Asiplastic

29
INFORME: INFORME: SECTOR SECTOR PLÁSTICOS PLÁSTICOS Gerencia de Inteligencia Económica/ASI Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010 2010

Transcript of Asiplastic

Page 1: Asiplastic

INFORME:INFORME:SECTORSECTOR PLÁSTICOSPLÁSTICOS

Gerencia de Inteligencia Económica/ASIGerencia de Inteligencia Económica/ASI 20102010

Page 2: Asiplastic

PRODUCCIÓN

• Precios corrientes

• Precios constantes

• Producción del Sector y Consumo intermedio del Sector

• IVOPI

• Precios corrientes

• Precios constantes

• Producción del Sector y Consumo intermedio del Sector

• IVOPI

Sector

Externo

• Exportaciones Totales

• Primer trimestre 2010

• Exportaciones Del Sector

• Estructura

• Destinos

• Exportaciones Totales

• Primer trimestre 2010

• Exportaciones Del Sector

• Estructura

• Destinos

• Empleos generados por el sector• Empleos generados por el sector

EMPLEO

Y

CREDITO

• Empleos generados por el sector

• Salario promedio pagado por el sector

• Crédito otorgado al sector

• Crédito otorgado al sector por institución bancaria

• Empleos generados por el sector

• Salario promedio pagado por el sector

• Crédito otorgado al sector

• Crédito otorgado al sector por institución bancaria

Perspectivas

• Mercado Interno

• Mercado regional

• Desempeño de los clientes

• Materia Prima

• Mercado Interno

• Mercado regional

• Desempeño de los clientes

• Materia Prima

Page 3: Asiplastic

2.2

1.7

2.3 2.3

1.9

3.3

4.24.3

2.4

1

2

3

4

5

Tasas de crecimientoA Precios Constantes de 1990

5.45.2

3.6

5.25

9 8.9 8.78.5

4

6

8

10Tasas de crecimientoa Precios Corrientes

CRECIMIENTO DEL PIBFu

ente

: BC

R

-3.5-4

-3

-2

-1

0

1

2000 2001 2002 2003 2004 2005(p) 2006(p) 2007(p) 2008(p) 2009(p)

3.6

-4.6

-6

-4

-2

0

2

2000 2001 2002 2003 2004(r) 2005(p) 2006(p) 2007(p) 2008(p) 2009(p)

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

Fuen

te: B

CR

PIB 2009 A PRECIO CONSTANTES: US $9,066 MILLONESPIB 2009 A PRECIO CORRIENTES: US$21,100 MILLONES

Page 4: Asiplastic

1.3

2

2.3

3.7

Guatemala

Honduras

Costa Rica

Panamá

Rep. Dominicana

Costa Rica

Colombia

México

Bolivia

Brasil

Uruguay

Panamá

Paraguay

Chile

Perú

Crecimiento económico

0.5

1

1.3

El Salvador

Nicaragua

Guatemala

Proyección de Crecimiento económico Fondo Monetario Internacional 2010

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

0.5

-1 0 1 2 3 4 5 6 7

Venezuela

El Salvador

Nicaragua

Guatemala

Argentina

Ecuador

Honduras

Crecimiento económicoproyectado por FMI para 2010

Page 5: Asiplastic

DESEMPEÑO ECONÓMICO DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS EN 2009

Fuen

te: B

CR

Tasas de Crecimiento Anual por Actividad Económica 2007 2008 2009

Agricultura, Caza, Silvicultura y Pesca 8.5 7.3 -2.2

Industria Manufacturera 3.5 2.7 -3.4

Electricidad, Gas y Agua 2.7 2.5 -1.5

Construcción -3.2 -5.4 -0.7

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

Fuen

te: B

CR

Construcción -3.2 -5.4 -0.7

Comercio, Restaurantes y Hoteles 4.3 1.4 -5.2

Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones 4.8 2.1 -3.9

Establecimientos Financieros y Seguros 2.6 -1.6 -5.3

Bienes Inmuebles y Servicios Prestados a las Empresas 5.1 2.2 -3.9

Page 6: Asiplastic

9.9

7.4

6.9

8

6.6

8

10

12

Tasas de Crecimiento AnualPIB de la Industria Manufacturera

PRODUCCIÓN INDUSTRIALFu

ente

: BC

R

5.9

-1.5

6.9

1.7

6.6

3.7

4.1 42.9

2.2

11.5

3 3.5

2.7

-3.4

-6

-4

-2

0

2

4

6

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

(r)

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

(p)

20

06

(p)

20

07

(p)

20

08

(p)

20

09

(p)

Tasa

s d

e c

reci

mie

nto

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

Fuen

te: B

CR

Page 7: Asiplastic

3,749 3,968 4,2024,524 4,318

Producto Interno Bruto de la Industria Manufacturera a precios corrientes en millones de US $

PRODUCCIÓN INDUSTRIALFu

ente

: BC

R

2005 2006 2007 2008 2009

EL SECTOR PLÁSTICO APORTA EL 2% DEL PIB

Fuen

te: B

CR

Page 8: Asiplastic

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

12.1

2.8

01234

IVOPI

-4-5-4-3-2-10

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ago Se

p

Oct

No

v

Dic

Ene

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ago Se

p

Oct

No

v

Dic

Ene

Feb

Mar

2008 2009 2010

Page 9: Asiplastic

6.75.3

3.2 23.3

2.5

5.7

4.3

2

7

12

Evolución de la Producción salvadoreña de Productos de Caucho y Plástico (p.c. 1990)

PIB DEL SECTOR

65.770.4 70.2

73.876.7

80.584.4

89.293.0

84.0

$40.00

$50.00

$60.00

$70.00

$80.00

$90.00

$100.00 Mll de US$ / precios corrientes

Fuen

te: B

CR

4.3%

9.7%

0.8

-9.7

-13

-8

-3

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

$0.00

$10.00

$20.00

$30.00

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Fuen

te: B

CR

2006Producción Bruta Consumo Intermedio Valor Agregado

206.3 121.9 84.4

Page 10: Asiplastic

PRODUCCIÓNPRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEMANDANTES DE PLÁSTICOS (Mll de US$)

Monto Peso en total

Transp. y almacenamiento $44.06 34%

Química de base y elaborados $13.96 11%

Construcción $10.25 8%

Comercio $8.27 6%

Cuero y sus productos $7.66 6%

Comunicaciones $7.17 5%

Alimentos y Bebidas $6.22 5%

Fuen

te: M

atri

z In

sum

o P

rod

uct

o d

e 2

00

6 B

CR

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

Alimentos y Bebidas $6.22 5%

Prod. de caucho y plástico $4.10 3%

Electricidad $2.91 2%

Material de transp. y manuf. Diversas $2.60 2%

Textiles y art. Confec. de mat. text. $2.25 2%

Avicultura $2.23 2%

Bancos, seguros, otras inst. Financ. $1.80 1%

Otras producciones agrícolas $1.75 1%

Prod. Metálicos de base y elab. $1.40 1%

Serv. Comunales, sociales y pers. $1.37 1%

DEMANDA TOTAL AL SECTOR $131.37

Fuen

te: M

atri

z In

sum

o P

rod

uct

o d

e 2

00

6 B

CR

Page 11: Asiplastic

Sector Externo

•Exportaciones

•Importaciones

•Exportaciones

•ImportacionesExterno

•Importaciones•Importaciones

Page 12: Asiplastic

TransaccionesValor acumulado en US $ millones

Crecimiento

Acumulado Anual

Mar-08 Mar-09(p) Mar-10 Mar-10

1 Exportaciones (FOB) 1,053.5 968 1,084.3 12

1.1 Tradicionales 112.6 106.7 139.9 31.2

1.1.1 Café 1/ 81.8 80.4 93.7 16.5

1.1.3 Azúcar 30.8 26.2 46.2 76.1

1.2 No Tradicionales 487.7 499.2 574.7 15.1

1.2.1 Centroamérica 329.3 310.1 368.6 18.8

Fuen

te: B

CR

1.2.2 Fuera de C.A. 158.5 189 206.1 9.0

1.3 Maquila 453.1 362.2 369.6 2.1

2 Importaciones (CIF) 2,307.4 1763 1,987.9 12.8

2.1 Centroamérica 367.9 350.8 361.1 2.9

2.2 Fuera de

Centroamérica 1,619.3 1,213.8 1,394.1 14.9

2.3 Maquila 320.2 198.5 232.7 17.3

3 Balanza Comercial -1253 -795 -903.6 13.7

Fuen

te: B

CR

Page 13: Asiplastic

EXPORTACIONES DEL SECTOR

126.8146.5

184.3

233209.4

Valor anual en US $ millones

26%

26%

15.5%

-10%

52.0062.20

73.60

131.80

89.00

Exportaciones en millones de Kg por año

Plástico y sus manufacturas

Cierres de cremallera

Escobas y cepillos

Juguetes

Botones

Bolígrafos

Peines, peinetas y similares

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

Fuen

te: B

CR

En valor las exportaciones del Sector cayeron 10% en 2009 con respecto a

2008

En volumen las exportaciones del Sector cayeron 32% en 2009 con respecto a

2008

2005 2006 2007 2008 2009

52.00

2005 2006 2007 2008 2009

Page 14: Asiplastic

52.8 52.6

58.5

Exportaciones I Trimestre de cada añoValor en Millones de $

EXPORTACIONES DEL SECTOR

64.6

21.8 25.1

Exportaciones en Kg por año

Fuen

te: B

CR

ene-mar 08 ene-mar 09 ene-mar 10

ene-mar 08 ene-mar 09 ene-mar 10

En valor las exportaciones del Sector crecieron 13% en el I Trimestre de 2010

En volumen las exportaciones del Sector crecieron 15% en el I Trimestre de 2010

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

Fuen

te: B

CR

Page 15: Asiplastic

DescripciónExportación en

millones de $ en 2008 Exportación en millones de

$ en 2009 Var. En $ Peso relativo

Envases y tapas 82.60 85.00 2.40 41%

Etiquetas y empaques 41.10 34.10 -7.00 16%

artículos de uso doméstico, higiene o de tocador 32.00 30.60 -1.40 15%

Juguetes 8.20 8.20 0.00 4%

Escobas y cepillos 7.30 8.00 0.70 4%

polímeros de cloruro 9.20 6.10 -3.10 3%

Cierres de cremallera 8.70 5.50 -3.20 2.6%

ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES

Fuen

te: B

CR

desechos, desperdicios 4.30 2.80 -1.50 1%

tubos y accesorios de tubería 1.90 1.90 0.00

13%

monofilamentos, barras, varillas y perfiles 1.80 1.40 -0.40

Peines, peinetas y similares 0.37 0.27 -0.10

Botones 0.26 0.16 -0.10

Bolígrafos 0.11 0.07 -0.04

otros articulos de plástico 10.60 25.30 4.10

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

Fuen

te: B

CR

Page 16: Asiplastic

ProductosValor exportado en

2009 en Millones de $Valor en

Kg

preformas (envases) 57 29.0

Bolsas Plásticas 24 11.7

Tapones, tapas, cápsulas y demás dispotivos de cierre 9.4 4.6

EXPORTACIÓN DE PREFORMAS POR PAÍS

País Valor exportado en 2009 En Millones de $

Guatemala 21.9

Honduras 15.8

Fuen

te: B

CR

Nicaragua 7.5

Panamá 7.9

EXPORTACIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS POR PAÍS

País Valor exportado en 2009 En Millones de $

Guatemala 5.7

Honduras 7.6

Nicaragua 8.2

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

Fuen

te: B

CR

Page 17: Asiplastic

PRODUCTOS PLÁSTICOS CON MAYOR CRECIMIENTO EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

34.141.5

85

21.7 30.620

30

40

50

60

70

80

90

Fuen

te: B

CR

0

10

20

2005 2006 2007 2008 2009

etiquetas y empaques

envases

artículos de uso doméstico, higiene o de tocador

Fuen

te: B

CR

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

Page 18: Asiplastic

153.6173.1

199.7

229.6

167.6

100.0

150.0

200.0

250.0

Importaciones de Materias PrimasValor annual en millones de US $

Fuen

te: B

CR

101.7108.8

123.7 127.8 129.5

Importaciones de Materias Primas Valor en millones de kg

$1.51 por kg.

$1.59 por kg.

$1.61 por kg.

$1.80 por kg.

$1.29 por kg.

IMPORTACIONES DE MATERIA PRIMA

0.0

50.0

2005 2006 2007 2008 2009

Fuen

te: B

CR

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

2005 2006 2007 2008 2009

En 2008 las importaciones de materia prima crecieron 15% en valor

En 2009 disminuyeron 27%

En 2008 las importaciones de materia prima crecieron 3% en volumen

En 2009 crecieron 1%

Page 19: Asiplastic

55.4

39

59.9

20

30

40

50

60

70

Importación de Materia Prima I Trimestre de cada añoValor en US $ millones

31.233.1

39.9

Importación de materia primaPrimer trimestre de cada año

Valor en millones de kg.

$1.77 por kg.

$1.18 por kg.

$1.50 por kg.

Fuen

te: B

CR

0

10

20

ene-mar08 ene-mar09 ene-mar 10

En el I trimestre de 2010 las importaciones de materia prima

crecieron 53% en valor

En el I trimestre de 2010 las importaciones de materia prima

crecieron 21% en volumen

ene-mar08 ene-mar09 ene-mar 10

Fuen

te: B

CR

Page 20: Asiplastic

ProductoValor en

millones 2009

Etiquetas y empaques 62,2

envases proformas 32,0

Revestimentos de plástico para suelos 27,4

Bolsas plásticas 25,8

Bandejas provistas con más de 200 cavidades, utilizadas para la siembra de semillas (almácigos) 21,1

Fuen

te: B

CR

PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS

la siembra de semillas (almácigos) 21,1

Tubos y accesorios de tubería 14,4

tapones, tapas 12,2

artículos para mesa o cocina 8,2

Etiquetas impresas, metalizadas con baño de aluminio y con respaldo de papel 4,4

Bañeras, duchas, lavabos 4,4

chupetes para biberones 3,1

Desperdicios 3,0

Depósitos, cisternas, cubas y recipientes análogos, de capacidad superior a 300 l 1,9

Fuen

te: B

CR

Page 21: Asiplastic

EMPLEO GENERADO POR EL SECTOR

6,3726,947

7,802

6,501

7,122

6,000

7,000

8,000

9,000

Empleo privado formal generado por Caucho y Plástico

Fuen

te: I

SSS

El Sector aporta el 5% del empleo generado en la

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

2005 2006 2007 2008 2009

Fuen

te: I

SSS

El Sector aporta el 5% del empleo generado en la Industria

Page 22: Asiplastic

EMPLEO

6,3726,947

7,802

6,501

7,122

6,000

7,000

8,000

9,000

Empleo privado formal generado por Caucho y Plástico

Fuen

te: I

SSS

6,549

7,196

5,200

6,200

7,200

8,200

Empleo generado por Plásticos a febrero

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

2005 2006 2007 2008 2009

Fuen

te: I

SSS

1,200

2,200

3,200

4,200

5,200

2009 2010

Salario Medio Mensual US

$423.07

Page 23: Asiplastic

$3.11

$2.50

$3.00

$3.50

Montos otorgados a Plásticos, a marzo / Mll de US$

FINANCIAMIENTO OTORGADO

34%8%

4%

3%3% 3%

Principales Bancos que otorgaron crédito al Sector Plásticos 2009

Banco Agrícola Scotiabank El Salvador

$0.38$0.10

$0.00

$0.50

$1.00

$1.50

$2.00

$2.50

2008 2009 2010

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010

34%

16%15%

14%

8%Banco Citibank de El Salvador HSBC

Banco de América Central Banco Hipotecario

Banco Promerica Banco Procredit

Banco G&T Continental

Fuen

te: S

SF

Page 24: Asiplastic

PERSPECTIVAS PARA EL SECTOR

Page 25: Asiplastic

0

2

4

6IVAE TENDENCIA CICLO

1. La actividad económica va dejando poco a poco el estadocrítico que registró en 2009, la mayoría de sectores aúnregistra índices negativos, sin embargo, la tendencia espositiva.

2. Para el Sector será clave la recuperación de las actividadesindustriales, el transporte y almacenaje, comercio y laconstrucción.

+Mercado+MercadoInternoInterno

Fuen

te: B

CR

-8.5

-1.2

-10

-8

-6

-4

-2

0

Ene(

p)

Feb

(p)

Mar

(p)

Ab

r(p

)M

ay(p

)Ju

n(p

)Ju

l(p

)A

go(p

)Se

pt(

p)

Oct

(p)

No

v(p

)D

ic(p

)En

e(p

)Fe

b(p

)M

ar(p

)A

br(

p)

May

(p)

Jun

(p)

Jul(

p)

Ago

(p)

Sep

t(p

)O

ct(p

)N

ov(

p)

Dic

(p)

Ene(

p)

Feb

(p)

2008 2009 2010

Fuen

te: B

CR

Page 26: Asiplastic

+Mercado+MercadoRegionalRegional

• Todos los países de la región registran una tendenciafavorable

• Costa Rica es el país que registra el mayor dinamismo• Guatemala fue la economía que menos sufrió la crisis

FUENTE: BCR GUATEMALA

Page 27: Asiplastic

• Las exportaciones de productos farmacéuticosestán creciendo, en febrero el incremento fuede 7.5%

• Las exportaciones de productos textiles están

+Desempeño +Desempeño de los de los

clientesclientes

Fuen

te: B

CR

• Las exportaciones de productos textiles estáncreciendo 22%, principalmente las que seencuentran en Régimen de Zona Franca yDpa´s

Fuen

te: B

CR

Page 28: Asiplastic

1. Incrementos en el precio de la materia prima, La OPEP haprevisto que el consumo de crudo se mueva al alza, tras 2años consecutivos de descensos, y alcance los 85,13millones de barriles por día, y pronostica un precio por barrilentre 75 y 85 dólares por barril

((--) Materia ) Materia PrimaPrima

We

st

Te

xa

s I

nte

rme

dia

te(W

TI)

, Fu

ente

: WTI

We

st

Te

xa

s

Page 29: Asiplastic

MUCHAS GRACIAS!

Gerencia de Inteligencia Económica/ASI 2010