvencionadas; gestión y asesoría de proyectoseducativos reiacionaaos con innovación e informáticaeducativa; trabajo educativo con familias y comunidadesen general; recreación y animación infantil, etc.

Grado Académico:Licenciado en Educación(8 semestres)

Título Profesional:Educador de Párvulos

Régimen:Diurno yvespertino

PostítuloProfesor de Educación General Básica

Postgrado:MAGISTER- Educación Inicial de Oa 3 años mención Método

Montessori (convenio CEM)- Educación Inicial en Educación Inicial,

mención en Didáctica de las Matemáticas yelLenguaje.

- DocenCia para la Educación Superior- En otras areas

(4 semestres)

LICENCIADO

TITULOPROFESIONAL MAGISTER

• Plan de Estudios vigente (Decreto N° 728-2004)

Page 5: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Perfil Profesional

El Psicopedagogo de la Universidad Andrés Bello secaracteriza por su formación en una doble dimensión:énfasis en el uso de herramientas técnico-metodológicasyen el dominio de referentes teóricos. Asimismo, tienela capacidad para reproducir yadaptar el conocimientodisponible e insertarse propositivamente en los procesosde modernización de la enseñanza. .

Campo Ocupacional

Nuestro Psicopedagogo se desenvuelve con propiedaden diversos ámbitos, tales como: aten.ción psicopeda­gógica en establecimientos educacionales en los nivelespreescolares, básico ymedio, en servicios e institucionesde apoyo al menor, en centros comunitarios, centrosde diagnóstico y en el Sistema Nacional de Salud.Asimismo, participa en la creación y promoción deprogramas de prevención, diagnóstico e intervenciónen la educación regular, en la orientación yasesora­miento apadres de niños con dificultades de aprendizajey en el perfeccionamiento de profesionales de laeducación en el proceso de detección de dificultadesen el aprendizaje.

Grado Académico:Licenciado en Educación(8 semestres)

Título Profesional:Psicopedagogo

Régimen:Diurno

Postítulo:- Psicopedagogia- Profesor de Educación Diferencial mención

Integración- Profesor de Educación Básica

Postgrado:MAGISTER- Psicopedagogia Social- En otras áreas

(4 semestres)

LICENCIADO

TITULOPROFESIONAL

Magíster en Psicopedagogía Social

Opción Título de Profesor deEducación Oiferencialmención Integración

Opción Titulo de Profesor deEducación Basica

MAGISTER

• Plan de Estudios vigente (Decreto N° 730-2004)

Page 6: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Perfil Profesional

El Profesor de Inglés de la Universidad AndrésBello es un profesional altamente competenteen su disciplina, con una clara visión de la im­portancia del idioma inglés en el mundo globa­lizado ycon una comprensión profunda ycríticade los cambios que deberá enfrentar la enseñanzadel inglés en el futuro. El plan de estudios entregauna formación profesional completa en esteidioma a través de una malla curricular queincluye no sólo el desarrollo de la competencialingüística y comunicativa en el idioma inglés aun nivel avanzado, sino que también entregauna visión global de la cultura ycivilización aelos dos principales paises de habla inglesa -GranBretaña y Estados Unidos-o Lo anterior apoyadopor un plan de estudios del área de Educaciónestrechamente relacionado con la problemáticageneral del desarrollo de los procesos educativosen Chile.

Campo Ocupacional

Nuestro Profesor de Inglés puede integrarse aequipos disciplinarios afines dentro del sistemaeducacional chileno. También puede desempeñar­se en instituciones frivadas o públicas quere~uieran de persona competente en el idioma,obien, ejercer independientemente su profesión.

Grado Académico:Licenciado en Educación(8 semestres)

Titulo Profesional:Profesor de Inglés para la Enseñanza Básica yMedia

Régimen:DiurnoPostgrado:MAGíSTER- Liderazgo de Gestión yAdministración Educacional- DocenCia para la Educación Superior- Gestión p'ara la Educación Superior- TraducCión Inglés-Español- En otras áreas(4 semestres)

Asignaturas_del Plan de ;studio de Pe_dagogía en IOglés

LICENCIADO

TITULOPROFESIONAL

MAGISTER

• Plan de Estudios vigente (Decretos N° 1029-2006)

Page 7: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

••---+---+-----+---t-- -.. - ..

Algebra· 1I Cálculo 11 11 'Igebra unealll Calculo 111 11Probabil!dades 11 HtdráuUca I,construcción enll Hormigóny EstadIstica Sanitaria Maderas Armado

Física ¡- Taller deProyectos

Introducción a Mecanica de Tecnol~ía del Análisis de Obras Seminario deIngenlena en Suelos y Horm gón 'o~raclones de Civiles TítuloConstrucción Fundaciones onstruccl6n

Quimica 11 Ciencia de los 11 Desarrollo 11 Curso deEdificación 11 11 Ir Gestión de 11 Planificación y 11 Etlea 11 Marco Legal deGeneral· Materiales Experimental

Formación Caminos Costos d~ Control de Empresarial la ConstrucciónGeneral Construccion Obras

• Actividad se podrá ofrecer presencial y/o virtual TITULOPROFESIONAL

..

* Plan de Estudios vigente (Decreto N° 50.121-2005)

LICENCIADO

InstalacionesEléctricas

InglésInstrumental 111

InglésInstrumental 11

InglésInstrumental I

ursa deFormaciónGeneral:

Expresión OralY. Escrita

Curso deFormación

General

LaboratorioQulmlcaGeneral'

Campo Ocupacional

Perfil Profesional

Título Profesional:Ingeniero Constructor

Nuestro Ingeniero Constructor puede desem­peñarse en el sector privado, como empresarioo profesional en la dirección de obras de edili­cación, obras civiles, hidráulicas, sanitarias yenempresas productoras de materiales e insumaspara la construcción y laboratorios de controlde calidad. También en el sector público co­rrespondiente a Ministerios, Municipalidades yempresas autónomas del Estado.

Grado Académico:Licenciado en Ciencias de la Ingeniería enConstrucción

El Ingeniero Constructor de la U. Andrés Belloes un profesional preparado en todo lo relativoa la actividad empresarial de la construcción.Está capacitado para participar en la direcciónde obras de construcción, además de efectuarsu control y fiscalizar su desarrollo. Posee unacabal formación en materia de procedimientosadministrativos y control de gestión.

Duración:5 años

Postgrado:MAGISTER

Régimen:Diurno

Page 8: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

TITULOPROFESIONAL

• Plan de Estudíos vígente (Decreto N° 847-2005)

Postgrado:MAGISTER

Régimen:Diurno

Grado Académico:Licenciado en Ciencias de la Ingeniería(8 semestres)

Titulo Profesional:Ingeniero Civil

ran diseñar, planificar, dirigir, controlar, administrare implementar cualquier clase de proyectos de infra­estructura. Asimismo este Ingeniero podrá administrarproyectos, dirigir grupos de trabajo, analizar problemasde información, y diseñar estrategias de solucionesen el área de las obras de Ingeniería Civil. De estamanera, tiene como campo las empresas constructoras,empresas de ingeniería y proyectos civiles, empresas(minería, industrias, energía, comunicaciones, trans­porte) servicios públicos (Ministerios de Obras PúblicasyVivienda yUrbanismo), yorganizaciones dedicadasa la creación de infraestructura.

LICENCIADO

proyectos. Por otra parte, es responsable de ladirección de proyectos de infraestructura, por lo queen su formación recibe sólidos conocimientos deplanificación y control de proyectos, administraciónde recursos humanos, economía, computación ydirección estratégica.

Campo Ocupacional

El Ingeniero Civil de la Universidad Andrés Bello esun profesional capacitado para desempeñarse enpequeñas, medianas ygrandes empresas que requie-

Drornr.a re Coostru:cÜ1 en ~~~gig~ ~tg;:~¡;gig~Est:ru:tuas kero Profesional 11 Profesional IV-

11II Electivo de

~-,-,., .._- ',' .. ......~..,.. ...-. lIIillllIII -., .. Hidráulica Hidrología formación

1" ,_". ,-" .' " ••. ,,- -~. • •• ". Profesional 111---------~II ~~~~~g~ ~~~~~oóR-

- Admi'1istradónde Planiftcacióny TallerReo.r.ost--lrn<ros Control de de Título 1- """"'"

.. • '.' 11II T,ll~de• ,': '. .' , ' _'.' ,. ". Examen re Ingles Habili~des_ . ' GerencIales

~ Práctica Pre·... Profesional 11

• Actividad se podrá ofrecer en forma presencial y/o virtual

El profesional egresado de la carrera Ingeniería Civiltiene formación teórica en:

Este ingeniero es un profesional capacitado en losaspectos tradicionales de la Ingeniería Civil. Esteprofesional se hace cargo del desarrollo de estosproyectos en un pais en el que, por su geografía, lainfraestructura es de uno de los factores claves desu competitividad. Por ello, el liderazgo, la capacidadpara trabajar en equipos multidisciplinarios, la habilidadpara identificar, formular y resolver problemas, habi­lidad para diseñar y realizar experimentos y analizardatos, la vocación por el aprendizaje permanente,entender las responsabilidades profesionales éticas,conocimiento de los asuntos contemporáneos y lashabilidades para comunicarse efectivamente sonpartes fundamentales de su periíl profesional, que lepermitirán en el desarrollo futuro de su carrera preverlas evoluciones de la tecnología y las incidencias quetendrán en su trabajo, e innovar en su profesiónmediante la vinculación sinérgica de distintos camposdel conocimiento.El ingeniero civil cumple dos roles fundamentales enla creación de infraestructura. En primer lugar, esresponsable del diseño de las obras, para lo cualadquiere una sólida formación en el estudio de latierra y de los materiales, en tecnologías de diseñoy construcción y en formulación y evaluación de

Integrarse de manera natural a los procesos decreación de infraestructuraDiseñar, planificar, dirigir, controlar, administrare implementar proyectos complejos de infraes~

tructura

Perfil Profesional

Las ciencias de las matemáticas, físicas, químicaymaterialesLas áreas de estructuras, hidráulica yconstrucciónLas áreas de planificación ycontrol de proyectosLas áreas económica-financieraLas áreas de evaluación de proyectos

El profesional egresado de la carrera de IngenieríaCivil es capaz de:

Page 9: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

TITULOPROFESIONAL

• Plan de Estudios vigente (Decreto N° 847-2005)

Régimen:Diurno

Postgrado:MAGiSTER

Título Profesional:Ingeniero Civil Industrial

LICENCIADO

en el área de la producción de bienes y servicios. De estamanera, tiene como campo profesional empresas productofasde bienes y servicios, industrias, cadenas comerciales,instituciones de educación superior, instituciones financieras,de salud, servicios públicos u organizaciones de distintanaturaleza.

Grado Académico:licenciado en Ciencias de la Ingeniería (8 semestres)

Gestio/1 de Plan!flc.a~ión Electivo. ~e Electivo deOperaCIOnes 11 Estrateglca Fonn~clon formaci6n

_ _ ProfeSional V Profesional Vlll

- - - . Finanzas .Marketing Corporativas ~~~l~~lg~

______~ _ Profesional VI

- - - - - - Electivo de Electivo de Electivo.51eFormación Fonnaci6n Fonnacl0n

ProfesIonal I Profesional III ProfesIonal VII

Electivo de Electivo deFormación FormacIón

Profesional 11 Profesional IV

11II . Talleres de'. ." Administracion Habilidades

_ _ • , . • . d~~~~~~~s Gerenciales

- Ex.1men de Ingles ~~~¡~~~~:aíeli-• Actividad se podrei ofrecer en forma presencial y/o virtual

Campo Ocupacional

El Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Andrés Belloes un profesional capacitado para desempeñarse enpequeñas, medianas y grandes empresas que requieranplanificar, operar y administrar sus procesos productivos yde prestación de servicios. Asimismo, este Ingeniero podráadministrar proyectos, dirigir grupos de trabajo, analizarproblemas de información, ydiseñar estrategias de soluciones

~iLIl.!IIIII!!••Il!!I,'I1!l.ij!IjII.!liIlSj!E'I!II_

:1 profesional egresado de la carrera Jngeniería Civilldustrial tiene formación:

, Teóríca en las ciencias de las matemáticas, físicas yquímica

, Teórica en las áreas económica-financieras, Teórica-práctica en procesos de operación y control

de sistemas productivos y de prestación de servícios, En las áreas de planificación, desarrollo yadministraciónde la producción

• Teórica-práctica de programación yherramientascomputacionales

• En gestión yevaluación de proyectos

:1 profesional egresado de la carrera de Ingeníeríaldustrial es capaz de liderar e integrar equiposnultidisciplinarios para:

I Analizar y diagnosticar sistemas de producción y deprestación de servicios

I Diseñar y evaluar Financieramente sistemas deproducción yde prestación de servicios

, Operar sistemas de producción y de prestación deservicios

, Definir métricas de desempeño de sistemas deproducción y de prestación de servicios

, Diseñar, evaluar e implementar mejoras en sistemasde producción y de prestación de servicios

ste ingeniero es un profesional capacitado en losspectos tradicionales de la Ingeniería Civil Industrial.'ara cumplir con su misión, el Ingeniero Civil Industrialecibe sólidos y modernos conocimientos. Asimismo, elderazgo, la capacidad para trabajar en equipos multi­isciplinarios, la habilidad para identificar, formular yesolver problemas, habilidad para diseñar y realizarxperimentos yanalizar datos, la vocación por el apren­izaje permanente, entender las responsabilidadesmfesionales éticas, conocimiento de los asuntos con­~mporáneos y las habilidades para comunicarse efecti­amente son partes fundamentales de su perfil profesional,ue le permitirán en el desarrollo futuro de su carrera,rever las evoluciones de la tecnología y las incidenciasue tendrán en su trabajo, e innovar en su profesiónlediante la vinculación sinérgica de distintos camposel conocimiento.

'erfil Profesional

Page 10: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

• Actividad se podrá ofrecer en forma presencial y/o virtual• Plan de Estudios vigente (Decreto N° 847·2005)

LICENCIADO

Postgrado:MAGISTER

Título Profesional:Ingeniero Civil en Computación e Informática

Régimen:Diurno

y/o investigar y desarrollar soluciones tecnológicascomplejas a problemas de manejo de ínformación yuso apropiado de tecnologías de información ycomunicaciones.

Grado Académico:Licenciado en Ciencias de la Ingeniería(8 semestres)

..

-~-.-_-----~~- -. --~-..- .

• • • •-

Perfil Profesional

Innovar en su profesión mediante la vinculaciónsinérgica de distintos campos del conocimientoDirigir yparticipar en equipos multidisciplinarios,integrándose de manera natural al procesoproductivo de una organizaciónEntender las responsabilidades profesionalesy éticas asociadas al manejo de informaciónIdentificar, formular y resolver problemasrelacionados con el manejo de la informacióny teenologías relacionadasEvaluar, gestionar, diseñar, implementar, operary gestionar proyectos relacíonados contecnologías de información y sistemasinformáticosEvaluar, diseñar e implementar solucionestecnológicas que formen parte de sistemas demediana y gran complejidadPrever la evolución de las Teenologías de laInformación y las incidencias que tendrán ensu trabajoComunicarse efectivamente

El Ingeniero Civil en Computacíón e Informática esun profesional capacitado para desempeñarse enpequeñas, medianas y grandes empresas uorganizaciones ya sean públicas o privadas querequieran evaluar, gestionar, diseñar, implementar,operar y gestionar proyectos relacionados contecnologías de información ysistemas informáticos

El Ingeniero Civil en Computación e Informática dela Universidad Andrés Bello es un profesional consólidas bases prácticas yconceptuales en cienciasbásicas, ciencias de la ingeniería, ciencias decomputación, ingeniería de software, tecnologíasde información y comunicaciones y gestión deproyectos, lo cual le permite resolver los problemastecnológicos de hoy, enfrentar el permanentecambio tecnológico y perfeccionarse en formaautónoma.Así, el profesional egresado de la carrera deIngeniería Civil en Computación e Informática estarácapacitado para:

Campo Ocupacional

Page 11: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

'erfil Profesional

I Ingeniero en Redes y Comunicación de Datos de la Universidad Andrés Bello es unrofesional con sólidas bases practicas y conceptuales capacitado para diseñar, construiradministrar redes de datos escalables y seguras, incorporando nuevas tecnologías,

plicando protocolos yestándares mundiales, ycon la seguridad, rendimiento ydisponibilidadlineada a las necesidades de negocio propias de cada organización oempresa. Asimismo,ene la capacidad de comprender, analizar yaplicar tecnologias emergentes en el área de"jes ycomunicación de datos.

si, el profesional egresado de la carrera de Ingenieria en Redes yComunicación de Datoserá capaz de:

) Diseñar, evaluar, implantar y administrar redes de datos seguras y escalables

) Asesorar yorientar a empresas en el diseño yconstrucción de redes

I Evaluar y aplicar tecnologias emergentes en el área de redes ycomunicación de datos

) Administrar proyectos de su área ydirigir grupos de trabajo

ampo Ocupacional

ste ingeniero es un profesional capacitado para desempeñarse en pequeñas, medianasgrandes empresas que requieran implantar, desarrollar e integrar soluciones informáticasnsus procesos productivos que requieren exigentes niveles de conectividad. Asimismo,;te ingeniero podrá diseñar, implementar yadministrar redes de datos seguras yescalables,n función de nuevos requerimientos y tecnologías, aplicando protocolos y estándareslundiales. Además estará capacitado para dirigir grupos de trabajo, analizar problemase información, evaluar el mercado de soluciones informáticas, diseñar estrategias de,luciones, y especificar e implementar soluciones de conectividad que formen parte destemas de mediana ygran complejidad.

rado Académico:(enciado en Ingenieríal semestres)

lulo de Profesional:geniero en Redes yComunicación de Datos

égimen:iurno yvespertino

"tgrado:AGISTER

-----~H.-O """O 11' C",,'o 111Probabtlldades Sistemas de Seiuridad dey Estadistica Comunicación .-

B Electricidad, Redes de Sistemas P~rllcióny TallerMecánica y Algebra lineal Magnetismo Datos 11 Distribuidos Eva ullci6n de de Titulo

Ondas y Ondas Proyectos

• Laboratorio de Adm. Sistemas Sistemas de Taller ElectivosDesarrollo Transmisión de Electricidad y Operativos Información Gestión y Adm. FormaciónExperimentaL I Datos Magnetismo de Redes Profesional IV

• Organlzacl60 de Estructura deElectivos Electivos Auditorla Talleres de

Redes de Formación Formación HabilidadesComputadores Datos Datos I Profesional I Profesional 11 Computacional Empresariales

BB Electivos •Elementos de Lenguajes Sistemas Sistema de FormaciónComputación Programación Operativos Base de Datos Profesiorlallll

•Expresión Q ••• Práctica Práctica •Oral y Escrita Profesional I Profesional 11

• Diagnóstico

••••1

LICENCIADO Ide Inglés

• Actfvidad se podrá ofrKer en forma preserlC;al ylo virtualTITULO

PROFESIONAL

• Plan de Estudios vigente (Decreto N° 786-04)

Page 12: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Perfil Profesional

El Ingeniero en (amputación e Informática de la UniversidadAndrés Bello es un profesional con sólidas bases prácticas yconceptuales en ciencias básicas, ciencias de la computación yde los sistemas de información, lo cual le permite resolver losproblemas tecnológicos de hoy, enfrentar al permanente cambiotecnológico y perfeccionarse en forma autónoma.Asi, el profesional egresado de la carrera de Ingenieria enComputación e Informática estará capacitado para:

• Evaluar, diseñar e implementar soluciones tecnológicas queformen parte de sistemas de mediana y gran complejidad.

• Evaluar yseleccionar tecnologías emergentes.• Administrar proyectos y dirigir grupos de trabajo.

Campo Ocupacional

Este ingeniero es un profesional capacitado para desempeñarseen pequeñas, medianas y grandes empresas u organizacionesya sean públicas o privadas que requieran desarrollar, implantaro integrar soluciones informáticas en sus procesos productivoso de servicios. Asimismo, este ingeniero podrá administrarproyectos, dirigir grupos de trabajo, analizar problemas deinformación, evaluar el mercado de soluciones informáticas,diseñar estrategias de solución y especificar e implementarsoluciones computacionales que formen parte de sistemas demediana y gran complejidad.

Grado Académico:Licenciado en Ingeniería(8 semestres)

Titulo Profesional:Ingeniero en Computación e Informática

Régimen:Diurno yvespertino

Postgrado:Magister

.-~

11 . ProbabilidadesI Sistemas ISeguridad deAlgebra l' I1 Algebra Lmeal 11 y Estadistica Distribuidos Red..

Cálculo l' 11 Cálculo 11" I1 Cálculo m' II Electricidad, .I'"~""ri'd, 11 P"~""'Ó"y11 TallerMagnetismoy Ondas ftware Eva uaClon de de Titulo

Proyectos

• Mecánica de Desarrollo • I Taller de 11 Electivo. $leExperimental t Base de Datos Desarrollo de Farmaclan

Ondas Software Profesional V

~~:;;~~I~¿,g~ 11 "p"odO\O'" .d'1¡or,,",,,,,ó" d~11 "",m" 11 ""'m.~ P'1.1 ',d;'ori. 11 H¡~iifJ.~~srogramacl0n Computadores Operativos InfarmaClon I ComputacIonal Empresariales

• Electivo de Electivo de Etectivo de •lenguajes de Estructuras de Modelamiento Formación formación FormaciónProgram..ión Datos de Datos Profesional 11 Profesional 111 Profesional IV

Expresión Oral II Inglés ¡. Laboratorio DB Práctica •y Escrita Electricidad y ProfesIonal 11Magnetismo

• Diagnóstico de • Electivo de

• 1Práctica 11 LICENCIADOInglés Formación Profesional I

Profesional I

I

TITULOPROFESIONAL,

• Actividad se podrá ofrecer en forma presencial y/o virtual • Plan de Estudios vigente (Oecreto N° 810-2004)

Page 13: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Perfil Profesional

El Ingeniero Industrial de la Universidad Andrés Bello es un profesional con sólidasbases prácticas yconceptuales en ciencias básicas, producción, procesos industriales,administración de empresas y gestión de proyectos lo cual le permite integrarse demanera natural al proceso productivo de una organización productora de bienes oservicios con una amplia visión de todos los procesos relacionados con la administraciónde la producción.

Así, el profesional egresado de la carrera tiene:• Formación teórica en ciencias básicas: matemática, física y química• Formación teórica en las áreas económica-financieras• Formación teórica-práctica en procesos de operación ycontrol de sistemas productivos• Formación en las áreas de planificación, desarrollo yadministración de la producción• Formación teórica-práctica de programación y herramientas computacionales• Formación en gestión y evaluación de proyectos

y estará capacitado para:• Integrarse de manera natural al proceso productivo de una organización• Planificar, desarrollar y administrar procesos productivos• Operar y controlar sistemas productivos• Evaluar proyectos del área industrial• Administrar proyectos y dirigir equipos de trabajo

Campo Ocupacional

Este ingeniero es un profesional capacitado para desempeñarse en pequeñas, medianasy grandes empresas que requieran planificar, operar y administrar sus procesosproductivos. Asimismo, este ingeniero podrá administrar proyectos, dirigir grupos detrabajo, analizar problemas de información, y diseñar estrategias de solución en el áreade la producción de bienes y servicios.

Grado Académico:~icenciado en Ingeniería(8 semestres)

Titulo Profesional:Ingeniero Industrial

Régimen:Diurno yvespertino

Postgrado:Magíster

Opción Doble Graduación

Algebra l' I1 Algebra Lineal 11 11 Probablti,da.des 11 ' . 11 11 'c.f."""" y 11y EstadIstIca conometna Investigación Eva uación de O~rro!loOperativa proyectn~ Orgamzaclonal

--11 Finanzas 11 Gestión 11 Taller

Calculo l' 11 Calculo 11' 1I Calculo 11I I Economía Ambiental de Titulo

Elementos de 11 Mecanica y 11 O<~",II, '•• OrganizaciónElectivo de

Computación Experimental 11 FormaciónOndas y Metodos Profesional IV

~uímica 11 De!.arrollo 11 Contabilidad 1 Taller deeneral Habilidades

Experimental I y Costos Empresariales

• laboratorio Procesos Procesos Electivo deElectivo de •Producción I Formación

~uimica Industriales I Industriales 11 Profesional 11 Formacióneneral ProfesIonal 111

Expresión oral~I ., 11 . .11 Sin.m.... 11 Electivo de ••Ingtes Metodol~t? Bases Datos Electivo. ge Formacióny EscritaProgramac on FormaClOn

Profesional I General

• DiagnósticoAdministración

Laboratorio de • Practfca Práctica •de Ingles Electricidad y Profesional 1de RR.HH. Magnetlsmo Profesional 11

• Actividad se podrá ofrecer en forma pre5encial y/o virtual

LICENCIADO

TITULOPROFESIONAL

• Plan de Estudios vigente (Decreto N° 811-2004)

Page 14: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

'ti

...... --

Algebra " II 11 Algebra lineal 11 Probabilidades I Administractón 11 Taller dey Estadistica de la Producct6n Titulo

Desarrollo 11 1 ~~;ru:~~~~~ AuditonaCalculo 1" II Calculo 11" 11 Experimental I Economía Computacional

Proyectos

Introducct6n 11 11 Con~~:~ad y 11 1111 11 T,II", \, Mecinica y Sistemas Redes de PlanIficación Gestión

Administración Ondas Operativos Datos 1 Estrategica Tecnológica

Elementos de IIMetodotogía del ¡or¡antzac.ióndell Sistemas de 11 Sistemas ~e Illn~niena de 1IComputact6n programactón ComJ>Utadores Base de Datos Informacton ftware

. Il 11 11 Adm'"'''''''1 Electivo deExpresion lenguaJes, Estructura de de RR,HH. Formación

Oral y Escrita PrOllramaclon Datos Profesional IV

• Plan de Estudios vigente (Decreto N° 808-2004)

Taller deHabilidades

EmpresarialesPracticaProfesional 11

TITULOPROFESIONAL

PracticaProfesional I

Opción Doble Graduación

Electivo deFormación

General

J.' ••

Campo Ocupacional

Este ingeniero es un profesional capacitado paradesempeñarse en pequeñas, medianas ygrandes empresasproductoras de bienes y servicios que requieran operar ymejorar sus procesos haciendo uso intensivo de lastecnologías de la información. Asimismo, este ingenieropodrá administrar proyectos, dirigir grupos de trabajo,analizar problemas de información ydiseñar estrategiasde incorporación de TIC.

Grado Académico:Licenciado en Ingeniería(8 semestres)

Perfil Profesional

Régimen:Diurno yvespertino

Título Profesional:Ingeniero en Gestión Informática

Postgrado:MAGISTER

El Ingeniero en Gestión Informática de la Universidad AndrésBello es un profesional con sólidas bases prácticas yconceptuales en en programación, manejo de datos, redes,tecnologías de información, yadicionalmente en el ámbitode la economía, contabilidad, recursos humanos, producción,marketing, de manera de contar con las herramientasnecesarias para proporcionar ventajas competitivas, me­diante el alineamiento de la estrategia empresarial conla estrategia de información de la empresa, garantizandoasí los procesos esenciales para los objetivos delnegocio. Así, este Ingeniero es un profesional capacitadopara:

Operar sistemas o procesos con uso intensivo de lasTICAdministrar proyectosDirigir grupos de trabajoGestionar yevaluar soluciones administrativas dentrodel contexto de las exigencias y responsabilidad propiasde la gestión organizaciona!, haciendo uso de las TIC

Page 15: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Perfil Profesional

El Ingeniero en Logística y Transporte, dada su formación integral, podrá desempeñarse en formaindependiente a través de actividades de asesoría y consultoría, dirigir o formar parte de equiposmultidisciplinarios tanto en el sector público como privado, en empresas ya sean productivas y/o deservicios, que requieran implementar y mantener sistemas integrados de Logística y Transporte.

El profesional egresado de la carrera de Ingeniería en Logística y Transporte tendrá:• Formación teórica en ciencias básicas• Formación teórica en las áreas económica-financieras• Formación teórica-práctica en procesos de operación ycontrol de sistemas logísticos.• Formación en las áreas de planificación, desarrollo yadministración de sistemas logísticos ytransporte• Formación en el diseño vial de intersecciones yoperación de tráfico• Formación teórica-práctica de programación y herramientas computacionales• Formación en gestión y evaluación de proyectos

Así, el profesional egresado de la carrera de Ingeniería en Logística y Transporte será capaz de:• Integrarse de manera natural tanto en el proceso productivo de una organización como en actividades

de asesoría y consultoría en las áreas de logística y transporte• Dirigir o formar parte de equipos multidisciplinarios de trabajo• Desarrollar soluciones innovadoras a problemas que evolucionan rápidamente• Planificar, desarrollar y admínistrar procesos logísticos y de transporte• Operar y controlar sístemas logísticos y de transporte• Evaluar y administrar proyectos asi como dirigir equipos de trabajo

Campo OcupacionalEste ingeniero es un profesional capacitado para desempeñarse en pequeñas, medianas y grandesempresas que requieran planificar, operar y administrar las distintas actividades de la cadena deabastecimiento. Asimísmo, este ingeniero podrá administrar proyectos, dirigir grupos de trabajo,analizar problemas de información, y diseñar estrategias de solución en el área logística en empresasdel ámbito del retail, productivas, consultoras en el área de logística ytransporte, centros de distribución,empresas portuarias, entre otras.

Grado Académíco:Licenciado en Ingeniería(8 semestres)

Título Profesional:Ingeniero en Logística y Transporte

Régimen:Diurno y vespertino

Postgrado:MAGISTER

Finanzas 11 p~ración y L''''''''Cálculo 1" I1 Cálculo 1I" 11 Contabilidad y 11 Economia 11 Econometria 11 Eva uadón de TituloCostos Proyectos

Elementos de 11 11 11 11 11'"~t1"dón 1rüpe,,"ón d.Sistemas y

Loglstlca y Algebra 1" Algebra Lineal Probabilidades Producción 1 Operativa Redes de Tecn. deTransporte y Estadistica Transporte Informacl6n

Loglstka

Diseño y

11Producción

11Taller de Electivo

Expresión 11 Mecánica y 11 lngenieria de 11 PlanIficación del I Gesti6n de "Loglstlca y FormaciónOral y Escrita Ondas Transportes SIst. Transporte Trafico Transporte Profesional IV

Diseño y Gestlónj1 1I Ap'~"~'. Taller deElementos de Desarrollo Metodologla de Sistemas de de Sistemas de Transporte miento HabllldadesComputación 11 Experimental I1¡Programación 11 Calidad y Ser. 11 OIstribuclón MuIUmodal y Comercio Empresariales

al Cliente Internacional

• Electivo de Electfvo •Sistemas de Administración Sistema Formación Formación ElectivoLogística de RR.HH. Base de Datos Profesional l Profesional JI Formación

Profesional 11I

Ingles

J•••Electivo de ••Formación

General

• DIagnóstico • •• Practica Práctica •de Ingles Profesional I Profesional 11

"Actividad se podrá ofrecer en forma presencial y/o virtual

LICENCIADO

TITULOPROFESIONAL

* Plan de Estudios vigente (Decreto N° 783-2004)

Page 16: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Perfil Profesional

El Ingeniero en Automatización y Robótica de la Universidad Andrés Bello esun profesional capacitado para implementar proyectos de automatizaciónindustrial en diferentes ámbitos productivos. Este ingeniero posee una fuertepreparación teórico-práctica en técnicas de control automático, instrumentación,máquinas eléctricas, robótica ymecatrónica, entre otros, soportado lo anteriorpor una sólida formación en ciencias básicas ycomplementado con conocimientosen fundamentos de la computación, gestión de proyectos yprocesos industriales.Formado con una mentalidad interdisciplinaria este profesional es capaz entenderla organización y de lograr una armoniosa integración entre los dispositivos deautomatización yel resto de los sistemas de la empresa.Así, el profesionaí egresado de la carrera de Ingenieria en Automatización yRobotica será capaz de:• Evaluar proyectos de automatización y estrategias de control industria• Implantar proyectos de control y automatización industrial• Programar, configurar y mantener equipamiento de control industrial• Programar y configurar sistemas de microcontroladores• Diseñar elementos mecatrónicos robotizados• Administrar proyectos y dirigir grupos de trabajo

Campo Ocupacional

El Ingeniero en Automatización y Robótica de la Universidad Andrés Bello esun profesional capacitado para desempeñarse en empresas de Ingenieríadedicadas a proyectos de automatización y control industrial o en empresasen general que requieran de sistemas de automatización para sus procesosproductivos o de manufactura. Asimismo, este ingeniero podrá administrarproyectos, dirigir grupos de trabajo, analizar problemas de información, evaluarel mercado de soluciones de automatización.

Grado Académico:Licenciado en Ingeniería(8 semestres)

Título Profesional:Ingeniero en Automatización y Robótica

Régimen:Diurno y vespertino

Postgrado:MAGISTER

l=J CálcuLo 11" CáLcuLo 111" Probabilidades Redes de Redes de Datos Preparación y Taller dey Estadistica Datos I Industriales EvaLuación Titulo

Pr0y.ectos

B Electricidad, ElectivoMecánica y Desarrollo Magnetismo Teoria de Maquinas Taller de Formación

Ondas Experimental 11 y Ondas Control Electricas Automatización Profesional V

Circuitos ElectivoELementos de Desarrollo Algebra Lineal Electricos y Instrumentación. Controladores Inteli~encia FormaciónComputación Experimental 1 Electrónicos Industrial Programables Arti icial Profesional VI

Procesos B Taller deExpresión Oral y Organización Procesos Electivo de Laboratorio Habilidades

Escrita Computadores Industriales t Industriales 11 Formación de Control EmpresarialesProfesional I

•Sistema de 6 ELectivo

•Lenguajes Sistemas Base de Datos Formación Diseñoprogramac.~n Operativos Profesional 11 Mecatrónico

.c:J Estructura de••0 Electivo •Datos FormaciónProfesional JII

• Diagnóstico ••• Práctica Práctica •de Ingles Profesional I Profesionat 11

[ LICENCIADO I• Actividad se podrá ofrecer en forma presencial y/o virtual

TITULOPROFESIONAL

"Plan de Estudios vigente (Decreto N° 785-2004)

Page 17: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

TallerHabilidades

Empresariales

LICENCIADO

TITULOPROFESIONAL

Electivo deFormación

ProfesionaL m

ELectivo deFormación

Profesional 11

PSicologiaLaboral

Prevención deIncendios

Postgrado:MAGISTER

Régimen:Diurno yvespertino

Inglés

."Procesos

Industriales 1

LaboratorioQuimicaGeneral

Cálculo l· 11 CáL:::..J

1 1Pre~ración y

Finanzas Eva uación deProyectos

Algebra l· I1Mecánica y 1 Higiene

Riesgos Taller GestiónOndas Electricos de Riesgos

Industrial

Segurlda~ y ]' Desarrollo 11 Metodologia 11 ~uridad 11 Electivo de Legislación y Sistemas de

Prevencion ~Experimentall Programación In ustriaL I Formación Normativas Rles.!l:os GestiónProfesional I Especlftcos Preventiva

Química 11 Eleme",,,, de Illabo""O"O de 11 S;stemas de 11 Electivo deGeneral Computación Electricidad y Bases de Datos Seguridad Formación

Magnetismo IndustriaL 11 ProfesionaL IV

Expresión Oraly Escrita

In~~s\~~:s I •• J

••

Pr~f:~i~~~ll pr:¡:S~~~:LII.1... d

.¡;;;;==:::::;D~~~~;~~O••••••• Actividad se podrá ofrecer en forma presencial y/o virtual I I

Grado Académico:Licenciado en Ingeniería(8 semestres)

Titulo Profesional:Ingeniero en Seguridad y Prevenciónde Riesgos

El profesional egresado de la carrera de Ingeniería en SeguridadyPrevención de Riesgos será capaz de:

• Integrarse de manera natural tanto en el proceso productivo deuna organización como en actividades de asesoría yconsultoríaespecializada

• Formar parte de equipos multidisciplinarios de trabajo• Desarrollar soluciones innovadoras a problemas que evolucionan

agran velocidad• Planificar y desarrollar sistemas de seguridad y prevención de

riesgos en la industria• Realizar actividades de control de riesgos• Gestionar, liderar, supervisar, capacitar yasesorar a una

organización en los ámbitos de la seguridad y prevención deriesgos

• Evaluar y administrar proyectos• Dirigir equipos de trabajo

Perfil Profesional

El Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos es un profesionalpreparado para ejercer funciones en diferentes niveles y en todotipo de organizaciones gestionando, liderando, supervisando,capacitando yasesorando permanentemente a la organización enlos ámbitos de la seguridad yprevención de riesgos. Su formaciónprofesional le permite estar altamente calificado para realizaractividades de control de riesgos, evaluación de condiciones deinstalaciones y equipos, diseño e innovación de productos ysoluciones de ingeniería, manejo y administración de recursoshumanos ymateriales.

Campo OcupacionalEste ingeniero es un profesional capacitado para desempeñarseen pequeñas, medianas y grandes empresas del área de laproducción de bienes y servicios, empresas de consultoría ytecnológicas, y cualquier organización que requiera analizar,implementar, gestionar y mantener sistemas de seguridad yprevención de riesgos. Asimismo, este ingeniero puede administrarproyectos, dirigir grupos de trabajo, analizar problemas deinformación ydiseñar estrategias de solución en el área de prevenciónde riesgos en la industria.

Page 18: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Magíster en Gestión de Proyectos Científicos y Tecnológicos:Durante los últimos cuatro semestres, el plan de estudios seconcentra principalmente en los aspectos de mayor relevanciapara el mundo productivo. El estudiante recibirá cursos deevaluación de proyectos, gestión estratégica, derecho depropiedad intelectual y patentes. Todo aplicado al n~ocio dela innovación, la ciencia y la tecnología. Adicionalmente, tendrácursos de física de instrumentación, adquisición de datos ytalleres de física aplicada a nuevas tecnologías, como tambiénvarios electivos que le permitirá darle un sello personal a suespecialización. Finalmente, el estudiante deberá int~rarse a

• Plan de estudio sujeto a posibtes modificaciones

empresas tecnológicas en pasantías profesionales ydesarrollaruna tesis de investigación.

9· wmC'\(rc lO' seme-slrc 11" semestre 12· wmC's(rc

MAGISTER EN GESTlON DE PROYECTOSCIENTIFICOS YTECNOLOGICOS

MAGISTER

TITULOPROFESIONAL

- Plan de Estudios vigente (Decreto N° 000 -2006)

Régimen:Diurno

~....... v

~""

c':'I."'~,

CIrcuitos-~I

==---.-de

""""'"'E1<ctM>de

'''"'''''''''~1Il

Titulo ProfesionalIngeniero Físico.

Grados AcadémicosLicenciado en Física.Magíster en Gestión de Proyectos Científicos y Tecnológicos.

Electivo de',,,,,,,,,,Ión~al"

~:u=

,,_Diferenciales

. __~~_.J~~

-.-""

C"""""""deQuimlca......,

Alaetn Unral

rlslca I

Alpbra I

..,....para la f1s1ca I

- Empresas privadas, en la gestión de nuevastecnologías, patentes, análisis de ínstrumentaciónymaquinaria, cálculos ysimulaciones computacion­ales, administración de equipos de investigacióny de laboratorios.

-Instituciones sin fines de lucro ygubernamentalesen las áreas de control de calidad, certificación,impacto ambiental, evaluación de proyectos yadministración de fondos para la ciencia y latecnología.

Campo Ocupacional

• Empresas privadas, en el desarrollo de nuevastecnologías, la creación de nuevos productos o laidentificación de nuevos negocios científicos otecnológicos.

- Organismos públicos asociados a la generaciónde políticas de gobierno en ciencia y tecnología yala asignación de recursos en ciencia y tecnología.

- Creación y administración de nuevas empresastecnológicas.

-Consultoras, en análisis de proyectos científicosy tecnológicos, certificación, e impacto ambienta1.

El Ingeniero en Física y Magíster en Gestión deProyectos Científicos yTecnológicos podrá trabajaren:

Perfil Profesional

- Docencia e investigación en Instituciones deEducación Superior.

El Ingeniero Físico yMagíster en Gestión de ProyectosCientíficos yTecnológicos de la Universidad AndrésBello posee una amplia ysólida formación en física,matemáticas ycomputación. Es capaz de modelarmatemáticamente y resolver problemas de altacomplejidad en distintos ámbitos yadaptarse ráp·idamente a los métodos emergentes. Puede diseñarymontar laboratorios de investigación yde ¡nstru·mentación avanzada. Al mismo tiempo, tiene lacapacidad para la investigación ydesarrollo denuevas tecnologías, pudiendo además identificarposibles negocios tecnológicos en investigacionesdirigidas por otros científicos.

Page 19: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Asignaturas del Plan de Estudios de Ingeniería en Acuicultura I2° Año 3er Año 4° Año 5° Año [IBm

l::j .4;;,,4;;;. 11.;;;";;;;;4 .'4%"4m.Biología Invertebrados Icttotogla Microbtolqgla Flsiolog;a Taller de Cultivo de ASIGNATURAS MAGISTERGeneral MarInos General Comparada Cultivos CrustáceosAuxillllres

LaboratorIo de Laboratorio de Evaluación de Cultivo de Cultivo de Tesis delLaboratorio Laboratorio de laboratorio de Magíster

Biología Invertebrados IctIología Microbiología Labora~orlo de Fisiología Nutrición enRIe¡~~~~Fatcto

Peces en Peces enGeneral' Marinos Gen tlca Comparada Acuicultura Agua Oulce Agua Marina

Introducción a Botanlca Estadística Ecología OCeanografía Ami.!isls de -- Cultivo Cultlvola Acuicultura Marina Aplicada General Casos de Algas de Moluscos

Química Laboratorio de B laboratorio de Administración Olseño yHatchery Patotogías enGeneral y Botilnlca Marina Llmnología Técnicas Contabilidad Evaluación de

Organlca OCeanográfIcas de Costos de Empresas y Proyectos AcuiculturaPersonlll

laboratorio deBioquímICa Equipos y SeguridadQuímica Oesarrollo Laboratorio de ImpulsIón y

g~~:~~la~General Experimental' Llmnología Olstrlbuclón de Ingeniería en T~~p¿~~a Industrial y ProduccIón Manejo de

FluIdos Cultivos Prevención de LImpia PostcosechaI Riesgos

00 Cálculo 11 Desarrollo Electivo de Electivo de Electivo de C~~iili~~~?~Sistemas de

Experlmentalll Formación Electivo de Recirculaclórlformación Formadón FormaciónGeneral 111General IV General V General VI•

ElectIvo de Electivo de - Int. Ecuaciones- -Formación Formación Oiferenctales Práctica I PractIca 11General I General 11

66 Inglés 111 --- LICENCIADO EN TITULO MAGISTERCIENCIAS DEL MAR PROFESIONAL

Perfil Profesional

El Ingeniero en Acuicultura de la UniversidadAndrés Bello, es un profesional con ampliosconocimientos en acuicultura marina y deaguas continentales, con habilidad pararesolver problemas y enfrentar con éxito eldiseño, instalación, organización, operacióny control de sistemas de cultivos de recursoshidrobiológicos; asi como para administrar yasumir la dirección superior de empresas delrubro acuicola; o bien, realizar funcionesinstitucionales relacionadas con la investigación,desarrollo, manejo yconservación de recursosnaturales y del medioambiente relacionadoscon la acuicultura.

El Ingeniero en Acuicultura puede optar ademásal grado de Magister en Acuicultura de nuestraUniversidad, el cual entrega competencias yhabilidades académicas adicionales, culminandocon el desarrollo de una tesis.

Campo Ocupacional

Nuestros titulados se desempeñan mayoritar­iamente como ejecutivos de nivel medio yaltoen empresas privadas dedicadas tanto a laproducción de recursos acuáticos como a laprestación de servicios a la acuicultura. Otros,se desempeñan haciendo investigación y de­sarrollo tanto en Chile como en el extranjero;o bien han preferido implementar sus propiosproyectos productivos convirtiéndose en em·presarios. Parte de nuestros titulados hanoptado por desempeñarse en organismosestatales desarrollando actividades de regu­lación y fiscalización del sector acuícola ymedioambiental.

Adicionalmente los licenciados en Ciencias delMar de nuestra carrera, pueden optar a realizar

, Actividad se podril ofrecer en forma presencial ylo virtual

el Programa de Pedagogia en Educación Mediapara Licenciados (1 año) dictado por la Facultadde Humanidades y Educación.

Grado Académico:Licenciado en Ciencias del Mar(8 semestres)

Título Profesional:Ingeniero en Acuicultura

Régimen:Diurno

Postgrado:MAGISTER• En Acuicultura

Page 20: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Asignaturas del Plan de Estudios de Ingeniería en Biotecnología

, Actividad se podrá ofrecer en forma presencial y/o virtual

ExamenGrado deMagíster

Tesis deMagíster

MAGISTER ENBIOTECNCX..OGLA

Examende Titulo

prot~~~ de

~-¡ 81.'%';¡9* ."q.,;¡ws

TITULOPROFESIONAL

Electivo deFormaciónAvanzada I

Electivo deFormadónAvanzada 11

Electivo deFormación

Avanzada 111

Electivo deFormación

Avanzada IV

MAGISTER EN BIOTECNOLOGIA

* Plan de Estudios vigente (Decreto NQ 820-2004)

PracticaProfesional

'10

Gestión dePropiedadIndustrial

BioseguridadBioetica

FisiologíaComparada

Bioinformatica •

' !--., ,

Ing. Genetica yBl0tecnología

Vegetal

• ¡,"g. G,"ét;'~ YI'610tecnologla

Acuícola

BiologíaMolecular

Estadística

laboratoriode BiologíaMolecular

laboratoriode Anatisis

Instrumental

AnálisisInstrumental

Ing. Genetica yMicrobiología Biotecnotogía de

General Microorgamsmos

.._--........ ' !==:..laboratorio deMicrobiología

General

FisiologíaCelular

Electivo deFormaciónGeneral 11

Bi9QuimicaGeneral

laboratoriode Fisiología

Celular

Fisicoquímica

laboratoriode Bioquímica

General

QuímicaAnalítica

Física'

QuímicaOrgánica I

CálculoAvanzado'

laboratoriode químicaDrganica I

laboratoriode QuímicaAnalítica

laboratorio deFislcoquimica

Electivo deFormaciónGeneral!

laboratoriode Química

General

QuímicaGeneral'

Elementos de

A~l~~roYElemental'

Introducción.l.Btotecnologia

laboratorio deBiología I=~ular

y Genetlca

6iotogía I=~tulary Genetlca

Campo Ocupacional

La formación del Ingeniero en Biotecnología de laUniversidad Andrés Bello habilita para desempeñarseen todas las áreas destinadas al diseño, prodUCCIónycontrol de calidad de bienes yservicios relacionadoscon conocimientos derivados de las ciencias biológicas.Dentro de sus competencias se reconoce su habilidadpara evaluar, desarrollar y/o mejorar las distintasetapas de procesos orientados a la elaboración deproductos en la industria acuícola, la industriaagroforestal, la industria alimenticia, la industriafarmacéutica y el área biomédica. Sus conocimientosy habilidades le permiten insertarse en el sectorproductivo tanto en el área de investigación ydesarrollocomo manufactura ycontrol de caliaad de productosbiotecnoJógicos. Asimismo, su formación fe permiteincursionar en investigación aplicada al desarrollo denuevas tecnologías en laboratorios pertenecientes aestablecimientos de educacion superior oindependientes.

Grado Académico:Licenciado en Biotecnología(8 semestres)

Titulo Profesional:Ingeniero en Biotecnología

Régimen:Diurno

Postgrado:Maglster en• Blotecnología• Otras áreas

Pertil Profesional

Nuestro programa académico posee un fuerte yriguroso enfasls interdisciplinario en materias centralescomo Matemática, Física, Química.J Biología.Finalizados sus estudios, el Ingeniero en Biotecnologiade la UNAB debe conocer y comprender los procesosfisico-químicos que rigen la actividad de las moléculasde origen biológico. Posee una extensa preparaciónen el manejo de Instrumentos ydominio de las técnicasde laboratorio de uso habitual en la investigación yla industria biotecnológica. Asimismo, domina aspectosque incluyen el análisis y la manipulación de genes,la transformación de céluras eucariontes yprocariontesyla purificación, el análisis estructural yla modificaciónde biomoléculas. Más aún, una faceta que distingueal Ingeniero en Biotecnología es su actitud paraanalizar multifactorialmente problemas ydesarrollaren consecuencia soluciones originales.

Page 21: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

* Plan de Estudios vigente (Decreto N° 947,2005)

DOCTOR EN MEDICINA VETERINARIAMENCION MEDICINA y CONSERVACION

Perfil Profesional

El Médico Veterinario de la U.Andrés Bello posee una visión deintegración de los procesosfisiológicos propios del mundoanimal con la salud pública,desarrollo pecuario-económico delpaís ylos ecosistemas. Esta visiónintegradora lo habilita paraabordar el desafio de lassociedades modernas, undesarrollo económico-social, sinperjuicio del medioambiente, labiodiversidad y los ecosistemas.

Campo Ocupacional

Nuestro Médico Veterinario sedesempeña en el cuidado de lasalud de animales de compañía,silvestres yexóticos, en aspectosde producción animal, de la calidade inocuidad de alimentos ysubproductos de origen pecuarioy acuícala, de la prevención ycontrol de plagas yvectores, delmanejo ypreservación de animalessilvestres tanto terrestres comoacuáticos, y de la salud de losecosistemas.

Grado Académico:Licenciado en Ciencias Veterinarias(8 semestres)

Título Profesional:Médico Veterinario

• Actividad se podrá ofrecer en forma presencial 'l/o virtual

Régimen:Diurno

~ostgrado:

MAGISTER(4 semestres)• DOCTORADOMedicina VeterinariaMención Medicina yConservación

LICENCIADO TITULOPROFESIONAL

Residencia I

Monitoreo deSalud de

EcosistemasExperimental

SeminarioManejoAnimal

Interactivo

DOCTORADO

Residencia 11 Tesis

TópicosExperi­

mentales

Tesis

Tesis

Examen deGrado

Page 22: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

MAGISTER

ConservaciónBiológica

TITULOPROFESIONAL

ContaminaciónMarina

* Plan de Esludios vigenle (Decreto N° 944-2005)

Ingles 111Ingles 11Inglés I. .' -Fisica l'Electivo deFormaciónGeneral 11

naturas del Plan de Estudios de Biología Marina

Electivo deFormaciónGeneral 1

LICENCIADO

Biologia de

11 GeologiaBlologia Illnvert~brados 11 Ictiologia 11 Microbiología 1 Aves y 11 AcuiculturaCelular' General Mamiferos MarinaMannos Marinos

Laboratorio II~bo"lOriOdell I¡~bo"'OrlOdel.B Zool~ia .1 Dinámica de 11 Proyecto de I TesisBiologia Invert~brados Labor.atori? de Microbiología Bentos Sistematlca Poblaciones Titulo MagisterCelular' Mannos IctlOlogla General Explotadas

Quimica

11Botánica 11 Tecnicas en

11Ecotogia I Il '11 ,,,'",,'Ó, deGeneral y Marina Biologia 1Fitop'''''o, 11 ''''"'''00 de Biogeografia Microbl.ología Stock de

Orgánica General SIstemas Marina Marina RecursosMolecular Ecológicos Pesqueros

libo",onl R aQuimicaZooplancton Evolución '""""6 ••General y Estudio de asas

Orgánica'

E1eme""" 11 11 11' W'e"w~Electiyo de Ingenieria Manejo de

Al~ebra y Bioquimica Labora~o~io de Labc!r~ton? de Quimica y Tecnicas de Electivo de Formación Genetica y Recursos yCalculo General' Genetlca flSlologra Biológica Muestreo Formación General VII Blotecnologia Areas

Elemental Comparada General V Acuícola Costeras

Introducción a 11 Cálculo

11 11 11E1~"~fl r E1~"~ .~e I~ E1~"~del' E1~"~ de 11 ,. 11 Fo'm"'~"ó' yla Biologia Avanzado Estadistica Ondas Fori«lelón FormaClon Formación Formación Ecologla litoral GestlOn de

Marina Aplicada General 111 GeneratlV General VI General Vill Proyectos

, Act~vidad se podrá ofrecer en forma presencial y/o virtual

El Bióloqo Marino de la Universidad Andrés Belioposee ras competencias profesionales funda­mentales para el estudio y la investigación delos aspectos taxonómicos, fisiológicos, genéticos,ecológicos y evolutivos de los organismos y suinterrelación con el medio ambiente marino. Esun profesional capacitado para evaluar pobla­ciones y proponer niveles de uso sustentablede recursos marinos actuales ypotenciales; Raraorientar conocimientos biológicos en beneficiode la acuicultura y para proponer medidas deconservación de la biota ydel medio ambientemarino. Asimismo, es un profesional capaz deintegrar y liderar equipos de trabajo multidisci­plinario asociados a las ciencias del mar. Además,el Biólogo Marino puede optar al grado deMagíster en Biología Marina de nuestra Univer­sidad el cual entreqa las competencias y habil­idades que compretan el ciclo de formaciónacadémica culminando con el desarrollo de unatesis.

Perfil Profesional

Campo OcupacionalNuestro Biólogo Marino es un profesional quese puede desempeñar en Centros de Investi­gaCión, instituciones del Estado con responsabil­¡(jades normativas, fiscalizadoras o de investi­gación, así como también, en empresasproductivas yde servicios.

En forma alternativa el Licenciado en Cienciasdel Mar podrá optar al Programa Especial dePedagogla en Educación Media para Licenciadosque ofrece la Universidad lo que significa poderejercer como Profesor de Enseñanza Media deespecialidad en centros educacionales.

Grado Académico:Licenciado en Ciencias del Mar

Titulo Profesional:Biólogo Marino

Duración:5 años

Régimen:Diurno

Postgrado:MAGISTER• En Biologla Marina

Page 23: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

MAGISTER

* Plan de Estudios vigente (Decreto N° 721-2004)

LICENCIADO

TITULOPROFESIONAL

naturas del Plan de Estudios de Ecoturismo

Introducción 11 G~rafia 11 ru~í~~i~1 11 HIstoria 11 o~r!lC!ooes 11 I"lamm,aC.llm ASIGNATURAS DEL MAGISTERal Ecoturlsmo Turistica I AmbIental unstlcas Ecotunstlca

Prlncirclo~ de 1I Rora '1 Fauna IrEtnobotánica 11 ~osistemas ISeminario·

Taller deEco ogla errestresTitulo

GeQirafia 11 Geografía 11 ",''O,"', 11 ',',opa,,.,, l•••1 ¡~";~~I),¡F1Sica Humana

•• Investigación en Economía del AdministraciónMaÉck~~~~~ra

Diseño y •Ecoturlsmo Ecoturlsmo de Empresas Evaluación deProyectos

Taller de •EcoturlsmoActivo I

Inglés I 11 Inglés 11 11 Inglés 111 11 Inglés IV 11 Inglés V 11 Inglés VI 11 Go'" •Interpretación-AlTibiental

•• Turismo,Electivo de Electivo de Electivo de Electivo deEstadistica Intereses Formación Formación Formación FormaciónDescriptiva Especíales y General I Profesional I General 11 Profesional 11Recreación

Perfil Profesional

Por su formación integral, puede desempeñarseen el ámbito privado, creando, promoviendo ydirigiendo empresas yprogramas especificosen forma autónoma o en coordinación conagencias de viajes, turismo, ecoturismo yturismode aventura.

Campo Ocupacional

El Administrador en Ecoturismo de la UniversidadAndrés Belio es un profesional capacitado paragestionar, liderar y promover iniciativas eco­turísticas en áreas en estado natural o escasa­mente intervenidas. Su formación le permiteinterpretar yvalorar los atractivos naturales yculturales para el uso sustentable por mediode la actividad ecoturística. Su experiencia enterreno lo capacita para liderar actividadesrealizadas en áreas naturales. También estácapacitado para identificar yevaluar iniciativaspúblicas yprivadas de inversión en Ecoturismo.

Grado Académico:Licenciado en Ecoturismo(8 semestres)

Régimen:Diurno

Postgrado:MAGISTER

Título Profesional:Administrador en Ecoturismo

Page 24: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Perfil Profesional

El Ingeniero Ambiental de la UniversidadAndres Bello es un profesional con compe­tencias para prevenir, enfrentar y resolverproblemas ambientales, a través del estudio,evaluación y seguimiento de procesos degestión ambiental, pública yprivada, orienta­dos a un desarrollo sustentable del sectorproductivo ydel uso de los recursos naturales.Entre sus principales competencias profesio­nales se destacan: desarrollar yaplicar solu­ciones técnicas que minimicen los efectosambientales negativos de los procesos indus­triales; enfrentar problemas de contaminaciónytratamiento ydisposición de residuos; ase­sorar aempresas productivas en la incorpo­ración de las consideraciones ambientalesen sus procesos ygestión empresarial; dirigirestudios yevaluaciones de impacto ambientalde diversos proyectos e iniciativas públicasy privadas; e interactuar en forma efectivacon especialistas de distintas áreas relaciona­das con la gestión ambiental.

Campo Ocupacional

Nuestro Ingeniero Ambiental puede desem­peñarse en cargos de gestión, evaluación yauditorías a.mbientales. (amo consultor pri­vado dirige, planifica, diseña, coordina ycontrola auditorías ambientales y procesosindustriales.

Grado Académico:Licenciado en Ciencias Ambientales(8 semestres)

Titulo Profesional:Ingeniero Ambiental

Régimen:Diurno

Postgrado:MAGISTER• En Ciencias Ambientales

Opción Doble Graduación

Asignaturas del Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental

- 1.-1-1_-... 11M'.- " I'·'IMUMI IBioquimica Mlcrobiologia Meteorologia Ordenamiento

Evaluación de Formulación y L::J Tesis deBiología Introducción a legislaciónAtg;C¡~~\~1

Evaluación deGeneral la Ecologia General· General e Hldrologla Ambiental Territorial Proyectos Magister

B. Introducción a Sistemas deEconomia de Higiene y Evaluación

las Ecuaciones laboratorio de Estadistica Microeconomía InformaciónRecursos

~~~~~~~ AmbientalDiferenciales Microbiologia Avanzada Geojrafica J:¡~¿~bre~r~ EstratégicaGeneral

EJ G~~~F~: y •• Gestión Electivo deCálculo 11 Fisicoquimica Ecotoxicologia Oceanografia Ambiental Formación

Ambiental Industrial Profesional 11

Electricidad, Tratamiento de Gestión de Electivo de2uimica Quimica Magnetismo y Probabilidades Fenómenos de Ecología Residuos Residuos Sólidos Formación prot~~~ de

eneral Organica Ondas y Estadistica Transporte Aplicada liquidos Profesional I

lab. de lab. de B Quimica c=J Contaminación Contaminación • PracticaQuimica Quimica °rr~~~~fises y RemediaciónGeneral' Orgánica Ambiental Hidrica de Suelos Profesional

El. laboratorio de CJ laboratorio de Contaminación Procesos de••Introducción Química °rr~~~~~ses taT~~~~r!¡~~·Industriales y

a la Ingenieria Ambiental ProducciónAmbIental limpia

• El~tivo de • El~tivo de • Electivo de EJ El~tivode ••Formación Formación Formación FormaciónGeneral I General 11 General 111

General IV

• Actividad se podrá ofrecer en forma presencial y/o virtual

I LICENCIADO I TITULO IMAGISTERIPROFESIONAL

• Plan de Estudios vigente (Decreto N° 945-2005)

Page 25: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

* Plan de Estudios vigente (Decreto N° 738-2004)

Perfil del Bachiller

El Bachiller en Ciencias de la Universidad AndrésBello tiene una formación básica en ciencias yuna preparación general que le permite obteneruna visión más amplia de los contenidos de lasdisciplinas desarrolladas en las áreas de lasfacultades afines. La numerosa gama de asigna­turas electivas en tercer ycuarto semestre delprograma, posibilita a los estudiantes con prefe­rencias ya definidas, avanzar en la malla curricularde una carrera profesional ingresando al segundoaño de ésta.

Grado Académico:Bachiller en Ciencias

Duración:2 años

Régimen:Diurno

r

* Actividad se podrá ofrecer en forma presencial y/o virtual

BACHILLER

Page 26: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

Perfil del Bachiller

El Bachiller en Humanidades de la UniversidadAndrés Bello tiene una formación fundamental enel área de las humanidades, con énfasis en eldesarrollo de las habilidades básicas, formacióncultural e iniciación profesional temprana. Tienela opción preferencial de continuar sus estudiosen las distintas carreras de Humanidades,Educación y Ciencias Sociales que imparte laUniversidad. Al cabo de 4 semestres, el alumnoestá en condiciones de postular a las carrerasde Periodismo, Derecho, Psicologia, EducaciónParvularia, Educación Básica, Psicopedagogía,etc.

Grado Académico:Bachiller en Humanidades

Duración:2 años

Régimen:Diurno

'r

_rti.

1"' Año

-

BACHILLER

* Plan de Estudios vigente (Decreto N° 50,121-2005)

Page 27: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica

2° Año

BACHILLER

* Plan de Estudios vigente (Decreto N° 50.121-2005)

••! " ', i

••ElK"~'"f~cl6n

Profe$\orIa( VI

,

'.

Grado Académico:Bachiller en Artes

Duración:2 años

Régimen:Diurno

Perfil del Bachiller

El Bachiller en Artes de la Universidad Andrés Bello tiene aptitudesy conocimientos indispensables para la creación de una obra, debidoa que el programa se centra en el desarrollo de: dibujo, pintura,escultura, diseño, cine, video y fotografía, y privilegia una efectivaintegración entre la teoría y la práctica. Esta relación cumple lafunción de diferenciar una enseñanza de las artes en el contexto dela Escuela de Artes Liberales, de lo que es una Academia de BellasArtes, al menos en principio, a una maestría en el dominio demateriales, procedimientos y técnicas. El Bachillerato en Artes, através de una formación básica y fundamental, se dirige tanto aquienes se interesan por el arte en sí mismo, como a quienes deseancontinuar estudios profesionales, pudiendo incorporarse a las carrerasde Arquitectura, Diseño, Periodismo, Educación y a las vinculadasa las artes visuales.

Page 28: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica
Page 29: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica
Page 30: Asignaturas del Plan de Estudios de Educación General Básica