Aspectos básicos metodo cientifico 2012

10

Click here to load reader

Transcript of Aspectos básicos metodo cientifico 2012

Page 1: Aspectos básicos metodo cientifico 2012

1

Sesión Formativa

Aspectos Básicos del Método Científico

Junio 2012

Javier RuizEstrategias de Innovación

Page 2: Aspectos básicos metodo cientifico 2012

2

I N D I C E

Tipología de los Conocimientos

Etapas y Actividades básicas del método Científico (empírico)

Bibliografía

Page 3: Aspectos básicos metodo cientifico 2012

3

Tipología de los conocimientos

Page 4: Aspectos básicos metodo cientifico 2012

4

Aspectos Básicos del Método Científico

Definiciones: Investigación y Método Científico� La investigación científica es la búsqueda orientada, mediante un método válido y fiable, para adquirir nuevos conocimientos acerca de las leyes que rigen la naturaleza.� El Método Científico es el procedimiento riguroso, válido y fiable para adquirir conocimiento acerca de las leyes que rigen los hechos o las ideas. Se aplica mediante técnicas que son sistemas de supuestos y reglas para realizar una investigación. El método adopta formas y usa técnicas diferentes en función de dominio científico de que se trate. Así, para nuestro propósito podemos hablar de ciencias físicas, naturales y sociales.� En el método científico podemos hablar de fases, que no se desarrollan en un orden rígido, sino que representan los diferentes aspectos que configuran una investigación.

Fases del Método Científico

1. Definición del Problema2. Formulación de Hipótesis3. Observación4. Experimentación5. Conclusiones. Leyes y Teorías

Page 5: Aspectos básicos metodo cientifico 2012

5

Aspectos Básicos del Método Científico

1. Definición del Problema� El problema es un interrogante que se presenta en una situación dada y que requiere información nueva para su respuesta. Consiste en formular la pregunta central del trabajo de investigación.� Del planteamiento correcto del problema, esto es, el tema elegido transformado en problema, se formulan las hipótesis que guían la elaboración de la tesis.

Criterios para su formulación

1. Poseer relevancia científica (buscar nueva información)

2. Poseer relevancia social3. Poseer relevancia contemporánea:

Ubicarlo en el espacio y en el tiempo4. Determinar los objetivos de la

investigación

Page 6: Aspectos básicos metodo cientifico 2012

6

Aspectos Básicos del Método Científico

2. Formulación de Hipótesis� Hipótesis es una proposición enunciativa que pretende responder, de forma tentativa, a la pregunta formulada en el planteamiento del problema. � Requiere la familiaridad del investigador con el tema, su conocimiento de las teorías relacionadas con el problema a investigar, y su creatividad.� Su función es orientar y delimitar la dirección de la investigación en la búsqueda de la solución al problema. Hay hipótesis de 4 tipos: Ocurrencias (suposiciones sin fundamento teórico ni comprobación empírica), Empíricas (sin fundamentos teóricos pero comprobadas experimentalmente), Plausibles (con fundamento teórico pero sin comprobación experimental) y Convalidadas (con fundamento teórico y comprobación empírica).

Criterios para su formulación

1. Apoyarse en conocimientos comprobados y estar relacionada con otras teorías científicas

2. Tener la posibilidad de ser sometida a prueba

3. Ser precisa para evitar errores 4. Debe definir la variable dependiente y las

variables independientes5. Enunciarse mediante la forma lógica de

implicación general: “Si …, entonces …”

Page 7: Aspectos básicos metodo cientifico 2012

7

Aspectos Básicos del Método Científico

3. Observación� Consiste en examinar detenidamente los diferentes aspectos de un objeto o proceso, con el fin de percibir, registrar y sistematizar sus características. Se emplea durante todo el proceso de investigación, en especial al comienzo y durante la verificación de hipótesis.� Se puede realizar: En un solo sujeto para generalizar las conclusiones a los demás sujetos de su misma clase; En una muestra representativa de la población; Sobre todos los casos� El objeto de estudio y observación puede ser de dos tipos: Ideas y hechos (acontecimientos, procesos, fenómenos, sistemas concretos).

Criterios en la observación

1. Observables más allá de la experiencia subjetiva

2. Datos objetivos, observables por personas diferentes

3. Datos sistemáticos, integrables en un cuerpo de conocimientos para que tengan sentido

Page 8: Aspectos básicos metodo cientifico 2012

8

Aspectos Básicos del Método Científico

4. Experimentación� Un experimento es la investigación, mediante un método establecido, que produce un hecho en condiciones controladas, en las que un factor es variable mientras que otros se mantienen constantes, para interpretar después los resultados de dicha variación.� Tiene por objeto determinar la forma de cómo se va a comprobar la hipótesis. La técnica o método experimental debe ser congruente con la forma en que se va a comprobar la hipótesis. � Las técnicas pueden ser documentales (bibliográficas), de campo o estadísticas. Los métodos probatorios pueden ser inductivos, deductivos, dialécticos o matemáticos.

Criterios en el método experimental

1. Identificar variables relevantes y condiciones de control

2. Preparar el plan del experimento3. Determinar condiciones de observación (las

de control y las de experimentación)4. Ejecución del experimento5. Observación y medición de los efectos en

las variables6. Juicios acerca del significado de las

diferencias de comportamiento observadas en las variables

7. Interpretación de los resultados de las relaciones entre variables independientes y dependientes

Page 9: Aspectos básicos metodo cientifico 2012

9

Modelo

Leyes

Teoría

Hipótesis

HechosDatos

Teorización

Verificación

Aspectos Básicos del Método Científico

5. Conclusiones. Leyes y Teorías� A partir de las conclusiones de la experimentación, las hipótesis pueden resultar no probadas, o probadas total o parcialmente. En todo caso, para que una hipótesis tenga carácter de ley debe ser verificable, general y sistemática.� La teoría es un sistema conceptual de hipótesis comprobadas, relativas a nexos funcionales entre las leyes, que se supone dan una explicación aproximada de un sector de la realidad. Las teorías suelen incluir modelos científicos, que son analogías conceptuales que intentan representar aspectos interrelacionados de sistemas reales que “ilustran” o facilitan la comprensión y descripción de teorías.

Resumen: Etapas de un trabajo de investigación

1. Selección del tema2. Planificar el diseño de la investigación3. Recopilar material informativo4. Clasificar y ordenar los datos5. Análisis e interpretación de la información6. Redacción del trabajo7. Revisión y crítica del manuscrito8. Presentación final del trabajo

Page 10: Aspectos básicos metodo cientifico 2012

10

Aspectos Básicos del Método Científico

Bibliografía� Salvador Mercado. Cómo hacer una tesis. Tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías. Ed. Limusa Noriega� Sierra Bravo. Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. Ed. Paraninfo� BUNGE, Mario. La ciencia. Su método y su filosofía. Ediciones Nueva Imagen. 2003.