ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

15
Página | 1 AMUVI C/León XIII, nº 3 local B; CP 41009 Sevilla Tlf.: 954531261 Fax: 954420091 www.amuvi.org [email protected] C/ León XIII nº3, local B 41009 Sevilla Tlf.:954531261 Fax: 954420091 www.amuvi.org [email protected] ASOCIACIÓN AMUVI ASOCIACIÓN AMUVI Dossier informativo

Transcript of ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Page 1: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 1

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

C/ León XIII nº3, local B41009 SevillaTlf.:954531261 Fax: 954420091www.amuvi.org [email protected]

ASOCIACIÓN AMUVIASOCIACIÓN AMUVI

Dossier informativo

Page 2: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 2

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

Identificación de la entidad:

Denominación: AMUVI

Domicilio social: C/ LEÓN XIII Nº3, LOCAL B

Municipio: SEVILLA Código Postal: 41009 Provincia: SEVILLA

Teléfono: 954531261 Fax: 954420091

E-mail: [email protected]

Fecha del acta Fundacional: 8 de junio de 1994

Registro de Asociaciones de Andalucía: 4840 de la Sección 1ª de Asociaciones

CIF: G-41692013

Page 3: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 3

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

PRESENTACIÓN

Amuvi es una asociación de mujeres sin ánimo de lucro cuya MISIÓN es la lucha contra la violencia y discriminación que sufren las personas o colectivos en situación de vulnerabilidad, mediante el desarrollo de programas de atención integral a víctimas y grupos de riesgo, de sensibilización social, de formación y de prevención de la victimización.

Amuvi nace en 1994 de la preocupación por la problemática de la violencia contra las mujeres y más concretamente por la violencia sexual. Sus fundadoras, un grupo de mujeres relacionadas profesionalmente con estos delitos (abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales y médicas), o simplemente sensibilizadas con ellos, observaron la escasa atención, trato frío y falta de coordinación institucional cuando una mujer o un/a menor ha sufrido malos tratos o abusos sexuales, por lo que decidieron agruparse para solucionar o al menos paliar la difícil y trágica situación que viven las personas que sufren este tipo de agresiones.

A medida que la asociación se ha ido consolidando, ha ido aumentando sus actividades, a los primeros proyectos de atención a víctimas de violencia sexual, se han unido otros servicios dirigidos a otras poblaciones vulnerables: menores, personas mayores, con discapacidad, etc. Amuvi quiere ser un referente en la lucha contra la violencia desde una perspectiva de género. Ser una entidad considerada un puntal en la lucha contra la violencia sexual, de género, la protección a las/os menores que viven el maltrato, tanto directa como indirectamente a través de la violencia que sufren sus madres, personas con discapacidad, mayores, inmigrantes, personas con diferentes opciones sexuales y todas aquellas situaciones que por su especial vulnerabilidad hace que se vean expuestas a discriminación y violencia.

Amuvi desea ser considerada como un instrumento esencial entre las instituciones que responden ante la violencia y las víctimas en sí, paliando, a corto plazo, la victimización secundaria y a largo plazo modificando actitudes y aplicaciones que de alguna manera supongan una agresión a las personas que han sido víctimas, proponiendo nuevos caminos para la resolución de conflictos.

Page 4: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 4

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

Amuvi ha establecido los siguientes VALORES como base de su trabajo:

Empatía y sensibilidad en el acogimiento, acompañamiento y cercanía a las víctimas. Respeto a la individualidad, privacidad y capacidad de decisión de las personas que

atendemos. Optimización de los recursos existentes tanto dentro de la organización como los

exteriores. Transparencia en la gestión. Coherencia con los principios de género, igualdad, democracia y respeto a la

individualidad. Compromiso de las personas que formamos Amuvi con el desarrollo de los principios

que presiden nuestras actuaciones: Igualdad y no discriminación de las personas, respetando la diferencia, perspectiva de género, sororidad, profesionalidad y especialización de los servicios, servicios integrales y multidisciplinares, calidad de los servicios, coordinación y colaboración con otras entidades, en definitiva, búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria.

Valorar al equipo y sus miembros, considerando a todas, pertenecientes a Amuvi, promoviendo el desarrollo individual de sus inquietudes y promocionando el trabajo en equipo.

Vocación de servicio a la sociedad.

Amuvi desarrolla su misión a través de 5 LÍNEAS DE ACTUACIÓN: programas de atención e intervención; prevención, sensibilización y divulgación; investigación y estudios; formación y asesoría técnica.

Page 5: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 5

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

MAPA DE PROCESOS DE AMUVI.

La línea de Atención e Intervención está dirigida a la atención integral: jurídica, psicológica, social, sanitaria y humana, a diferentes poblaciones tales como menores, jóvenes, mujeres, mayores, a personas víctimas de delitos y faltas y a grupos de riesgo o de especial vulnerabilidad ya sea personal, social, laboral, por su edad, sexo, por discapacidad, necesidad de cuidados y atención permanentes, o inmigración. Estas actuaciones se complementan con medidas dirigidas a facilitar la conexión y coordinación institucional, sirviendo de puente entre las personas objeto de asistencia y las diferentes instancias, especialmente en el caso de las personas víctimas, impulsando la difusión de medidas que implican su protección y mejora de su situación personal.

Page 6: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 6

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

Relación de Programas de Atención e intervención desarrollados por AMUVI:

• Servicio de Asistencia jurídica y psicológica para mujeres víctimas de agresiones sexuales en Andalucía.

• Servicio de Asistencia integral para mujeres inmigrantes víctimas de agresiones sexuales.

• Servicio de Asistencia psicológica y peritaciones a las mujeres víctimas de acoso sexual en Andalucía.

• Servicio de Asistencia a la víctima en Andalucía de Sevilla (SAVA de Sevilla).

• Servicio de Asistencia jurídica y psicológica para mujeres víctimas de violencia de género.

• Servicio de Orientación y apoyo psicosocial a mujeres víctimas de violencia de género (en la provincia de Sevilla).

• Taller de Autoestima a través del flamenco dirigido a mujeres víctimas de violencia de género.

• Servicio de Atención Psicológica a hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género.

• Programa Espacio Facilitador de Relaciones Familiares de Sevilla.

• Talleres de Autoestima corporal para mayores.

• Talleres de Habilidades Sociales a través de la Danza.

En la línea de Prevención, Sensibilización y Divulgación se desarrollan actividades dirigidas a aumentar la sensibilidad en materia de violencia, fomentar las relaciones de igualdad y buen trato, promover los derechos de las víctimas, la concienciación social hacia las mismas y hacia poblaciones en situación de riesgo (infancia, mujeres, mayores, inmigrantes, personas con discapacidad, etc.) y difundir medidas preventivas para paliar la victimización. Dentro de esta línea de actuación también se llevan a cabo actividades encaminadas a fortalecer y consolidar el movimiento asociativo, especialmente de mujeres, y a promover la participación activa y presencia de las mujeres en la vida política, económica, cultural y social.

Page 7: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 7

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

Para lograr estos objetivos, se llevan a cabo cursos y talleres de prevención de la violencia dirigidos a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Así mismo, se participa en campañas, actos solidarios, medios de comunicación, etc. Habría que destacar también los Premios Amuvi, reconocimientos que otorgamos a personas e instituciones que han contribuido en la erradicación de la violencia, con los que pretendemos promover la implicación social en la lucha contra la violencia. En esta área se engloba el trabajo en red con otras entidades afines, que creemos que constituye el instrumento más eficaz para difundir los valores de igualdad, solidaridad, justicia, y para fomentar la participación activa de toda la ciudadanía y agentes implicados.

Amuvi realiza investigaciones y estudios relativos a las agresiones sexuales, con el fin de desentrañar aspectos de las mismas (tipología de las agresiones, perfil de violadores, secuelas de las víctimas, circunstancias en que sucedieron los hechos etc.). Estos estudios son fundamentales para el conocimiento pormenorizado del delito, derivándose de ellos la posibilidad de prevenirlo, disminuirlo y erradicarlos.

La línea de Formación va dirigida a la capacitación de profesionales que intervienen en casos de violencia a través de otras instituciones, haciéndoles más sensibles y receptivos/as a las necesidades de las víctimas. Entre los programas de formación destacamos: cursos de formación en atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia; cursos de formación continuada a través de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (E.S.P.A.) dirigidas a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; cursos de formación continua en materia de violencia de género dirigidas a psicólogas/os, personal técnicas/os de los centros municipales de información a la mujer (CIM) y Servicios Sociales; cursos de formación a voluntarios/as sociales en atención a víctimas de violencia; participación como ponentes en congresos, jornadas, encuentros, etc.

Page 8: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 8

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

Y, por último, señalar que la amplia experiencia y dilatada trayectoria de Amuvi en la lucha contra la violencia, le sirve además para prestar asesoramiento técnico a otras Instituciones y Administraciones, entre las que destacamos la participación en grupos de trabajo para la elaboración y/o consulta de leyes estatales y/o autonómicas de protección integral contra la violencia de género, para la promoción de igualdad de género, para la atención a las personas en situación de dependencia.

Además, nuestra presidenta y/o demás miembros de la junta directiva forman parte del Consejo Andaluz de Atención a las Personas con Discapacidad; del Patronato de la Fundación San Francisco de Paula de Promoción, Protección y Reforma de Menores y jóvenes de Sevilla; del Consejo de la Mujer del Ayto. Sevilla y de la Mesa Municipal de Coordinación en Violencia de género del Área de la Mujer del Ayuntamiento de Sevilla.

Toda esta labor realizada desde AMUVI cuenta con un importante respaldo y apoyo social, profesional e institucional. En este sentido, tenemos que resaltar a nivel SOCIAL que se han atendido a más de 25.000 personas en los programas de atención e intervención; más de 10.000 alumnos y alumnas en distintos centros de enseñanza se han beneficiado de los 292 talleres de prevención de la violencia sexual; se han impartido 588 cursos formativos dirigidos a profesionales relacionados con la problemática de la violencia; y participado como ponente en más de 700 congresos, jornadas, mesas redondas, etc.

Todo esto se desarrolla gracias también a la labor realizada por nuestro equipo de PROFESIONALES, destacando su alta especialización, formación y sensibilización en materia género y de violencia.

Page 9: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 9

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

A nivel INSTITUCIONAL, el trabajo desarrollado por AMUVI cuenta con el apoyo de numerosas Instituciones tanto del ámbito estatal como autonómico, provincial y municipal. Entre ellas se encuentran:

• Instituto de la Mujer. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

• Instituto Andaluz de la Mujer. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía.

• Dirección General de Infancia y Familia. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía.

• Dirección General de Personas con Discapacidad. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía.

• Dirección General de Personas Mayores. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía.

• Dirección General del Voluntariado e Inclusión Social. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía.

• Delegación Provincial de Justicia y Gobernación de Sevilla. Consejería de Justicia y Gobernación. Junta de Andalucía.

• Consejería Gobernación y Justicia. Dirección General de Justicia Juvenil y Servicios Judiciales.

• Consejería de Presidencia. Junta de Andalucía.

• Consejería de Justicia y Gobernación. Agencia Andaluza del Voluntariado.

• Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía.

• Área de Igualdad y Ciudadanía. Diputación de Sevilla.

• Delegación de la Mujer. Ayuntamiento de Sevilla.

• Delegación de Bienestar Social. Ayuntamiento de Sevilla.

• Delegación de Participación Ciudadana. Ayuntamiento de Sevilla.

• Delegación de Relaciones Institucionales. Ayuntamiento de Sevilla.

• Obra Social de la Caja San Fernando (hoy CAJASOL)

Page 10: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 10

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

• Obra Social La Caixa.

• Obra Social Bancaja.

• Escuela de Seguridad Pública de Andalucía.

• Fundación Luis Vives.

Reconocimientos y Premios Otorgados.

Nos llena de satisfacción poder mencionar que el trabajo realizado desde Amuvi a lo largo de estos años de andadura, ha sido apreciado y reconocido desde distintas INSTITUCIONES y ENTIDADES con la concesión de distintos méritos entre los que se encuentran: 1.MEDALLA DE PLATA AL MÉRITO CIVIL Y SOLIDARIDAD SOCIAL A LA FEDERACIÓN

DE ASISTENCIA A MUJERES VIOLADAS. Concesión de la Medalla de Plata al Mérito Civil y Solidaridad Social a la Federación de Asistencia a Mujeres Violadas. Imposición de la Medalla por parte de SS MM la Reina Dña. Sofía a Dña. Florentina Alarcón Hita, en representación de la Federación de Asistencia a Mujeres Violadas. 3 de Diciembre de1997.

2.AGRADECIMIENTO A LA ASOCIACIÓN AMUVI. En conmemoración del Día de Andalucía del 28 de febrero de 1998 por el trabajo en defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

3.PREMIO MERIDIANA CONCEDIDO A LA ASOCIACIÓN AMUVI. Otorgado por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, y entregado por el Presidente de la Junta de Andalucía Don Manuel Chaves, como colectivo que ha destacado en la defensa de la igualdad y de forma especial contra la violencia a las mujeres, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Palacio San Telmo, Sevilla. 8 de marzo de 1999.

4.MENCIÓN ESPECIAL AL TRABAJO “ABUSOS SEXUALES A NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES”. Presentado en las III Jornadas sobre Salud Mental Infanto-Juvenil, celebradas en la Facultad de Psicología, organizadas por el Grupo de Investigación Pediatría Social y Psicológica de la Salud (CTS-152), el Departamento de Psiquiatría, Personalidad,

Page 11: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 11

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Sevilla y la Asociación de Padres de Niños Down (ASPANIDO). 2 de diciembre de 2000.

5. PREMIO DE INVESTIGACIÓN PARA LA MUJER de la Diputación de Sevilla. Reunido el Jurado Calificador acuerdan otorgar el mismo de forma Exaequo al Equipo de Investigación de AMUVI por su trabajo “LA VIOLENCIA SEXUAL, UN PROBLEMA CERCANO, UNA SOLUCIÓN POSIBLE”. La Entrega tuvo lugar en el Salón de Actos de la Excma. Diputación de Sevilla. Hace entrega del Premio el Presidente de la Excma. Diputación el 22 de febrero de 2001.

6.DISTINCIÓN Y RECONOCIMIENTO ESPECIAL A LA ASOCIACIÓN AMUVI. Otorgado por la Policía Local del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla por la colaboración y esfuerzo realizado en la formación y sensibilización en Violencia contra las Mujeres y Menores.

7.PREMIO MUJER SEVILLANA 2004 CONCEDIDO A DÑA. PILAR SEPÚLVEDA, presidenta de la Asociación AMUVI, por su trayectoria personal, otorgado por el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla el 8 de marzo de 2004.

8.DISTINCIÓN Y RECONOCIMIENTO ESPECIAL “ANDALUZAS DE HOY, MUJERES QUE ABREN CAMINOS EN LA JUSTICIA” CONCEDIDO A DÑA. PILAR SEPÚLVEDA, Presidenta de la Asociación AMUVI. Otorgado por el “Proyecto EQUAL: Andalucía en Igualdad” de la Universidad de Sevilla, 2004.

9.PREMIO MUJER SEVILLANA 2006 CONCEDIDO A DÑA. Mª ANGELES SOLER, vocal de la Junta Directiva de la Asociación AMUVI. Por su trayectoria personal, otorgado por el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla el 8 de marzo de 2006.

10.PREMIO PARTICIPA DE LA CAVA 2006 (Confederación de Asociaciones Vecinales de Vecinos de Andalucía) CONCEDIDO A LA ASOCIACION AMUVI.

11.DISTINTIVO DE LA INICIATIVA SOLIDARIA DE LA CAJA SAN FERNANDO CONCEDIDO A LA ASOCIACION AMUVI. la Caja San Fernando ha destinado las aportaciones obtenidas por el disco y por las ventas de las creaciones artísticas de sus empleados a la Asociación AMUVI, cuyo importe obtenido va destinado a la puesta en marcha de una campaña para la atención y prevención de la violencia de género.

12.PREMIOS SEVILLA JOVEN 2007, MODALIDAD DE ASOCIACIONISMO CONCEDIDO A DÑA. SANDRA MILLÁN MADERA, vocal de la Junta Directiva de la Asociación AMUVI, otorgado por el Instituto Andaluz de la Juventud, de la Consejería para la Igualdad y

Page 12: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 12

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

Bienestar Social de la Junta de Andalucía, con el objetivo de reconocer y valorar la trayectoria de aquellos/as jóvenes o entidades juveniles de la provincia de Sevilla, que hayan reportado un beneficio a la juventud andaluza o hayan destacado por su trabajo.

13.7.º PREMIO ANDALUZ AL VOLUNTARIADO CONCEDIDO A DÑA. Mª ANGELES SEPÚLVEDA GARCÍA DE LA TORRE, Secretaria de la Junta Directiva de la Asociación AMUVI. Otorgado por la Consejería de Gobernación por su sensibilidad, desprendimiento y entrega hacia las personas y colectivos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, a los que de forma desinteresada y anónima ha dedicado gran parte de su vida, entre otras, a personas con discapacidad, inmigrantes, mayores, personas que se encuentran en prisión, en centros especiales, que sufren cualquier tipo de violencia, mujeres, niños o niñas.

14.CANF DE ORO 2007 CONCEDIDO A LA ASOCIACIÓN AMUVI. Otorgado por la Junta Directiva de la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (CANF – COCEMFE Andalucía) por la labor tan importante hacia las mujeres que sufren violencia de género y en especial de las mujeres con discapacidad en esta situación.

15.PREMIO DESDE NUESTRO CORAZÓN CONCEDIDO A DÑA. PILAR SEPÚLVEDA Y DÑA. ANGELES SEPÚLVEDA, FUNDADORAS DE AMUVI. Por decisión del Patronato de Fundación GENUS fueron galardonadas Dña. Pilar Sepúlveda y Ángeles Sepúlveda, Presidenta y Secretaria de AMUVI, fundadoras ambas de AMUVI. El acto tuvo lugar el día 23 de diciembre de 2008 en el Club Antares, Sevilla.

16.PREMIO “COLEGAS DEL AÑO 2009”. Otorgado a Amuvi por su colaboración con la Federación Colegas Andalucía. El acto tuvo lugar el 9 de noviembre de 2009, en el Salón de Actos de EMASESA C/ Escuelas Pías s/n .Sevilla

17.PREMIO A LA ASOCIACIÓN AMUVI EN RECONOCIMIENTO A SU LABOR POR LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Otorgado por la Asociación Mujeres Progresistas de San Jerónimo. El Acto tuvo lugar el 2 de diciembre de 2009 en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.

Page 13: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 13

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg El Modelo EFQM de Excelencia ha sido desarrollado por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM), que es una organización sin ánimo de lucro y constituida por distintas organizaciones y empresas miembros, cuya Misión es ser la fuerza que impulsa en Europa la excelencia sostenida. Concretamente, en Andalucía, la Dirección General de Administración Electrónica y Calidad de los Servicios ha realizado una adaptación del Modelo EFQM de Excelencia. adaptación tiene como objeto representar y reflejar las singularidades y peculiaridades que caracterizan a la Administración General de la Junta de Andalucía.

Nuestra Política de Calidad.

En 2009 Amuvi ha obtenido el Sello de Compromiso hacia la Excelencia Europea 200+ por su sistema de gestión, de acuerdo con la puntuación obtenida en

la evaluación realizada siguiendo los criterios del Modelo ·EFQM de Excelencia.

El Modelo EFQM es considerado como un instrumento práctico, muy contrastado en organizaciones públicas y privadas, que ayuda a las organizaciones a conseguir este objetivo de excelencia. Amuvi confía en este modelo y en que nos ayudará en nuestra inquietud y compromiso por alcanzar la excelencia en nuestra gestión y así conseguir la máxima satisfacción de las necesidades de los colectivos que son nuestra razón de ser.

Amuvi tiene como propósito mejorar la calidad de su

Page 14: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 14

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg

gestión, afianzar su futuro como asociación y trabajar en la mejora continua de la prestación de sus servicios, a través de la adaptación permanente a las necesidades y expectativas de nuestros/as usuariaos/as, Instituciones y entidades colaboradoras.

Por este motivo, la Junta Directiva de AMUVI, máximo órgano de gobierno de esta entidad, aprobó de manera unánime realizar un esfuerzo para implantar un Sistema de Gestión con Calidad en nuestra organización, basándonos para ello en el Modelo EFQM de Excelencia.

Nuestro sistema de calidad se orienta hacia la consecución de la calidad total, basándose en las siguientes líneas de actuación:

• Cada proceso o servicios puede ser mejorado.

• El punto de vista del usuario/a es el eje central de la gestión organizativa.

• El trabajo en equipo es la base de nuestra organización

• Cumplir con los compromisos adquiridos de acuerdo con la legislación aplicable,

atendiendo, como requisito prioritario, las necesidades y expectativas de los/as usuarios/as.

• Afecta no sólo a las fases de los procesos o servicios, sino a toda la entidad, el entorno y

sobre todo a las personas.

• Compromiso de así conseguir la máxima satisfacción y mejorar continuamente la

eficacia del sistema.

• Evolución de la organización hacia la excelencia.

Page 15: ASOCIACIÓN AMUVI - Junta de Andalucía

Página | 15

AM

UV

I C

/León

XIII,

nº 3

loca

l B; C

P 41

009

Sev

illa T

lf.: 95

4531

261

Fax

: 954

4200

91

www.

amuv

i.org

amuv

i@am

uvi.o

rg