Aspectos Eticos y Legales Sobre El Muso de La Informacion Digital

download Aspectos Eticos y Legales Sobre El Muso de La Informacion Digital

of 4

Transcript of Aspectos Eticos y Legales Sobre El Muso de La Informacion Digital

  • 7/25/2019 Aspectos Eticos y Legales Sobre El Muso de La Informacion Digital

    1/4

    ASPECTOS ETICOS Y LEGALES SOBRE EL MUSO DE LA INFORMACION

    DIGITAL

    La fnalidad de la elaboracin de este trabajo es el dar a conocer criterios

    reerentes al rubro de inormacin digital, mencionando lo que es: Derecho

    de Autor, Forma de Citar Fuentes Digitales, Reglas de Etiqueta, haciendomencin que en la actualidad el manejo de tecnologas inorm!ticas " de

    comunicacin es un medio efca# $ara la transerencia de inormacin "a

    sea de orma legal o $oniendo en $r!ctica acciones de $lagio%

    Algunos sostienen que una &e# subidos a la 'eb, el usuario ha $erdido la

    $ro$iedad sobre sus datos, debiendo $ermanecer en constante

    dis$onibilidad $ara el $(blico en general% El

    crecimiento $reci$itado de la $artici$acin en redes sociales " el

    almacenamiento masi&o de inormacin en dis$ositi&os electrnicos ha

    lle&ado a los e)$ertos a $reguntarse $or el derecho de los usuarios de

    internet de bloquear la $ublicacin de sus datos $ersonales en la red%Algunos sostienen que una &e# subidos a la 'eb, el usuario ha $erdido la

    $ro$iedad sobre sus datos, debiendo $ermanecer en constante

    dis$onibilidad $ara el $(blico en general% *tros sostienen que la solucin no

    es tan sim$le: la $roteccin de la $ri&acidad debiese o$erar a todo e&ento,

    incluso con datos que han sido &oluntariamente $uestos a dis$osicin del

    uni&erso &irtual%

    La inormacin digital se encuentra en un lugar con libre acceso

    llamado +nternet en la cual cualquier usuario $uede tener acceso a

    ella, $ara un buen uso nosotros mismos como usuarios debemos

    entender las normas $ersonales que llamamos tica%

    La tica es el conjunto de normas morales que rigen la conducta

    humana, nosotros como indi&iduos nos ormamos $or una serie de

    normas morales las cuales nos $ermiten tener una &ida sencilla%

    Defne nuestro com$ortamiento un ejem$lo no mentir cuando

    sabemos que est! mal $ero como se relaciona con la inormacin

    digital, la inormacin digital es constante de cambios " de libre

    acceso interactuamos con ella como lo hacemos normalmente con la

    sociedad%

    En el internet es lo mismo a e)ce$cin que nosotros no nos mo&emos

    $ara la interaccin con la sociedad lo que nos $ermite tener una &ista

    de todo a nuestro alrededor%

    Derechos de Autor

    El derecho de autor es un conjunto de normas jurdicas " $rinci$ios

    que regulan los derechos morales " $atrimoniales que la le" concede

    a los autores $or el solo hecho de la creacin de una obra literaria,

    artstica, musical, cientfca o did!ctica, est $ublicada o indita%

    Entre los $rinci$ales as$ectos ticos, sociales " $olticos $ro$iciados$or los sistemas de inormacin se encuentran las siguientes

  • 7/25/2019 Aspectos Eticos y Legales Sobre El Muso de La Informacion Digital

    2/4

    dimensiones morales:

    - Derechos " obligaciones de inormacin%

    - Derechos de $ro$iedad%

    - Res$onsabilidad " control%

    - Calidad del sistema%- Calidad de &ida%

    El titular de los derechos de autor go#a de:

    .Re$roducir la obra en co$ias o onogramas%

    .Distribuir co$ias o onogramas de la obra al $(blico &endindolas o

    haciendo otro ti$o de transerencias de $ro$iedad tales como alquilar,

    arrendar o $restar dichas co$ias%

    /resentar " mostrar la obra $(blicamente, en el caso de obras

    literarias, musicales, dram!ticas " coreogr!fcas, $antomimas,

    $elculas " otras $roducciones audio&isuales%.En el caso de grabaciones sonoras, inter$retar la obra $(blicamente

    a tra&s de la transmisin audio digital%

    .El derecho de autor sobre una obra creada se con&ierte

    inmediatamente en $ro$iedad del autor que cre dicha obra% 0lo el

    autor o aquellos cu"os derechos deri&an del autor $ueden reclamar

    $ro$iedad%

    Estos as$ectos ticos " legales en mi $ensamiento, son mu"

    im$ortantes, "a que no $or el hecho de que estn al alcance de todos

    signifca que sean nuestros, sino que tienen un due1o, lo cual ha" que

    res$etar a quien los creo, el derecho de autor, " al hacer una

    b(squeda $oner el autor de quien sea dicho documento% 2 a quien

    abusa de esta inormacin, se le debe dar un castigo%

    FORMA DE CITAR FUENTES DIGITALES

    Al reali#ar cualquier in&estigacin debemos tener $resente ciertos

    as$ectos que nos $odr!n a"udar a identifcar si realmente la uente

    de inormacin es confable " si los datos que nos $ro$orciona son

    &erdicos, los cuales son:

    Autor3res$onsable, 4tulo, Edicin, Lugar de $ublicacin, Editorial,

    Fecha de $ublicacin, Fecha de actuali#acin3re&isin, Fecha de

    citacin, Dis$onibilidad " acceso%

    Autor3res$onsable

    La reerencia iniciar! con el a$ellido se$arado $or una coma del

    nombre o las iniciales de la $ersona5s6 res$onsable de escribir el

    documento, cuando la obra es una com$ilacin de &arios artculos " el

    nombre del editor o com$ilador es nombrado $rominentemente en la

    uente, su nombre se $ondr! en el lugar del autor, en este caso laabre&iacin 7ed7 o 7com$%7 debe asentarse des$us del nombre% En

  • 7/25/2019 Aspectos Eticos y Legales Sobre El Muso de La Informacion Digital

    3/4

    caso de desconocerse el nombre del autor o com$ilador res$onsable,

    se colocar! el res$onsable del documento 5$ersona, organi#acin o

    institucin6 " si ste no constase, se comen#ar! la reerencia con el

    titulo de la uente% 4tulo: El ttulo de

    una obra debe ser re$roducido tal cual a$arece, "a sea en letracursi&a o entrecomillado o subra"ado%

    Edicin: Debido a que los documentos electrnicos son

    constantemente actuali#ados, usualmente inclu"en edicin,

    generalmente se utili#an las $alabras 7edicin7, 7&ersin7,

    7$ublicacin7, 7ni&el7 entre otras semejantes, es $or ello, que el

    n(mero u otra designacin $ara la edicin debe incluirse en la

    reerencia, si a$arece m!s de una designacin de edicin en la

    uente, se deber! incluir tanto la edicin como la &ersin 5ej: 789% ed%,

    &ersin %876% La mencin de la $rimera edicin no se indica%

    Lugar de $ublicacin: El lugar donde ue $ublicada la obra debe

    asentarse en el idioma en que se $resente en la uente, las ca$itales

    que sean bien conocidas no es necesario que &a"an seguidas del

    nombre del $as, cuando el nombre del estado, $ro&incia, ciudad, etc%,

    $ueda lle&ar a conusin con lugares de igual nombre o sea un lugar

    que no es am$liamente conocido, se establecer! el nombre del $as al

    que $ertenece% Editor: El

    nombre del editor $uede asentarse en orma abre&iada o con las

    iniciales, siem$re " cuando esto no im$lique ambig;edad, a eecto de

    tener una ma"or claridad, en general se omiten las rases: 7"com$a1a7, 7e hijos7, 7$ublicado $or7, 7+nc%7, 7editor7, 7editorial7,

    etctera% 0i la uente indica &arios nombres de editor, se transcribe el

    de ma"or trascendencia, en caso de que todos lo sean, se asienta el

    $rimero, si no se indica el nombre del editor dentro de la obra, se

    debe establecer una rase como: 7editor desconocido7 o una

    abre&iacin 7s%e%7 en lugar del nombre del, editor%

    Fecha de actuali#acin3re&isin: Los documentos electrnicos $ueden

    ser recuentemente actuali#ados o re&isados entre ediciones "

    &ersiones, a(n cuando un documento est! cerrado a la inclusin denue&os registros, $uede ser actuali#ado $or un error de correccin,

    edicin, mantenimiento, etc%, cuando es $osible obtener dicha echa

    de actuali#acin o re&isin debe asentarse des$us de la echa de

    $ublicacin%

    Reglas de Et!ueta

    Las listas de correo 5listas de discusin en +nternet6, al igual que los

    oros 'eb, son un medio a tra&s del cual, $ersonas con un inters en

    com(n, $ueden intercambiar inormacin o discutir sobre undeterminado tema, a $esar de las distancias que $uedan se$ararlos%

  • 7/25/2019 Aspectos Eticos y Legales Sobre El Muso de La Informacion Digital

    4/4

    +nternet no tiene ronteras, $or lo cual, al $artici$ar en una lista de

    correo es com(n encontrarnos con $ersonas de otros $ases " otros

    continentes< ellos tienen otras culturas " costumbres%

    Como en todo gru$o humano, en las listas de correo, e)isten tambin

    ciertas normas de com$ortamiento $ara una mejor con&i&encia " unructero intercambio de inormacin entre quienes $artici$an% A esas

    reglas, se les ha llamado =etiquette 5etiqueta en la red6%

    Lo es$ecifcado en esta lista de normas de =etiquette corres$onde a

    reglamentos b!sicos de com$ortamiento en listas de correo " oros

    'eb% La =etiquette no se ci1e a este tan corto cam$o de +nternet%

    Recuerde, que en cualquier rama de +nternet en la que usted entre:

    Foros, >ru$os de =oticias, Chat, Redes sociales, etc%%%< e)isten una

    serie de normas similares a las enumeradas aqu que a"udan a lle&ar

    a +nternet a un lugar seguro en lo que a relaciones humanas se

    refere%