Aspectos Legales de Un Proyecto-1[1]

download Aspectos Legales de Un Proyecto-1[1]

of 4

Transcript of Aspectos Legales de Un Proyecto-1[1]

  • 8/18/2019 Aspectos Legales de Un Proyecto-1[1]

    1/4

    ASPECTOS LEGALES DE UN PROYECTO

    Las actividades sociales económicas del hombre requieren normas que regulen

    el comportamiento de sus miembros. Todas las actividades empresariales,incluyendo los proyectos se encuentran sometidas a ordenamientos jurídicos

    que regulan el marco en el cual los agentes económicos se deben desenvolver.

    El estudia las restricciones de carácter legal que impedirían el funcionamiento

    del proyecto en los trminos previstos, no haciendo recomendable su

    ejecución.

    El estudio de factibilidad de un proyecto de inversión no debe ignorar lasnormas y las leyes bajo las cuales se regulan las actividades de un proyecto

    tanto en su etapa de ejecución! como en su etapa de operación. "ing#n

    proyecto, por muy rentable que sea, podrá llevarse acabo si no se encuadra en

    el marco legal constituido.

     $ travs del estudio de la viabilidad legal, se busca determinar la e%istencia de

    normas y regulaciones legales que impidan la ejecución u operación del

    proyecto.

    MARCO LEGAL EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

    El primer paso que todo proyecto debe tener en cuenta en la constitución legal

    de la empresa. La ley dicta los estatutos establecidos en la sociedad, su

    funcionamiento, sus restricciones, dentro de los cuales la más importante es la

    forma y el monto en participación e%tranjera de la empresa. &or ello la primera

    decisión jurídica que se adopta es el tipo de sociedad que va a operar la

    empresa y la forma de su administración, para luego determinar la forma departicipación e%tranjera en caso de que e%istiera.

    Es indiscutible que se deben conocer las leyes vigentes en el momento de la

    elaboración de un proyecto. 'e trata de determinar la ine%istencia de trabas

    legales tanto en la etapa de inversión como en la ejecución del proyecto.

    a( $'&E)T*' $+-E"T$LE'

    b( $'&E)T*' T-/T$-*'c( E" L$ &/L-)-0$0

  • 8/18/2019 Aspectos Legales de Un Proyecto-1[1]

    2/4

    d( E" EL /'* 0EL &*0/)T*e( T1T/L*' 0E &*&-E0$0

    0e acuerdo al tipo de proyecto se puede identificar la legislación aplicable, por

    ello es importante tener bien claro en qu marco encaja de acuerdo a lasclasificaciones e%istentes, entre ellos tenemos los siguientes2

    POR ROL DE USUARIO

    Proyecto externo:  'on aquellos en los que el interesado en reali3arlos es

    ajeno a la institución ó consultora que hace los trabajos.

    Proyecto interno: 'on aquellos en los que el cliente pertenece a la misma

    institución o consultora que desarrolla los trabajos

    POR SECTOR, CIENCIA Y TECNICA 

    Prodcto! n"tr"#e! o !ector $ri%"rio: &ara este tipo de proyecto se

    requiere estar en contacto con el medio que se va a tratar, con mucho trabajo

    de campo y la necesidad de un gran soporte documental.

    In&r"e!trctr" y edi&ic"cione!: Este tipo de proyecto se apoya en disciplinas

    fundamentales como topografía, geotecnia y resistencia de materiales

    Prodcto! %"n&"ctr"do!: &ara este proyecto se necesita disciplinas

    implicadas con ingeniería industrial, mecánica, electrónica, automática y

    química y otros que e%igen grandes especificaciones.

    Ser'icio!, !i!te%"! de in(enier)", e#*ctric", ener()", te#eco%nic"ci+n e

    in&or%tic": 'on los servicios que no se materiali3an, cuya esencia es

    intangible por su naturale3a inmaterial que dificulta su manipulación corpórea

    POR -INALIDAD

    Proyecto! de in'er!i+n $ri'"d": En este tipo de proyectos la finalidad es

    buscar una rentabilidad financiera.

    Proyecto! de in'er!i+n !oci"#2 )onsiste en generar un impacto sobre el

    bienestar social.Proyecto! de in'er!i+n P./#ic": Estos proyectos tienen como fin el bienestar

  • 8/18/2019 Aspectos Legales de Un Proyecto-1[1]

    3/4

    social por tal motivo, importan la rentabilidad social y no solo la económica,

    generan la mejora de la comunidad beneficiaría.

    ANALISIS DEL MARCO LEGAL

    En general, para el análisis del marco legal de un proyecto deben considerarse

    tres aspectos2

    01 Con!titci+n de #" e%$re!" 2e e3ect"r" e# $royecto: persona p#blica o

    privada, física o jurídica2 'ociedad $nónima, )ooperativa, $sociación, 4)ódigo

    de comercio, Ley de )ooperativas(.

    /no de los aspectos que deben tenerse en cuenta al momento de evaluar laparte legal son los gastos de constitución de la empresa. &ara la determinación

    de estos gastos se deberá tener en cuenta las distintas alternativas de

    organi3ación legal de la empresa.

    Entre las formas legales más representativas de la organi3ación empresarial en

    países de economía privada ó mi%ta, como el nuestro se puede distinguir2

    a( &ropiedad particularb( 'ociedad de personas de responsabilidad limitadac( 'ociedad $nónimad( $sociación )orporativa comunitaria.

    41 O$er"ci+n de #" e%$re!": &ermisos para operar seg#n la naturale3a de la

    actividad por ejemplo metalurgia, pesca, procesamiento de madera 4)ódigo de

    +inería, Ley de &esca, Ley 5orestal(.

    E%isten gastos que eventual mente se pueden relacionar con el momento de la

    constitución de la empresa, ellos son2

    a( )ertificado de 6omonimiab( Escritura blicac( "umero de -dentificación Tributariad( egistro +ercantile( Licencia sanitariaf( Licencia de bomberosg( Licencia $mbientalh( Licencia de 5uncionamiento

    i( &ermiso /so de suelo j( egistro de +arca

  • 8/18/2019 Aspectos Legales de Un Proyecto-1[1]

    4/4

    7( Licencias o &atentes

    51 R*(i%en Tri/t"rio2 'i paga o no paga impuestos, tipo de impuestos,

    e%oneraciones, 4Ley de 8onas 5rancas, )ódigo Tributario y Ley de &atentes(.

    Los impuestos que a los cuales estará sometida la empresa pueden ser de trestipos2

    a( I%$e!to! N"cion"#e!: )omo el -mpuesto sobre las ganancias,

    -mpuesto de 9alor $gregado 4-9$(, e impuestos especiales.b( I%$e!to! N"cion"#e! o De$"rt"%ent"#e!: 'on las cargas impuestas

    por las regiones! por ejemplo impuestos de timbres, impuestos de

    rodamiento, entre otros.c( I%$e!to! Mnici$"#e!2 'on los que están asociados con la

    municipalidad donde está ubicado el negocio o la empresa. &or ejemplo2

    el -mpuesto de -ndustria y )omercio! -mpuesto &redial, entre otros.

    &ara cada caso en particular será necesario investigar los impuestos a los

    cuales estará sometido el proyecto específico.