Aspectos de la cosmovisión maya.docx

download Aspectos de la cosmovisión maya.docx

of 2

Transcript of Aspectos de la cosmovisión maya.docx

  • 7/26/2019 Aspectos de la cosmovisin maya.docx

    1/2

    Aspectos de la cosmovisin maya

    Segn los aspectos ms significativos de la cosmovisin maya son los siguientes:

    1. Todo es sagrado.

    2. El ma es la !ase de la vida.

    ". Todo tiene t#rmino$ %ue refiere a la vida$ imagen$ coran y espritu %ue comparten

    todos los seres vivos del universo.

    &. Todo tiene vida. Todo lo %ue e'iste en el (universo) es sagrado est vivo y cumple una

    funcin por la cual se le *a dado esa e'istencia.

    +. Todo tiene padre y madre.

    ,. Todo necesita alimentarse y sustentarse.

    -. Todo es parte de cada ser %ue e'iste.

    . Todo tiene un lengua/e. A cada situacin$ a cada ser vivo$ a cada actividad y a cada

    instrumento se le de!e *a!lar respetuosamente$ todo tiene un discurso.

    0. uera social psicolgica y espiritual. En la cosmovisin maya$ el ma es sagrado y

    constituye la !ase de la vida

    COMO INFLUIAN EN SU VIDA COTIDIANA

    El sagrado ma es la !ase de la vida$ es un elemento central de la cosmovisin maya$ desdeel inicio de nuestra e'istencia *asta *oy da nuestros a!uelos y a!uelas formaron al *om!re ya la mu/er usando el ma$ por eso el proceso de realiar la siem!ra del ma es trascendentale importante$ el sagrado ma *a marcado y dado sentido a la vida$ por lo %ue *ay %ueguardar respeto$ fundamentalmente$ por los cerros.

    a siem!ra del ma es sagrada por%ue est unida con la vida del ser *umano$ el cual$ al igual

    %ue el ma$ nace$ crece$ florece$ produce$ madura y muere. El ma es un ser vivo y est

    esta!lecido un orden lgico de cmo se de!e *acer cada procedimiento practicado por

    nuestros a!uelos.

    Esta!an constantemente conectados con sus dioses *aciendo sacrificios$ y todo lo %ue *acan

    era por ellos y para ellos. Tuvieron %ue *acer muc*os cam!ios tomando en consideracin %ue

    los *om!res de madera y !arro no da!an resultado tra!a/aron con el *om!re de ma y de all

    surge el desarrollo de de la vida social y espiritual.

    En que consiste la ESPIRITUALIDAD MAYA y de que ane!a se ani"iesta#

  • 7/26/2019 Aspectos de la cosmovisin maya.docx

    2/2

    Es !ase fundamental en la cultura maya$ nada se *ace fuera de ella$ la ilosofa contempla el e%uili!rio entre

    el 3reador$ 4aturalea y 5ersona.

    Se practica en todos los aspectos de la vida social$ poltica$ econmica y cultural6 se !asa en los principios del

    respeto$ la armona y el e%uili!rio con el 3reador y ormador$ los antepasados$ las personas y la naturalea.

    La esencia de la Es$i!itualidad Maya$ se manifiesta en el uego Sagrado. as ceremonias son preparadas

    con anticipacin$ se velan las o"!endas*asta el da esperado para ser ofrecidas al 3reador. 7urante estos

    das nadie de!e eno/arse$ se pro*!e$ provocar cual%uier pleito o cual%uier !ulla.a pa$ la armona$ e%uili!rio y reverencia al 3reador y ormador del universo es uest!ade trascendencia

    de la vida *umana$ no *ay nada ms lindo en la vida %ue estar en armona con el Ser Supremo$ con nuestros

    *ermanos y *ermanas$ la comunidad$ la naturalea y con todo cuanto e'iste en nuestro entorno.

    El *ec*o de conocer %ue e'iste una energa %ue da vida a todos los seres vivos como los animales$ plantas y

    elementos del cosmos$ *ace %ue las personas interpreten y comprendan la presencia de otros seres vivos con

    pleno derec*o para e'istir y vivir. En la cultura maya$ la identificacin y el respeto a la vida *acen$ %ue nos

    reconocamos como *ermanos y *ermanas y esta!lece una serie de principios$ valores y actitudes %ue

    propician respeto$ cari8o$ ternura$ aprecio y ao!. Es una oportunidad de aprovec*ar al m'imo el principio

    de espiritualidad$ para enfocar el desarrollo desdeel len%ua&ey las necesidades de cada ser vivo.

    Se reconoce la importancia y la especificidad de la espiritualidad maya como componente esencial de su

    cosmovisin y de la transmisin de sus valores$ as como la de los dems pue!los indgenas.

    Es una!es$onsa'ilidadde las a!uelas y a!uelos$ madres y padres la prctica y la vivencia de la

    espiritualidad$ para ser e/emplo de los *i/os6 as como la ense8ana de normas y principios como lassieteLeyes9orales:

    4o olvidarse del 3reador y ormador.

    Evitar el odio %ue lleva la vengana.

    Evitar la codicia %ue conduce a la envidia.

    Evitar la avaricia.

    4o mentir.

    4o practicar el ro!o.

    4o practicar la so!er!ia.

    3ompare la Espiritualidad maya con el cristianismo. ;u# similitudes y diferencias tienen