ASP centro de Jubilados 8 de Abril

download ASP centro de Jubilados 8 de Abril

of 8

Transcript of ASP centro de Jubilados 8 de Abril

  • 8/16/2019 ASP centro de Jubilados 8 de Abril

    1/8

  • 8/16/2019 ASP centro de Jubilados 8 de Abril

    2/8

    Introducción

    El objetivo del presente trabajo es la realización de un Análisis Situacional Presuntivo

    de la institución “Centro de Jubilados y Pensionados - Ocho de Abril! Para ello se

    to"ó en consideración #ue la or$anización consiste en una asociación civil sin %ines

    de lucro dedicada a brindar servicios a sus socios en su "ayor&a con%or"ada por 

    personas "ayores de '( a)os! El presente trabajo se realizó en base a una entrevista

    al presidente de la ya "encionada or$anización para lue$o estudiar y analizar los

    datos relevados y poder as& dar cuenta de las caracter&sticas particulares* cuáles son

    sus objetivos+ #u, %unciones cu"plen hacia el sector co"unitario+ #u, tipos de roles

    desarrollan+ có"o es su estructura or$anizativa+ etc! a"bi,n se to"ará en

    consideración los con%lictos y proble"as #ue se puedan observar para poder hacer 

    una plani%icación estrat,$ica de có"o accionar&a un psicólo$o social para trabajar con

    dichas proble"áticas!

    Análisis del conteto mediato de la or&ani-ación:

    .a Jubilación es un te"a de crisis constante en la vida cotidiana de nuestra sociedad yta"bi,n de crisis personal para a#uellos #ue están %rente a la lle$ada de la edad

     jubilatoria! Esta prestación es parte básica de los derechos sociales conse$uidos en el

    pa&s+ pero su aparición viene de "ucho tie"po atrás! Co"o tantas otras cosas esta

    institución social sur$e en la Anti$ua /o"a! El $ran ,0ito "ilitar de /o"a se debió a la

    $ran labor de estructuras "ilitares or$anizadas co"puestas por ciudadanos #ue

    desde los 12 a los 3( a)os estaban al servicio del 4"perio! .ue$o+ al %inalizar el

    servicio+ se pod&an retirar y co"o reconoci"iento se les daba dinero y una parcela de

    tierra para vivir!

    .a Jubilación co"o institución %ue "utando a lo lar$o del paso de la historia! Con el

    sur$i"iento del capitalis"o ya no era una %or"a de pre"iar el servicio+ sino #ue se %ue

    tras%or"ando en una "anera de e0pulsar a la %uerza laboral #ue no daba el

    rendi"iento necesario y renovar la %uerza de trabajo! Esta nueva situación a la #ue se

    en%rentan las personas %rente a la lle$ada de la jubilación abre ta"bi,n perspectivas

    nuevas #ue per"iten a las personas co"enzar+ tras la jubilación+ una etapa nueva en

    sus vidas!

  • 8/16/2019 ASP centro de Jubilados 8 de Abril

    3/8

  • 8/16/2019 ASP centro de Jubilados 8 de Abril

    4/8

  • 8/16/2019 ASP centro de Jubilados 8 de Abril

    5/8

  • 8/16/2019 ASP centro de Jubilados 8 de Abril

    6/8

    .a or$anización "antiene una estructura or$anizativa cerrada+ con tendencia a la

    ho"o$eneidad+ esto se debe a #ue intentan preservar su identidad+ a#uello #ue la

    distin$ue y #ue intenta conservar a lo lar$o del tie"po+ es decir+ #uieren "antener las

    particularidades y peculiaridades #ue le son propias! Esto se %unda"enta cuando el

    entrevistado ar$u"enta: “…el centro se encuentra cómodo realizando actiidades en

    %orma independiente, debido a malas e&periencias con otros actores…", “…'na ez 

    tomada una decisión se in%orma a tra(s del panel in%ormatio […] luego tambi(n de

    boca en boca …", “… pero por lo general %uera de los de la comisión directia nadie

    quiere asumir responsabilidades…" ;e esta "anera se puede de"ostrar #ue se #uiere

    "antener un orden y un control de la situación! Por esta cuestión se puede a%ir"ar 

    #ue la identidad se "aterializa "ediante la estructura or$anizacional!

    .os roles observables en la entrevista son roles prescriptos #ue son el producto de la

    construcción histórica e institucional"ente deter"inados+ es decir+ son co"unicados

    por la or$anización* Adjudicados por la or$anización pero a la vez son asu"idos por 

    cada "ie"bro perteneciente a ella+ por lo cual deci"os #ue la or$anización se vuelve

    e"isora del rol! .os roles están bien deli"itados dentro y %uera de la co"isión

    directiva! ;entro de la co"isión cada car$o tiene su %unción y están or$anizados por 

     jerar#u&as* presidente+ vicepresidente+ secretaria+ tesorero+ etc! Este "odo de

    estructura denota la presencia de di%erentes status Dubicación relativa en la estructura

    y se reestructura una vez por a)o! Pode"os ar$ir esto to"ando de la entrevista* “…

     porque los que trabajan son siempre los mismos ) todos de igual manera…" 

    !atos comlementarios de la /r&ani-ación

    Pode"os decir la Or$anización brinda cuatro talleres+ 9asoterapia+ Io$a+ Pedicur&a y

    @olclore+ #ue son or$anizados por inter"edio de PA94 y es abierto a otros jubilados

    #ue acrediten este bene%icio+ aun#ue no sean socios! Estos se realizan una vez por 

    se"ana! .a prioridad para participar de las actividades en $eneral es para los socios+

    aun#ue en ocasiones se abren a la co"unidad! Otras actividades #ue se realizan son

    los eventos de co"ida+ #ue lle$an a convocar a 22 personas apro0i"ada"ente+

    teniendo en cuenta #ue los %a"iliares de los socios aco"pa)an y participan en dichos

    encuentros! I por 8lti"o pode"os "encionar+ co"o otra actividad principal+ la de los

    viajes tur&sticos! Por %uera de las actividades se realizan en la Or$anización+ el predio

    es puesto al servicio de la "unicipalidad para #ue realice eventuales actividades

    culturales y co"unitarias!

    o se caracteriza por realizar actividades co"petitivas+ aun#ue cuenta con cancha de

    bochas+ por la %alta de participación de ho"bres+ #ue son "ás adepto a este tipo de

  • 8/16/2019 ASP centro de Jubilados 8 de Abril

    7/8

    actividades+ se$8n "ani%iesta en la entrevista el Presidente de la co"isión directiva!

    Es una Or$anización con apro0i"ada"ente 122 socios de los cuales el 1(K son

    ho"bre y el L(K "ujeres! .a "ayor&a cuenta con un nivel pro"edio de estudios

    secundarios sola"ente y su %or"ación es la de la e0periencia laboral! .a 8nica

    capacitación para los inte$rantes de la co"isión directiva #ue se recibió %ue por parte

    de la "unicipalidad+ en las áreas de Acción Co"unitaria y en FM Edad!

    El proyecto "ás cercano #ue tiene es la a"pliación de instalaciones y el de poder 

    or$anizar "ás actividades!

    0ormulación de los con1lictos eistentes

    Problema: Rigidez y falta de movilidad de los roles dentro del grupo de la

    comisión directiva:

    2iótesis: Se to"a en particular este proble"a+ ya #ue en una or$anización del tercer 

    sector+ deber&a haber una "ayor apertura y participación de los socios+ co"o una

    "ayor relación con otras or$anizaciones! 

     A partir del análisis situacional presuntivo+ se rati%ica #ue la or$anización está a %avor 

    de o%recer un espacio de contención+ recreación y participación de los jubilados y

    pensionados+ y #ue se entre"ezcla con el "iedo al ata#ue por no poder e0peri"entar 

    el arrai$o propio de contar con un lu$ar propio y esto llevo a #ue la ri$idez de roles conel objeto de prote$er lo alcanzado en base a no correrse de lo establecido en el

    “estatuto+ para no "ostrar %alencias #ue pon$an en ries$o la continuidad de la

    or$anización!

    Causas: Con el análisis #ue se viene desarrollando se detecta #ue hay una ideolo$&a

    cerrada en cuanto al "anejo de la or$anización+ lo #ue hace "antener una %uerte

    estructuración en base a los roles prescriptos! Ej!* “…siempre son las mismas

     personas por lo general que se ponen el trabajo, tanto de las actiidades como laorganización, de eentos ) mantenimiento del lugar###" .a centralización del con%licto

    puede observarse en la interacción de los "ie"bros de la co"isión *$“…siempre son

    los mismos los que trabajan…"$+, y en la co"unicación ine%icaz con el e0terior Dnulas

    relaciones con otras or$anizaciones si"ilares o "alas e0periencias y escasa di%usión o

    en un c&rculo "uy cerrado+ conocidos+ %a"ilia+ etc!+ para "antener la estructura

    cerrada en la #ue se a"paran! Ej!*  “…el centro se encuentra cómodo realizando

    actiidades en %orma independiente, debido a malas e&periencias con otros actores… 

    Ellos de%ienden su lu$ar “prestado+ por lo cual se cierran a nuevos actores #uepodr&an desestabilizar sus estructuras #ue le per"iten un "ayor control de lo #ue

  • 8/16/2019 ASP centro de Jubilados 8 de Abril

    8/8

    acontece en la or$anización! Se puede a%ir"ar #ue coe0isten los "iedos básicos*

    "iedo a la perdida Dde lo obtenido y "iedo al ata#ue Dde lo nuevo!

    Por otra parte+ desde lo observado en dicho análisis+ esta situación de con%licto+ no les

    resulte un proble"a tan si$ni%icativo a los directivos+ ya #ue cu"plen con todas sus

    %unciones y e0pectativas de lo$ro+ llevando+ de esta "anera+ la or$anización a

    adelante!

    Árbol del Problema

    Poco Crecimiento, 0alta de Innovación " 

    Se obstaculizala posibilidadde nuevas

    oportunidades

    @altaParticipación!

    rabajansie"pre los

    "is"os!

    Pedidoconstante deper"iso de

    per"anencia!

     A"enazaconstante de

    desalojo!

    Se obstaculizala posibilidadde nuevas

    e0periencias!

    @alta deactividades

    nuevas!

    %S5A565/.

    9,todos*Pizarrainterna N“boca ab

    9alase0perienciaspasadas o

    por id d

    Pocaco"unicación!

    @a"iliares yconocidos!

    /ri&en.Predio

    Prestado.

    res socios%undadores+"entores!

    Participacióncerrada a un

    c&rculo!

    Poca relacióncon otrosactores

    sociales!

    3I7I!%8 9 0AL5A !%

    M/VILI!A! !% 3/L%S.