Aspectos Estructrurales en Torri

download Aspectos Estructrurales en Torri

of 4

Transcript of Aspectos Estructrurales en Torri

  • 7/24/2019 Aspectos Estructrurales en Torri

    1/4

    ASPECTOS ESTRUCTURALES DE HIBRIDACIN GENRICA EN LA OBRA DEJULIO TORRI

    Burla ante la complacenca !ocal " la n#luenca $e ello en la cr%tca lterara en Elogiodel espritu de Contradiccin

    Es, en el hombre la consecuencia de la idea de su propia

    superioridad; y, en efecto, como la risa es esencialmente humana, es

    esencialmente contradictoria; es decir, es a la vez signo de grandeza

    infinita y de una infinita miseria; miseria infinita en relacin al ser

    absoluto del cual posee una concepcin; grandeza infinita con

    relacin a los animales. Es el choue perpetuo de estos dos infinitos

    de donde brota la risa

    Baudelaire

    I

    En lo que concierne a la construccin de un texto literario, es evidente que la estructura

    sistemtica requiere una forma determinada de ser del texto que tenemos enfrente. Ahora a

    lo largo de la historia siempre es de relevancia el origen y la construccin de las estructuras

    lingsticas que le dan sentido a una o!ra, sin importar la extensin de esta" ya que la o!ra

    se conforma no slo de estructuras lingsticas, sino tam!i#n es afectada por el aspectos

    externos que la conforman como un elemento polis#mico e intencionado. Es por esto, que

    las variaciones existentes dependen completamente del autor y su dominio del lengua$e

    para hacer manipulaciones verosmiles, mediante la mmesis para causar en el lector una

    concordancia con la experiencia propia y el entorno.

    %e este modo, aceptando que la o!ra literaria es diversa por sus construcciones lingsticas,

    aceptamos tam!i#n el hecho de que dichas construcciones se ven influenciadas por el

    entorno social y por esto es necesaria una distincin gen#rica de los diversos aspectos que

    caracteri&an a determinadas o!ras, remontndonos a la separacin que hace Aristteles en

    su!o"tica de tres dimensiones gen#ricas' (arrativa, )rica y %rama.

    %e modo que en el siguiente tra!a$o me propongo a anali&ar las caractersticas de la o!ra de

    *orri, para introducir nuevos principios derivados de las vanguardias y la ruptura que con

  • 7/24/2019 Aspectos Estructrurales en Torri

    2/4

    #stos se modifican las formas gen#ricas clsicas, dando como resultado la hi!ridacin de

    g#neros surgida en los autores del siglo ++ , al cual es perteneciente ulio *orri.

    II

    %espu#s de la distincin gen#rica de Aristteles, de la cual se derivan varios su!g#neros,

    surgen movimientos en oposicin con las formas clsicas en el siglo +I+" esto es causado

    por los conflictos !#licos que se dieron y las independencias de sus pases, causan el

    descontrol de identidad nacional que desem!oca en la creacin de ideas nuevas y con el

    -ltimo de #stos, el modernismo, que es la primera vanguardia en /ispanoam#rica es el

    detonante para nuevos movimientos vanguardistas 0el !oom lationoamericano1 que de$arn

    su influencia en los escritores del siglo ++.

    2omo se !usca una nueva forma de hacer literatura y de innovar en la inquietud de los

    escritores del siglo ++, de los cuales ulio *orri destaca por ser uno de los principales

    antecesores de lo que hoy se conoce como literatura actual.

    %entro del estilo de *orri se ve la !revedad, la irona, lo narrativo y la hi!ridacin gen#rica"

    #stas son caractersticas que descri!en la perspectiva del escritor de principios del siglo ++

    que dan pie a los escritos posmodernos del siglo ++I. )o fuga&, lo inaca!ado y

    fragmentario son elementos claves en *orri, que determinan su estilstica mati&ada con

    humor y sarcasmo malicioso que critica temas como la flaque&a humana, temas oscuros y

    un sentir doloroso.

    En la ensaystica de ulio *orri se o!serva una eventual alusin a la irona para desarrollar

    algunos de sus argumentos, a la ve& que se tiene una !revedad que lo distingue de otros

    ensayistas, esto lo caracteri&a como uno de los grandes maestros del estilo en la lengua

    espa3ola. )a crtica ha destacado la ausencia casi total a las alusiones de la 4evolucin

    mexicana en la o!ra de *orri, aunque vivi en la capital del pas en la mayor parte del

    conflicto armado. 5encionado esto, creo que es necesario resaltar que al emplear la irona,

    como recurso constitutivo de varios de sus ensayos es una herramienta que proporciona a la

    reflexin con$unta y6o seguida del sarcasmo, adems de significar una contradiccin con la

    realidad presentada, es decir, que hace de esta realidad un chiste mediante un proceso de

    astucia, por motivos propios o externos.

  • 7/24/2019 Aspectos Estructrurales en Torri

    3/4

    En 7Elogio del espritu de Contradiccin, *orri se3ala uno de los primeros atis!os de la

    contradiccin que causa la irona o que es constitutiva de la irona en las relaciones

    sociales, la interaccin humana con la siguiente cita, nos e$emplifica que la contradiccin

    con la convencionalidad de una conversacin cualquiera, requiere una contradiccin y si no

    la tiene alguno de los participantes est conteni#ndose de crear la contradiccin por el

    carcter de complicidad que se espera en la sociedad. 78uien no experimente la tirana de

    un insensato deseo de tener en todo ra&n, que recono&ca conmigo los derechos y fueros del

    contradictor sistemtico.9

    En 7Elogio del espritu de contradiccin9 *orri desarrolla de manera tanto narrativa como

    expositiva 0caracterstica del ensayo1 el hecho de que la interaccin humana se ve afectada

    por el concepcin de que la sociedad de!e mantener una armona complaciente, sin

    em!argo, le tesis del ensayo se remonta a que la contradiccin es lo que le !rinda alimento

    a la constitucin de una interaccin social fructfera con la siguiente cita' 7A causa de

    nuestra vivacidad de humor se nos escapa de entre las manos la ocasin de gustar

    espectculos interesantes. (os aferramos en defender una proposicin a cam!io del trato de

    gentes que contradicen siempre, es decir, perdemos monedas de oro para ganarlas de

    metales viles9

    Ahora !ien, anteriormente ha!l# de la hi!ridacin gen#rica que surge en varios autores del

    siglo, pero a lo que a este tra!a$o concierne, *orri es el principal exponente de la !revedad,

    y lo fragmentario que caracteri&a a la microficcin que en t#rminos de )auro :avala, es un

    g#nero experimental que no re!asa ms de ;e podra decir que la microficcin sera un su!g#nero dentro de las

    ? dimensiones gen#ricas esta!lecidas, por otro lado, la crtica literaria ha estudiado este

    fenmeno y se concluye que la microficcin puede considerarse como un g#nero particular

    ms actual hasta ahora.

    @tra de los enfoques que nos !rinda )auro :avala, hace una distincin en dos variantes de

    la microficcin' el microcuento y el microrelato, siendo el segundo el que llena las

    caractersticas que se o!servan en la o!ra de ulio *orri" entre ellas se encuentra que el

    desenlace de la narracin no se encuentra en una accin sino en una idea, que ocurre en la

    mente del autor, un pensamiento, no es parte del tiempo dieg#tico, otra de las distinciones

  • 7/24/2019 Aspectos Estructrurales en Torri

    4/4

    es que el microrelato hace una fusin de g#neros, ya que se ale$a del cuento y del

    minicuento porque participa en las caractersticas del ensayo y de la prosa po#tica 0una de

    las variantes de la hi!ridacin gen#rica1. En la siguiente cita del ensayo 7%e la no!le

    esterilidad de los genios9 se comprue!a la parte po#tica de *orri y a la ve&, se encuentra el

    carcter ensaystico de un monlogo con el lector, del carcter confesional del mismo

    ensayo'

    7>e escri!e por diversos motivos" con frecuencia, por escapar a las formas tristes de

    una vida vulgar y montona. El mundo ideal que entonces creamos para regalo de la

    inteligencia, carece de leyes naturales, y las monta3as se desli&an por el agua de los ros, o

    #stos prenden su corriente de las altas copas de los r!oles. )as estrellas se pasean por el

    cielo en la ms loca confusin y de verlas tan atolondradas y alegres los hom!res han

    de$ado de colgar de ellas sus destinos9

    En conclusin la o!ra de *orri, pertenece al g#nero microficcin, dentro de la misma al

    microrelato que es una derivacin de la hi!ridacin gen#rica que mantiene una fusin de

    g#neros que hace a la o!ra fructfera y disfruta!le por la innovacin, el humor oscuro y el

    ingenio de la manipulacin del lengua$e que emplea el autor en la creacin literaria, que es

    evidente que slo se logra tras m-ltiples lecturas, que influencian su o!ra, aun as en hace

    una parado$a con el tra!a$o que reali&a la crtica literaria acerca de este asunto'

    7 cuando las gentes estn conformes a!solutamente en todas las

    cuestiones discuti!les y opina!les con el resto del mundo civili&ado y por civili&ar,

    emplean sus esfuer&os en avenir a 5ois#s con /ammura!i, a los modernos con los

    griegos, a (e&ahualcyotl con /oracio. Este devaneo de querer concordarlo todo a

    trav#s del tiempo y del espacio prevalece en la crtica literaria del da, en cuyo reino

    todo es influencia9

    *ra!a$os revisados'

    *orri, ulio 0CDC1Ensayos y poemas. 5#xico'F2E

    :avala, )auro 0s.f.1 #inificcin contempor$nea% &a ficcin ultra corta y la &iteratura

    !osmoderma.5#xico' Gniversidad Autnoma de Huana$uato