Aspectos a evaluar 4to bimestre (autoguardado)

2
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 135 UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS “U.R.S.S.” TURNO MATUTINO ASPECTOS A EVALUAR México, D.F., a 20 de febrero de 2014. NOMBRE DE LA PROFESORA: ESPINOSA RODRÍGUEZ IRENE_______________________________________ ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II PERÍODO DEL BIMESTRE: 23 DE FEBRERO AL 20 DE ABRIL DE 2015 EXAMEN DEPARTAMENTAL Para la aplicación del examen departamental, previamente se dará una guía de estudio impresa, se designará una sesión de clase para contestarla, y los alumnos la entregarán resuelta para considerarla en la evaluación. 20% CUADERNO DE APUNTES COMPLETOS Se entregará forrado de papel lustre blanco y hule cristal, con datos en frente, primer hoja con reglamento escolar, con portada del bimestre, los aspectos a evaluar del bimestre con firma de enterado por el padre de familia. Las hojas deberán tener margen color rojo. Los apuntes se tomarán con tinta exclusivamente negra o azul, títulos en tinta roja y con fechas respectivas. Todos los ejercicios y actividades estarán selladas por la profesora. El cuaderno se presentará limpio, claro y organizado, con el total de temas desarrollados durante el bimestre. 20% LIBRO RESUELTO. El libro estará forrado con hule cristal y contendrá datos en la portada, se presentará con actividades resueltas correspondientes a las páginas designadas para el 4to. Bimestre, las cuales estarán selladas o firmadas de revisado por la profesora. Alumnos que no presenten su libro serán acreedores a una décima menos en el porcentaje correspondiente a este aspecto. 20% CARPETA DE HOJA DE ACTIVIDADES. Al final de cada tema, el alumno resolverá una hoja de actividad para valorar su conocimiento con respecto al tema desarrollado, dichas hojas se compilarán para que al final del bimestre se entregue el compendio de hojas en un folder color verde. En esta carpeta se incluirán la guía del examen departamental y una práctica de Excel correspondiente al tema de “Gráfica poligonal e histograma”. Además se deberá incluir una portada con datos del alumno. 20% PARTICIPACIÓN La participación será considerada, tomando en cuenta los siguientes 10%

Transcript of Aspectos a evaluar 4to bimestre (autoguardado)

Page 1: Aspectos a evaluar 4to bimestre (autoguardado)

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 135UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS “U.R.S.S.”

TURNO MATUTINO

ASPECTOS A EVALUAR

México, D.F., a 20 de febrero de 2014.

NOMBRE DE LA PROFESORA: ESPINOSA RODRÍGUEZ IRENE_______________________________________ASIGNATURA: MATEMÁTICAS IIPERÍODO DEL BIMESTRE: 23 DE FEBRERO AL 20 DE ABRIL DE 2015

EXAMEN DEPARTAMENTALPara la aplicación del examen departamental, previamente se dará una guía de estudio impresa, se designará una sesión de clase para contestarla, y los alumnos la entregarán resuelta para considerarla en la evaluación.

20%

CUADERNO DE APUNTES COMPLETOSSe entregará forrado de papel lustre blanco y hule cristal, con datos en frente, primer hoja con reglamento escolar, con portada del bimestre, los aspectos a evaluar del bimestre con firma de enterado por el padre de familia. Las hojas deberán tener margen color rojo. Los apuntes se tomarán con tinta exclusivamente negra o azul, títulos en tinta roja y con fechas respectivas. Todos los ejercicios y actividades estarán selladas por la profesora. El cuaderno se presentará limpio, claro y organizado, con el total de temas desarrollados durante el bimestre.

20%

LIBRO RESUELTO.El libro estará forrado con hule cristal y contendrá datos en la portada, se presentará con actividades resueltas correspondientes a las páginas designadas para el 4to. Bimestre, las cuales estarán selladas o firmadas de revisado por la profesora. Alumnos que no presenten su libro serán acreedores a una décima menos en el porcentaje correspondiente a este aspecto.

20%

CARPETA DE HOJA DE ACTIVIDADES.Al final de cada tema, el alumno resolverá una hoja de actividad para valorar su conocimiento con respecto al tema desarrollado, dichas hojas se compilarán para que al final del bimestre se entregue el compendio de hojas en un folder color verde. En esta carpeta se incluirán la guía del examen departamental y una práctica de Excel correspondiente al tema de “Gráfica poligonal e histograma”.Además se deberá incluir una portada con datos del alumno.

20%

PARTICIPACIÓNLa participación será considerada, tomando en cuenta los siguientes parámetros:

Portación de la credencial de manera visible y uso correcto del uniforme escolar. Respeto al lugar designado para el trabajo escolar y disposición el estudio. Guardar orden y respeto a la clase, para lograr una intervención que retroalimente los temas.

10%

AUTOEVALUACIÓNEl alumno juzgará sus logros , analizando de manera crítica sus actuaciones y habilidades , cuantificado en un número entero entre 5 y 10, considerando los siguientes parámetros:

Disposición al estudio de la matemática y para el trabajo autónomo y colaborativo Utiliza técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución. Formula conjeturas y procedimientos para resolver problemas. Elabora explicaciones para justificar su procedimiento.

10%