Aspecto Legal de Servicio WISP

3
Aspecto Legal de servicio WISP Bandas no licenciadas” en Argentina (CNC). La CNC es un organismo descentralizado que funciona en el ámbito de la Secretaría de Comunicaciones del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, cuyas funciones son la regulación, contralor, fiscalización y verificación de los aspectos vinculados a la prestación de los servicios de telecomunicaciones, postales y de uso del Espectro Radioeléctrico. Las normas con respecto a su uso se materializan mediante resoluciones de esta entidad. • 2400 .. 2500 MHz (frecuencia central 2450 MHz), • 5725 .. 5875 MHz (frecuencia central 5800 MHz) y La Resolución 463/01 indica que los sistemas de comunicación en las bandas de 2400 MHz .. 2483,5 MHz y 5725 MHz .. 5850 MHz, tendrán la autorización sujeta a la presentación de información que describa sus características ante la CNC. Esta información incluye ubicación geográfica, frecuencias, anchos de banda digital, potencia y otras cuestiones indicadas en un anexo de la misma Resolución La Resolución 302/98 indica limitaciones de potencia y características técnicas. Se pueden consultar otras pertinentes como la Res. 463/01. Las características técnicas son básicamente limitaciones de potencia para evitar las interferencias mutuas y asegurar que se traten de emisiones de banda ancha. La potencia conducida máxima del transmisor no debe superar 1 Watt. Para enlaces punto a punto, si la ganancia de la antena direccional supera los 6 dBi, se debe reducir 1 dB la potencia máxima del transmisor por cada 3 dB que dicha ganancia supere los 6 dBi. Los sistemas que se utilicen para transmisiones punto a punto podrán disponer de una ganancia de antena mayor de 6 dBi respetando la regla de disminuir la potencia conducida en 1 dB a partir de 1 Watt por cada 3 dB de exceso de ganancia de antena por encima de 6 dBi. acuerdo a la potencia con la que trabajen. Si bien existe una planilla Banda 5725,00 .. 5850,00 MHz (Res. 288/02 y Res. 261/05). Las limitaciones de potencia para estas son iguales que para 2,4GHz, pero la ganancia de antena para enlaces punto a punto

description

Aspecto Legal de Servicio WISP

Transcript of Aspecto Legal de Servicio WISP

Page 1: Aspecto Legal de Servicio WISP

Aspecto Legal de servicio WISP

Bandas no licenciadas” en Argentina (CNC).La CNC es un organismo descentralizado que funciona en el ámbito de la Secretaría de Comunicaciones del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, cuyas funciones son la regulación, contralor, fiscalización y verificación de los aspectos vinculados a la prestación de los servicios de telecomunicaciones, postales y de uso del Espectro Radioeléctrico. Las normas con respecto a su uso se materializan mediante resoluciones de esta entidad.• 2400 .. 2500 MHz (frecuencia central 2450 MHz),• 5725 .. 5875 MHz (frecuencia central 5800 MHz) y

La Resolución 463/01 indica que los sistemas de comunicación en las bandas de 2400 MHz .. 2483,5 MHz y 5725 MHz .. 5850 MHz, tendrán la autorización sujeta a la presentación de información que describa sus características ante la CNC. Esta información incluye ubicación geográfica, frecuencias, anchos de banda digital, potencia y otras cuestiones indicadas en un anexo de la misma ResoluciónLa Resolución 302/98 indica limitaciones de potencia y características técnicas. Se pueden consultar otras pertinentes como la Res. 463/01. Las características técnicas son básicamente limitaciones de potencia para evitar las interferencias mutuas y asegurar que se traten de emisiones de banda ancha. La potencia conducida máxima del transmisor no debe superar 1 Watt. Para enlaces punto a punto, si la ganancia de la antena direccional supera los 6 dBi, se debe reducir 1 dB la potencia máxima del transmisor por cada 3 dB que dicha ganancia supere los 6 dBi. Los sistemas que se utilicen para transmisiones punto a punto podrán disponer de una ganancia de antena mayor de 6 dBi respetando la regla de disminuir la potencia conducida en 1 dB a partir de 1 Watt por cada 3 dB de exceso de ganancia de antena por encima de 6 dBi. acuerdo a la potencia con la que trabajen. Si bien existe una planillaBanda 5725,00 .. 5850,00 MHz (Res. 288/02 y Res. 261/05). Las limitaciones de potencia para estas son iguales que para 2,4GHz, pero la ganancia de antena para enlaces punto a punto fijos puede superar los 6 dBi sin que sea preciso reducir la Potencia máxima del transmisor. Para la banda de 5725 ..5825 MHz no deberá exceder de 1 Watt. La ganancia de antena puede ser de hasta 23 dBi. En caso que se supere ese valor, se disminuirá el valor de la potencia en tantos dB como la ganancia supere dicho límite.

Requisitos para operar un proveedor de servicios de internet

1) Tener licencia que otorga la Secretaría de Comunicaciones2) Tener conectividad apta para revender 3) Tener una frecuencia asignada en una banda de 2,4Ghz o 5,8Ghz.

No necesariamente se deben encarar las 3 cosas a la vez. De acuerdo a la cantidad de clientes de su nodo, podríamos empezar con alguno de los 3 puntos y luego seguir incorporando los otros a partir de que la cantidad de clientes lo justifique.

Page 2: Aspecto Legal de Servicio WISP

Un ISP que vende internet a sus clientes en cualquier ciudad de la Argentina sin cumplir con estas condiciones es, a los ojos de la ley, un proveedor de internet (ISP) ilegal.

Esto implica el riesgo de exponerse a:

a) Decomiso de equipos transmisores por parte de la CNC.b) Clausura por falta de licencia e inicio de acciones legales.c) Corte de los vínculos de donde toma la conectividad.d) Denuncias de terceros por interferencia.e) Otras sanciones.

Por un costo muy razonable podemos hacer que esos riesgos ya no existan y que su calidad de servicio mejore, pues podremos denunciar a quién lo interfiere.

EN SINTESIS: Para tener un ISP en forma legal se necesitan 3 cosas:

1) Conectividad apta para revender: Conectividad, no es lo más importante para encarar la legalización

2) Licencia:La licencia puede ser utilizada la nuestra, facturando por cuenta y orden de nuestra licencia.

3) Declaración del nodo y frecuencia asignada por la CNC: Para que la CNC otorgue una frecuencia por 10 años, se debe presentar los datos de la torre (altura y ubicación, latitud y longitud) el equipamiento que se va a utilizar y datos de 1 cliente (latitud y longitud).

Los tiempos son:

Cuenta y orden: se firma el contrato y en 3 días ya se puede facturar por cuenta y orden.Para la asignación de frecuencia de la CNC, el trámite lleva alrededor de 2 meses.