Aspectos generales del modelo OSI

13
MODELO OSI ASPECTOS GENERALES

Transcript of Aspectos generales del modelo OSI

Page 1: Aspectos generales del modelo OSI

MODELO OSI

ASPECTOS GENERALES

Page 2: Aspectos generales del modelo OSI

¿Qué significa OSI?

□OSI: Open Systems Interconnection.

□Modelo de referencia de 7 capas o niveles.

□Aprobado por ISO en 1984

Page 3: Aspectos generales del modelo OSI

OBJETIVO DEL MODELO OSI

Dividir la red de comunicación en un número mínimo de capas independientes con un mínimo común entre capas independientes. Se llega a un sistema de 7 capas o niveles

Page 4: Aspectos generales del modelo OSI

¿Por qué los 7 niveles?

5 principios para llegar a la 7 capas:

□ Una capa por cada nivel diferente de abstracción.□ Cada capa realiza una función bien definida.□ La función de cada capa se debe elegir pensando en la definición

de protocolos estandarizados internacionales.□ Minimizar el flujo de información entre capas.□ Suficientes capas para no agrupar diferentes funciones en la

misma capa, pero no tantas que sea inmanejable.

Page 5: Aspectos generales del modelo OSI

Los 7 Niveles

Page 6: Aspectos generales del modelo OSI

Los 7 Niveles - NIVEL FÍSICO

Funcionalidad: Transmisión de bits por un canal de comunicación.¿De qué se encarga?□ Interfaces mecánicas y eléctricas:

- Conectores, resistencias terminadoras,...- Nivel de tensión para tener 0 ó 1- Tipo de modulación- Tiempo de duración de un bit

Medios de transmisión□ Par trenzado□ Cable coaxial□ Fibra óptica□ Ondas de radio□ Microondas□ Infrarrojos

Page 7: Aspectos generales del modelo OSI

Los 7 Niveles – Nivel de Enlace

• El nivel de enlace se puede dividir en 2 subcapas:LLC (Logical Link Control)Concepto de enlace:

- 2 máquinas unidas por un medio de transmisiónEstablece un acceso fiable entre 2 nodos adyacentes de una red:

- Inicializar o terminar el enlace- Detección y corrección de errores- Sincronización según sea el protocolo:

• Orientado al bit• Orientado al carácter

- Control de flujoMAC (Medium Access Control)Cómo controlar el acceso al medio compartido (es necesario un mecanismo de

arbitraje):- Acceso por contienda

• Ethernet- Acceso sin contienda: paso de testigos

• Token Ring• Token Bus

Page 8: Aspectos generales del modelo OSI

Los 7 Niveles - Nivel de Red

Funcionalidad- Garantiza que la información que entra por un lado de la red salga por el otro extremo:- Encaminamiento- Control de congestión- Recuperación- Servicios en función de la calidad de la red- Facturación

Tipos de redes Según el tamaño:

- LAN (Local Area Network)- MAN (Metropolitan Area Network)- WAN (Wide Area Network)

Page 9: Aspectos generales del modelo OSI

Los 7 Niveles - Nivel de Transporte

Funcionalidad□ Separa el servicio de red del servicio de usuario□ Garantizar un servicio independizándolo de cómo funciona la red□ Es una capa extremo a extremo: se consigue comunicación entre

aplicaciones de la máquina origen y destino□ Es el equivalente entre aplicaciones finales a lo que es el nivel de enlace

entre máquinas□ Establecer y liberar conexiones□ Control de flujo (diferente del de nivel de enlace)□ Puede multiplexar varias conexiones de transporte sobre una de red, o una

conexión de transporte sobre varias de red

Page 10: Aspectos generales del modelo OSI

Los 7 Niveles - Nivel de Sesión

Funcionalidad□ Establecer la sesión lógica entre 2 máquinas, poniendo las reglas de

diálogo□ Sincronización entre procesos□ Administración del testigo

Page 11: Aspectos generales del modelo OSI

Los 7 Niveles - Nivel de Presentación

FuncionalidadTrata sobre el significado de la información

• Semántica• Compactación• Encriptación• Seguridad

Page 12: Aspectos generales del modelo OSI

Los 7 Niveles - Nivel de Aplicación

Funcionalidad□ Proporcionar servicios al usuario de la aplicación directamente.□ Aplicaciones específicas de uso general

• Correo electrónico• Transferencia de datos y ficheros• Terminal virtual• Transferencia y administración de trabajos• Comandos

Page 13: Aspectos generales del modelo OSI

¿Por qué OSI?• Caos en el intercambio de información en la

telecomunicaciones• Imposibilidad para el usuario de alcanzar un entorno multi-

proveedor

Ventajas de OSI• Establecimiento de un marco sintáctico y semántico único• Definición de interfaces para la modularización con varios

proveedores• Clarificación que potencia el desarrollo