Aspectos de La Novela

download Aspectos de La Novela

of 1

description

Aspectos de La Novela

Transcript of Aspectos de La Novela

  • Aspectos de la novelaAspects of the Novel

    PEDRO ANTONIO URBINA | 10 MAYO 2000

    Autor: EDWARD MORGAN FORSTERDebate. Madrid (2000). 5 edicin. 176 pgs. 1.800 ptas. Traduccin: Guillermo Lorenzo.

    Edward M. Forster (1879-1970) es un novelista ms conocido desde que diversos libros suyos han dado pie a guionespara pelculas de James Ivory: Una habitacin con vistas, Pasaje a la India, Maurice... Este libro suyo, que ya fuetraducido al espaol en 1983, recoge un conjunto de conferencias dictadas en la primavera de 1927 en el TrinityCollege de Cambridge. Buen conocedor de la novela, tanto por escribirla como por leerla, despliega aqu su visin alrespecto en diez conferencias nada acadmicas, muy personales, ms bien charlas, en tono coloquial, con amenidad yhumor.

    Los aspectos a los que se refiere el ttulo son agudas observaciones sobre libros y autores, muchas veces comentariosde sus recetas de estilo o de estructura, cosa que solo puede hacer bien otro cocinero-autor. Son con frecuenciacrticas amables o irnicas, valoraciones ponderadas y, en general, forman un estudio experimentado de lo que es y hasido la novela, y algo sobre lo que debera ser. Solo se refiere a la literatura de habla inglesa porque, dice consinceridad, no conoce bien las otras. Pero, puesto que no es un trabajo tcnico ni de magisterio estricto, resultanvlidas para cualquier lengua y pas. Vlidas para un pblico lector culto.

    Aunque todo es muy sutil y casi inasible, personalsimo -si leer sus charlas es una diversin, orle debi de ser unafiesta-, s puedo sealar los temas: la historia, comparada o casi, de la literatura; la diversa gente lectora; losargumentos y su importancia; la fantasa del autor; la literatura como profeca o menos; la forma del escrito y su ritmocomo elementos capitales; y concluye con una perspectiva de futuro de la novela aun ms sutil e inasible, e irnica, quetodo lo anterior.

    Es curioso advertir que este autor, que habla de la belleza y del arte, no muestra -ni implcitamente, como si no existieraen su vida-, ninguna conviccin trascendente, ni su contrario, sino una ausencia, un vaco. Si bien hay referenciasmorales, no estn objetivamente fundamentadas en la naturaleza humana, sino en una vaga aceptacin, que podra serla costumbre, el sentimiento, un anhelo subjetivo no precisado... Bien es cierto que en sus novelas hay de modoprincipal un esteticismo elegante, sentimientos como hechos o datos, buenas maneras como conducta, el vicio y elcrimen ms parecen una falta de buen gusto que pecado o delito..., lo cual concuerda con su "ideologa explcita".

    En todo caso, la inteligencia y la agudeza crtica de Forster, su constante humorismo, hacen de la lectura de estascharlas un goce intelectual.

    Pedro Antonio Urbina

    ACEPRENSA S.A. Prohibida la reproduccin ntegra o parcial. Aviso legal.Puede leer este artculo on line aqu: http://www.aceprensa.com/articles/aspectos-de-la-novela/

    Aspectos de la novela